Drogas y Anarquismo

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
tupao tupao

antisistema???

Mensaje por tupao tupao » 19 Jun 2005, 08:56

va por mi lo del anti sistema? explikamelo.

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 Jun 2005, 16:47

WaS, te has cubiertod egloria. Hecha un vistazo al catalogo de esa editorial. Menudo hallazgo derechoso...

http://www.pyrelibros.com/tiendapyre/index.html

No se pierdan la entrevista al autor. Uno, que no es partidario del consumo de drogas, se siente acomplejado de la actitud de semejante cavernicola. Gente asi solo consigue que no se nos comprenda y se nos insulte (y con razon). Si sirve de algo, yo no llamaria gilipollas a nadie por consumir lo que quiera. Diga lo que diga la RAE que significa tal termino.

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 24 Jun 2005, 02:28

yo creo que was ha puesto ese libro en plan ironia,esta claro lo que dicen esas paginas, aun si tener que leer el libro

no hay ni que dejarse llevar por los que dice el sistema de droga mala,diablo,veneno,bicho quita fuera fura tuuusa

ni por el antisistemismo que como el sistema me dice que es mala quiere decir que es buena, o me drogo a machete sin importarme si es buena o mala que al fin y al cabo me la meto y es diver y no me muero





es divertidisimo escalar una montaña,la gente lo hace por placer,te da una emocion intensa y diferente, pero es un riesgo para la salud y la vida, igual que la droga, solo que el que se droga esta empujado por la sociedad a la marginacion y esta mal visto, no como el que escala una montaña .

Tambien resulta caro escalar montañas, los aficionados gastan sus ahorros en sus excursiones y trabajan para eso,es la motivacion para trabajar dia tras dia y ganar dinero,nadie les dice que tienen un problema por gastarse en eso, para ellos la satisfaccion de escalar una montaña no tiene precio.
Escalar montañas es legal, y no todo el mundo siente interes por hacerlo ,me gustaria ver el dia en que se ilegalize el escalar montañas, se llenarían de gente que correrian a subirlas y sin conocimiento se matarian a puñaos
A mi no me atrae escalar montañas, no tengo ni idea de hacerlo, y quizás prefiera pasar un dia drogado, asi que deja de criticarme que yo a ti no te digo nada, y no te preocupes por mi que se hacerlo y me cuido de tener accidentes o lesiones,que se lo que tengo entre manos, pero no creas que lo se gracias a ti, que me he tenido que buscarla vida para aprenderlo si por ti fuera preferirias que la gente escale montañas sin tener ni idea y mirar para otro lado que aceptarles y mostrarles la forma de hacerlo sin riesgos.
HIPOCRITA, dices que escalar es malo para mi salud,yo lo voy a hacer igualmente,es tu responsabilidad negarme el conocimiento que necesito para hacerlo sin correr ningun riesgo.La hipocresia en el tema de drogas es la causa de que por cada uno que como yo ha tenido la suerte de aprender a "escalar" por su cuenta, hayan otros 10 que se han quedao en el camino

GRACIAS HIPOCRITAS,millones de muertos en el escaso tiempo que llevais con vuestra politica prohibicionista (unos 60 años)os avalan frente a miles de años de consumo sin problemas sociales



mi mejor consuelo es saber que nunca sentireis la satisfaccion de subir una montaña y mirar al resto del mundo desde lo alto,por muchos monticulos legales que subais a diario y sin daros cuenta (alcohol,tabaco,cafe....)

Avatar de Usuario
Ulden
Mensajes: 51
Registrado: 15 Jun 2005, 14:26

Mensaje por Ulden » 24 Jun 2005, 12:58

bravo sardi...

Guanako

Mensaje por Guanako » 05 Jul 2005, 22:01

Como hasta ahora han dicho algunos, todo puede llegar a ser una droga, de hecho todo es droga en potencia, solo basta con adiccionarse.
Me parece bien proclamar la antidroga, pero sin dejar de ser tolerantes, y estoy muy de acuerdo con q beber y drogarse van contra el afán de la lucha constante, q te pueden sumir en un mundo irreal y alejarte de tus propósitos, y respeto a todo aquel q no consuma, aunque tb creo q las normas tajantes nos hacen mucho daño, no veo de malo de vez en cuando consumir, siempre con autocontrol.

