Felicidad

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
tigretom
Mensajes: 202
Registrado: 08 May 2007, 19:13
Ubicación: Aragón-Pirineos

Mensaje por tigretom » 04 Feb 2008, 14:03

JJRanarxyPunk escribió:
Para mi la felicidad reside en lo sencillo, el estar con la gente que quieres y no en objetos materiales ni el superar ciertas metas que solo hace que llegues a un limite y te empieces a sentir frustración.
Además de eso, para mi la felicidad es tratar de tú a tu con mis sentimientos oscuros... poder contemplar mi miedo, mi odio, mi culpa. Poder hablarles sosegadamente y no dejarme llevar por su aroma.

Muy interesante la idea de la meta, del triunfo. La necesidad de ser "the best". La manía de buscar algún tipo de misión trascendental en nuestra vida, buscarle un sentido a la vida que va más allá de nuestra persona y nuestro entorno. La idea esa de "quiero contribuir en algo"... Supongo que todo eso lleva a hacer grandes cosas, puede incluso constitur la base de cierto espiritu de lucha, pero hace profundamente infeliz.

Me trastorna mucho la idea tan manida de que no se puede luchar, no se puede tener acceso cotidiano a información local, mundial, etc, no se puede hacer uso de una mirada crítica sin ser infeliz, sin estar en estado de angustia permanente. Esa visión me hace asociar la acción social-politica a una postura victimista, con la que no estoy en absoluto de acuerdo. Como si el sentirse continuamente como alma en pena, espiritu del monte de las animas al que le escuecen las heridas de viejas batallas... No, no creo que de las heridas salgan humores validos para la transformación social... si para el combate, pero solo para el combate.

Avatar de Usuario
Makhnovist
Mensajes: 761
Registrado: 27 Jun 2005, 09:49

Mensaje por Makhnovist » 04 Feb 2008, 15:59

Hayis Mc Maton escribió:Los anarquistas nunca podréis ser felices. Y los del Rayo Vallecano, tampoco.
sin ser del rayo, las mejores victorias no se conquistan en el campo, se conquistan en la grada :wink:

vanila
Mensajes: 1
Registrado: 12 Jun 2008, 13:34

Re: Felicidad

Mensaje por vanila » 12 Jun 2008, 13:37

estube tiempo pensando que debia hacer

ese era el problema

tenian razon cuando me dijeron que sabemos que hacer en toda situacion
pero quizas no nos vemos preparados para afrontar
que debemos hacer > lo que sabemos que debemos hacer en el instante presente

demasiados auto-limites y demasiados los que dejamos que otros nos impongan


yo se que la felicidad esta ahi
justo delante
solo que el axon que conecta tu felicidad
no esta percetible, para tu mente hay un espacio y un tiempo


ha de ocurrir ese algo
para sentir la felicidad en las neuronas

la droga es maravillosa por que nos conecta
saltandose las leyes y conectandonos con una felicidad prestada

Otras veces conseguimos esa conecsion saltandonos espacios y tiempos
eso es la meditacion

<<Una vida meditativa seria la contemplacion de los sucesos
y la impasibilidad ante los momentos
donde germinan los sentimientos excesivos

en resumen el control de las sensaciones que puedan hacernos sentir
demasiado fragiles sin poder evitar abandonarnos a la sin felicidad

La lucha es importante, no hay que dejarse ganar
por nosotros mismos

CADA UNO VIVE EN UNOS LIMITES QUE SE AUTOPONE PARA SUPERARSE A SI MISMO

si eres capaz de darte una oportunidad
el exito esta asegurado
quizas no en el primer intento pero si en alguno

escuchate: sabes lo que debes hacer. a por ello .

por cierto, soy zapatista

Desolado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Jun 2008, 12:51

Re: Felicidad

Mensaje por Desolado » 12 Jun 2008, 14:12

Mein Herz Brennt escribió:¿Para qué queremos ser felices? ¿Necesitamos realmente la felicidad?
:o Muy, muy extraña pregunta. Si alguien llega al punto de hacersela, es que esta entrando sin duda en un terreno de gran confusion :-?

