Elecciones sindicales.

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Riper
Mensajes: 69
Registrado: 22 Jun 2005, 11:27

Mensaje por Riper » 11 Jul 2005, 19:22

Arquiloco con su caso ha descrito perfectamente el efecto de los comités y juntas de personal: las personas que acceden a estos entes representativos consiguen unos privilegios laborales logrados gracias a los votos de sus compañeros, a cambio éstos no tienen que mojarse y el representate será el interlocutor ante la empresa.

La plantilla logra trasladar algunas reivindicaciones a la empresa sin mojarse ni arriesgar, aunque no exactamente como quisieran porque los representantes no sólo responden ante ellos sino también ante el sindicato que les hace de plataforma. El representante a cambio obtiene un escudo laboral y lo mejor: horas sindicales. Estas horas además significan que lo que tendrían que hacer entre todos de no existir se concentra en los que las disfrutan porque para algo las tienen. Tanto por lo primero como por lo segundo se fomenta la cultura del espectador: que otros actuen por mí. Sean los comités estrategia o táctica, el mal menor o necesario, este es el efecto, lo cual siginifica una desmovilización paulatina de la clase trabajadora que se ve más alejada así de una intervención directa por un cambio radical en sus vidas.

¿Qué perpectivas habrá entonces de la tan cacareada revolución? ¿Se pueden considerar revolucionarios sindicatos que fomentan esta cultura del espectáculo: las elecciones? ¿Es inseparable el anarcosindicalismo de su finalidad revolucionaria? Y por último: ¿Es compatible el anarcosindicalismo con las elecciones sindlcales?

Avatar de Usuario
arquiloco de paros
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2005, 23:41

Mensaje por arquiloco de paros » 11 Jul 2005, 19:33

Demasiados comites! escribió:Es un error pensar, no me mojo, porque si lo hago me pueden hechar a mi, y tengo que pagar hipoteca y darle de comer a mis hijos
¿Porque es un error?. A un empleado que lo han despedido, tiene derecho al paro, y mas si tiene familia que alimentar. Para algo estan los abogados laboerales, si le hechan y no hay paro, se consigue. Aqui nadie va a dejar de comer porque le despidan. ¿Conoces algun caso?.


Cuando un compañero te dice que no se moja, porque le puede tocar a el, es que esta muy lejos de mejorar nada, salvo su situacion, es decir progresar en la empresa, aumentar de categoria, comersele a quien sea para salvar su culo.

La gente no esta desmovilizada, para nada, la gente lo que es egoista, la mayora, porque no han tenido problema alguno o porque no conocen problema alguno. Cuando te toca o le toca un amigo o familiar tuyo, la cosa cambia...
Estoy de acuerdo dm, menos en el final del ultimo parrafo, en la empresa de la que hablo si tenian problemas, es mas yo creo que en practicamente todas las empresas hay problemas y normalmente graves, en esta de la que hablo, prepotencia de la empresa en el trato de los trabajadores, tratandolos como simples maquinas con un convenio de mierda que a cada negociacion se recorta,....es largo de contar. Y con esos problemas la gente no se movia por miedo.
Demasiados comites! escribió:Sigo pensando que es un error entrar en un comite (en cualquier caso). ...
No discuto tu opinion .
Demasiados comites! escribió:Esos mismos compañeros que no se mojan, te votan, pero sin mojarse, bien accedes al comite, pero estas solo, los compañeros no se van a mojar, entonces para que sirve entrar en el comite?, para enfrentarte tu solo a la empresa?, eso de que sirve, si detras tuyo nadie se va a mojar....
En mi caso sirve para tocar los cojones a la empresa aumque no me sirva de nada, me sirve de terapia
Demasiados comites! escribió:Yo hablo de las empresas, y en las empresas ha tenido mas responsabilidad de la situacion actual los sindicatos que votan en las elecciones, que el propio sistema. ....
No opino lo mismo, ademas el sistema creo las elecciones....
Demasiados comites! escribió:Tengo hipoteca y tengo a quien alimentar, y desde luego no voy a callar cuando me opriman u opriman a un compañero. De todo se sale, como no se va a poder superar un despido. Creo que hoy es mas facil plantar cara al opresor como nunca habia sido posible, ademas del paro, podemos ahorrar para cuando la cosa se tuerza, hay ayudas sociales, etc.....
Estoy de acuerdo, eso pienso yo, pero explica eso a la gente a ver que te dice la mayoria.
Demasiados comites! escribió: No creo que un empleado afectado pueda hacer uso del comite, el comite sirve a la central primero, al empleado despues. .....
Si puedes utilizarlo para sacar informacion como dice sole, y saber lo que traman los sindicatos institucionales. Normalmente no sirve de mucho pero cuando lo que hay a elgir es nada o eso yo prefiero eso.
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"