Avatar de Usuario
Rompe el paradigma
Mensajes: 129
Registrado: 17 Nov 2004, 15:31
Ubicación: Karcelona, antes València

Mensaje por Rompe el paradigma » 07 Jul 2005, 12:29

Yo creo que drogarse no es escalar una montaña. Drogarse es sencillamente consumir una sustancia y obtener unos efectos placenteros a corto plazo. No veo ningún tipo de reto, ningún desafio, ninguna auto superación, nada de nada. Solo veo escapismo y búsqueda superficial de placer. Así que no creo que nadie se pierda nada por no drogarse.
(En drogas incluyo también alcohol y tabaco).
"Perpetradores de esta locura, vuestro derecho a vivir se ha extinguido. Vuestros cadáveres ardiendo serán las luces que iluminarán el amanecer de una nueva y bella era."

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 07 Jul 2005, 19:36

Drogarse es sencillamente consumir una sustancia y obtener unos efectos placenteros a corto plazo. No veo ningún tipo de reto, ningún desafio, ninguna auto superación, nada de nada. Solo veo escapismo y búsqueda superficial de placer
eso no nos parece así a los interesados por la psiconautica y el uso de enteogenos


busqueda superficial del placer..........¿cual sería entonces la busqueda profunda del mismo? el placer se busca de igual manera,yo no considero superficial encontrar el placer junto a mis amigos bebiendo y fumando en un bar, por ejemplo, tampoco es mi unica forma de conseguir el palcer, esta claro.....pero desgraciadamente para mucha gente menos afortunada que yo esa SI es la unica forma de conseguir placer, el resto del tiempo lo invierten trabajando y sufriendo

Así que no creo que nadie se pierda nada por no drogarse.
Sin embargo yo creo que no existe nadie que no se drogue.....
Drogarse es sencillamente consumir una sustancia y obtener unos efectos placenteros a corto plazo
mas correcto sería decir que drogarse es usar una sustancia para una finalidad concreta.La droga es una herramienta,y como tal puede ser de gran utilidad o hacer mucho daño.

Aun así yo no concozco ninguna forma de lograr un efecto placentero a largo plazo,y no considero estos pequeños cortos plazos de placer que obtengo del ocio, del sexo, de la droga etc como malos, es mas es lo que me motiva a seguir en este mundo.

Quiza lo que para ti sea una insignificante sensacion de corto plazo obtenida de forma superficial,para otros forme la parte principal sobre la que estructura su vida,sin la cual no sería posible la existencia (sin alcohol, tabaco, café, chocolate, hachís,aspirinas.....)


Te digo una cosa, al igual que es necesario un alimento para el cuerpo es necesario un alimento para las emociones y los sentimientos.

LA DROGA ES NECESARIA, tanto que hasta nuestro cuerpo la produce por sí solo, en compuestos de una potencia mucho mas fuerte que muchas drogas ilegales (endorfina,adrenalina.....)

Avatar de Usuario
Rompe el paradigma
Mensajes: 129
Registrado: 17 Nov 2004, 15:31
Ubicación: Karcelona, antes València

Mensaje por Rompe el paradigma » 12 Jul 2005, 16:23

Es curioso, por cierto, que comentes lo de la escalada.
Revisando algunos fanzines he encontrado un texto en "El tabaco apesta zine" sobre las drogas. Este texto no es del editor del zine, sino que parece ser que lo tomó prestado de Jaume Roselló.
Te transcribo un fragmento:

"Pongamos un ejemplo, a los que nos gusta el montañismo, la llegada a la cima tras largas horas de caminata, supone un silencioso y profundo placer. Respirar aquellos aires purísimos de las cumbres, beber las mejores aguas, y divisar la gran panorámica que se observa a nuestros piés, es algo difícil de contar a quienes no lo hayan experimentado. Pues bien ¿tendría eso algo que ver con la misma excursión, pero en moto, o peor aún, en helicóptero? Ciertamente, también veríamos, apenas sin esfuerzo, la misma cima, la misma panorámica, encerrados en una cabina, pero ¿verdad que se aprecia una notable diferencia? Las drogas en general son un artificio, algo antinatural. Los alucinógenos en particular afectan a la médula espinal y alteran el suministro de nutrientes al cerebro humano (glucosa, por ejemplo) excitando así su funcionamiento."

