El IV Congreso de la Confederación Sindical “Solidaridad Obrera” ha
lanzado una propuesta para “formar un lugar de encuentro (Coordinadora o
similar) común para temas concretos que coordine y aúne las diferentes
posiciones y de ser posible lance propuestas en unidad al conjunto de
trabajadores y trabajadoras, con vistas a limar diferencias y recuperar
entre todos la esencia del anarcosindicalismo en cada una de las
organizaciones (en concreto CNT-AIT, CNT de Cataluña - desfederada, CGT y
Solidaridad Obrera), lo que permitiría que en un periodo no demasiado
lejano pudiésemos abordar la reconstrucción de la organización
anarcosindicalista única, con un mínimo de garantías de éxito”.
Soy un militante de CGT - Pontevedra que valora muy positivamente la
iniciativa de Solidaridad Obrera, por más que dude de su eficacia para
resolver la división actual del anarcosindicalismo. En este artículo que
envío a La Campana (aceptando la invitación realizada por el semanario en
el número anterior), me centraré en algunos aspectos de procedimiento
que, a mi juicio, podrían enriquecer la iniciativa de Solidaridad Obrera,
al tiempo que permitirían sortear ciertos escollos que a buen seguro
interpondrán en el camino todos los adversarios de “la reconstrucción de
la organización anarcosindicalista única”. Habrá tiempo para discutir las
cuestiones de fondo. Resulta evidente que la constitución de esa “Coordinadora entre las
cuatro organizaciones anarcosindicalistas” con carácter más o menos
estable solo tiene sentido como un primer paso, tan factible como
imprescindible, dirigido a conseguir la unidad de los sindicatos
implicados. Ese primer paso, por más necesario que resulte, no garantiza
por sí solo que al final del proceso encontremos la unificación deseada
o, por el contrario, derive en un frustrante enrrocamiento de cada
organización en sus posiciones respectivas. La razón de ser de esa
Coordinadora no es otra que la de favorecer el encuentro de la militancia
anarcosindicalista en acciones y movilizaciones promovidas unánimemente,
en el convencimiento de que la acción sindical conjunta ayudará a disipar
prejuicios, desinformaciones, anatemas, etc. Si ese encuentro entre
militantes y entidades locales finalmente se produce, conseguir la unidad
orgánica del anarcosindicalismo pudiera no ser más que cuestión de
tiempo.
Sin embargo, no es exactamente este mi criterio, que paso a
exponer. 1. Considero la constitución de la “Coordinadora ...” factible, necesaria
e imprescindible, siempre que se mantenga con el carácter citado, es
decir, como un primer paso hacia un final inseguro pero deseado: “la
organización anarcosindicalista única”. 2. La “Coordinadora ...” no debe limitarse a promover acciones unitarias
concretas, acordadas unánimemente. Si hiciese eso, la “Coordinadora ...”,
víctima de los naturales recelos orgánicos y de la desigual distribución
sectorial y territorial de las militancias respectivas, encallaría más
pronto que tarde. En el mejor de los casos, lograría consumar acciones
más o menos ritualizadas, que, más allá de la foto de pancarta y el texto
genérico correspondiente, en nada servirían para un mayor entendimiento
entre los participantes. 3. La “Coordinadora ...” debería, a mi juicio, dotarse de un organismo
paralelo, dedicado única y exclusivamente a elaborar documentos para la
reflexión, pero dirigidos abiertamente al objetivo de la unidad de los
anarcosindicalistas. Textos que recojan con claridad y sencillez aquellas
cuestiones en las que todos parecemos estar de acuerdo, tales como
aspirar a una confederación de sindicatos que toman sus acuerdos en
asamblea, se organizan territorialmente de modo federalista y vertebran
funcionalmente con criterios libertarios, solidarios y finalistas, etc,
etc. Pero también documentos que reflejen con claridad las posiciones
diversas en asuntos considerados por muchos de importancia crucial, como,
por ejemplo, “garantías orgánicas para salvaguardar la autonomía de los
sindicatos” (subvenciones, liberados, miembros de partidos políticos,
burocracia, imposiciones ideológicas, etc), “elecciones sindicales”, etc.
