Saranarca escribió: ↑19 May 2024, 21:23
Ok, gracias, tiene sentido. Y ¿tú tienes una opinión más o menos formada al respecto?
Creo que para cuestiones estratégicas en una sociedad libertaria, como energía, transporte, sanidad (energía a una ciudad, transporte de recursos, investigación en salud y otros ámbitos), lo suyo es que haya organizaciones de industria. ¿Cómo me sentiría yo en ese tinglado libertario? Pues probablemente montando un sindicato para defender mis derechos y los de mis compañeros. O intentándolo. Una cosa es que algo sea necesario, que tampoco es que lo sepa yo; otra cosa es que me guste. A mí la visión de un comité organizando y gestionando cosas, me da algo de repelús.
La idea de una Federación de Industria, ahora mismo, sí me parece buena. Crear una organización industrial que trascienda fronteras es muy interesante, porque por ejemplo, una empresa automovilística, decide trasladar su factoría desde el país X al país Y que tiene una mano de obra más barata. Una federación de industria transnacional, que equipare sueldos, condiciones de trabajo, y que contabilice costos ecológicos etc., puede evitarlo o hacer que el consejo de administración de la empresa de automoción, que suele ser, o lo es, transnacional, se lo piense dos o tres veces. Actualmente las empresas estratégicas son transnacionales, y las organizaciones obreras deberían serlo también. Pero vamos mil pasos atrás.
Por eso cuando hablas o habláis de sociedades libertarias, defenderlas, organizarlas, entráis en un terreno en el que no me siento cómodo, ya que me parece que es empezar la casa por el tejado. Lo suyo es trabajar sobre el terreno que ocupamos, formarnos, capacitarnos para intervenir en las cosas del día a día.
Recuerdo cuando el 15-M en España. Acampadas, asambleas... Un montón de frikis (progres e izquierdistas) cogiendo los micrófonos y dando consignas, muchas absurdas. Y los libertarios recogiendo las papeleras y repartiendo agua embotellada. Roles completamente secundarios. Y cuando no saltaros a la política, concejalías, diputaciones, parlamentos... Que hubo unos pocos.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.