La CGT celebrará un congreso en Valencia del 30 de junio al

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Invitado

Mensaje por Invitado » 01 Abr 2005, 12:44

Razon llevas.
Suerte y acierto anarcosindicalista en el congreso.
Un cenetista.

Gull

Mensaje por Gull » 01 Abr 2005, 13:19

Opino que lo más relevante, o algo de lo más relevante, que se puede producir en ese congreso es la oportunidad de confrontar las cada vez más diferentes posturas que, al parecer, existen en ese sindicato, al menos si se leen las opiniones publicadas en la prensa de ese sindicato.
No quiero apuntar resultados posibles, porque generalmente se mete la pata... pero parece que las posturas más "políticas" van a tener enfrente a las posiciones más "anarcosindicalistas", o al revés.
Sea cual fuere el resultado, el fenómeno de los liberados y de las subvenciones estatales pueden jugar un paoel importante o algo importante en ese proceso. Es solo una opinión. Ya existe todo un aparato que vive por /para la subvención, ya existen cargos liberados, y salarios que paga la organización, etc., y eso va a pesar en las decisiones que se adopten.

Luis Nuevo

Mensaje por Luis Nuevo » 01 Abr 2005, 18:08

Pues yo no pido "acuerdos anarcosindicalistas" porque no creo que vayan a dejar la táctica que van siguiendo (y que no es preciso enumerar).

Simplemente les deseo que crezcan lo más rápidamente posible y se vayan olvidando del anarcosindicalismo a la misma velocidad que llevan ahora a ver si dejan de confundir al personal.

invitado

Mensaje por invitado » 02 Abr 2005, 08:49

Pues yo pido....
¡no me jodas!

Invitado

Mensaje por Invitado » 07 Abr 2005, 11:48

acierto anarcosindicalista en CGT?
acuerdos anarcosindicalistas en el próximo congreso?
yo creo que hay gente que aún no se entera de nada.

yo supongo, me imagino,adivino, que el único camino que pueda seguir CGT, y el que va a ser ratificado en el congreso, será el de una línea mas´reformista, más dirigida a pillar subvenciones y cursillos de formación, y sobre todo más política (en cuanto de mayor colaboración con partidos políticos, mayor parlamentarismo, vamos, entrar en ese juego), que es ya la línea que se está siguiendo en la práctica.

pongo un ejemplo:
en Galiza, donde CGT-Pontevedra ya se ha debido de cansar de ir de la mano de Izquierda Unida y no comerse nada, ahora se lanzan a pillar cacho con la gente del BNG. Deliro? Es mentira? Estoy intoxicando e intentando acabar con la gran central anarcosindicalista renovada y moderna? Es posible, porque ya se sabe que l@s que no estamos en CGT somos muy mal@s y sectari@s y arrojamos la bomba como nos enseñaron l@s del exilio y tararin tarará. Pero quizás no.
En Galiza, CGT-Pontevedra se ha sumado a una acción parlamentaria con diversos y conocidos grupos de la izquierda nacionalista, no solo con el Bloque, también con sus grupos satélites, que tod@s los conocemos (ADEGA, SLG, Galiza Nova, CAF, CIG...) y con IU que apoyan pero no promueven.
Esto, en mi pueblo, se llama parlamentarismo, y en mi pueblo sabemos que es justo lo contrario al anarquismo (o al anarcosindicalismo), pero quizás en mi pueblo no somos tan list@s como en Pontevedra, y en la gran ciudad a estas cosas se les llama de otra forma. Nosotr@s, seguimos llamando a las cosas por su nombre.

la CGT es un sindicato del poder que solo intenta colocarse en lso espacios que van dejando CIG, UGT y COCOs, ni más ni menos. Y CGT son enemig@s, están a sueldo del poder, ya han entrado en su juego, ya no van a salir. Se definan como se definan, son un sindicato más, como tantos otros, y no tienen nada que ver con l@s anarquistas.Su militancia debe estar bastante engañada, yo es que no se si no saben o no quieren saber (y se la gran valía de mucha de la militancia de CGT, pero hay cosas que no se pueden permitir...)

