es ético poner en alquiler una casa?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
truka

es ético poner en alquiler una casa?

Mensaje por truka » 22 Abr 2005, 18:58

¿Es ético poner en alquiler una casa que por circunstancias personales tienes vacia?¿que se podria hacer?cuando digo a algunos de mis amigos que la dejaria gratis me dicen que estoy tonta .

Por qué algunos de vosotros considerais que comprarse o tener una propiedad privada no es muy anarquista?y alquilar ?
aplicar el anarquismo a la vida cotidiana es realmente dificil
Dónde compras la comida?y la ropa ?y las zapatillas?y el ron te lo bebes con cocacola ?(pides mekacola y en muchos sitios supuestamente del rollo te miran raro).....realmente es todo muy dificil a ver si me echais un cable
un salut

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 22 Abr 2005, 19:02

Pues yo no me complico tanto. Es ético? pues de momento en la anarquía no vivimos. Ni es ético ni lo deja de ser, es como están las cosas.
Entiendo el boicot a cocacola, pero me rechina lo de meccacola, por ser antigringo no me voy a hacer proislamista.
Me parece que no te ayudo mucho. Yo no lo veo tan grave lo del piso.
Salut.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

truka

Mensaje por truka » 24 Abr 2005, 11:15

Por esa regla de tres no muevo un dedo en general .....se supone que hay que ser anarquista dia a dia y no decir que cómo no vivimos en anarquia no puedo plantearme ese tipo de cosas -entonces que se supone que tengo que hacer ?- ..... yo intentaba poner ejemplos de cómo en la vida cotidiana estamos siendo incoherentes y a veces es imposible no serlo a menos que se viva aislad@ del mundo y eso hace que nos frustremos en general .............................................
tambien me gustaria que me dijerais cómo ser un poco más coherente con lo que se piensa y buscar alternativas al consumo habitual y q reflexinasemos sobre el comercio justo -si realmente lo es o si solo pueden acceder a el un sector privilegiado de la sociedad -sobre la agricultura sostenible y ecologica ,sobre la banca ética(si es que alguna vez esas dos palabras pueden ir unidas)...y sobre estosy otros proyectos no especialmente relacionados con el anarquismo pero si con otra manera de ver mundo .salut

Avatar de Usuario
Linuxer
Mensajes: 464
Registrado: 04 Jul 2004, 11:38

Mensaje por Linuxer » 24 Abr 2005, 15:22

Te propongo una cosa, un intermedio. No pongas el alquiler muy muy alto, ponlo normal, tampoco interesa estafar a la gente, y destina una parte de lo que ganes en algun proyecto/asociación/colectivo libertario. Y el resto, pues para tí, para cubrir gastos/necesidades, etc.

¿Qué te parece?
<Make the revolution on your computer, use GNU/Linux>

Lo importante no es que los otros pienses como nosotros, sino que piensen por y para ellos mismos. (É. Armand)

palida
Mensajes: 391
Registrado: 21 Dic 2004, 02:42

Mensaje por palida » 25 Abr 2005, 01:01

La casa esa esta en Barcelona?? si es así creo q la deverias de dejar gratis y darme tu telefono... :roll:

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 25 Abr 2005, 07:04

¿Es ético coger el autobús? Tomándolo pagas impuestos al Estado, sostienes a una empresa que explota a sus trabajadores, contaminas el medio ambiente, y si tienes en cuenta que muchos de los componenentes del autobús son fabricados en el Tercer Mundo (India, Indonesia...), que la gasolina puede venir de Irak... Llegas a la conclusión de que tomar el autobús (o comprar verduras, o encender la luz, o comer), no es ético para un anarquista...

La ética es una actitud que llega hasta donde uno puede y quiere. Y la única manera de eliminar estas contradicciones, es cambiando la organización del sistema. Precisamente por eso mismo, no mover un dedo en general, no es ético.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 25 Abr 2005, 12:06

por dios, q se trata de hacer lo q puedas, cada cual a su ritmo

Si eres un hermitaño (o es sin h?) y no colaboras con el estao, etc etc, es admirable. Pero tampoco te deprimas si vives en una ciudad, usas el transporte público, no tienes tu propio huerto (a ver donde lo metes), etc etc.

