QUÉ ES EL PRIMITIVISMO
-
anarquia no izquierdista
QUÉ ES EL PRIMITIVISMO
Incluyo los textos siguientes con la intención de debatir sobre que es el "primitivismo", y esto en dos sentidos. Para mi el "primitivismo" es una forma de criticar el presente y buscar soluciones para el mismo partiendo de las gentes primitivas y otras, pero de ellas en forma especial. Otra gente entiendo que quiere crear sociedades que se organicen de una forma parecida.
Por otro lado, dentro de lo llamado "anarco-primitivismo" hay difentes posturas, pero dos se están haciendo más visibles. Las de Fifth Estate (su síntesis-moderno primitiva) y las de Zerzan, mucho más radicales llegando incluso a estar en contra de la agricultura y cultura (si bien en un primer momento del proceso no lo rechace: "En la transición" de Zerzan es un alegato a favor de la re-evolución, como proceso, y de la permacultura).
Bueno, pues eso, os dejo estos textos por si sirven para iniciar el debate.
Por otro lado, dentro de lo llamado "anarco-primitivismo" hay difentes posturas, pero dos se están haciendo más visibles. Las de Fifth Estate (su síntesis-moderno primitiva) y las de Zerzan, mucho más radicales llegando incluso a estar en contra de la agricultura y cultura (si bien en un primer momento del proceso no lo rechace: "En la transición" de Zerzan es un alegato a favor de la re-evolución, como proceso, y de la permacultura).
Bueno, pues eso, os dejo estos textos por si sirven para iniciar el debate.
-
anarquia no izquierdista
definiciones de primitivismo, anticiv, anarquia verde
QUÉ ES EL PRIMITIVISMO
“El primitivismo es una ideología que pretende acabar con el Poder en todas sus formas, no obstante es precisamente en esto, en hasta donde se debe llegar para acabar con el Poder, en lo que tropezaron Fift Estate y Zerzan, y donde se originan las diversas tendencias ideológicas dentro del movimiento. De esta manera es inviable hablar de un primitivismo sino de una gama variada de ellos. Siguiendo a Jason McQuinn podríamos ver en los distintos pensadores posturas diversas, y a veces antagónicas: "Fredy Perlman celebra de un modo poético el canto y la danza de las comunidades primitivas, su inmersión en la naturaleza y su armonía con las otras especies. Para David Watson (Del Fift Estate) el primitivismo implica ante todo valorar la manera de vivir de manera "sostenible" y preindustrial (no necesariamente pre-agrícola) de numerosos pueblos que según él, están centrados en culturas tribales y en modos y técnicas de convivencia. Para John Zerzan es ante todo una posición propugnando el fin de todas las alienaciones simbólicas posibles y de toda división del trabajo con el fin de que experimentemos el mundo como unidad de experiencia nueva, sin necesidad de religión, de arte o de otras compensaciones simbólicas. Mientras para aquellos que están influenciados por la Ecología Profunda (en torno a la organización ecologista radical Earth First y autores como Arne Naess o David Foreman), el primitivismo significa el retorno a un mundo preindustrial habitado por una pequeña población humana capaz de vivir, no solamente en armonía con la naturaleza, sino con un mínimo impacto sobre las otras especies de animales y plantas (incluso las bacterias)." Antón FDR http://www.anticivilizacion.tk
“El primitivismo es la búsqueda de maneras de la vida que funcionan opuestamente al desarrollo de la tecnología, de sus antecedentes alienados, y del conjunto de cambios labrados por ambos.” John Fillis. http://www.primitivism.com
• “Anarco-primitivismo: Esta crítica mira a lo millones de años de coexistencia humana salvaje con la comunidad de la vida como una mirada a la “naturaleza human” y sus capacidades. Lo que se recoge de aquí es que, contrariamente a los mitos de los civilizados, los humanos, dada la oportunidad, no son demonios, no obstante creemos que el poder lo corrompe todo.
La crítica apunta a la domesticación como el inicio de un proceso que nos ha llevado hasta donde estamos ahora. Entendemos que no sólo son las relaciones capitalistas las opresivas, sino lo sedentario, la agricultura dio lugar a la propiedad y al poder. Esto nos señala el inicio de un proceso donde se nos separa del “otro” para crear una relación con el mundo y los otros, en la cual todas las cosas son vistas como objetos para uso/manipulación.