En cuanto a lo que mencionas de:
LA DROGA ES NECESARIA, tanto que hasta nuestro cuerpo la produce por sí solo, en compuestos de una potencia mucho mas fuerte que muchas drogas ilegales (endorfina,adrenalina.....)
Te transcribo un fragmento de otro texto, del colectivo Allium de Bilbao:
" También se busca la comparación de ls drogas con ciertas sustancias que produce nuestro cerebro, como la adrenalina o las endomorfinas. Los efectos (estimulantes o tranquilizantes) pueden ser similares, pero eso no significa que se trate de sustancias análogas y que el organismo las asimile con la misma facilidad. Por un lado el organismo sabe con exactitud en qué momento (situaciones de peligro...) y en qué cantidad necesitamos una sustancia determinada; además son sustancias elaboradas por un organismo para ese organismo específicamente, por lo que está perfectamente adaptado para asimilarlas. Evidentemente no sucede lo mismo con las drogas, cuyos efectos y dosis no se pueden medir con exactitud ni se toman porque el cuerpo y las circunstancias así lo requieran, y además son sustancias ajenas al organismo, con lo que su eliminación es mucho más dificultosa y lenta. Así sus efectos se acumulan produciendo problemas a largo plazo."

A lo cual añadiría que el consumo de drogas es precisamente eso, un consumo, una forma artificial de producir o aumentar el "OCIO" por lo tanto no es una reacción natural del organismo que al verse amenazado segrega una sustancia para que podamos luchar mejor o correr más rápido. El consumo de drogas es un uso hedonista y antinatural de sustancias que hay en la naturaleza.

Por último esto que dices:
Te digo una cosa, al igual que es necesario un alimento para el cuerpo es necesario un alimento para las emociones y los sentimientos.
El imaginarme que consideras que es "necesario" el "alimentar" tus emociones y sentimientos con sustancias en vez de fomentarlos, vivirlos y sentirlos como propios, me parece profundamente triste.

Saludos

PD: La psiconautica es una farsa.
"Perpetradores de esta locura, vuestro derecho a vivir se ha extinguido. Vuestros cadáveres ardiendo serán las luces que iluminarán el amanecer de una nueva y bella era."

Avatar de Usuario
Ulden
Mensajes: 51
Registrado: 15 Jun 2005, 14:26

Mensaje por Ulden » 12 Jul 2005, 21:41

yo no puedo mas que decir cosas positivas de mi uso responsable de las drogas... he descubierto cosas en mi que deconocia.. he crecido espiritualmente... he aprendido a ver ciertos aspectos de mi y de mi entorno de una manera distinta.. he pasado momentos increibles con personas cercanas, con la naturaleza... he compartido amor y risas...

y la verdad.. no me siento ni carcomido ni destruido ni nada parecido... se como consumir y que consumo ... el prohibicionismo provoca justo lo contrario, que miles de personas consuman sin la informacion que yo tengo..

decir que la droga es mala es algo absurdo.. el sol es malo.. crea cancer si vas mucho a la playa.. la tele es mala.. el futbol es malo.. el atletismo.. los martillos.. el trabajo.. las sogas... los cuchillos... la velocidad.. ¿se prohibe todo esto?.. NO.. pero aun asi mata.. y muchas de estas cosas matan mucho mas que las drogas ilegales...

enfin.. yo respeto cualquier posicion pero lo que no puedo soportar es la hipocresia que hay alrededor de las drogas... hipocresia corrupcion e intereses economicos que lo unico que generan es muerte y desinformacion...

salud

VIVACE

Mensaje por VIVACE » 16 Jul 2005, 18:44

Hola a tod*s.

