Pero... ¿a que es imposible ser más tonto?Chimaera monstrosa escribió:¿Pero a que es bonito el amor?
Amor Libre
Creo que el amor libre se pueda referir a cuando un@ anda sol@ por la vida.Eres capaz de amar indiscriminadamente porque asi te lo pide el cuerpo.Luego llega el amor,que se centra hacia una persona,por sus convicciones,ideas,manera de follar,o deseo de compartir algo mucho mas importante,por decirlo de alguna manera tu media naranja,o al menos eso esperas,y ahi entra el tema de las libertades,cada cual es libre de actuar como crea,pero cuando decides estar con otra persona seguramente la mayor razon que tengas sea la carencia de aquellos primeros valores.
Cuando uno se enamora todo es maravilloso,siempre estas dispuesto,eres feliz pero el tiempo trae la rutina,y es la desencadenante de frustraciones y carencias.De ahi tal vez el ansia de volver a sentir como al principio.Solucion?dialogo con tu pareja si realmente queda amor,y sino separacion.
No acabo de tener muy claro que se puedan amar tres personas,o mas.Lo que si pueden es compartir juegos e inquietudes.
Cuando uno se enamora todo es maravilloso,siempre estas dispuesto,eres feliz pero el tiempo trae la rutina,y es la desencadenante de frustraciones y carencias.De ahi tal vez el ansia de volver a sentir como al principio.Solucion?dialogo con tu pareja si realmente queda amor,y sino separacion.
No acabo de tener muy claro que se puedan amar tres personas,o mas.Lo que si pueden es compartir juegos e inquietudes.
Me ha gustado tu comentario, Nikelona.
Lo que dices se encuadra dentro de una tendencia que se potencia en nuestras sociedades: la entronización de las emociones y sentimientos sobre el sentido crítico, a través de la infantilización progresiva, ese "ser adolescente" de por vida que venden los mass-media, la moda, las películas y demás parafernalias.
Así se entretiene y disuade, a la par que se aleja a la persona de los asuntos importantes que atañen a su existencia (la política).
El amor se devalúa en cuanto que se genera o se potencia desde el entorno social o mediático. Pertenece a la escala de sentimientos pre-fabricados, ataviados de tempus fugit y carpe diem irracionales. El destierro de la razón, porque las emociones empujan fuerte y no dejan espacio para nada más. Así el oxígeno no llega al cerebro, y se consigue el objetivo: no pensar.
Lo que dices se encuadra dentro de una tendencia que se potencia en nuestras sociedades: la entronización de las emociones y sentimientos sobre el sentido crítico, a través de la infantilización progresiva, ese "ser adolescente" de por vida que venden los mass-media, la moda, las películas y demás parafernalias.
Así se entretiene y disuade, a la par que se aleja a la persona de los asuntos importantes que atañen a su existencia (la política).
El amor se devalúa en cuanto que se genera o se potencia desde el entorno social o mediático. Pertenece a la escala de sentimientos pre-fabricados, ataviados de tempus fugit y carpe diem irracionales. El destierro de la razón, porque las emociones empujan fuerte y no dejan espacio para nada más. Así el oxígeno no llega al cerebro, y se consigue el objetivo: no pensar.
Cierto. El concepto (mercancía) de amor que nos
venden modula las conductas, los deseos, los anhelos, los objetivos de nuestras vidas.
Progamamé, programamé.
venden modula las conductas, los deseos, los anhelos, los objetivos de nuestras vidas.
Progamamé, programamé.
Mátame, mátame.[/quote]fomenta relaciones obsesivas e insanas.
Última edición por Juaspas el 08 Jul 2005, 18:11, editado 1 vez en total.
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Chimaera, no estamos hablando de amor libre, si así fuera no hablaríamos de "mercancias, programas o matanzas"... no se trata de una cruzada contra el "amor" en general, sino de la utilización, mercantilización que se hace hoy en día por diversos medios del amor, amor como elemento disuasorio... y si Juaspas alucina ¿cómo calificas lo tuyo? ñañañañaChimaera monstrosa escribió:Juaspas, yo creo que alucinas com mercancías, programas y matanzas. El amor libre es una opción que algunos les va bién y a otros no, para gustos colores.
