En bicicleta a 95 kms/hora de media.

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

En bicicleta a 95 kms/hora de media.

Mensaje por desarmado » 29 Abr 2005, 18:40

Lamento no poder poner la página de enlace, no la encuentro, soy ciberburro.
La cuestión es que un inventor valenciano ha patentado un mecanismo desmultiplicador que consique que una bicicleta normal haga 95 Kms/h llaneando de media.
Según vi en el periódico no había trampa ni cartón, pedaleando sin más se conseguía este efecto.
El tema nos abre múltiples posibilidades para gastar la bicicleta en distancias medias sin tener que recurrir al coche.
A ver si consigo más información y la pongo.
La patente del tema la había comprado China.
Salut.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Invitado

Mensaje por Invitado » 30 Abr 2005, 00:18

Hoy mismo he visto una entrevista a este hombre en el programa del exmadero de la tele. Segun parece nadie le hizo caso y, cansado de ir para alla con su invento, cedio (si, gratis) la patente a la Republica Popular China. Como agradecimiento le han prometido un 4% de los beneficios que puedan darse de su comercializacion.

Ah! El juego de piñones/plato y los propios pedales me han parecido bastante "exoticos". Si alguien lo ha visto y se ha fijado en el mecanismo le agradeceria que lo comentara.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 30 Abr 2005, 11:31

¿vale para monte o sólo para carreteras lisas como balsas de aceite?
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 30 Abr 2005, 12:09

Copio y pego:


INVESTIGACIÓN


Sillas de ruedas a 95 por hora


EL INVENTOR. MANUEL SORIANO CON UNA BICICLETA ADAPTADA.



SERVICIOS
Enviar esta página
Imprimir esta página
Contactar
Anterior Volver Siguiente





Multimedia
Imágenes





Un inventor patenta un sistema de pedales alternos que incrementa la velocidad



Efe, Valencia

Un inventor valenciano ha construido y patentado un dispositivo de tracción basado en pedales alternos que es capaz de multiplicar la velocidad de las bicicletas o las sillas de ruedas, al conseguir máximas de 95 kilómetros por hora, y cuyos derechos de explotación ha comprado ya la República Popular China.

El «Dispositivo de transformación de un movimiento alternativo en un movimiento rotativo» ha sido inscrito en la Oficina Española de Patentes y Marcas con el número 603003, según explicósu inventor, Manuel Soriano, de 61 años y técnico de radio y televisión.

En relación a la descripción mecánica del invento, Soriano indicó que el dispositivo «está capacitado para transformar el movimiento alternativo suministrado a una palanca en un movimiento giratorio a través de un eje coincidente con el propio eje de basculación de la citada palanca».

El dispositivo, a su juicio, es aplicable a cualquier supuesto práctico en el que a partir de un movimiento alternativo de entrada se pretende obtener un movimiento rotativo de salida, y en este sentido es aplicable a motores alternativos de combustión interna o a cualquier otro tipo de máquinas que, utilizando cualquier tipo de energía, requiera de unas prestaciones del tipo citado.

Aseguró que «el dispositivo está previsto para aparatos o ingenios donde la energía motriz sea prioritariamente de procedencia y aportación humana, como pueden ser las bicicletas o las sillas de ruedas para discapacitados».

Manuel Soriano comentó que la invención que propone resuelve «de forma plenamente satisfactoria» la problemática convencional de escaso rendimiento que presentan los sistemas de transformación convencionales de este tipo. «Concretamente -explicó- permite que dicha transformación se produzca en condiciones óptimas, por cuanto el brazo de palanca es máximo y permite además que la palanca receptora del movimiento alternativo pueda resultar motriz en ambos sentidos, en lugar de ser motriz exclusivamente en un sentido, retornando en vacío en sentido contrario, como sucede habitualmente».

El inventor señaló que un prototipo de bicicleta dotado con este dispositivo consiguió alcanzar en la carretera de Quart de Poblet a Pinedo (Valencia) una velocidad media de 96 kilómetros por hora, «algo inalcanzable por las bicicletas convencionales». El citado dispositivo igualmente puede ser aplicado a sillas de ruedas utilizadas por personas discapacitadas o con problemas de movilidad.

Manuel Soriano Rayo es, además de técnico audiovisual, inventor autodidacta desde los 18 años, cuando diseñó su primer dispositivo. Desde entonces ha desarrollado varios inventos que han sido aplicados a diversas empresas e industrias valencianas.

Ente sus inventos destacan un sistema de rodillos para pintar, una transmisión de alto rendimiento para vehículos sin motor, un bastidor de motocicletas, una tracción especial para sillas de ruedas y diversos motores de combustión externa de gran rendimiento y bajo consumo de combustible y reducido peso, especialmente indicados para embarcaciones.