Algunos de los principales puntos de discusión descansan hasta qué lejos debe ir esta crítica y sus implicaciones. Zerzan cree que para derrocar a la civilización será necesario la abolición del pensamiento simbólico, mientras que otros defienden el pensamiento simbólico como una de las mejores habilidades del ser humano. Las dos partes están de acuerdo en la necesidad de volver atrás del sedentarismo agrario.
• Anti-civilización: Esta crítica es similar al anarco-primitivismo en su forma de ver las cosas, pero la gente que constituye esta tendencia siente que el anarco-primitivismo sobreidealiza a ciertas gentes/tiempos. El acuerdo te esta rama es el de sacarse el peso que en este sentido con la que el anarco-primitivista carga.
• Anarquismo-Verde: Este es un término general para aquellos que no utilizan ninguna de las anteriores dos categorías. Y definitivamente no tiene una pura consistencia, y el amplio nombre no es un intento de agrupar a todos los individuos.
Las distinciones en esta categoría descansan primero en cuestionarse cómo de lejos hay que mirar para entender la destructibilidad de la civilización. Algunos podrían decir que la domesticación y la agricultura pueden ser ecológicamente “sostenibles” y preferible. Otros argumentarán que la tecnología en sí misma no es un problema inherente.
El Principio unificador es la base ecológica y el entender el Estado megatecnológico como algo destructivo.
Las mencionadas ramas filosóficas para ser conseguidas tienden a estar acompañadas de otro factor (si bien no necesariamente de forma tan divisiva o particular), que sería:
• Anarquistas Verdes Revolucionarios: aquellos que buscan un movimiento de masas y revolución para conseguir un mundo anárquico, y
• Anarquistas Verde Insurreccionalistas: aquellos que buscan revuelta aquí y ahora como forma de abolir el sistema sobre unas bases más individuales.”
“Una anotación sobre la Ecología Social: La ecología social, generalmente relacionada como Murria Bookchin y su Instituto para la Ecología Social, ha sido típicamente defendido como parte constituyente de la anarquía verde. La Black and Green Network, Coalition Againts Civilization, “Bring the Ruckus” Society y Green Anarchy magazine han manifestado públicamente que esta rama no tiene relación con la anarquía. Anarchy alter leftism de Bob Black va más allá dibujando los principios autoritarios de esta rama.
La ecología social, o municipalismo libertario, es inherentemente autoritario, utopías democráticas que solo buscan alcanzar una civilización verde. No tenemos interés en relacionarnos con esa gente que activamente buscan la reforma y continuar con tal mundana, destructiva realidad.” Black and Green Network http://www.blackandgreen.org
FIFTH ESTATE: SINTESIS PRIMITIVO-MODERNA
“El origen de este moderno primitivismo, según señala el británico John Moore, puede encontrarse en Detroit en 1986, cuando la gente entorno a la revista Fifth Estate, muy influida por obras del sociólogo Fredy Perlman como Contra su historia, contra el Leviatán, se comprometieron en la labor de emprender un "análisis crítico de las estructuras de la civilización occidental, combinado con una revalorización del mundo indígena y el carácter de las comunidades primitivas originales" acabando su declaración con la explicación de que "en este sentido somos primitivistas", poniendo especial énfasis en lo que para ell@s era lograr "una síntesis de la anarquía primaria y la contemporánea". Antón FDR http://www.anticivilizacion.tk
“La civilización podría describirse razonadamente como una aberración. Una crítica profunda, “después de las ciencias”, podría ganar mucho si mirase el mundo industrial tal y como recomendaron los Haudenousunee o los iroqueses en su famoso Basic Call to Consciouness, “a través de una mirada pleistocénica”. David Watson http://www.fithestate.org
_________________
Textos traducidos por el colectivo Re-Evolución: http://www.anticivilizaicon.tk Local social: C/Galera 47 1ºb . Apdo. Correos: 1047 - 15080 Corunha