Bueno, depues d leer todo el hilo m he deciddio poneros mi caso con las drogas. Como muchas personas, empece con el tipico calimocho d fin de semana, q lo tomaba d vez en cuando hasta q se convirtio en pan dl fin de semana. Por esas fechas trabajamos en un fanzine, organizabamos jornadas muy interesantes, hacia deporte. Con el tiempo todas estas actividades fueron cesando poco a poco, hasta q llego el punto de solo salir a emborracharme, claro, esto con sus correspondientes resakas, q bien m lo pasaba (tono ironico), si, hasta q me di cuenta d q pocas veces era capaz d recordar lo q habia hecho, los conciertos no los veia, si os digo la verdad no se que hacia durante ese tiempo d "liberación".

Este caso no es único, preguntate a la mañana siguiente lo q hicistes, en muchos casos veras q no lo sabes.

Ahora, he vuelto a ver las cosas claras, vuelvo a hacer mis actividades, eso si tambien de vez en cuando me doy una fiesta.

Por suerte no he tenido ningun daño cerebral como muy amenudo suele pasar por el uso d estas drogas, estoy segura que conoceis a alguien q tiene algun problema por haberse pasado.

Mira, no estoy encontra d q la gente disfrute con las drogas, siempre y cuando disfrute, q en muchos casos es solo por seguir la corriente o por no tener nada mejor q hacer.

Otro punto q me gustaria, debatir es la venta o consumo d estas sustancias en los centros sociales, a mi manera d ver tendria q haber restrinciones segun la actividad q se este haciendo, no ceo bien q alguien se emborrache en una asamblea (aun hay gente irresponsable) pero tampoco podria estar en un concierto sin una cerveza (es una manera d hablar, si q podria).

Cada uno es libre de hacer lo q quiera pero yo no puedo ver a alguien matandose, al igual q yo mucha gente, por eso cuando os digan algo sobre si concumes mucho, no le mandes a la mierda, piensa q lo hacen por q se preocupa (aunque puede q no lo ves si vas muy ciego)

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 16 Jul 2005, 18:55

Yo uso las pocas drogas que conozco y he visto que me aportaban algo más que un colocón como uso la comida, con un uso responsable y adulto, pero que me puede aportar bienestar a lo largo del día.

Las que tomo son empáticas y entactógenas -seran el complemento a mi carácter, que me tiene quemado- y se reducen a café, tabaco, efedra y cuando puedo marihuana. Alguna tila si un día tengo nervios y nada más importante.

Avatar de Usuario
Ulden
Mensajes: 51
Registrado: 15 Jun 2005, 14:26

Mensaje por Ulden » 19 Jul 2005, 15:35

para empatica y entactogena el MDMA... ejem..

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 19 Jul 2005, 19:34

¿tendría eso algo que ver con la misma excursión, pero en moto, o peor aún, en helicóptero?

subiendo en moto o en helicoptero !! (ojala pudiera hacerlo una sola vez en mi vida, subir una montaña en helicoptero)

es más, coje tu y prohibe el subir en helicoptero y deja que llegue al mercado negro helicopteros baratos,verás como la gente empieza a probarlo y se matan a puñaos, ya que nadie les ha enseñado a pilotarlos......por mucho que tu les digas que es mejor subir a pie (se reirán de ti, como se ríen de las campañas antidroga)


(((aplica el simil)))

:wink:


También se busca la comparación de ls drogas con ciertas sustancias que produce nuestro cerebro, como la adrenalina o las endomorfinas. Los efectos (estimulantes o tranquilizantes) pueden ser similares, pero eso no significa que se trate de sustancias análogas y que el organismo las asimile con la misma facilidad. Por un lado el organismo sabe con exactitud en qué momento (situaciones de peligro...) y en qué cantidad necesitamos una sustancia determinada; además son sustancias elaboradas por un organismo para ese organismo específicamente, por lo que está perfectamente adaptado para asimilarlas. Evidentemente no sucede lo mismo con las drogas, cuyos efectos y dosis no se pueden medir con exactitud ni se toman porque el cuerpo y las circunstancias así lo requieran, y además son sustancias ajenas al organismo, con lo que su eliminación es mucho más dificultosa y lenta. Así sus efectos se acumulan produciendo problemas a largo plazo."

