Clases de vegetarianos

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Invitado

Clases de vegetarianos

Mensaje por Invitado » 30 May 2005, 09:39

A ver, dentro del grupo de los vegetarianos existen muchas clases, una de ellos es los ke no comen productos animales, pero comen legumbres, verduras y cereales, serian los vegetarianos estrictos.
También están los ovolactovegetarianos, ke no comen carne, pero toman leche y derivados así como huevos.
Ovovegetarianos: Toman huevos, cereales,verduras y legumbres, pero No leche ni derivados
Lactovegetarianos: toman leche, cereales, verduras y legumbres, pero No huevos
Dietas macrobióticas: se basa en consumir los alimentos de la zona y ke sean de cultivo biológico, consumen mas vegetales, cereales y legumbres y carnes procedentes de animales ke han sido alimentado ecologicamente y no hayan sido tratados con antibióticos, hormonas y nitritos post.morte, pero solo comen pollo o pescado blanco como mucho 2 veces a la semana.
Dieta figivora: se basa en comer frutas, frutos secos y semillas, las verduras ke comen se consideran botanicamente frutas como tomate y pimiento.
Dieta crudivora: lo comen todo crudo, frutas verduras, cereales y legumbres
Dieta higienista: lo mismo ke la crudivora solo ke cocinan algunas cosas pero al vapor, de manera ke el alimento no pierda cualidades nutricionales.
Dieta semivegetariana: comen mayoritariamente frutas, verduras y cereales, pero algún pescado también cae pero poco, carne no comen.

las carnes mas saludables son la de ternera y la de pollo por su poco contenido en grasa. Aunque si ves como se preparan se te quitan todas las ganas de comer carne.

El único problema de las dietas vegetarianas es ke se presentan deficits de minerales como hierro, calci, cobre.... pero esto con complementos se puede controlar

bueno, espero ke te haya podido ayudar, si tienes mas dudas sobre el tema de la alimentación pregunta, ke pa algo me saco Dietética (alimentación y nutrición)

Avatar de Usuario
anonimo
Mensajes: 686
Registrado: 16 May 2005, 09:59
Ubicación: Al otro lado del espejo
Contactar:

Re: Clases de vegetarianos

Mensaje por anonimo » 30 May 2005, 10:28

Anonymous escribió:El único problema de las dietas vegetarianas es ke se presentan deficits de minerales como hierro, calci, cobre.... pero esto con complementos se puede controlar
Esta aseveración deberías ampliarla, aportando referencias.

La dieta vegetaliana/vegana/vegetariana estricta sí presenta un déficit de vitamina B12, subsanable con complementos o alimentos enriquecidos.

Que una dieta ovolactovegetariana equilibrada y variada implique las carencias que dices, en principio me parece cuestionable.

Invitado

Mensaje por Invitado » 30 May 2005, 19:50

La dieta vegetaliana/vegana/vegetariana estricta sí presenta un déficit de vitamina B12

Sí, he conocido gente que por razones religiosas seguían una dieta vegana desde niños, pero para compensar las carencias de vitamina B12, tomaban complementos vitamínicos. Y como curiosidad, en algunas zonas del mundo donde la gente no tiene acceso a alimentos de origen animal, consiguen la vitamina B12 "gracias" a la mala higiene de los alimentos que consumen, que están contaminados por bacterias que al parecer son una buena fuente de dicha vitamina.

Una duda, si las bacterias pueden producir vitamina B12, ¿sería posible compensar ese déficit de las dietas veganas mediante la ingesta de alimentos fermentados? (y no sólo las bebidas alcohólicas son alimentos fermentados, sino otros muchos como el pan o la salsa de soja)

Invitado

Mensaje por Invitado » 30 May 2005, 21:51

Ah! Joder, asi que comen bacterias como todo hijo de vecino... no habia caido en el detalle. Por lo tanto todos, veganos o no, matamos en nuestra alimentacion miles de seres vivos. Nos guste o no, miles de protozoos acaban en nuestro estomago. Somos unos pluricelulistas!