Avatar de Usuario
Arrocero
Mensajes: 524
Registrado: 30 Sep 2004, 18:55

Mensaje por Arrocero » 07 Abr 2005, 11:51

Oh no, apoyan una propuesta, definitivamente son unos sabuesos del sistema, sisisisi.... igual lo que esta matando al movimiento libertario a nivel estatal es precisamente esa falta de voluntad por hacer algo en conjunto.
Las revoluciones sociales no las hacen los individuos, las "personalidades", por muy brillantes o heroicas que ellas sean. Las revoluciones sociales las hacen las masas populares. -- Martha Harnecker

"Fundamentalista científico"

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7764
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Mensaje por Joreg » 07 Abr 2005, 12:09

Anonymous escribió:Yo creo que hay gente que aún no se entera de nada.
Hombre, yo creo que aquí todos somos mayorcitos, sabemos lo que hay, hemos formado nuestras opiniones y no nos vamos a convencer de nada. Así que ni nos engañan ni estamos engañados, ni unos ni otros, ni los de más allá. Una cosa es la rivalidad y otra ser enemigos, y a mí no me cuesta nada de trabajo el ser cordial, sobre todo cuando de vez en cuando nos necesitamos mutuamente, sobre todo cuando en los momentos de apuro llega alguien de cualquier sitio y te echa una mano. No puede ser de otra manera. Tender puentes a otras personas y no llamarles estúpidos, es bastante inteligente, aunque solo sea para atraerlos a tus posiciones. Y ayudar al trabajador que lucha es un deber y una necesidad recíproca. Porque nunca quien es explotado y es nuestro igual puede ser «el enemigo».

Luche cada cual a su manera, respetémonos y no nos estorbemos unos a otros. Errico Malatesta

Invitado

Mensaje por Invitado » 07 Abr 2005, 16:12

Puntualizo: no apoyan, presentan una propuesta en el parlamento. Si se quiere ver la diferencia, vale, y si no...

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 07 Abr 2005, 18:30

Me prometí a mi mismo no entrar en esta guerra...

Haz el favor de publicar aquí mismo la propuesta que presentan en el parlamento para que la valoremos.
No entraré ( o si?) en firmar convenios. La palabra de un anarquista ya vale bastante, no hay que firmar nada con la patronal, tararin tararan. Seamos serios, cuando cgt o cnt la hagan gorda, visible y demostrable a saco con ellos.
A ver la propuesta venga, y con datos valoremos.
Salut.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 07 Abr 2005, 18:40

Compañeros yo no entraré en ninguna guerra virtual, hago un llamamiento a la sensatez de los usuarios de este foro, registrados o no, llevamos una etapa en la que parecían ya olvidados los insultos y descalificaciones, procuremos seguir así. Pido que quien quiere denunciar cualquier tema que considere de interés se registre previamente. Ello no impide que podamos criticar todo lo que consideremos erróneo, sea de nuestro sindicato o de otro, pero por favor no demos espectáculos gratuitos para regocijo de nuestros verdaderos enemigos.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 07 Abr 2005, 18:46

Paisano, lo que me entristece de ti es lo que pone en tu firma (cuando lo entiendo)
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7764
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Mensaje por Joreg » 07 Abr 2005, 19:09

Y si se quiere criticar algo, que se presenten al menos los materiales para poder formarse un juicio, y que se haga la crítica en un tema que venga a cuento, porque la verdad, lo de la trama pontevedresa de siglas presentando propuesta indeterminada al parlamento en turbio contubernio con el BNG, en una noticia sobre el congreso de la CGT en Valencia, pues no sé, suena algo extraño. Al menos si un tema lleva un título que ponga «Grandes traiciones de X», tengo la opción de no abrirlo.

Y es muy fatigante, de verdad, que son ya 25 años, que ya están las posiciones muy claras, que ya nadie se equivoca.

pako

Mensaje por pako » 07 Abr 2005, 20:06

Yo tambien he visto la campaña esta de que se habla más arriba, y bueno, entiendo que la crítica de esta persona no venía hacia lo que trata tal campaña cuanto al hecho de llevar una propuesta al parlamento, y a cierta intriga política que pueda estar llevando a cabo o no CGT en Pontevedra. AL menos yo lo he entendido así. La campaña esta es algo de los ríos y las centrales eléctricas, o algo así, pero yo pregunto: estamos cuestionando la justicia y legitimidad de las campañas de CGT, o sus medios? Porque entonces estamos en cosas distintas. CGT puede defender cosas muy justas y loables, pero si lo hace utilizando un recurso como el parlamento, entonces es parlamentarista y eso no se puede llamar anarquismo. Yo lo veo evidente.
No se si es un tema que entra en este foro o no, pero bueno, si tal que lo mueva alguien.