“El primitivismo es una ideología que pretende acabar con el Poder en todas sus formas, no obstante es precisamente en esto, en hasta donde se debe llegar para acabar con el Poder, en lo que tropezaron Fift Estate y Zerzan, y donde se originan las diversas tendencias ideológicas dentro del movimiento. De esta manera es inviable hablar de un primitivismo sino de una gama variada de ellos. Siguiendo a Jason McQuinn podríamos ver en los distintos pensadores posturas diversas, y a veces antagónicas: "Fredy Perlman celebra de un modo poético el canto y la danza de las comunidades primitivas, su inmersión en la naturaleza y su armonía con las otras especies. Para David Watson (Del Fift Estate) el primitivismo implica ante todo valorar la manera de vivir de manera "sostenible" y preindustrial (no necesariamente pre-agrícola) de numerosos pueblos que según él, están centrados en culturas tribales y en modos y técnicas de convivencia. Para John Zerzan es ante todo una posición propugnando el fin de todas las alienaciones simbólicas posibles y de toda división del trabajo con el fin de que experimentemos el mundo como unidad de experiencia nueva, sin necesidad de religión, de arte o de otras compensaciones simbólicas. Mientras para aquellos que están influenciados por la Ecología Profunda (en torno a la organización ecologista radical Earth First y autores como Arne Naess o David Foreman), el primitivismo significa el retorno a un mundo preindustrial habitado por una pequeña población humana capaz de vivir, no solamente en armonía con la naturaleza, sino con un mínimo impacto sobre las otras especies de animales y plantas (incluso las bacterias)." Antón FDR http://www.anticivilizacion.tk
“El primitivismo es la búsqueda de maneras de la vida que funcionan opuestamente al desarrollo de la tecnología, de sus antecedentes alienados, y del conjunto de cambios labrados por ambos.” John Fillis. http://www.primitivism.com
• “Anarco-primitivismo: Esta crítica mira a lo millones de años de coexistencia humana salvaje con la comunidad de la vida como una mirada a la “naturaleza human” y sus capacidades. Lo que se recoge de aquí es que, contrariamente a los mitos de los civilizados, los humanos, dada la oportunidad, no son demonios, no obstante creemos que el poder lo corrompe todo.
La crítica apunta a la domesticación como el inicio de un proceso que nos ha llevado hasta donde estamos ahora. Entendemos que no sólo son las relaciones capitalistas las opresivas, sino lo sedentario, la agricultura dio lugar a la propiedad y al poder. Esto nos señala el inicio de un proceso donde se nos separa del “otro” para crear una relación con el mundo y los otros, en la cual todas las cosas son vistas como objetos para uso/manipulación.
Algunos de los principales puntos de discusión descansan hasta qué lejos debe ir esta crítica y sus implicaciones. Zerzan cree que para derrocar a la civilización será necesario la abolición del pensamiento simbólico, mientras que otros defienden el pensamiento simbólico como una de las mejores habilidades del ser humano. Las dos partes están de acuerdo en la necesidad de volver atrás del sedentarismo agrario.
• Anti-civilización: Esta crítica es similar al anarco-primitivismo en su forma de ver las cosas, pero la gente que constituye esta tendencia siente que el anarco-primitivismo sobreidealiza a ciertas gentes/tiempos. El acuerdo te esta rama es el de sacarse el peso que en este sentido con la que el anarco-primitivista carga.
• Anarquismo-Verde: Este es un término general para aquellos que no utilizan ninguna de las anteriores dos categorías. Y definitivamente no tiene una pura consistencia, y el amplio nombre no es un intento de agrupar a todos los individuos.
Las distinciones en esta categoría descansan primero en cuestionarse cómo de lejos hay que mirar para entender la destructibilidad de la civilización. Algunos podrían decir que la domesticación y la agricultura pueden ser ecológicamente “sostenibles” y preferible. Otros argumentarán que la tecnología en sí misma no es un problema inherente.
El Principio unificador es la base ecológica y el entender el Estado megatecnológico como algo destructivo.
Las mencionadas ramas filosóficas para ser conseguidas tienden a estar acompañadas de otro factor (si bien no necesariamente de forma tan divisiva o particular), que sería:
• Anarquistas Verdes Revolucionarios: aquellos que buscan un movimiento de masas y revolución para conseguir un mundo anárquico, y
• Anarquistas Verde Insurreccionalistas: aquellos que buscan revuelta aquí y ahora como forma de abolir el sistema sobre unas bases más individuales.”