Demasiados comites!
Mensajes: 286
Registrado: 13 May 2005, 00:19

Mensaje por Demasiados comites! » 11 Jul 2005, 19:52

Conozco varios casos de (compañeros) sindicalistas que "ganan" dias de vacaciones a costa de "acumular" horas sindicales.

Las personas elegidas en unas elecciones sindicales son interlocutores, si, pero entre empresa y sindicato, jamas entre empresa y electores.

Todo lo que sea delegar en alguien que te represente (cultura del espectador) es cagarla, no se porque cuesta tanto ver esto.

¿Qué perpectivas habrá entonces de la tan cacareada revolución?, ¿revolucion?, ¿que revolucion?, ¿la de la campaña del BSCH?,porque de otra la mayoria no sabe.

¿Se pueden considerar revolucionarios sindicatos que fomentan esta cultura del espectáculo: las elecciones?. No, ni revolucionarios ni sindicatos.

¿Es inseparable el anarcosindicalismo de su finalidad revolucionaria?. Si.

¿Es compatible el anarcosindicalismo con las elecciones sindlcales? No.

No entiendo a los jovenes de 18 y 19 años, que tragan tanto. ¿O si?. Sole, en mi zona, Andalucia, muchos jovenes, tragan tela, contratos basura, bajos sueldos, horas extras obligadas, sin vacaciones en algunos casos, sin prevencion de riesgos laborales, etc.

¿Porque tragan tanto?. Primero por su conformismo, es lo que han mamao de sus padres. Segundo, porque la tierra tira, no quieren largarse (los que tienen estudios universitarios parece que son mas listos y se van, hablo de mi entorno). Tercero, es mas importante la fiesta, la droga, el botellon, la moto, el tatuaje, etc., que mejorar sus condiciones laborals. Cuarto, lamentablemente en michos casos tienen que aportar dinero a su casa, eso si, buenos coches nunca faltan. Ya se que no se puede generalizar, hablo de mi entorno, de lo que conozco, y que quieres que te diga, aun entendiendo los motivos que llevan a los jovenes de esta zona a tragar, en el fondo no los entiendo.

Hoy prima vivir rapido, al dia, al carajo la solidaridad, el compañerismo, yo primero, viva el egoismo. No se dan ni cuenta, que han dejado a la novia preñada, vamos la hipoteca, eso si con ascensor, y a partir de ahora lo que importa es el plazo a 30 años de los 150.000 euros, la casa, obediencia ciega en el empleo, si podemos mejoramos, si podemos nos ponemos de autonomo, si podemos ...... a por el pelotazo.

Y esta es la realidad, sindicatos, sistema, television, etc., han ido embobando a la gente en los ultimos 30 años, para que tragen, para que no protesten, para que acudan puntualmente todos los sabados a la gran superficie comercial.

Eso se puede rimper, empezando por no participar en las elecciones sindicales, en fomentar la piña, que no es tan dificil, y si, muy provechoso.

¿Miedo?. ¿Es que solo existe Lugo o Huelva para trabajar?. ¿Es que no es posible la autogestion?. El unico miedo que hay es a perder la comodidad, a no poder pagar cada mes el Via Digital y no poder ver el futbol todos los fines de semana. Ese es el miedo que hay, no otro.

¿Mala fama?. Si. La hay, tantas como empresas. ¿Tan dificil es para un joven o un trabajador puteado montar una cooperativa?. Establecerse por su cuenta (autonomo). Si que que cuesta, es mejor la comodidad de estar puteado, hacer horas extras, tragar, tener un bajo sueldo y una precariedad laboral. Seguro que esto es mas comodo.