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
- Rompe el paradigma
- Mensajes: 129
- Registrado: 17 Nov 2004, 15:31
- Ubicación: Karcelona, antes València
Estoy de acuerdo en parte con lo que decís ambos, Nikelona y Juaspas.
Sin embargo bajo mi punto de vista, creo que el proceso actual que sigue la sociedad no es el de volvernos irracionales. Más bien lo veo como algo al contrario. En la inmensa mayoría de parejas adultas que veo creo que el elemento irracional de unión entre esas dos personas, ha muerto si es que jamás ha existido.
De forma totalmente racional y ordenada, sistematizan su vida como una serie de conquistas a ir consiguiendo: primero la carrera, luego el master, luego casarse por la iglesia, luego 1.5 hijos, el coche, la tele de plasma...
No veo por ningún lado irracionalidad y locura, comportamiento instintivo y peligroso para la escala de valores mercantilisa en esa gente. Son simples consumidores, con un sendero de cosnumo ya programado. Por tanto están mercantilizados.
También es de resaltar otro tipo de enfoque, igualmente compatible con las exigencias de ver nuestras vidas como simples mecanismos para consumir que exige este sistema, en el cual el sujeto ve a las otras personas como simples medios para satisfacer sus instintos sexuales, consumiendo a las otras personas, jamás tratándolas como personas en sí mismas sino como objetos para con los cuales uno masturbarse, acostándose con ellas. Este enfoque se puede observar también en muchos ambientes de pijos liberales (progres de discoteca, público de Crónicas Marcianas), y de "alternativos" supuestamente concienciados ya que queda como mucho más "progre" y en contra de los valores trasnochados el ir follando con quien te apetezca y puedas cada día, sin importarte en realidad lo que piensa/siente esa otra persona, mientras tu te satisfagas a tí mismo. Para mí es igual de patético que el encadenamiento marital impuesto por tradición o por condicionamiento social, la verdad.[/i]
Sin embargo bajo mi punto de vista, creo que el proceso actual que sigue la sociedad no es el de volvernos irracionales. Más bien lo veo como algo al contrario. En la inmensa mayoría de parejas adultas que veo creo que el elemento irracional de unión entre esas dos personas, ha muerto si es que jamás ha existido.
De forma totalmente racional y ordenada, sistematizan su vida como una serie de conquistas a ir consiguiendo: primero la carrera, luego el master, luego casarse por la iglesia, luego 1.5 hijos, el coche, la tele de plasma...
No veo por ningún lado irracionalidad y locura, comportamiento instintivo y peligroso para la escala de valores mercantilisa en esa gente. Son simples consumidores, con un sendero de cosnumo ya programado. Por tanto están mercantilizados.
También es de resaltar otro tipo de enfoque, igualmente compatible con las exigencias de ver nuestras vidas como simples mecanismos para consumir que exige este sistema, en el cual el sujeto ve a las otras personas como simples medios para satisfacer sus instintos sexuales, consumiendo a las otras personas, jamás tratándolas como personas en sí mismas sino como objetos para con los cuales uno masturbarse, acostándose con ellas. Este enfoque se puede observar también en muchos ambientes de pijos liberales (progres de discoteca, público de Crónicas Marcianas), y de "alternativos" supuestamente concienciados ya que queda como mucho más "progre" y en contra de los valores trasnochados el ir follando con quien te apetezca y puedas cada día, sin importarte en realidad lo que piensa/siente esa otra persona, mientras tu te satisfagas a tí mismo. Para mí es igual de patético que el encadenamiento marital impuesto por tradición o por condicionamiento social, la verdad.[/i]
"Perpetradores de esta locura, vuestro derecho a vivir se ha extinguido. Vuestros cadáveres ardiendo serán las luces que iluminarán el amanecer de una nueva y bella era."