Avatar de Usuario
Despunktao
Mensajes: 676
Registrado: 21 Feb 2005, 00:56

Mensaje por Despunktao » 31 May 2005, 18:18

Anonymous escribió:Ah! Joder, asi que comen bacterias como todo hijo de vecino... no habia caido en el detalle. Por lo tanto todos, veganos o no, matamos en nuestra alimentacion miles de seres vivos. Nos guste o no, miles de protozoos acaban en nuestro estomago. Somos unos pluricelulistas!
La demagogia si que no es sana. W:Wrz
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!

Invitado

Mensaje por Invitado » 31 May 2005, 18:48

Anonymous escribió: Una duda, si las bacterias pueden producir vitamina B12, ¿sería posible compensar ese déficit de las dietas veganas mediante la ingesta de alimentos fermentados? (y no sólo las bebidas alcohólicas son alimentos fermentados, sino otros muchos como el pan o la salsa de soja)
Si es posible. La vitamina B12 se da en fermentaciones y especialmente en procesos de putrefaccion como el del estiercol o el humus. Debido a esto la verdura cultivada de forma tradicional aporta tambien B12, aunque no se si suficiente (esto ultimo no he conseguido que se me aclare).
Otra fuente son algunas algas.
Donde si que no he oido nunca es en el pan, pero debemos tener en cuenta que fermentacion (por levaduras) y putrefaccion (por bacterias) son procesos diferentes.
Espero que alguien pueda completar esta informacion.

Invitado

Mensaje por Invitado » 10 Jun 2005, 13:29

¿He oido falta de calcio en unvegano????? noooo... los frutos secos tienen mogollon de calcio, y tb la fruta, sobre todo los plátanos y muchas cosas mas..... si es ke el calcio no sale solo de la leche de vaca!!!!! y el hierro????? pero bueno, cuando erais pekeños no os decían ke teniais ke komer lentejas ke tenian mucho hierro? claro!! Lo único por lo ke hay ke preokuparse un pokito es por la vitamina B12... Pero llevo desde los 15 aaños siendo vegana (5 años de veganismo puro y duro) y nunca me habia preocupao por la B12 ya ke en laleche de soja suelen añadirle B12 y tb he oido ke hay en las cáscaras de las patatas (esto último no sé si será verdad)

Avatar de Usuario
Salud_Y_Anarkia
Mensajes: 374
Registrado: 26 Abr 2005, 17:13

Mensaje por Salud_Y_Anarkia » 22 Oct 2005, 12:39

Las únicas fuentes veganas fiables de B12 son los alimentos enriquecidos con B12 (como ciertas leches vegetales, ciertos productos de soja y algunos cereales para desayuno) y los suplementos de B12. La vitamina B12, tanto la de los suplementos, la de los alimentos enriquecidos o la de los productos animales, procede de microorganismos.

La mayoría de los veganos consumen suficiente B12 para evitar la anemia y el deterioro del sistema nervioso, pero muchos no obtienen la suficiente para minimizar el riesgo potencial de enfermedades cardíacas o complicaciones en el embarazo.

Para obtener el beneficio pleno de una dieta vegana, los veganos deben cumplir uno de los siguientes puntos:


consumir alimentos enriquecidos 2 ó 3 veces al día para obtener al menos 3 microgramos (mcg ó ug) de B12 diarios o bien
tomar un suplemento de B12 diario que proporcione al menos 10 microgramos o bien
tomar un suplemento de B12 semanal que proporcione al menos 2000 microgramos.
Si confías en los alimentos enriquecidos comprueba las etiquetas cuidadosamente para asegurar que estás obteniendo suficiente B12. Por ejemplo, si una leche vegetal enriquecida contiene 1 microgramo de B12 por ración, entonces consumiendo 3 raciones al día se obtiene un aporte adecuado de vitamina B12. Otros pueden opinar que el empleo de suplementos de B12 es más cómodo y económico.

