LOS TRABAJADORES DE IDEL S.L. SE ORGANIZAN EN LA CNT
http://www.cnt.es/latiradepapel/n23.html
El pasado 31 de enero, la empresa Innovación y Desarrollo Local S.L. despide a dos trabajadores, uno de ellos militante del sindicato de Artes Gráficas de la CNT de Madrid.
La empresa no oculta sus motivos en ningún momento y reconoce que la causa del despido es un e-mail que ha llegado a sus manos en el que el compañero denunciaba cuestiones relativas a convenio, horarios, sueldo, etc... Finalmente la empresa ha tenido que indemnizar a los dos despedidos y reconocer la improcedencia del despido. Pero IDEL tampoco oculta ante el resto de trabajadores las causas de los despidos lo les lleva a tomar la decisión de organizarse por dos motivos; como reacción ante la actitud de la empresa y para protegerse frente a abusos posteriores. Y eligen el sindicato de Artes Gráficas Comunicación Y Espectáculos de la CNT después de informarse sobre nuestros métodos y fines.
Las condiciones materiales en las que se desarrolla el trabajo son poco habituales. Los trabajadores de IDEL S.L. en la Sierra Norte de Madrid se dedican a la formación, gestión y dinamización de nuevas tecnologías en la zona. Cada trabajador se ocupa de un número de centros que puede variar de uno a tres pueblos con lo que el contacto entre ellos es on-line, utilizando herramientas informáticas. No existe un centro de trabajo sino varios. Esta circunstancia es beneficiosa para la empresa pues hasta el momento no había ningún tipo de relación entre sus empleados y esta falta de comunicación impedía que se llevaran a cabo acciones colectivas. Hoy la situación ha cambiado y aunque los compañeros sigan repartidos en distintos pueblos de la Sierra se han habilitado las herramientas necesarias para agilizar la comunicación, además de celebrarse asambleas periódicas. Una de las herramientas que os invitan a conocer es la página web de la sección, "http://capicua.mine.nu" y el correo electrónico sindical_cnt_idel@yahoo.es. Al mismo tiempo hay presencia de la CNT en aproximadamente el 60% de los pueblos de la Sierra pues la sección está compuesta por doce personas que trabajan en, al menos, dos pueblos cada una.
Esperamos que en poco tiempo podamos informar de nuevas acciones llevadas a cabo por la sección, que ya ha solicitado reunirse con la dirección de la empresa para negociar cuestiones relativas a horarios, objetivos, salario, vacaciones, categoría profesional y convenio colectivo.
http://capicua.mine.nu/article.php3?id_article=3
Pronto dare noticias propias...
LOS TRABAJADORES DE IDEL S.L. SE ORGANIZAN EN LA CNT
Extraído de loslunesalsol.net:
Nuevas formas de lucha contra la precariedad laboral en la era de Internet
Recientemente se ha constituido una Sección Sindical del Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de la CNT-AIT en la empresa IDEL S.L. con sede en Madrid. La empresa se encuentra inmersa en el sector de la informática: Formación y Teleformación, Consultaría y Asistencia Técnica, Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información o Dirección y Gestión de Entidades y Proyectos... en definitiva, desarrolla su actividad llevando a cabo proyectos en la red y/o para la red.
L@s trabajador@s de la empresa se encuentran lejos a varios kilómetros trabajando los unos de los otros, puesto que llevan a cabo su actividad laboral a través de Internet principalmente.
Este punto, que pudiera hacernos creer en un primer moment una poca comunicación entre l@s distint@s compañer@s de trabajo se nos muestra en la realidad muy distintamente.
Ante las arbitrariedades y los despidos improcedentes por parte de la empresa, ante la precariedad laboral e inseguridad que genera un ambiente tan individualista parte de l@s trabajador@s de IDEL se han asociado para poder hacer valer sus derechos.
Lo sorprendente de este asunto son las formas en que se desarrolla la actividad de l@s compañer@s. Dado que el medio principal de trabajo y de contacto entre la empresa y l@s emplead@s es la página web y el correo electrónico estos se han organizado creando una web donde exponer sus problemas a la par que se ayudan con distintas informaciones sobre herramientas libres de trabajo, documentación, etc.