el discurso hipocrita carente de sentido de siempre......drogas como generalizacion absoluta de todas y cada una de las sustancias ilegales....patetico si de verdad este texto condiciona tu opinion.
También se busca la comparación de ls drogas con ciertas sustancias que produce nuestro cerebro, como la adrenalina o las endomorfinas
porque algunas de ellas son analogas, como la efedrina con la adrenalina....
pero eso no significa que se trate de sustancias análogas y que el organismo las asimile con la misma facilidad
no todas, pero si algunas (repetimos?). dependiendo de la sustancia la asimilara con igual facilidad, con menor, o incluso con mayor facilidad......
Por un lado el organismo sabe con exactitud en qué momento (situaciones de peligro...) y en qué cantidad necesitamos una sustancia determinada
si vamos, lo sabe siempre, por eso hay gente con problemas de nervios, con panicos, ansiedades, con depresiones, con adiccion a la violencia, al sexo.......

Evidentemente no sucede lo mismo con las drogas, cuyos efectos y dosis no se pueden medir con exactitud
si se pueden medir con exactitud, tanto la dosis como los efectos ya que se llevan años experimentando y estudiando
ni se toman porque el cuerpo y las circunstancias así lo requieran
precisamente se toman por que el cuerpo lo requiere en la mayoria de las veces,el uso ludico es una parte minuscula del consumo de drogas, la mayor parte se consume de forma inconsciente tanto de la comida como de las drogas en si (tomarse un cafe, fumarse un pitillo...) en estas ocasiones es el cuerpo el que lo pide
y además son sustancias ajenas al organismo
que sea ajeno al organismo no implica que sea perjudicial, la comida es ajena al organismo, y los gases que respiramos

Así sus efectos se acumulan produciendo problemas a largo plazo.

pues nada, ya no es necesario continuar el estudio de las sustancias, como segun esa logica anticientifica las drogas son malas para lo que se te ocurra.....





que no, que no se entiende que precisamente este tipo de textos son los que dejan a la poblacion desnudos ante las drogas, porque una mierda de parrafo diciendo que todas las drogas son malas malisimas para todo cuando se ve que el que lo ha escrito ni sabe lo que es cada droga.....vamos hombre, que se creen que la gente es tonta?

tu me dices que la droga es mala malisima y yo no paro de ver a mi madre fumar tabaco,beber cafes a diario, tomarse unas cervezas y sin tener grandes problemas como los que afirmas, entonces yo deduzco que lo que dices es charlatanería y crece en mi la curiosidad por comprobar por mi mismo los efectos del resto de drogas......ESO ES A LO QUE NOS REFERIMOS LOS ANTIPROHIBICIONISTAS






el consumo de drogas es precisamente eso, un consumo, una forma artificial de producir o aumentar el "OCIO"
ni es malo el consumo,ni es malo lo artificial, ni toda la droga es artificial, ni todo el consumo es artificial, y a lo mejor consideras el ocio en si artificial .....en cualquier caso si tuvieras razon no querría decir que eso fuera malo...quizá para ti si pero para mi no
por lo tanto no es una reacción natural del organismo que al verse amenazado segrega una sustancia para que podamos luchar mejor o correr más rápido
SI es una reaciion natural, el ser humano lleva desde los origenes de su especie consumiendo drogas, buscandolas y consumiendolas para uno u otro fin, asi que si que es natural e inherente al ser humano el consumo de drogas.
Tambien es una reaccion natural del organismo la curiosidad, y es una caracteristica humana el buscar una experiencia personal de las cosas