Sí, totalmente deacuerdo. E igual de patética que la monogamia ad infinitum y ad nauseum impuesta por tradición o por coacción social, la verdad.el ir follando con quien te apetezca y puedas cada día, sin importarte en realidad lo que piensa/siente esa otra persona, mientras tu te satisfagas a tí mismo. Para mí es igual de patético que el encadenamiento marital impuesto por tradición o por condicionamiento social, la verdad
- Despunktao
- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Feb 2005, 00:56
Me uno a esta opinión. No concibo amor libre, como intercambio-mercado libre (en este caso, ¿de fluidos?,Juaspas escribió:Sí, totalmente deacuerdo. E igual de patética que la monogamia ad infinitum y ad nauseum impuesta por tradición o por coacción social, la verdad.el ir follando con quien te apetezca y puedas cada día, sin importarte en realidad lo que piensa/siente esa otra persona, mientras tu te satisfagas a tí mismo. Para mí es igual de patético que el encadenamiento marital impuesto por tradición o por condicionamiento social, la verdad
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Ah, pues ahí no estamos de acuerdo. Con todo lo que me disgusta la sexualidad compulsiva y competitiva, no le veo nada malo al sexo deportivo bien llevado, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo, sean honestas y no hagan daño a nadie.
Es más: disminuye las posibilidades de "enamoramiento por penuria sexual" y otras miserias.
Ojo que esto implica conocer bien todos los factores de la sexualidad para no llamarse a engaños. El principal es que el sexo nunca está desprovisto de sentimientos y emociones, salvo enfermedad.
Salud.
Es más: disminuye las posibilidades de "enamoramiento por penuria sexual" y otras miserias.
Ojo que esto implica conocer bien todos los factores de la sexualidad para no llamarse a engaños. El principal es que el sexo nunca está desprovisto de sentimientos y emociones, salvo enfermedad.
Salud.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- Despunktao
- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Feb 2005, 00:56
No he dicho nada en contra de lo que dices, creo. Pero, ¿realmente son tan maduras las personas que suelen practicarlo sin conocerse como tú? Lo dudo. ¿Es posible conocer la honestidad de una persona sin conocer a la persona en cuestión?chief salamander escribió:Ah, pues ahí no estamos de acuerdo. Con todo lo que me disgusta la sexualidad compulsiva y competitiva, no le veo nada malo al sexo deportivo bien llevado, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo, sean honestas y no hagan daño a nadie.
Es más: disminuye las posibilidades de "enamoramiento por penuria sexual" y otras miserias.
Ojo que esto implica conocer bien todos los factores de la sexualidad para no llamarse a engaños. El principal es que el sexo nunca está desprovisto de sentimientos y emociones, salvo enfermedad.
Salud.
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
No sé lo maduros que serán los demás, yo intento serlo y aprender de mis errores.
¿Sin conocerse? ¿Por qué? Se puede ligar sin ir borrachos y en plazos más amplios que tres horas.
Lo que yo defiendo es la intitución del amante como algo mejor al "rollo".
Decir de una persona que es "un rollo" es despreciar la relación que se tiene y a esa persona. Ya puede ser un rollo de una noche o uno de juntarte a última hora de la noche, ya pasadísimos, porque no te queda otra.
En cambio se puede ser amantes a modo de pacto más o menos estable: sin salir a depredar ni a consumir a nadie, pudiendo disfrutarlo serenamente y con cierta regularidad. Luego ya puedes acordar cines, regalitos... hasta donde se decida llegar. Simplemente aparcas fuera todas las historias del amor romántico y definitivo.
Es una buena forma de conocerse más o menos bien, hacer amistades y practicar un sexo sano.
¿Sin conocerse? ¿Por qué? Se puede ligar sin ir borrachos y en plazos más amplios que tres horas.
Lo que yo defiendo es la intitución del amante como algo mejor al "rollo".
Decir de una persona que es "un rollo" es despreciar la relación que se tiene y a esa persona. Ya puede ser un rollo de una noche o uno de juntarte a última hora de la noche, ya pasadísimos, porque no te queda otra.
En cambio se puede ser amantes a modo de pacto más o menos estable: sin salir a depredar ni a consumir a nadie, pudiendo disfrutarlo serenamente y con cierta regularidad. Luego ya puedes acordar cines, regalitos... hasta donde se decida llegar. Simplemente aparcas fuera todas las historias del amor romántico y definitivo.
Es una buena forma de conocerse más o menos bien, hacer amistades y practicar un sexo sano.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)