Unos y otros textos deberán ser expuestos para el debate a toda la
militancia anarcosindicalista. 4. Resulta imprescindible que este organismo -responsable ante la
afiliación de las cuatro organizaciones- actúe siguiendo planes y
calendarios rigurosos y públicos, emplazándose a dictaminar a fecha fija
sobre las distintas cuestiones. Es muy posible que si se eligen las personas adecuadas -firmes en sus
convicciones unitarias, pero también en su sindicalismo libertario-
lleguen a salir de ese organismo ponencias unificadoras. Capaces de
encontrar el sentido libertario que fundamenta posturas que, ahora mismo,
parecen muy distantes pero que en realidad no lo son tanto. Y si lo
parecen, es más por el aire de confrontación y banderín de enganche que
se les otorga, que por su naturaleza objetiva. De esos textos y debates -enriquecidos con encuentros, jornadas, etc-
podría llegar a salir, si la suerte y el buen juicio predominan, el
documento final que aprobasen los afiliados de las cuatro centrales y
rematase en el obligado Congreso de Unificación.
Pedro Lízara
Propuesta de Unidad anarcosindicalista (texto completo)
Articulo de La Campana sacado de ainfos.ca para el debate
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
-
ik
Algunas puntualizaciones:
La propuesta de SO es una propuesta de UNIFICACION, en la que en un primer momento y para limar asperezas, habría una coordinadora, trabajo conjunto, etc. Se trata, en definitiva, de crear una UNICA organización.
Quienes nos proponen esa UNIFICACION son justamente quienes rompieron la CNT creando unos sindicatos paralelos que acabarían llamándose CGT, y posteriormente rompen con CGT para acabar en el grupúsculo que ahora se denomina SO.
¿A quién puede interesar esta unificación?
A SO porque salvarían su bote de la nada y la deriva en la que se mueven.
¿Qué coste les supondría? ninguno. A ellos les da lo mismo la carne que el pescado, las elecciones SI o las elecciones NO,...subvenciones, liberados, etc
A CGT porque siendo la organización con número de miembros bastante superior al resto, mantendrían el control de la nueva organización imponiendo su actual línea sindical de fomento de las elecciones sindicales, política de liberados, de sindicalismo subvencionado por el Capital y el Estado, así como de militantes a sueldo de la propia organización; con la ventaja de haber aumentado el número de seguidores(influidos,afiliados,...o sometidos).
¿Qué coste les supondría? Ninguno. No necesitarían ceder en nada. Acaso cambiar las siglas...
¿A quienes no interesa?
A quienes no comparten el ideario troskista
A quienes no tienen liberados
A quienes no admiten sindicatos policiales
A quienes no se dedican a la corrupción y el fraude con (supuestos)cursos de formación
A quienes no viven de las subvenciones del Estado
A quienes no contratan trabajadores para labores de militancia
A quienes no tienen sindicatos de carceleros
A quienes no se presentan a las elecciones por el Partido Popular
.../...
A quienes defienden y practican el anarcosindicalismo.
La propuesta de SO es una propuesta de UNIFICACION, en la que en un primer momento y para limar asperezas, habría una coordinadora, trabajo conjunto, etc. Se trata, en definitiva, de crear una UNICA organización.
Quienes nos proponen esa UNIFICACION son justamente quienes rompieron la CNT creando unos sindicatos paralelos que acabarían llamándose CGT, y posteriormente rompen con CGT para acabar en el grupúsculo que ahora se denomina SO.
¿A quién puede interesar esta unificación?
A SO porque salvarían su bote de la nada y la deriva en la que se mueven.