También ha desarrollado un motor hidráulico que no consume energía y un sistema de locomoción que no utiliza neumáticos. La mayor parte de los inventos creados por Soriano han sido adquiridos para su explotación por la República Popular China.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 May 2005, 20:41

publicado en las provincias seccion valencia,cuestion de buscar,yo me quedo con lo del coche a pedales a 80 km/h,joder,si se les hubiera ocurrido a los picapiedra...

Sillas de ruedas y patinetes
Ese sistema puede aplicarse a otros mecanismos, como patines acuáticos o una silla de ruedas, en cuyo caso “puede alcanzar los 40 kilómetros por hora”, dice este valenciano que a los 18 años comenzó a inventar.

Manuel Soriano asegura que durante años ni las autoridades valencianas ni el Gobierno español han hecho caso a sus inventos. Por ello se vio obligado a recurrir a otros países. Fue entonces cuando China se interesó por sus creaciones. Dentro de unos meses viajará para comprobar in situ el funcionamiento de las fábricas que elaboran sus piezas.

En su curriculum asegura que tiene unos 300 inventos. Entre ellos destaca un motor de barco que pesa una tercera parte que los actuales realizando el mismo trabajo o un sistema de casco de barco “inundable”. Un coche a pedales que alcanza los 80 kilómetros por hora es otra de sus creaciones.

el de arriba

Mensaje por el de arriba » 09 May 2005, 20:44

http://www. eud.com/2005/04/29/ten_art_29405D.shtml

mirad la foto del invento en cuestion,me parece una pasada,eso si la foto es de un hortera...

nota:le he puesto espacios a la direccion,quitadselos y la encontrareis,por cierto si alguien le da por ver como funcoina y hacerse una que me avise,que estos inventos deberian ser socializados

otra vez yo

Mensaje por otra vez yo » 09 May 2005, 20:49

bien,como esto estaba un pelin parado me he puesto cansino con el señor gugle y he encontrado la foto de los piñones exoticos..alguien me lo exlpica...yo lo analizare,pero no prometo entenderlo y eso que soy casi ingeniero.Me recuerda a los famosos cochecicos aquellos que todo niño a tenido,de esos que les dabas un poquico para atras y zalian zumbando metros y metros no?o al menos a el sistema de transmitir la energia que tenian (o algo asi)

http://miarroba. com/foros/ver.php?foroid=207474&temaid=3628029

para catetillos he recordado lo de los espacios,para que nadie pida explicaciones y diga que un enlace esta roto

cuestiones

Mensaje por cuestiones » 09 May 2005, 21:06

analizandolo,si es de montaña y si os fijais le falta aparentemente el diseño definitivo,puesto que esto solo es un protoipo y opino:

que si es con una bici de montaña,con ruedas de montaña de 26" (creo) que haria con una de carretera,pues con las de carretera se suele alcanzar mayor velocidad porque sus ruedas son mas grandes y con menor superficie,lo que las da menor adherencia pero mayor velocidad,asi que con ruedas de carretera y con un conductor mas jo ven,aclaro que es el mismo el que ha ido a 95 y aunque algunos sean mas agiles que yo,pero siempre suprerables.o sea que a 110 fijo con un diseño de carretera y respeto de los conductores.

otro detalle a simple vista es que el cuadro tiene pinta de ser de acero lo que le da mas peso,pero no creo que influya demasiado,lo dicho con un nuevo diseño supera los 100 de media facil (media durante un trayecto largo)

otro detalle,esque solo tiene frenos,parece ser v-brake delante y detras,no tiene mas cables que salgan del manillar,luego con otro sistema de cambios tipo bici de montaña/carretera (recuerdo que la mia de montaña tiene 27 velocidades imaginaros la marcha con un mayor desarrollo lo que puede hacer,claro que seria ponerle mas peso al eje,pero facilmente solventable viendo la potencia que es capaz de dar.

lo dicho,opiniones?alguien saca como va?yo ya casi lo he pillado

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Mensaje por Joreg » 09 May 2005, 21:19

Las hostias van a ser morrocotudas. Yo soy ciclista habitual y empleo la bici como medio de transporte. Y no me veo conduciendo un trasto como ese ni a sesenta Km/h. ¿Es necesario correr tanto? Además, mover las palancas esas tiene que costar un huevo. Mi padre me decía que en bicicleta, lo que se gana en potencia se pierde en velocidad, y que lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. ¿Ha cambiado eso?

cuestiones

Mensaje por cuestiones » 09 May 2005, 23:22

pues la verdad esque por lo que tengo entendido,y asi a bote pronto sin pensarlo ni nada,creo, que cuando cogen un catalogo de un coche te vienen dos graficas par máximo y potencia máxima,la potencia máxima te la da el coche a altas revoluciones,pero tambien tienes que cambiar a pocas revoluciones, aprox. 3000 para poder aprovechar mejor la potencia osea al máximo par,como sintetizar todo esto en una frase clara...no tengo ni idea.