“Una anotación sobre la Ecología Social: La ecología social, generalmente relacionada como Murria Bookchin y su Instituto para la Ecología Social, ha sido típicamente defendido como parte constituyente de la anarquía verde. La Black and Green Network, Coalition Againts Civilization, “Bring the Ruckus” Society y Green Anarchy magazine han manifestado públicamente que esta rama no tiene relación con la anarquía. Anarchy alter leftism de Bob Black va más allá dibujando los principios autoritarios de esta rama.
La ecología social, o municipalismo libertario, es inherentemente autoritario, utopías democráticas que solo buscan alcanzar una civilización verde. No tenemos interés en relacionarnos con esa gente que activamente buscan la reforma y continuar con tal mundana, destructiva realidad.” Black and Green Network http://www.blackandgreen.org
FIFTH ESTATE: SINTESIS PRIMITIVO-MODERNA
“El origen de este moderno primitivismo, según señala el británico John Moore, puede encontrarse en Detroit en 1986, cuando la gente entorno a la revista Fifth Estate, muy influida por obras del sociólogo Fredy Perlman como Contra su historia, contra el Leviatán, se comprometieron en la labor de emprender un "análisis crítico de las estructuras de la civilización occidental, combinado con una revalorización del mundo indígena y el carácter de las comunidades primitivas originales" acabando su declaración con la explicación de que "en este sentido somos primitivistas", poniendo especial énfasis en lo que para ell@s era lograr "una síntesis de la anarquía primaria y la contemporánea". Antón FDR http://www.anticivilizacion.tk
“La civilización podría describirse razonadamente como una aberración. Una crítica profunda, “después de las ciencias”, podría ganar mucho si mirase el mundo industrial tal y como recomendaron los Haudenousunee o los iroqueses en su famoso Basic Call to Consciouness, “a través de una mirada pleistocénica”. David Watson http://www.fithestate.org
_________________
Textos traducidos por el colectivo Re-Evolución: http://www.anticivilizaicon.tk Local social: C/Galera 47 1ºb . Apdo. Correos: 1047 - 15080 Corunha
-
Invitado
-
Invitado
Lamento no tener mas que manidos topicos para criticar el primitivismo que desde mi punto de vista es una corriente de pensamiento rpofundamente relacionada con el marxismo asi como con las capas tecnocraticas de estados unidos. Si algo peca el rpimitivismo es en la falta de soluciones practicas asi como la tendencia a la automarginacion sustantada por la tendencia a crear grupusculos cerrados de actuacion.
Me gustaria comentarle anarquia no izquierdista que el primitivismo peca de muchas cosas que lo hacen inviable:
Por um lado en el actual mundo, deebido a la cantidad de gente que hay, no es posible que llevemos un tipo de forma primitiva por lafalta de espacio.
Ademas, la utopia primitivista no deja de ser una proyeccion ideologica hacia el pasado de muy dudosa honestidad, es un retorno al mito del buen salvage, por decirlo asi. Es muy dudoso afirmar que fuimo uno con la naturaleza en el pasado ya que la practica de quemar el bosque y matar especies hasta su extincion es consustancial al pasado de la raza humana.
Pensais en prescindir totalmente de la tecnologia?. Imagino que eso incluye la medicina (la industria framceutica es muy contaminante). No se que vais a hacer con los diabeticos, imagino que dejarlos morir como vestigio del sucio sistema capitalista (algo asi como los homosexuales en el paraiso comunista). POr cierto que estamos usando internet para propagar la idea primitivista, cosa muy poco estimulanta, la verdad...
Me gustaria comentarle anarquia no izquierdista que el primitivismo peca de muchas cosas que lo hacen inviable:
Por um lado en el actual mundo, deebido a la cantidad de gente que hay, no es posible que llevemos un tipo de forma primitiva por lafalta de espacio.
Ademas, la utopia primitivista no deja de ser una proyeccion ideologica hacia el pasado de muy dudosa honestidad, es un retorno al mito del buen salvage, por decirlo asi. Es muy dudoso afirmar que fuimo uno con la naturaleza en el pasado ya que la practica de quemar el bosque y matar especies hasta su extincion es consustancial al pasado de la raza humana.