El reciente contador de visitas apunta en esta dirección. Sabedores que la empresa visita con regularidad la página han instalado un contador de visitas con el objetivo de que se vea claramente que cada vez es más visitada, siendo por tanto el conflicto extendido a más y más gente.
Por todo ello, la lucha que estan empezando a llevar a cabo l@s trabajador@s de IDEL S.L. es -como mínimo- un elemento más contra la precariedad laboral a tener en cuenta, por la renovación de las practicas así como la particularidad de l@s emplead@s que, en vez de trabajar en el mismo puesto, se ven distanciados por varios Kilómetros y verse en persona es poco habitual.
La lucha que han empezado posiblemente pueda servir de referencia a tanta gente de esta nueva era del Capitalismo Cognitivo.
Referencias:
Página web de l@s trabajador@s: http://capicua.mine.nu
Página web de IDEL S.L.: http://www.idelsl.com
Página web de CNT: http://www.cnt.es
Boletind de la Coordinadora de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de la CNT: http://www.cnt.es/latiradepapel
Nuevas formas de lucha contra la precariedad laboral en la era de Internet
Recientemente se ha constituido una Sección Sindical del Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de la CNT-AIT en la empresa IDEL S.L. con sede en Madrid. La empresa se encuentra inmersa en el sector de la informática: Formación y Teleformación, Consultaría y Asistencia Técnica, Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información o Dirección y Gestión de Entidades y Proyectos... en definitiva, desarrolla su actividad llevando a cabo proyectos en la red y/o para la red.
L@s trabajador@s de la empresa se encuentran lejos a varios kilómetros trabajando los unos de los otros, puesto que llevan a cabo su actividad laboral a través de Internet principalmente.
Este punto, que pudiera hacernos creer en un primer moment una poca comunicación entre l@s distint@s compañer@s de trabajo se nos muestra en la realidad muy distintamente.
Ante las arbitrariedades y los despidos improcedentes por parte de la empresa, ante la precariedad laboral e inseguridad que genera un ambiente tan individualista parte de l@s trabajador@s de IDEL se han asociado para poder hacer valer sus derechos.
Lo sorprendente de este asunto son las formas en que se desarrolla la actividad de l@s compañer@s. Dado que el medio principal de trabajo y de contacto entre la empresa y l@s emplead@s es la página web y el correo electrónico estos se han organizado creando una web donde exponer sus problemas a la par que se ayudan con distintas informaciones sobre herramientas libres de trabajo, documentación, etc.
El reciente contador de visitas apunta en esta dirección. Sabedores que la empresa visita con regularidad la página han instalado un contador de visitas con el objetivo de que se vea claramente que cada vez es más visitada, siendo por tanto el conflicto extendido a más y más gente.
Por todo ello, la lucha que estan empezando a llevar a cabo l@s trabajador@s de IDEL S.L. es -como mínimo- un elemento más contra la precariedad laboral a tener en cuenta, por la renovación de las practicas así como la particularidad de l@s emplead@s que, en vez de trabajar en el mismo puesto, se ven distanciados por varios Kilómetros y verse en persona es poco habitual.
La lucha que han empezado posiblemente pueda servir de referencia a tanta gente de esta nueva era del Capitalismo Cognitivo.
Referencias:
Página web de l@s trabajador@s: http://capicua.mine.nu
Página web de IDEL S.L.: http://www.idelsl.com
Página web de CNT: http://www.cnt.es
Boletind de la Coordinadora de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de la CNT: http://www.cnt.es/latiradepapel
Peleando en los nuevos tiempos
Un artículo muy interesante en la página de la sección sindical de CNT en IDEL sobre las relaciones laborales en los nuevos tiempos que corren. Cómo el paternalismo y el buenrollito patronal convencen a las nuevas generaciones para individualizar problemas y evitar el sindicalismo combativo:
http://capicua.mine.nu/article.php3?id_article=24
http://capicua.mine.nu/article.php3?id_article=24