CGT-Pontevedra

Mensaje por CGT-Pontevedra » 07 Abr 2005, 21:11

Para el obsesionado fabulante con la CGT de Pontevedra y para todos aquellos a los que pueda interesar la posición de la CGT de Pontevedra (y la de todo Galicia) sobre la "Defensa de los Ríos" y la ILP que con ese motivo promueve la Cordinadora de Defensa de los Ríos (CODAGER) reproduzco el acuerdo de CGT de Galicia sobre el asunto, adoptado a propuesta de CGT-Pontevedra (publicado en el Mallón, periódico órgano de CGT-Galicia):

EN DEFENSA DE LOS RÍOS, EN DEFENSA DEL PATRIMONIO SOCIAL
Posición de CGT - Galicia ante la inmediata movilización

En el curso de la plenaria del Comité Confederal de la CGT de Galicia, tras el informe del compañero Paco, representante de CGT-Pontevedra en COGADER (Coordinadora galega de defensa dos ríos, de la que viene formando parte CGT-Pontevedra desde sus primeros pasos, hace unos seis años), el conjunto de la CGT gallega acordó integrarse en dicha Coordinadora y participar activamente en la Campaña movilizadora que se avecinaba contra la construcción desmedida de "minicentrales" en la práctica totalidad de los ríos gallegos.
CGT - Galicia adoptó estas decisiones por tres motivos principales:
- Considerar los ríos como un patrimonio colectivo, fuente de recursos, riqueza social y bienestar público, que debemos preservar lo mejor posible y legar a las próximas generaciones para que ellas también lo disfruten y lo preserven de daños irreparables.
- Oponernos a la privatización de una patrimonio público, máxime cuando esa privatización resulta finalmente ser destructiva, en aras del enriquecimiento ilícito de unas pocas personas y del clientelismo político.
- Que CODAGER representa una entidad asociativa valiosa para extender en la sociedad gallega la defensa de los ríos y la naturaleza, tal como los trabajadores de la CGT lo entendemos.

Movilización social y ILP

Con todo, en la última reunión de CODAGER un acuerdo mayoritario concluyó que un buen método para extender la movilización en contra de las minicentrales era promover una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), con una campaña de recogida de firmas que deberá comenzar en breve. Con respecto a la ILP, la CGT de Galicia realiza una serie de observaciones:
1.- Que las aparentes ventajas de la ILP como un factor de movilización social resultan a la postre negativas, pues terminan educando a las poblaciones en la confianza de son las instituciones autoritarias y políticas quienes pueden, deben y son los únicos legitimados para atender las reivindicaciones sociales, en lugar de la propia movilización de los trabajadores y vecinos y del fortalecimiento de entidades asociativas, conscientes, por completo independientes del estado.
2.- Que la decisión, equivocada a nuestro juicio, de CODAGER no es razón suficiente para desentenderse de esta Coordinadora.
3.- Que compartimos con CODAGER la necesidad de impulsar una campaña pública que haga ver la agresión social, ambiental, sanitaria y económica (para la economía colectiva, socialmente repartida, al igual que socialmente creada) que significan el Plan de instalar minicentrales en prácticamente todos los tramos útiles para ello en cada uno de los ríos y fluentes gallegos.
4.- Que la CGT participará activamente en dicha Campaña, aunque tome la forma de una campaña ILP, con la particularidad de que CGT elaborará un folleto propio explicando su posición respecto de las minicentrales y animando a la movilización popular en defensa de los ríos gallegos.

CGT-Pontevedra

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 07 Abr 2005, 22:53

LA CGT PONTEVEDRA HARA UN CONGRESO EN JUNIO SOBRE LOS RIOS.
O algo así era el tema del hilo.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Responder