Pensais en prescindir totalmente de la tecnologia?. Imagino que eso incluye la medicina (la industria framceutica es muy contaminante). No se que vais a hacer con los diabeticos, imagino que dejarlos morir como vestigio del sucio sistema capitalista (algo asi como los homosexuales en el paraiso comunista). POr cierto que estamos usando internet para propagar la idea primitivista, cosa muy poco estimulanta, la verdad...
-
Rogelio
Una Posibilidad
y Bueno la Idea es debatir y en ese contexto se puede estar a favor o encontra de las tesis primitivistas, pero de ahi a tacharlas soberanamente de marxistas o aislarlas a una vinculación como esa es reconocer que dentro de las nuevas aperturas de criterio y análisis hacia las vías posibles del anarquismo es simplemente egoista, o bien malintencionado, por lo que me ha tocado en ver las mega estructuras del anarquismo no desean ceder los espacios a la nueva critica, pues creo que con ello ven desmejorados sus análisis "hediondos a naftalina" del obrerismo y esa suerte de mesianismo obreril, si bien es cierto el anarquismo nace como fuente de emancipación para la clase trabajadora también es cierto que busca no sólo la liberación material de la humanidad sino con ella la liberación del conjunto de relaciones que ésta se da consigo y con los ecosistemas(?), ahora está bien que resulte novedoso para quienes naciendo en el siglo XXI el obrerismo sea una suerte de apartado historicista y demononico y que vea los análisis del las Mega Federaciones como salvavidas para mantener sus cuotas de influencia.
eso,
Rogelio
eso,
Rogelio
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Rogelio, mucho insulto a las federaciones anarquistas y al anarcosindicalismo (con los epítetos que viene recibiendo desde su nacimiento de anticuado, de "poco moderno", de mesiánico) pero poca respuesta a las objeciones más allá de calificarlas de "malintencionadas" y "egoístas" (?)
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
-
Rogelio
De lo anterior
Para iniciar las disculpas necesarias a aquell@s que se sientan ofendid@s por supuestos insultos al Federalismo "Histórico" Anarquista y Anarcosindicalista. No he pretendido herir susceptibilidades en el foro, sólo plantear una interrogación.
La idea que mueve una de las respuestas , y por la que resulta la mía, es simplemente debatir el supuesto "origen marxista y tecnocrático" del primitivismo, yo aun sin plantearme la idea del primitivismo como compendio filosófico propio, sino que a ese tipo de suspicacias, del que esto viene de esto otro y ese nivel de patrañas, decir que con es@s impresentables menciones dificilmente se llega a plantear la meta real del anarquismo (si es que tiene alguna), sino sólo los caminos, senderos, callejuelas y cloacas por las que debe pasar cualquier movimiento que se diga en pos de la LIBERTAD. Comenzar por lo mismo a decir que ni el anarquismo nace por generación espontánea ni que el primitivismo nace del marxismo, es más creo que más cercano al marxismo están tod@s aquell@s compañer@s que viven en el ideal del "Comunismo Anárquico"- "Anarco-Comunismo" y todos sus bástagos ideológicos. Creo que él o la anarquista debe desear una sola cosa: La Libertad, con prácticas como la solidaridad y el apoyo mutuo, lejos de encuadrarme en una escisión del compendio filosófico que lleva al anarquismo a la modorra y el inmovilismo.
Creo, asimismo en la Insurrección permanente de l@s individu*s que, concientes de la represión y el hambre tanto de la especie humana como de la naturaleza por cuanto un todo, y por lo mismo creo que ha sido la CIVILIZACIÓN la causante del estado actual de las cosas, por lo mismo creo que ha sido la civilización y su cúmulo doctrinario la que ha formado los mecanismos de análisis por los cuales se nos moteja hoy de cualquier cosa alejada a nosotr@s que simples individuos deseos@s de LIBERTAD.