Creo q la cosa está en intentar un poquito ver tus hábitos, y qué puedes cambiar, cositas así. aLo mejor interesa ver más la botica de la abuela y hacerte tu propio jabón y no comprar el q experimentan en animales. Es como fijarse en el envase de las compras. Mejor comprar al peso en el mercao, q en el super con esas bandejitas de poliuretano y plástico.
Preocuparte más por tu salud diaria, y depender menos de los medicamentos...

Yo q se, cada cual puede pensar sus cosas no? Quizás se trate incuso de una filosofía de crecimiento personal, ir poquito a pcoo viendo como lo haces para ser más consecuente.

Respecto al piso, creo q es buena solución lo de alquilarlo a precio moderado y luego colaborar con alguna idea q te guste, etc.
No tengo mucha idea de estas cosas pero si lo regalas, al final tb vas a tener q hacer papeleos de propiedad y cosas así no?. Y si alquilas gratis, vas a pagar tú los gastos típicos de agua y electricidad y tal, y bueno, una cosa es ser anarquista y otra es mantener de gratis a una persona (bueno, si fuera incapaz, pues vale, pero supongo q me entiendes.

Y bueno, según aprece es para algo en plan temporal no, porque sino, tb quizás sí la otra persona te ofrece comprarla en vez de alquilarla por un precio q os aprezca bien a los dos, y eso...

Lo de okupar está bien, pero dependemos de los pisos q se van quedando vacíos, no es algo q "creemos" nosotros, dependemos d elso desechos de la sociedad capitalista, es una solución temporal y q quede claro q me aprece estupedo, pero no creo q vaya a hacer el gran cambio revolucionario. Con q lo "legalicen" como en holanda, al final te darán loq ellos nos e queiren quedar y con las normas q pongan...

jo perdonad, como me enrollo :oops:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

truca
Mensajes: 4
Registrado: 02 Abr 2005, 16:40
Ubicación: valencia xo no es permanente

Mensaje por truca » 25 Abr 2005, 16:32

me habeis dado ideas sobre el tema del alquiler pero sobre el resto de temas sobre consumo responsable y banca justa no he obtenidomuchas respuestas .....mi opinion es consumir lo mínimo posible y tener en cuenta en la medida que se pueda dónde cómo y en que condiciones se fabrican los objetos comprados ,tambien se deberia denunciar más a menudo y contundentemente a las empresas (que son la mayoria )que explotan a sus trabajador@s y contaminan elmedio ambiente ,pero la pregunta es?¿que estamos haciendo al respecto?¿que deberiamos hacer ?
salut i gràcies per les respostes

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 25 Abr 2005, 18:38

Pues compañera, en mi caso sigo un programa de mínimo consumo. En parte por lo que dices y en parte porque no hay mucho dinero. Procuro salir de casa sin dinero, me traslado en bicicleta, llevo ropa de mercadillo, no tengo aire acondicionado, no fumo ni bebo...
Pero de vez en cuando transijo conmigo y con los demás y de vez en cuando me tomo una cerveza, me monto en coche, acepto que mi madre me traiga una camisa, procuro no atormentarme.
En cuanto al comercio justo, no tengo una opinión formada acerca de ese asunto. Pienso que el comercio será justo cuando no se rija por criterios de acumulación y beneficio. Para llegar a ello hay que dedicar algo de esfuerzo a transformar la sociedad: en colectivos, en el sindicato... Salud.

Telemako

Mensaje por Telemako » 02 May 2005, 23:10

Yo me sumo a la peticion de palida ¡¡

Mira una solucion viable es la que ya te han dado ponlo de alquiler, un alquiler bajo, asequible, eso es perfectamente etico.

I se me lo alquilas a mi pues doblemente genial.

Responder