Miller
Mensajes: 158
Registrado: 25 May 2007, 13:06

Re: Felicidad

Mensaje por Miller » 14 Jun 2008, 22:54

Según la filosofía clásica, la felicidad es el fin natural al que tendemos necesariamente los seres humanos. Está claro que nadie quiere ser infeliz, pero también está claro que la felicidad de un individuo concreto no tiene por qué corresponderse con la felicidad de todos los demás.
La felicidad consistía, para los epicúreos, en la búsqueda de todos aquellos placeres naturales que nos alejan del dolor físico y moral. Pero los estoicos, en cambio, pensaban que la felicidad consiste en aceptar con resignación aquello que nos tiene preparado el destino: aún cuando el destino nos depare las peores desgracias y calamidades, seremos felices si somos capaces de aceptarlas. Sócrates, en cambio, pensaba que la felicidad se encuentra en el conocimiento: si conocemos aquello que es bueno sólo seremos capaces de hacer el bien; el mal es fruto de la ignorancia, de modo que quien conoce no puede hacer el mal. La felicidad socrática consiste, por tanto, en conocer el bien para llevarlo a la práctica en nuestras vidas.
Igual esto que acabo de decir no sirve para mucho, pero en fin... que cada cual saque sus propias conclusiones. De todos modos no es otra cosa que filosofía barata. La felicidad es algo que sólo conoce aquel que la ha experimentado, y sólo quien la ha experimentado puede saber lo que necesita para ser feliz.
Y ahora guardo el libro de texto y me voy a seguir haciendo el cafre... W:Wrz
Salud!!!!

Desolado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Jun 2008, 12:51

Re: Felicidad

Mensaje por Desolado » 15 Jun 2008, 10:42

uy interesante reflexion, Miller. Los epicureos buscan el placer, los estoicos aceptan el sufrimiento, y los socraticos buscan el conocimiento. Como budista zen supongo que estoy mas cerca de los socraticos, en cambio tu, Miller, creo que estas mas proxos epicureos:
guardo el libro de texto y me voy a seguir haciendo el cafre...
Salud!!!!
:o :o :o

Hacer el cafre en tu caso, es sin duda la busqueda del placer. Estas experimentando con realizar gamberradas a ver si eso te acerca a la felicidad, lo que concuerda con Epicuro:
La felicidad consistía, para los epicúreos, en la búsqueda de todos aquellos placeres naturales que nos alejan del dolor físico y moral
Lo que pasa es que hacer el cafre te acerca, en vez de alejarte, del dolor fisioco y moral. Es evidente que la busqueda de la felicidad va por camino equivocado de ese modo :wink:

Salud. Espero que no hayas destrozado demasiado moviliario urbano esta noche :lol:

Avatar de Usuario
TSM
Mensajes: 293
Registrado: 21 Jul 2007, 20:33

Re: Felicidad

Mensaje por TSM » 15 Jun 2008, 10:46

La felicidad consistía, para los epicúreos, en la búsqueda de todos aquellos placeres naturales que nos alejan del dolor físico y moral
Yo soy feliz en el ring, en el hielo y en la sala de pesas, debo entonces suponer que soy masoquista? O sólo adicto a las endorfinas?

Desolado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Jun 2008, 12:51

Re: Felicidad

Mensaje por Desolado » 15 Jun 2008, 11:34

Eres epicureo, claramente ademas

Avatar de Usuario
TSM
Mensajes: 293
Registrado: 21 Jul 2007, 20:33

Re: Felicidad

Mensaje por TSM » 15 Jun 2008, 11:43

Por lo de que te sientes bien tras machacarte, supongo. Pero en el momento en sí hay (bastante) dolor.
Creo que cada uno tiene una concepción de felicidad y una idea de cómo conseguirla. En mi opinión la clave está por un lado en no intentar imponer a los demás tu idea de felicidad y tampoco obsesionarse con "la búsqueda de la felicidad", que es muchas veces lo que nos hace infelices.

Desolado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Jun 2008, 12:51

Re: Felicidad

Mensaje por Desolado » 15 Jun 2008, 11:52

Exacto, concuerdo contigo en no obsesionarte con la bisqueda de la felicidad. De todad formas, no la vas a encontrar :lol: . Al contrario, hay cantidad de gente a mi edad completamente echos polvo, con tratamiento siquiatrico, porque claro, cuando ya se han dado cincuenta vueltas al sol, uno piensa que las siguientes vueltas no van a ser mejores. Ademas, de ven con que tienen mal la tension, la prostata, piedras en la vesicula, azucar....¡no jodamos! :lol: , a ver por donde va a venir la felicidad. Asi que todos al siquiatra, a tomar pastis, no de las que tu compras en la disco, pero iguales en el fondo, prozac y esas cosas, ya sabes.