¿Qué coste les supondría? ninguno. A ellos les da lo mismo la carne que el pescado, las elecciones SI o las elecciones NO,...subvenciones, liberados, etc
A CGT porque siendo la organización con número de miembros bastante superior al resto, mantendrían el control de la nueva organización imponiendo su actual línea sindical de fomento de las elecciones sindicales, política de liberados, de sindicalismo subvencionado por el Capital y el Estado, así como de militantes a sueldo de la propia organización; con la ventaja de haber aumentado el número de seguidores(influidos,afiliados,...o sometidos).
¿Qué coste les supondría? Ninguno. No necesitarían ceder en nada. Acaso cambiar las siglas...
¿A quienes no interesa?
A quienes no comparten el ideario troskista
A quienes no tienen liberados
A quienes no admiten sindicatos policiales
A quienes no se dedican a la corrupción y el fraude con (supuestos)cursos de formación
A quienes no viven de las subvenciones del Estado
A quienes no contratan trabajadores para labores de militancia
A quienes no tienen sindicatos de carceleros
A quienes no se presentan a las elecciones por el Partido Popular
.../...
A quienes defienden y practican el anarcosindicalismo.
-
Gull
Bueno, parece que sí, que efectivamente lo que se propone, al menos desde La Campana es un proceso de unificación de las tres organizaciones.
Si se admite que el proceso debe ser federal, y federal libertario, las cosas deberían venir desde abajo, desde las federaciones locales, comarcales, regionales, etc. para ir avanzando en ese proceso. El asunto es saber si eso, de verdad, interesa. Y creo que no, porque está mal planteado sobre todo si lo que se busca, al menos en el artículo de La Campana es así, es un proceso de unificación.
Me pregunto porqué se deja fuera de ese posible proceso a las posteriores escisiones de la CGT, me refiero al sindicato o sindicatos de Sanidad de Madrid y a la Unión de Trabajadores Libertarios de Vitoria, creo.
La CNT deberá, antes de meterse en camisas de once varas, arreglar su asunto con la CNT desfederada que opera en Catalunya.
La CGT debería aclararse con sus escisiones posteriores al llamado Congreso de Reunificación, que sentenció la muerte de la por ellos llamada "CNT Histórica", y mira que colea la muy histórica, más bien parece estar bastante viva, me refiero a los sindicatos que enumeré antes, incluído Solidaridad Obrera, que es una escisión de la escisión cegetista.
Y cuando el panorama está algo más claro, pues se debate federalmente si hay interés en ello. Como dijo un/una compa en este mismo foro, la CGT debería ir eliminando de sus estatutos la referencia a sus "propiedades" que, según esa organización, incluye lo que le pudiera corresponder del patrimonio histórico de la CNT. Sería una buena muestra de ese "talante". No basta un artículo en La Campana.
Si se admite que el proceso debe ser federal, y federal libertario, las cosas deberían venir desde abajo, desde las federaciones locales, comarcales, regionales, etc. para ir avanzando en ese proceso. El asunto es saber si eso, de verdad, interesa. Y creo que no, porque está mal planteado sobre todo si lo que se busca, al menos en el artículo de La Campana es así, es un proceso de unificación.
Me pregunto porqué se deja fuera de ese posible proceso a las posteriores escisiones de la CGT, me refiero al sindicato o sindicatos de Sanidad de Madrid y a la Unión de Trabajadores Libertarios de Vitoria, creo.
La CNT deberá, antes de meterse en camisas de once varas, arreglar su asunto con la CNT desfederada que opera en Catalunya.
La CGT debería aclararse con sus escisiones posteriores al llamado Congreso de Reunificación, que sentenció la muerte de la por ellos llamada "CNT Histórica", y mira que colea la muy histórica, más bien parece estar bastante viva, me refiero a los sindicatos que enumeré antes, incluído Solidaridad Obrera, que es una escisión de la escisión cegetista.
Y cuando el panorama está algo más claro, pues se debate federalmente si hay interés en ello. Como dijo un/una compa en este mismo foro, la CGT debería ir eliminando de sus estatutos la referencia a sus "propiedades" que, según esa organización, incluye lo que le pudiera corresponder del patrimonio histórico de la CNT. Sería una buena muestra de ese "talante". No basta un artículo en La Campana.