El imaginarme que consideras que es "necesario" el "alimentar" tus emociones y sentimientos con sustancias en vez de fomentarlos, vivirlos y sentirlos como propios, me parece profundamente triste.
EN VEZ.... en vez dices.... jojojojoj no se que idea tienes tu de la gente que no piensa como tu.. vamos lo de siempre, si consumes drogas es que te pasas el dia drogao PUES NO SEÑOR
A mi me parece profundamente triste que tengas esa vision tan llena de prejuicios impuestos por el sistema

PD: La psiconautica es una farsa.
para ti si, desde luego, porque lo desconoces completamente
y jamas tendras ese conocimiento con esos prejuicios..
bueno te puedes acercar leyendo acera del tema antes de decir estas cosas

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 19 Jul 2005, 20:01

este tema se titula dorgas y anarquismo, y al final el debate va por otros caminos que nada tienen que ver con el anarquismo.

voy a abrir un tema apropiado acerca de la histORia ,usos y riesgos de las drogas,tratando todas las sustancias por separado que es como se tiene que afrontar el tema


DROGAS Y ANARQUISMO


En 1922 el periódico Umanità Nova publicó un artículo decididamente antiprohibicionista del veterano ideólogo anarquista Errico Malatesta (1853-1932) —próximo a cumplir setenta años—, que fue traducido, difundido y ampliamente debatido por sus correligionarios españoles de la época, sobre los que siempre ejerció una notable influencia.

COCAÍNA

En Francia existen leyes severas contra quien usa y quien expende cocaína. Y, como es habitual, el azote se extiende y se intensifica a pesar de las leyes y quizá a causa de las leyes. Igualmente en el resto de Europa y en América.
El doctor Courtois, de la Academia de Medicina francesa, que ya el año pasado había lanzado un grito de alarma contra el peligro de la cocaína, comprobado el fracaso de la legislación penal, pide... nuevas y más severas leyes. Es el viejo error de los legisladores, a pesar de que la experiencia haya siempre, invariablemente, demostrado que nunca la ley, por bárbara que sea, ha servido para suprimir un vicio, o para desanimar el delito.
Cuanto más severas sean las penas impuestas a los consumidores y a los negociantes de cocaína, más aumentará en los consumidores la atracción por el fruto prohibido y la fascinación por el peligro afrontado, y en los especuladores, la avidez de ganancia, que es ya ingente y crecerá con el crecer de la ley.
Es inútil esperar de la ley.
Nosotros proponemos otro remedio.
Declarar libre el uso y comercio de la cocaína, y abrir las expendidurías en las que la cocaína sea vendida a precio de costo, o incluso, bajo costo. Y después hacer una gran propaganda para explicar al público y poner al alcance de la mano los daños de la cocaína; nadie haría propaganda contraría porque nadie podría ganar con el mal de los cocainómanos.
Ciertamente con esto no desaparecería completamente el uso dañino de la cocaína, porque persistirían las causas sociales que causan los desgraciados y los empujan al uso de estupefacientes.
Pero de cualquier modo el mal disminuiría, porque nadie podría ganar con la venta de la droga, y nadie podría especular con la caza de los especuladores.
Y por eso nuestra propuesta no será tomada en consideración, o será tratada de quimérica y loca.
Sin embargo la gente inteligente y desinteresada podría decir: "Después de que las leyes penales se han mostrado impotentes, ¿no estaría bien, al menos a título de experimento, probar el método anarquista?"

Enrico Malatesta, en Umanità Nova, traducido en un suelto anarquista (1922).

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 07 Ago 2005, 22:00

esta pregunta es simple y facil... pero en desarrollo es muy dificil y conflictivo..dice asi ¿¿ la droga (fuerte) a frenado el anarquismo en la poblacion ???

teniendo en cuenta que la droga tanto "fuerte" como "blanda" ha sido consumida de forma habitual por todas las culturas a lo largo de toda la historia....pues está claro que la debilidad del anarquismo actual no tiene porqué estar relacionda con las drogas.


Es muy facilo echar las culpas de un fallo propagandístico y un autoaislamiento así como al terrible daño que el izquierdismo ha causado al movimiento anarquista a las drogas....ese ente malvado y diabólico que es la excusa de odos los males

Responder