Cuanto menor sea la frecuencia de consumo de B12, mayor cantidad de B12 necesitas ingerir, puesto que la B12 se absorbe mejor en pequeñas cantidades. No es perjudicial exceder las cantidades recomendadas o combinar más de una opción.
Vinieron a por los negros pero yo no soy negro así que no hice nada, después vinieron a por los judíos pero yo no soy judío, así que tampoco hice nada, luego fueron por los hippies, gitanos, comunistas, etc y no hice nada. Al final vinieron a por mi, pedí ayuda, pero ya no quedaba nadie que pudiera escuchar mis gritos.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 22 Oct 2005, 12:47

Cuanto menor sea la frecuencia de consumo de B12, mayor cantidad de B12 necesitas ingerir, puesto que la B12 se absorbe mejor en pequeñas cantidades. No es perjudicial exceder las cantidades recomendadas o combinar más de una opción.
Confundes frecuencia con periodo. La frecuencia es la inversa del periodo, así a mayor frecuencia, son necesarias menores dosis de lo habitual y a mayores periodos son necesarias mayores dosis de lo habitual en cada caso.

Freq (Herzios) = 1 / Periodo (segundos)

Periodo (segundos) = 1 / Freq (Herzios)

Avatar de Usuario
NAveganT
Mensajes: 6
Registrado: 26 Dic 2005, 17:08

Mensaje por NAveganT » 26 Dic 2005, 18:08

Mas informacion sobre la B-12 aqui: http://www.ivu.org/ave/b12sheet.html

Avatar de Usuario
hoskar
Mensajes: 329
Registrado: 15 Feb 2005, 15:34

Mensaje por hoskar » 26 Dic 2005, 22:17

Mi antigua profesora de biología era vegetariana, pero tomaba huevos y leche... Y nos aseguró que si queriamos ser vegetarianos estrictos no hacia falta tomar complementos vitamínicos, lo que se necesitaba era tomar distintas verduras, preo cocinadas juntas (lentejas con arroz p.ej) lo unico que era difícil hacer esas combinaciones, y tomar suplementos vitamínicos es más sencillo.
Mis libertades acaban donde empezan las de los demás

Avatar de Usuario
anonimo
Mensajes: 686
Registrado: 16 May 2005, 09:59
Ubicación: Al otro lado del espejo
Contactar:

Mensaje por anonimo » 26 Dic 2005, 22:51

hoskar escribió:Mi antigua profesora de biología era vegetariana, pero tomaba huevos y leche... Y nos aseguró que si queriamos ser vegetarianos estrictos no hacia falta tomar complementos vitamínicos, lo que se necesitaba era tomar distintas verduras, preo cocinadas juntas (lentejas con arroz p.ej) lo unico que era difícil hacer esas combinaciones, y tomar suplementos vitamínicos es más sencillo.
Me temo que lo entendiste mal (o ella estaba mal informada).

Lo de hacer combinaciones de alimentos era una teoría difundida por Frances Moore Lappé en su libro La dieta ecológica (Diet for a small planet), y no era para conseguir vitamina B12, sino suficientes proteínas (por aquel entonces -1971- muchos yanquis pensaban que sólo la carne aportaba las
proteínas necesarias).

Posteriormente se ha comprobado que no es en absoluto necesario cocinar juntos estos grupos de alimentos, sino que basta llevar una dieta suficientemente variada (como la propia autora reconoció en posteriores ediciones de su libro -1981-).

Obtener la vitamina B12 de fuentes vegetales es francamente difícil, y en mi opinión, lo más sensato es recurrir a alimentos enriquecidos (como muchas levaduras de cerveza) o a suplementos.
La radicalidad no se mide por lo aparentemente radical de un planteamiento,
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.

Avatar de Usuario
hoskar
Mensajes: 329
Registrado: 15 Feb 2005, 15:34

Mensaje por hoskar » 27 Dic 2005, 10:03

Puede ser... por que además me lo dijo hace tiempo... :roll:
Mis libertades acaban donde empezan las de los demás

Responder