Algunox pensara, es hablar por hablar, pues no.
En el mundo solo hay 10 clases de personas...... Las que saben contar en binario y las que no.

Avatar de Usuario
arquiloco de paros
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2005, 23:41

Mensaje por arquiloco de paros » 11 Jul 2005, 21:49

Te doy la razon, los comites estan llenos de caraduras que lo unico que quieren es aprobecharse de las ventajas que les dan para medrar, en la delegacion de los comites, a mi no me cuesta nada ver todo lo que dices de los comites de la corrupcion que traen, pero sigo en la mia, si lo unico que puedo hacer por la inaccion de la gente es entrar en un comite para tocar los cojones, pues entro en el comite, no valdra de mucho, incluso de nada pero soy la mosca cojonera...
La perspectiva de la revolucion no se donde estara, porque hoy en dia no estamos por la revolucion, para eso se han de dar unas condiciones que no se dan, quiza si siguen las cosas asi se den pero de momento no hay perspectivas de revolucion.

[quote="Demasiados comites]¿Se pueden considerar revolucionarios sindicatos que fomentan esta cultura del espectáculo: las elecciones?[/i]. No, ni revolucionarios ni sindicatos..[/quote]
Yo no digo que la CGT sea un sindicato revolucionario, no asi muchos de sus militantes.


[quote="Demasiados comites]¿
No entiendo a los jovenes de 18 y 19 años, que tragan tanto. ¿O si?. Sole, en mi zona, Andalucia, muchos jovenes, tragan tela, contratos basura, bajos sueldos, horas extras obligadas, sin vacaciones en algunos casos, sin prevencion de riesgos laborales, etc.

¿Porque tragan tanto?. Primero por su conformismo, es lo que han mamao de sus padres. Segundo, porque la tierra tira, no quieren largarse (los que tienen estudios universitarios parece que son mas listos y se van, hablo de mi entorno). Tercero, es mas importante la fiesta, la droga, el botellon, la moto, el tatuaje, etc., que mejorar sus condiciones laborals. Cuarto, lamentablemente en michos casos tienen que aportar dinero a su casa, eso si, buenos coches nunca faltan. Ya se que no se puede generalizar, hablo de mi entorno, de lo que conozco, y que quieres que te diga, aun entendiendo los motivos que llevan a los jovenes de esta zona a tragar, en el fondo no los entiendo.

Hoy prima vivir rapido, al dia, al carajo la solidaridad, el compañerismo, yo primero, viva el egoismo. No se dan ni cuenta, que han dejado a la novia preñada, vamos la hipoteca, eso si con ascensor, y a partir de ahora lo que importa es el plazo a 30 años de los 150.000 euros, la casa, obediencia ciega en el empleo, si podemos mejoramos, si podemos nos ponemos de autonomo, si podemos ...... a por el pelotazo.

Y esta es la realidad, sindicatos, sistema, television, etc., han ido embobando a la gente en los ultimos 30 años, para que tragen, para que no protesten, para que acudan puntualmente todos los sabados a la gran superficie comercial.
..[/quote]
Totalmetne de acuerdo.

[quote="Demasiados comites]¿
Eso se puede rimper, empezando por no participar en las elecciones sindicales, en fomentar la piña, que no es tan dificil, y si, muy provechoso.

¿Miedo?. ¿Es que solo existe Lugo o Huelva para trabajar?. ¿Es que no es posible la autogestion?. El unico miedo que hay es a perder la comodidad, a no poder pagar cada mes el Via Digital y no poder ver el futbol todos los fines de semana. Ese es el miedo que hay, no otro.

¿Mala fama?. Si. La hay, tantas como empresas. ¿Tan dificil es para un joven o un trabajador puteado montar una cooperativa?. Establecerse por su cuenta (autonomo). Si que que cuesta, es mejor la comodidad de estar puteado, hacer horas extras, tragar, tener un bajo sueldo y una precariedad laboral. Seguro que esto es mas comodo.