El Anarquismo, y es de sobra sabido, nace junto al marxismo de análisis "Hegelianos", que de revolucionario ni el caballo, por lo mismo motejar a las corrientes que nacen efectivamente de la crítica dentro del corazón mismo del "movimiento" es nada menos que pedestre o infantil, como much@s de nuestr@s detractor*s pretenden tacharnos.
por lo mismo el cuestionar la crítica (que en ningún caso es perjudicial para el "movimiento", sino intenta cubrir las áreas que el economisismo ha dejado de lado al creer que el ser humano es sólo una mercancia de cambio) que nace desde adentro genera los anticuerpos, por los que decido responder y participar del foro, la que bajo ningun prisma pretende confundir ni denostar la condición de ningún asociado.
por lo pronto es verdad que creo que la decadencia del movimiento obrero es pan nuestro...es tiempo de realizar la anarquía en el presente y destruir a la civilización en todos sus aspectos , PERO HOY NO MAÑANA...
R.
La idea que mueve una de las respuestas , y por la que resulta la mía, es simplemente debatir el supuesto "origen marxista y tecnocrático" del primitivismo, yo aun sin plantearme la idea del primitivismo como compendio filosófico propio, sino que a ese tipo de suspicacias, del que esto viene de esto otro y ese nivel de patrañas, decir que con es@s impresentables menciones dificilmente se llega a plantear la meta real del anarquismo (si es que tiene alguna), sino sólo los caminos, senderos, callejuelas y cloacas por las que debe pasar cualquier movimiento que se diga en pos de la LIBERTAD. Comenzar por lo mismo a decir que ni el anarquismo nace por generación espontánea ni que el primitivismo nace del marxismo, es más creo que más cercano al marxismo están tod@s aquell@s compañer@s que viven en el ideal del "Comunismo Anárquico"- "Anarco-Comunismo" y todos sus bástagos ideológicos. Creo que él o la anarquista debe desear una sola cosa: La Libertad, con prácticas como la solidaridad y el apoyo mutuo, lejos de encuadrarme en una escisión del compendio filosófico que lleva al anarquismo a la modorra y el inmovilismo.
Creo, asimismo en la Insurrección permanente de l@s individu*s que, concientes de la represión y el hambre tanto de la especie humana como de la naturaleza por cuanto un todo, y por lo mismo creo que ha sido la CIVILIZACIÓN la causante del estado actual de las cosas, por lo mismo creo que ha sido la civilización y su cúmulo doctrinario la que ha formado los mecanismos de análisis por los cuales se nos moteja hoy de cualquier cosa alejada a nosotr@s que simples individuos deseos@s de LIBERTAD.
El Anarquismo, y es de sobra sabido, nace junto al marxismo de análisis "Hegelianos", que de revolucionario ni el caballo, por lo mismo motejar a las corrientes que nacen efectivamente de la crítica dentro del corazón mismo del "movimiento" es nada menos que pedestre o infantil, como much@s de nuestr@s detractor*s pretenden tacharnos.
por lo mismo el cuestionar la crítica (que en ningún caso es perjudicial para el "movimiento", sino intenta cubrir las áreas que el economisismo ha dejado de lado al creer que el ser humano es sólo una mercancia de cambio) que nace desde adentro genera los anticuerpos, por los que decido responder y participar del foro, la que bajo ningun prisma pretende confundir ni denostar la condición de ningún asociado.
por lo pronto es verdad que creo que la decadencia del movimiento obrero es pan nuestro...es tiempo de realizar la anarquía en el presente y destruir a la civilización en todos sus aspectos , PERO HOY NO MAÑANA...
R.
-
Rogelio
una reflexion de Emile Armand
"...Los reformistas religiosos consideran al individuo como una ocación de la divinidad para manifestar sus designios; los legalistas lo consideran una función de la ley; los socialistas como un administrado, un instrumento, una especie de máquina de producción y consumo; los revolucionarios como un soldado de la revolución. Unos y otros olvidan al individuo en sí mismo, fuera de toda autoridad. Ellos lo ignoran en cuanto unidad individual sustraída a una dominación, a una coerción de una u otra especie. Este es el vacío que colma el anarquismo..."
Emile Armand, Individualismo Anarquista y Camadería Amorosa, Barcelona , 2000.
Emile Armand, Individualismo Anarquista y Camadería Amorosa, Barcelona , 2000.