-
Invitado
Imposibleeee
¿pero cómo se va a plantear una unión de las corrientes anarcosindicalistas aunque sólo sea una unidad de acción en temas puntuales y concretos si dentro de CNT todavía seguimos siendo incapaces de reconocer nuestros erores?
Para muestra un botón: En Barcelona este 1º de mayo nuevamente hay dos convocatorias diferentes de dos CNTs (joaquín Costa y Medinacelli) ambas con temas y propuestas casi calcados y sin embargo, separadas.
Cansancio, hastío, aburrimiento ya de tanto enfrentamiento sin sentido. ¿para cuando la reunificación de una puuuuuta vez? (y estoy convencido de que no soy el único que lo pide, con todos los compañer@s que hablo, de mi localidad o no, la respuesta es la misma: reunificación ya!!!!) ¿Cuando recuperarán el sentido común los cenetistas catalanes?
Para muestra un botón: En Barcelona este 1º de mayo nuevamente hay dos convocatorias diferentes de dos CNTs (joaquín Costa y Medinacelli) ambas con temas y propuestas casi calcados y sin embargo, separadas.
Cansancio, hastío, aburrimiento ya de tanto enfrentamiento sin sentido. ¿para cuando la reunificación de una puuuuuta vez? (y estoy convencido de que no soy el único que lo pide, con todos los compañer@s que hablo, de mi localidad o no, la respuesta es la misma: reunificación ya!!!!) ¿Cuando recuperarán el sentido común los cenetistas catalanes?
-
Invitado
Si las convocatorias te parecen calcaditas... poca atención prestas cuando te lees las cosas, compañero/a...
Solo hay un acto de CNT en Barcelona. Los desfederados llevan un par de años optando por mezclarse con un sinfín de colectivos ante la imposibilidad de convocar un acto propio... por algo será.
Solo hay un acto de CNT en Barcelona. Los desfederados llevan un par de años optando por mezclarse con un sinfín de colectivos ante la imposibilidad de convocar un acto propio... por algo será.
-
Invitado
-
Invitado
Todo el mundo se mezcla con otros colectivos cuando la ocasión lo merece u obliga, eso no significa nada... a no ser que seas un sectario. Por lo demás, que yo sepa las CNT - Joaquín Costa hace su acto por la mañana en las Cocheras de Sants, como siempre, otra cosa es que por la tarde participen en el MayDay, algo que no me parece incompatible sino, además, aconsejable.
Pero nada, seguid dandoos hostias entre vosotros, así os va. Los de fuera de Cataluña seguimos alucinando
Pero nada, seguid dandoos hostias entre vosotros, así os va. Los de fuera de Cataluña seguimos alucinando
-
Invitado
y los de fuera de BCN y pero de Cataluña tambien flipamos a veces con lo surreal del ambiente de la ciudad condal y su periferia...
La desfederación fue inorgánica, vale. Pero los desfederados a veces parece que no quieran realmente federarse... las bases tienen que actuar, no dejéis más tiempo a los líderes!!
Reunificació JA!!!
La desfederación fue inorgánica, vale. Pero los desfederados a veces parece que no quieran realmente federarse... las bases tienen que actuar, no dejéis más tiempo a los líderes!!
Reunificació JA!!!
-
Invitado
Me alegra este último mensaje, parece qeu no todo está perdido y todavía queda algo de sentido común por estos lares.
Efectivamente: la desfederación fue, por decirlo de manera suave, "poco clara", pero el encabezonamiento de algunos "desfederados de Joaquín Costa" en empeñarse en sacar todos sus puntos adelante, cuando, por el contrario Medinacelli ha dado marcha atrás en bastantes cagadas que se hicieron en su tiempo, es también preocupante.
En fin, se demuestra que los cenetista catalanes no estamos a la altura y seguimos pensando en términos ombliguiles (Yo, yo y despues...yo) antes que en la organización.