Algunox pensara, es hablar por hablar, pues no.[/quote]
Lo de los autonomos yo considero que es hacerle el juego al sistema, es lo que ellos quieren
salud
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 12 Jul 2005, 06:35

Porque tragan tanto?. Primero por su conformismo, es lo que han mamao de sus padres. Segundo, porque la tierra tira, no quieren largarse (los que tienen estudios universitarios parece que son mas listos y se van, hablo de mi entorno). Tercero, es mas importante la fiesta, la droga, el botellon, la moto, el tatuaje, etc., que mejorar sus condiciones laborals. Cuarto, lamentablemente en michos casos tienen que aportar dinero a su casa, eso si, buenos coches nunca faltan. Ya se que no se puede generalizar, hablo de mi entorno, de lo que conozco, y que quieres que te diga, aun entendiendo los motivos que llevan a los jovenes de esta zona a tragar, en el fondo no los entiendo.
Tal y como lo escribes. Tragan con la penosidad de jornadas abusivas, tragan con la peligrosidad, con todo . . para después ponerse un tatuaje, comprarse una moto o algo por el estilo.
Les dices que hay que plantar cara, que hay que denunciar y te miran como si fueras un marciano.
Mi empresa es un ayuntamiento por tanto administración pública, soy de los del "venga usted mañana", y entre los funcionarios muy dificiles de echar por el momento (aunque la cosa está cambiando a ojos vista y no sé si alegrarme o acojonarme) la lucha por mejoras se reduce a unos pocos, muy pocos.
La comodidad, el miedo a perder esa comodidad, se ha instalado. El individualismo "a lo burro" está presente en todo y por eso creo que con distintos metodos la CGT y la CNT andan buscando lo mismo: devolver la lucha por la dignidad al trabajador.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 12 Jul 2005, 10:01

Quería hacer un apunte: hay delegados con horas que se dejan la piel y horas, muchas horas suyas personales además de las del crédito sindical, en luchar e intentar hacer algo.
Sinverguenzas conozco muchos y gente honrada también. No hablemos siempre de horas de ¨escaqueo¨ que no estamos siendo justos.
Salud.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Yepa
Mensajes: 266
Registrado: 14 Oct 2004, 10:26

Mensaje por Yepa » 12 Jul 2005, 11:51

Desarmado creo que el fallo de tu argumentación como el de arquiloco de paros o el de Sole es que os basais en que la gente sea "buena", una persona por estar en CGT o CNT o donde sea no es menos corruptible que otra, no digo que vosotras seais unas trepas, pero sí afirmo que un trepa no tiene nada que hacer en CNT y sí mucho en CGT. Se trata de eliminar toda posivilidad para que un trepa (o una trepa) utilice el poder que le dan las elecciones para su prosperidad personal. Esa argumentación que me dais no me vale en absoluto. Me parece sorprendente que unas personas que se consideren anarquistas empleen vuestra argumentación, por el mismo camino podrías llegar a la conclusión de que es necesario votar a un partido de izqueirda por que hay gente honrrada que realmente emplea su vida para mejorar la de los demás, honrado, incorruptible...
Yo no digo que TODOS los miembros de comites sean unos cabrones, admito que hay gente honrada en CCOO o UGT o CGT, pero lo que falla, como en todo son las personas, existen miles de situaciones personales unaspersonas aguantan o ceden antes que otras. Si las personas son como son, lo que hay que evitar es ese sistema de elecciones sindicales, no podemos basar nuestra accion en la "confianza" en que una persona por ser de tal o cual organización va a ser menos corruptible que otra.


PD. al menos ya no empleais el argumento de vaciar de contenido los comités, admitis más o menos que esa vieja argumentación ha fracasado en la práctica.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 12 Jul 2005, 13:27

Yepa, me dices que: ¨el fallo de nuestra argumentación¨ Y yo te digo que el fallo de vuestro sistema a la vista está. Podemos seguir años diciendo que la cnt crece y se consolida, con decirlo no se consigue que crezca y se consolide.
Las personas que estamos diciendo aquí que entre no presentarse y presentarse, nos presentamos, no veo que están defendiendo el modelo, veo que están defendiendo una posibilidad de hacer algo, tan respetable como las demás.
Por lo de vaciar los comités de contenido y todo eso, lo siento, soy relativamente nuevo en esto. No viví la escisión ni toda la parafernalia que la acompaño. Lo que si te digo es que hoy por hoy el sindicalismo de cgt en los comités no tiene mucho que ver con el de ccoo y ugt. De todo habrá por supuesto, pero lo que yo he visto es como te estoy diciendo.
Respecto a lo de ser anarquista y votar, revisa la historia anda...
Salud.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 12 Jul 2005, 13:38