-
Invitado
Es que el primitivismo no tiene tesis propias? Si quieres discutis sobre anacosindicalismo o comunismo libertaria pues hay otros foros mas adecuados para ello. Que salgas por ese lado demuestra tu mala fe. Por que no respondes a las criticas hechas de buen modo al primitivismo, querido rogelio:
1. Es imposible porque somos demasiados humanos.
2. Que vais a hacer son los diabeticos, que dependen de insulina sintetizada por las farmaceuticas.
3. Por que volver a la teoria del buen salvage. El rpimitivismo esta um poco pasado de moda.
4. La relacion del primitivismo con ciertas corrientes marxistas, em especial en estados unidos. em este pais los principales teoricos del primitivismo son caros doctores universitarios marxistas (Jon Zerzan por ejemplo)
Estas son algunas de las criticas, ahora un poco mas malintencionadas que cuando las escribi la primero vez.
Aguardo una respuesta y, por favor, no una critica al cocido de legumbres, que me imagino que habra otros foros donde comentarlo.
1. Es imposible porque somos demasiados humanos.
2. Que vais a hacer son los diabeticos, que dependen de insulina sintetizada por las farmaceuticas.
3. Por que volver a la teoria del buen salvage. El rpimitivismo esta um poco pasado de moda.
4. La relacion del primitivismo con ciertas corrientes marxistas, em especial en estados unidos. em este pais los principales teoricos del primitivismo son caros doctores universitarios marxistas (Jon Zerzan por ejemplo)
Estas son algunas de las criticas, ahora un poco mas malintencionadas que cuando las escribi la primero vez.
Aguardo una respuesta y, por favor, no una critica al cocido de legumbres, que me imagino que habra otros foros donde comentarlo.
-
Rogelio
De aquello
de las criticas bien una por una
la idea de ir en contra de la civilización y de la tecnología es en principio la critica a lo que han generado en el ser humano y en la naturaleza, como por ejemplo las enfermedades, es de tod@s sabido que la gran mayoria deéstas han sido planificadas para el control de la población y para la experimentación, el ""escape casual" de muchos agentes bactereológicos es para potenciar el uso de los medicamentos, por lo mismo la hipertensión, la diabetes, las simples alergias nop son ni mucho menos que resultados a la experimentación fallida con la especie humana y la mantención de clientela pasiva para las corporaciones farmacéuticas, un diabetico para sobrevivir sólo necesita una dieta balanceada, sin azúcar ni grasas saturadas, con frutas y carbohidratos proporcionados por legumbres (ademas del hierro que reemplaza a la carne) se consigue vivir sin Insulina (que no es mas ni menos que agua con sal, obviamente con el recurso de excipientes que son sólo agua sin cloro), ahora lo del somos demasiados humanos es una cuestión de control natural, si realmente dejaramos morir a quienes deben morir y no le suministramos dias de vida a través de transplantes, ni bombas mecánicas de oxígeno, el control de la poblacion se regula solo, sabias que en europa los indices de natalidad han bajado en los ultimos 45 años a tan solo el 12% de crecimiento anual comparado con 1960, antes de las pildoritas. y que la explosion demográfica más alarmante es la sufrida por los paises del tercer mundo(africa y latinoamérica especialmente) aún cuando la pildorita se receta en postas públicas, creo que debido a ello la mano de obra de estos países es mucho mas barata que la europea, por lo que conviene generar esclavos frescos para la mega industria. es de pasado de moda no lo entiendo, para mi el punk es una moda, el pensamiento y la critica no pasan de moda, asi aun se ven a gentes análisando desde el materialismo diálectico, desde el estructuralismo y la escuela de frankfurt, sin ahondar mucho.
lo de Zerzan más allá de ser un buen guionista no le veo la razón alojada en la sintesis y en los materialismos, menos aún creo ver tesis estructuralistas en sus estudios, y eso de ser caro o barato lo fijan las universidades, no se cuanto gana por ejemplo Bookchin en el I.E.S. o Chomsky en el M.I.T., ni cuanto ganaba Kropotkin en Inglaterra(?).
ahora la critica que hago a las tesis del primitivismo es el rechazo al uso de las tecnologías y resulta que siguen ocupando off set para imprimir sus revistas por ejemplo, o bien las tintas que utilizan en su mayoría son de extracción animal.