Yo desde luego no veo ninguna razón para no estar ya tod@s dentro de la misma organziación. Aunque no soy ingénuo, ´que sé que iba a haber no poco problemas personales entre algunos "popes", pero eso, si realmente pensamos en contruir una organizción grande, debería pasar a segundo término, ¿para cuando un año sabático (o dos, o tres) a aquellos milotantes que se creen que CNT es SU (y solo SU) casa?. Ya lo he dicho más de una vez... Aquí no sobra nadie (y falta muuucha gente). pero hay veces que es necesario tomarse un descansito para ver las cosas desde fuera y con persepectiva. Y eso, perspectiva, es lo que falta actualmente.
En fin, lo dicho, el último comentario demuestra que no está todo perdido, que siga cundiendo el ejemplo´. Reunificación JA
Efectivamente: la desfederación fue, por decirlo de manera suave, "poco clara", pero el encabezonamiento de algunos "desfederados de Joaquín Costa" en empeñarse en sacar todos sus puntos adelante, cuando, por el contrario Medinacelli ha dado marcha atrás en bastantes cagadas que se hicieron en su tiempo, es también preocupante.
En fin, se demuestra que los cenetista catalanes no estamos a la altura y seguimos pensando en términos ombliguiles (Yo, yo y despues...yo) antes que en la organización.
Yo desde luego no veo ninguna razón para no estar ya tod@s dentro de la misma organziación. Aunque no soy ingénuo, ´que sé que iba a haber no poco problemas personales entre algunos "popes", pero eso, si realmente pensamos en contruir una organizción grande, debería pasar a segundo término, ¿para cuando un año sabático (o dos, o tres) a aquellos milotantes que se creen que CNT es SU (y solo SU) casa?. Ya lo he dicho más de una vez... Aquí no sobra nadie (y falta muuucha gente). pero hay veces que es necesario tomarse un descansito para ver las cosas desde fuera y con persepectiva. Y eso, perspectiva, es lo que falta actualmente.
En fin, lo dicho, el último comentario demuestra que no está todo perdido, que siga cundiendo el ejemplo´. Reunificación JA
-
Invitado
Me alegra este último mensaje, parece que no todo está perdido y todavía queda algo de sentido común por estos lares.
Efectivamente: la desfederación fue, por decirlo de manera suave, "poco clara", pero el encabezonamiento de algunos "desfederados de Joaquín Costa" en empeñarse en sacar todos sus puntos adelante, cuando, por el contrario Medinacelli ha dado marcha atrás en bastantes cagadas que se hicieron en su tiempo, es también preocupante.
En fin, se demuestra que los cenetistas catalanes no estamos a la altura y seguimos pensando en términos ombliguiles (Yo, yo y despues...yo) antes que en la organización.
Yo desde luego no veo ninguna razón para no estar ya tod@s dentro de la misma organización. Aunque eso sí, no soy ingénuo: una vez "reunificados" sé que iba a haber no pocos problemas personales entre algunos "popes", pero eso, si realmente pensamos en contruir una organizción grande, debería pasar a segundo término,
¿Para cuando un año sabático (o dos, o tres) a aquellos miltantes que se creen que CNT es SU (y solo SU) casa?. Ya lo he dicho más de una vez... Aquí no sobra nadie (y falta muuucha gente). pero hay veces que es necesario tomarse un descansito para ver las cosas desde fuera y con perspectiva. Y eso, perspectiva, es lo que falta actualmente.
En fin, lo dicho, el último comentario demuestra que no está todo perdido, que siga cundiendo el ejemplo. Reunificació JA
Efectivamente: la desfederación fue, por decirlo de manera suave, "poco clara", pero el encabezonamiento de algunos "desfederados de Joaquín Costa" en empeñarse en sacar todos sus puntos adelante, cuando, por el contrario Medinacelli ha dado marcha atrás en bastantes cagadas que se hicieron en su tiempo, es también preocupante.
En fin, se demuestra que los cenetistas catalanes no estamos a la altura y seguimos pensando en términos ombliguiles (Yo, yo y despues...yo) antes que en la organización.