PD. al menos ya no empleais el argumento de vaciar de contenido los comités, admitis más o menos que esa vieja argumentación ha fracasado en la práctica.
Compañero/a Yepa, ciertamente que esa vieja argumentación está fracasando en la práctica, pero si con eso quieres decir que la CGT debería abandonar esa estrategia, tendrías, en coherencia, que admitir que la CNT debería abandonar la suya de boicot a las elecciones sindicales, dado su notorio fracaso en la práctica. ¿No?

Yo sigo pensando que esa táctica o estrategia de vaciar de contenido los comités puede ser el punto de encuentro de la CNT y de la CGT en la acción sindical en las empresas en donde ambas cuenten con secciones sindicales constituidas. Al fin y al cabo, el modelo de acción sindical de la CGT sigue estando basado en las secciones sindicales de empresa. Esto quiere decir, ni más ni menos, que quien toma las decisiones es la asamblea de la sección, o del sindicato en su caso, y los miembros de ella que, a su vez, lo sean del comité de empresa, actúan de meros portavoces en él. Nada impide que, si se da algún caso de corrupción de estos miembros del comité, la asamblea del sindicato o sección decida expulsarles. Sabemos, por experiencia, que el punto débil de esto es que, aún expulsados, continuarían, por ley, siendo miembros del comité, ya no en representación del sindicato, sino de sí mismos. Por ello, muchos sindicatos de CGT exigen a los compañeros o compañeras que se presentan a elecciones la firma de una carta de dimisión sin fecha. En mi sindicato, tuvimos recientemente dos casos así. En ambos casos se consiguió la dimisión. En uno, mediante esa carta de dimisión firmada previamente. En el otro, convenciendo al compañero para que dimitiese. Por supuesto, en ambos casos, por decisión de la asamblea general del sindicato.

Como puedes ver, de confianza, nada de nada. Seguimos teniendo muy presente que el poder corrompe todo lo que toca.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 12 Jul 2005, 14:07

Esto está extraido de este mismo foro. La única abstención verdaderamente activa de cnt durante la república, fue en las elecciones de 1933:

La campaña abstencionista de la CNT tiene un éxito completo. Más de un millón de sus afiliados o simpatizantes que votaron en 1931 ilusionados y esperanzados por la República y que volverán a hacerlo en 1936 para conseguir una amnistía que ponga en la calle a los treinta mil obreros encerrados por los gobernantes del bienio negro, no participan en los comicios. Su abstención facilita el triunfo reaccionario en buen número de circunscripciones. Aunque la derrota izquierdista no puede serles imputada exclusivamente -a ella contríbuyen poderosamente la suicida división de republicanos y socialistas, la concesión del voto a la mujer y la política represiva de Maura y Casares desde el Ministerío de la Gobernación- la organización confederal se cree obligada a poner de su parte cuanto pueda para cerrar el paso al avance de la reacción y del fascismo. Considera que ha contraído un grave compromiso con los trabajadores a los que aconsejó la abstención y quiere hacer honor inmediatamente a la palabra empeñada.

Por supuesto no hablamos de elecciones sindicales. Pero pediría algo de cautela al afirmar con tanta alegría: ¨como se puede ser anarquista y votar¨.
Salud.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Yepa
Mensajes: 266
Registrado: 14 Oct 2004, 10:26

Mensaje por Yepa » 12 Jul 2005, 16:43

Desarmado mal vamos si pones en mi boca (o pantalla, o teclado, no se que decir) cosas que NO HE DICHO, quizás alguna frustración? quizás te tengas que inventar cosas que no he dicho y después debatirmelas?? yo estoy criticando que no es ético (desde una prespectiva libertaria) pedir que TE VOTEN que no es lo mismo que has puesto tú (interesadamente), pedirle a la gente que tú negociarás por ellos, que deleguen en tí que les harás la vida más fácil.... quizás no me he expresado bien (soy un currito no universitario) si tienes algún problema en comprender lo que digo no tendré problemas en hacerte un crokis con el paint y esplicartelo de forma más sencilla :wink:

Y en cuanto a tí "uno de CGT" según lo que me cuentas sigue existiendo corrupción en el modelo que me presentas, solo que en vez de en el comité, en el sindicato.... es más existe un cambio de argumentación sutil (o no tanto) entre lo de vaciar de contenido los comites de empresa y el modelo que propones. Me explico, para vaciar de contenido los comites de empresa los miembros del comité tendrían que tomar únicamente las decisiones que le ordena la asamblea.... pero.... qué asamblea? la del sindicato?? NOOOO para vaciar de contenido esos comités la ASAMBLEA TIENE QUE SER LA DEL CURRO, no puede ser el sindicato el que decida sobre la vida de las trabajadoras, ejerciendo de mediador, de representante ejecutivo, tienen que ser las trabajadoras mismas, a no ser que TODA y digo TODA la plantilla esté afiliada al mismo sindicato, en ese caso las decisiones de esa sección sindical sí podrán afectar a toda la plantilla (ya que son ellas mismas). te hago a tí un crokis tambien? :wink:
Espero que comprendas que lo que me dices es (desde un unto de vista libertario) una barbaridad, ya que en ese comité el trabajador (o liberado) no está representando a su sindicato si no a sus compañeras de curro por lo que tu estas defendiendo un corporativismo en el que un fontanero de un sindicato de oficios varios de CGT tiene más poder de decisión sobre las limpiadoras de sex-shops (caso ficticio) que las trabajadoras de ese sector al tener la CGT el comité de empresa controlado... entiendes ahora mi argumentación? me lio un poco pero si no entiendes te lo esplicaré más despacio.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 12 Jul 2005, 16:59

Valeeee! Tranquilidad yepa. No hay mala intención por mi parte. Voy a revisar lo que hemos dicho y si tienes razón y te he malentendido me disculparé.
Voy a mirar.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 12 Jul 2005, 17:06

Pues no me disculpo porque no veo por donde. Quizás me malentiendas tú a mí. Yo jamás he dicho que pida a los currelas que me voten a mí, que yo les represento etc etc. Es más, empecé diciendo que no me gusta como está planteado el sistema de elecciones. A esto añado que no me gustan los resultados de cnt sin concurrir a ellas. Aquí se magnifican las pocas luchas (en comparación) que cnt mantiene. Si se hiciera lo mismo con cgt nos saldriamos de la pantalla.
En fin, no pretendo volver al Cnt vs. Cgt clásico ni personalizar esto con nadie. Que cada uno lo haga lo mejor que pueda o sepa.
Salud.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Yepa
Mensajes: 266
Registrado: 14 Oct 2004, 10:26

Mensaje por Yepa » 12 Jul 2005, 17:19

has sido tú el que ha empezado el tema de las eleciones sindicales... yo hace tiempo que pienso eso último que comentas
En fin, no pretendo volver al Cnt vs. Cgt clásico ni personalizar esto con nadie. Que cada uno lo haga lo mejor que pueda o sepa.
Acaso creías que en un tema como en las elecciones sindicales no se debatiría sobre las estrategías sindicales de CGT y CNT (eres de marte??)
Que cada una luche a sú modo, pero si sacas el tema y estais 2 o 3 contra uno en las discursiones (si no entramos antes es por que demasiados comites! sabe defender el solito muy bien sus argumentaciones) no te piques si salimos otras compañeras a discutor civilizadamente intercambiando opiniones, no entiendo por que te has picado tanto :-?
:wink:

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 12 Jul 2005, 17:25

Pues mira colega, me he picado tanto para que por comparación se note tu elegancia al debatir, tu savoir faire y to eso.
No soy de marte, a veces estoy en la luna pero solo de vacaciones. Y no se me escapa que hay gente de cnt que aceptaría en casos concretos ir a elecciones. Y que hay gente de cgt que prescindiria de subvenciones etc
Y sí, yo abrí el tema y creo que está siendo productivo. Lo de tres contra uno está en tu mente. O por lo menos en la mía no está el ir aquí contra alguien. Expongo lo que creo sin más. Y si se me dan buenos argumentos puedo cambiar de opinión. Ya me ha pasado más veces en mi vida, no nací así, puro.
Tuyo.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Responder