1ª de Mayo; Fiesta Contra el Trabajo

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Piti
Mensajes: 587
Registrado: 04 Nov 2004, 19:28

1ª de Mayo; Fiesta Contra el Trabajo

Mensaje por Piti » 30 Abr 2005, 19:35

Mañana 1ª de mayo, Fiesta Contra el Trabajo, se trata de darle la vuelta a la que es considerada por las burocracias s¡ndicales una fiesta del trabajo.
Si, mañana es el día donde los ridículos sindicatos se dedican a desfilar con consignas inasumibles teniendo en cuenta la naturaleza del trabajo, cuyos lemas serían un chiste si no fuera por la gravedad del asunto. Somos millones de personas las que sufrimos en nuestras carnes las consecuencias del trabajo: el paro, la explotación, el estres, enfermedades mentales y fisicas, accidentes, la apropiación de nuestro espacio-tiempo, la dependencia a un salario etc.
La reorganización del trabajo no es más que la perpetuación de la esclavitud asalariada, contraria a lo que debería ser un trabajo libre,creativo y humano.
Se trata de la superación de la identidad trabajador, lógica que establece el reino del trabajo; al igual que la identidad consumidor, lógica también que establece el reino de la mercancía. Por lo tanto, la recuperación de la autonomía e identidad del individuo libre.
Mañana, frente a las comidas militantes y el veddetismo mediatico de los mitines sindicales, debemos recordar a los millones de personas que sufren y han sufrido el trabajo. La comunidad de rebeldes autonomos que se opusieron al trabajo y a sus cadenas, sin jefes, sin amos han sido un grandioso ejemplo en la lucha por la emancipación y por la superación de la proletarización de los individuos.

"De su bandera deben borrar está máxima conservadora *Un salario justo por una jornada laboral justa* y escribir allí la consigna revolucionaria *Abolición del trabajo alienado" Karl Marx.

Avatar de Usuario
1984
Mensajes: 179
Registrado: 08 Feb 2005, 13:29

Re: 1ª de Mayo; Fiesta Contra el Trabajo

Mensaje por 1984 » 30 Abr 2005, 19:45

Piti escribió:"De su bandera deben borrar está máxima conservadora *Un salario justo por una jornada laboral justa* y escribir allí la consigna revolucionaria *Abolición del trabajo alienado" Karl Marx.
Yo de verdad que alucino.

No puedes apoyarte en una cita de Marx porque tod@s sabemos que Marx en su ultra-anarquismo revolucionario nunca pudo aceptar ningún tipo de organización colectiva de clase más allá de la que libre y espontáneamente l@s individu@s establecen, y sólo ocasionalmente.
:roll:
Four more years of war is peace, ignorance is strenght and slavery is freedom. Four more. May all your interventions be "humanitarian". (Propagandhi)

Juan Pé
Mensajes: 47
Registrado: 23 Ene 2005, 22:23

Mensaje por Juan Pé » 01 May 2005, 07:05

:o ¿Ehhhhhhhh? ¿Comunidad de rebeldes autónomos? ¿Marx ultranaanarquista?

Piti
Mensajes: 587
Registrado: 04 Nov 2004, 19:28

Mensaje por Piti » 01 May 2005, 14:43

Joder!!yo si que alucino con vosotros dos je,je :wink:
Si puedo apoyarme en Marx, creo la frase viene bastante bien en el contexto de la Fiesta Contra el Trabajo.Digamos, amigo 1984, que tu lapidaria lectura de Marx es un tanto parcial... :)
Sobre Marx ultraanarquista y comunidad de rebeldes autónomos; lo de ultranarquista y tal..no se..a mi no me gusta, quiza Marx y su metodología radical...es que es mejor no meterse en líos de la Primera Internacional je,je. Aún así yo no escribi el tema en cuestión para hablar de Marx, pero bueno..que le vamos hacer!!
Sobre comunidad de rebeldes autónomos y ¿ehhhhhhh?, pues que decir ¿ehhhhhhhhhhhhhh? je,je,je :wink:

Avatar de Usuario
palomero
Mensajes: 136
Registrado: 07 Mar 2005, 22:42
Ubicación: Pais vasco
Contactar:

Mensaje por palomero » 01 May 2005, 18:19

Otro 1 de Mayo, y la CNT no aparece por la tele!!!
Han aparecido CCOO, UGT, ELA, LAB,........ ¿y la CNT?
Nunca lo sacan por la tele!!!!!!
La CGT tampoco ha salido!!!

¿Porque sera??? ¿¿¿Nos tienen miedo????

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 May 2005, 15:26

Piti, majo:
¿tu has oido hablar de los mártires de chicago y de la lucha por la jornada de 8 horas?

Es que tu priimero de mayo se parece más a San José Obrero...
Si decir chorradas no fuera gratix...