Yo desde luego no veo ninguna razón para no estar ya tod@s dentro de la misma organización. Aunque eso sí, no soy ingénuo: una vez "reunificados" sé que iba a haber no pocos problemas personales entre algunos "popes", pero eso, si realmente pensamos en contruir una organizción grande, debería pasar a segundo término,
¿Para cuando un año sabático (o dos, o tres) a aquellos miltantes que se creen que CNT es SU (y solo SU) casa?. Ya lo he dicho más de una vez... Aquí no sobra nadie (y falta muuucha gente). pero hay veces que es necesario tomarse un descansito para ver las cosas desde fuera y con perspectiva. Y eso, perspectiva, es lo que falta actualmente.
En fin, lo dicho, el último comentario demuestra que no está todo perdido, que siga cundiendo el ejemplo. Reunificació JA
-
Invitado
Los de fuera de Cataluña no teneis ni puta idea de lo que pasa aquí...y por eso os pensais que los desfederados hacen su propio acto por la mañana... y por eso os pensais que todo el mundo se mezcla con todo el mundo sin tener ni puta idea de quien es uno mismo, sin tener proyecto propio, ni perspectivas de futuro, etc...
Y este no es el sitio para enteraros de este tema... si os da mandra pasar por vuestro sindicato y utilizar los cauces orgánicos es otra cosa...pero el que quiere se entera de todo.
Vale ya de chorradas y dedicaros a vuestro sindicato...que buena falta nos hace a tod@s
Y este no es el sitio para enteraros de este tema... si os da mandra pasar por vuestro sindicato y utilizar los cauces orgánicos es otra cosa...pero el que quiere se entera de todo.
Vale ya de chorradas y dedicaros a vuestro sindicato...que buena falta nos hace a tod@s
-
Invitado
Lo que sí que no tiene ninguna persepactiva de futuro es una Regional dividida.
Y claro que sí, nos dedicamos a nuestro sindicato (yo, al menos, lo hago) pero además de la CNT de mi localidad me interesa la CNT en general y los problemas por los que pasa en elagunos lugares y lo de Barcelona (a nivel regional de Catalunya está algo mejor) es impresentable, te pongas como te pongas.
Siempre he dicho que para criticar a otras organizaciones, primero debemos dar nosotros ejemplo y el de Barcelona no es precisamente edificante.
Salud y raciocinio
Y claro que sí, nos dedicamos a nuestro sindicato (yo, al menos, lo hago) pero además de la CNT de mi localidad me interesa la CNT en general y los problemas por los que pasa en elagunos lugares y lo de Barcelona (a nivel regional de Catalunya está algo mejor) es impresentable, te pongas como te pongas.
Siempre he dicho que para criticar a otras organizaciones, primero debemos dar nosotros ejemplo y el de Barcelona no es precisamente edificante.
Salud y raciocinio
-
Invitado
vamos a ver...
Bájate del teclado, pásate por los locales de Barna y alrededores, habla con la gente...Y ENTONCES PODRÁS HABLAR DE QUÉ EJEMPLOS SE DAN, SI BUENOS, SI MALOS, SI VERDES, SI ROJOS.
¿Fácil. eh?
Pq puestos a hablar sin información ACTUALIZADA podemos hablar del trentismo que será más divertido:
Barcelona da pena pq estaá llena de trentistas, hay que ver, que vergüenza, que poco solidarios con los 5000 presos confederales que hay en cataluña, bla, bla, bla, bla, bla...
Bájate del teclado, pásate por los locales de Barna y alrededores, habla con la gente...Y ENTONCES PODRÁS HABLAR DE QUÉ EJEMPLOS SE DAN, SI BUENOS, SI MALOS, SI VERDES, SI ROJOS.
¿Fácil. eh?
Pq puestos a hablar sin información ACTUALIZADA podemos hablar del trentismo que será más divertido:
Barcelona da pena pq estaá llena de trentistas, hay que ver, que vergüenza, que poco solidarios con los 5000 presos confederales que hay en cataluña, bla, bla, bla, bla, bla...