Por tanto, compañero, nada de ir detras de la felicidad. Quedate quieto, que asi tienes mas posibilidades de que venga y te encuentre. Yo, por si te sirve de algo, no hago pesas ni voy al ring, pero hago zen veinticinco años, ya sabes el zen es de donde vienen las artes marciales, (lo del pequeño saltamontes, no se si te suena de algo). Bueno, pues ahora me alegro, porque estoy tope guay, no necesito ir al psicologo. Y sobre la felicidad... entre tu y yo, la he conocido durante tres dias :D . Y luego otros dos. Y luego dias sueltos.

Salud

Avatar de Usuario
TSM
Mensajes: 293
Registrado: 21 Jul 2007, 20:33

Re: Felicidad

Mensaje por TSM » 15 Jun 2008, 12:09

lo de las "pastis que compras en la disco" no sé a qué viene. Deduzco de eso que mi avatar no te dice nada de nada, y quizás ignores que cierto tipo de deportistas no se drogan. Y probablemente de pastillas servidor sepa un rato largo más; no en vano deducir y describir rutas sintéticas para la fluoxetina -prozac- y el sildenafilo -viagra- han sido preguntas de examen para mí, hace algunos años ya. Pero no voy tratando a la gente con paternalismo.

Ese tipo de problemas de salud suelen venir de comer basura y no moverse del puto sofá. Supongo que ya que eres aficionado a la bici seguramente no tengas esos problemas.

Las AAMM no vienen del zen, por supuesto que el boxeo para nada, y de las de tradición japonesa, los bushi lo veían como un todo, pero en absoluto se desarrolla un arte de combate a partir de una religión. De hecho los bushi solían ser Shinto. Lo del "pequeño saltamontes" (kung-fu) es de origen chino. Pues eso, se puede ser budista sin hacer AAMM y se puede combatir sin ser budista.

Miller
Mensajes: 158
Registrado: 25 May 2007, 13:06

Re: Felicidad

Mensaje por Miller » 15 Jun 2008, 12:51

Desolado escribió:en cambio tu, Miller, creo que estas mas proxos epicureos
Realmente estoy más cerca de mí mismo. Cada individuo puede buscar aquellas cosas que lo hacen feliz, pero no existe una norma universal que nos diga dónde está la felicidad para todos. Está claro que cada persona está llena de sus pequeños universos y sus grandes contradicciones, así que la felicidad, como idea abstracta, es un concepto absurdo y vacío de contenido que cada persona llena de sentido como quiere y como puede.
Desolado escribió:Hacer el cafre en tu caso, es sin duda la busqueda del placer. Estas experimentando con realizar gamberradas a ver si eso te acerca a la felicidad
Yo no he dicho que vaya a hacer gamberradas... :o Y tampoco he dicho que haciendo gamberradas me sienta feliz... ¿De dónde te sacas eso? Además, ¿qué entiendes tú por hacer el gamberro? ¿Y por hacer el cafre? Igual podríamos abrir un nuevo tema para hablar de las diferencias y similitudes entre cafres y gamberros...
Ale, un abrazo pa quien lo quiera. Salud.

Avatar de Usuario
Hard Byrd Trouble
Mensajes: 360
Registrado: 30 Mar 2008, 22:33

Y qué equivocado estás ...

Mensaje por Hard Byrd Trouble » 15 Jun 2008, 21:57

H/M/M escribió:Los anarquistas nunca podréis ser felices. Y los del Rayo Vallecano, tampoco.
  • Imagen
“La lealtad es un valor que no se demuestra con una camiseta”

Desolado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Jun 2008, 12:51

Re: Felicidad

Mensaje por Desolado » 16 Jun 2008, 08:34

La felicidad es un simple concepto. La pregunta no es ¿soy feliz? Porque la respuestas siempre es NO. La pregunta mas bien es ¿quien quiere ser feliz? Y la respuesta es.... Bien, no se cual es la respuesta. En cuanto a las artes marciales, no vienen del zen realmente, pero han sido influenciadas por él, como muchas otras artes japonesas, la cermonia del te, el tiro con arco o la caligrafia, sin ir mas lejos.

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: Felicidad

Mensaje por KesheR » 16 Jun 2008, 17:22

Para mí la felicidad consiste en que al cabo del día, en tu vida haya más cosas buenas que malas.

Mi infelicidad viene del hecho de estar encerrado ocho horas en un sitio de mierda haciendo un trabajo de mierda para alimañanas ultraempresariales. Cuando llego a mi casa soy feliz, pero la proporción de tiempo no es ni mucho menos adecuada.

"El trabajo es la fuente de casi toda la miseria en el mundo. Casi todos los males que puedas mencionar provienen del trabajo, o de vivir en un mundo diseñado para el trabajo. Para dejar de sufrir, tenemos que dejar de trabajar." - Bob Black

Responder