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Re: 1ª de Mayo; Fiesta Contra el Trabajo

Mensaje por Abel » 02 May 2005, 15:38

Piti escribió: Se trata de la superación de la identidad trabajador, lógica que establece el reino del trabajo; al igual que la identidad consumidor, lógica también que establece el reino de la mercancía. Por lo tanto, la recuperación de la autonomía e identidad del individuo libre.
Yo no me entero. Si hay que recuperar la identidad del individuo libre, que al parecer se ha perdido en alguna parte del camino, ¿qué identidad tiene ese individuo cuando trabaja? Si el individuo libre ha de identificarse como algo exterior al trabajo (el individuo libre) y a las identidades que crea (la mayoría de los trabajadores trabajan y ese trabajo crea múltiples identidades), la superación de esa identidad se me antoja un auténtico galimatías. ¿Qué marca la identidad del individuo libre?

En cuanto a la «comunidad de rebeldes autónomos» me ha recordado al elfo, al enano y al humano aquel de la película corriendo en pos del hobbit portador del anillo. En serio.

Piti
Mensajes: 587
Registrado: 04 Nov 2004, 19:28

Mensaje por Piti » 02 May 2005, 17:48

Como se pone la gente, menos mal que tengo buen humor y mucha paciencia je,je,je.Y solo porque quería convertir el carnaval sindicalero en un día de cuestionamiento, del porque del trabajo actual y cual es su naturaleza, de reivindicación (como la muy acertada consigna de Marx que he puesto).
Bueno, primero al señor Invitado, no he oido hablar de los mártires de Chicago y de la lucha por la jornada de 8 horas; sino que he leido, estudiado y reflexionado el porque de los "mártires de Chicago" y la "jornada de 8 horas" (y porque no tres? se preguntaba Lafargue, y yo ahora mismo), y las conclusiones que he sacado es que el trabajo, tal como esta montado hoy mismo, es un producto del Capital, y que el salario lo mismo; y toda reorganización del trabajo conduce a lo mismo: a la esclavitud asalariada. San Jose Obrero y su martitología cristiana es lo que me recuerda a mi el 1ª de Mayo y su "Derecho al empleo digno" y demás lemas.
Sera que no aceptar las propuestas de las burocracias sindicales es decir chorradas.

Bueno, señor Abel, la recuperación de la identidad del individuo libre significa liberarse de las trabas del trabajo y lograr que el individuo no sea visto como un trabajador (un ser productivo) sino como un individuo que es dueño de su vida:que construye sus sueños, que ama libremente, que crea,que se comunica realmente etc,etc. El trabajo debe ser algo libre y creativo, y las necesidades vitales deben estar inmersas en una fuerzas productivas liberadoras y humanas, no esclavizadoras.
La personalidad/identidad de las personas han sido establecidas por el trabajo (el trabajador), por la mercancía (consumidor). Se trata de superarlas, y esto solo es posible mediante la revolución, que nos permita construir una sociedad comunista autoorganizada bajo el poder de las asambleas, y donde el individuo construya sus propias situaciones e identidades y no se las imponga las mil alienaciones existentes.Esto es todo.
Respecto a los elfos y tus chismorreos estupidos, me da bastante igual lo que a ti te parezca mi forma de escribir; de hecho además has demostrado que tienes una imaginación bastante simple.
Bueno, amigos, hasta otra!!

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 02 May 2005, 19:36

Oye Piti, no he pretendido irritarte con lo de los tres tipos corriendo. Lo cierto es que cuando has dicho lo de la comunidad de rebeldes, me he acordado de la persecución que le hacen a los orcos... Es igual. A mí me parece muy bien lo del individuo libre, pero es que eso mismo lo ha dicho Kropotkin en sus capítulos dedicados a la abolición del trabajo, y otros muchos desde hace más de un siglo. El problema es cómo se llega a ello, cómo se concreta eso ¿mediante un acto de voluntad individual? Me parece que no. ¿Mediante un acto colectivo? Pues no sé si quedará ahí algo del individuo libre.

Quitarse la identidad de trabajador, sólo se logra de una forma: dejando de trabajar. Ya me dirás cómo. Mientras trabajes y tengas que ir por mil constricciones al curro de cada día, sea asalariado o no asalariado, identidad de trabajador habrá. Y superarla, lo veo bastante chungo. De todas maneras la gente va quitándose esa identidad y adoptando otras muchas. Para la mayoría de la gente el trabajo no es más que el medio de dotarse de la identidad de consumidor, cosa bastante jodida.

Si mi imaginación es simple, qué le voy a hacer. No veo nada clara tu propuesta.

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 May 2005, 15:47

La identidad del trabajador...ummm, dejame que piense. Si es una mierda.
Desde luego trabajo, y trabajo en algo, trabajo de camarera, o de arquitecto, pero no Soy camarera, ni arquitecta, soy una persona con multiples facetas, y no es dignificante trabajar por un salario, es una necesidad. Ahora bien, me organizo para defenderme de los excesosde mi jefe, y eso que es ¿reformismo?, pa´mi más bien es autodefensa. Esta bien cuestionar el trabajo, y la mitología que sobre todo las organizaciones comunistas han hecho de él, pero eso no tiene que llevarnos a la negación de una realidad, el trabajo existe, estamos presos de él. liberarnos del todo no nos es posible en las condiciones actuales, o al menos no a todos, y el capital nos explota a través de él, y tenemos que enfrentarnos a esta explotación, por que cualquier paso en este sentido es un paso hacía la emancipación.

Responder