el en su porpia entrevista dice que fue él mismo quien alcanzo los 95 km/h y no es por menospreciarle a el que tiene ese coco tan privilegiado,pero si puede con 61 años creo que puedo yo,vamos.

ya he comentado que le faltan las marchas,tu ponselas y no creo que tengas ni un solo problema en arrancar,coger velocidad y tomar la máxima potencia,si eres ciclista sabes lo que pasa si pones "la tonta" no? osea esa que das mas pedales que un tonto para avanzar un metro,pues eso aplicado a esa bici,la hace facil de manejar.

lo de pegarse un porrazo,pues igualito que una moto,la misma estabilidad,bueno,tu tienes menos peso pero viene aser parecido,el principal problema es el respeto de los conductores de camion,coche y moto...yo si que le encuentro utilidad ya no a ir a 90 pero si en ir a 50 sin mucho esfuerzo o no?sin sudar,sin agujetasimaginate todo el mundo que se apuntaria a su uso

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Mensaje por Joreg » 10 May 2005, 08:26

Ya veo lo que dices. Supongo que el invento se podrá desarrollar, pero yo lo de cincuenta por hora me parece excesivo. No es por nada, pero cuando pillo esas velocidades cuesta abajo, voy con bastante acojone, más que nada porque ya me he caído muchas veces y las quemaduras de fricción son muy molestas. Y bajar la bici de lo alto de un pino ni te cuento. De todas formas me parece que la velocidad máxima la alcanzará en una línea recta y llana, sin obstáculos. Si hay que parar y volver a ponerse en marcha, tiene que costar trabajo.
yo si que le encuentro utilidad ya no a ir a 90 pero si en ir a 50 sin mucho esfuerzo o no?sin sudar,sin agujeta simaginate todo el mundo que se apuntaria a su uso
Me temo que estás muy equivocado. No hay nada más irracional que coger un coche, y ahí los tienes a todos por las mañanas, como locos, encerrados, dirigiéndose a sus antros. Si a alguien le dices de tener que correr veinte, cuarenta o sesenta kilómetros diarios o subir una cuesta, te dicen que estás loco. La gente se ha vuelto muy cómoda. Y aunque le quites las agujetas y el sudor (que lo dudo), el culo siempre molestará.

De todas formas, bienvenido sea el invento. Lástima que se vaya a China.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 10 May 2005, 10:35

Yo no sé como reaccionaría la gente. Es cierto que se ha vuelto muy comoda. En mi caso y depende la prisa que tenga suelo coger el coche para distancias de más de 15 kilómetros. Si está bici se socializara, para las distancias medias entre 15 y 60 kms al coche le iban a dar por culo.
Salut.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Mensaje por Joreg » 10 May 2005, 10:48

¡Ja! Y que iban a hacer empresas de automoción, concesionarios, talleres, funerarias, empresas protésicas, compañías de seguros, guardias de tráfico, gasolineras... Aumentarían las tácticas de venta, que mientras haya petróleo no pasa ná.

Actualmente conducir en bicicleta por una ciudad, usarla como medio de transporte, es algo casi heroico a ojos del personal. Con pensar en lo que significa hacer cambios de carril en determinados tramos, a mucha gente se les ponen de corbata. La política del gobierno en este país es que la bicicleta se emplee como recreo, para pasear por carriles a la prole los domingos a una velocidad tan gansa que una tortuga con asma tiene más reflejos.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 10 May 2005, 10:56

Joreg escribió:¡Ja! Y que iban a hacer empresas de automoción, concesionarios, talleres, funerarias, empresas protésicas, compañías de seguros, guardias de tráfico, gasolineras... Aumentarían las tácticas de venta, que mientras haya petróleo no pasa ná.
Ahora tu decir sabias palabras.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

cuestiones

Mensaje por cuestiones » 10 May 2005, 14:43

Joreg escribió:Si hay que parar y volver a ponerse en marcha, tiene que costar trabajo.
me reitero,si tu le pones un sistema de marchas y vas cambiando no tiene porque costarte casi nada coger velocidad,a mi con la de montaña no me cuesta nada,relativamente hablando.E ir a 50 si que acojona,pero vamos que todo es acostumbrarse,mira las motos si van a esa velocidad y tienes los mismos riesgos no?

Creo que la clave para que funcionara es el respeto por el resto de usuarios de las vias publicas,porque los conductores siempre vemos como un estorbo a los ciclistas,sin embargo en otros lados no es tan problematico,yo miso he cogido la bici en italia y la verdad se respeta al ciclista 1000 veces mas

por cierto no pillo como funciona el eje que transmite el movimiento a las ruedas dentadas y que hace que se muevan las palancas

Responder