eso
sigamos en el debate
R.
la idea de ir en contra de la civilización y de la tecnología es en principio la critica a lo que han generado en el ser humano y en la naturaleza, como por ejemplo las enfermedades, es de tod@s sabido que la gran mayoria deéstas han sido planificadas para el control de la población y para la experimentación, el ""escape casual" de muchos agentes bactereológicos es para potenciar el uso de los medicamentos, por lo mismo la hipertensión, la diabetes, las simples alergias nop son ni mucho menos que resultados a la experimentación fallida con la especie humana y la mantención de clientela pasiva para las corporaciones farmacéuticas, un diabetico para sobrevivir sólo necesita una dieta balanceada, sin azúcar ni grasas saturadas, con frutas y carbohidratos proporcionados por legumbres (ademas del hierro que reemplaza a la carne) se consigue vivir sin Insulina (que no es mas ni menos que agua con sal, obviamente con el recurso de excipientes que son sólo agua sin cloro), ahora lo del somos demasiados humanos es una cuestión de control natural, si realmente dejaramos morir a quienes deben morir y no le suministramos dias de vida a través de transplantes, ni bombas mecánicas de oxígeno, el control de la poblacion se regula solo, sabias que en europa los indices de natalidad han bajado en los ultimos 45 años a tan solo el 12% de crecimiento anual comparado con 1960, antes de las pildoritas. y que la explosion demográfica más alarmante es la sufrida por los paises del tercer mundo(africa y latinoamérica especialmente) aún cuando la pildorita se receta en postas públicas, creo que debido a ello la mano de obra de estos países es mucho mas barata que la europea, por lo que conviene generar esclavos frescos para la mega industria. es de pasado de moda no lo entiendo, para mi el punk es una moda, el pensamiento y la critica no pasan de moda, asi aun se ven a gentes análisando desde el materialismo diálectico, desde el estructuralismo y la escuela de frankfurt, sin ahondar mucho.
lo de Zerzan más allá de ser un buen guionista no le veo la razón alojada en la sintesis y en los materialismos, menos aún creo ver tesis estructuralistas en sus estudios, y eso de ser caro o barato lo fijan las universidades, no se cuanto gana por ejemplo Bookchin en el I.E.S. o Chomsky en el M.I.T., ni cuanto ganaba Kropotkin en Inglaterra(?).
ahora la critica que hago a las tesis del primitivismo es el rechazo al uso de las tecnologías y resulta que siguen ocupando off set para imprimir sus revistas por ejemplo, o bien las tintas que utilizan en su mayoría son de extracción animal.
eso
sigamos en el debate
R.
-
Invitado
Se agradece que moderes el tono compañero que si no no hay quien debata sin recurrir al tu mas. No sabia que la insulina es agua con sal... Es eso informacion contrastada? Sobre lo que dices que la industria farmaceutica ha dejado escapar multitud de plagas para provocar enfermedades, de eso si que dudo que sea informacion contrastada.
El tema de la salud es una de las cuestiones mas peliagudas a la hora de hablar de primitivismo. Muvha gente esta en contra de renunciar a lso avNCES TECNOLOGICOS EN GENERAL Y LOS MEDICOS EN particular. No se si la medicina china (basada en infusiones y tratamientos generales) puede ser una solucion. Lo que si parece es que tiene una incidencia de exito mucho mayor de lo comprensible para nuestra mentalidad occidental.
Sobre lo que hablas de utilizacion de tinta de origen animal y supervcontaminante en la elaboracion de revistas primitivistas te digo que bienvenido al mundo real. Son ese tipo de cosas las que nos hacen dudar de la claridad y autenticidad de la apuesta primitivista.
El tema de la salud es una de las cuestiones mas peliagudas a la hora de hablar de primitivismo. Muvha gente esta en contra de renunciar a lso avNCES TECNOLOGICOS EN GENERAL Y LOS MEDICOS EN particular. No se si la medicina china (basada en infusiones y tratamientos generales) puede ser una solucion. Lo que si parece es que tiene una incidencia de exito mucho mayor de lo comprensible para nuestra mentalidad occidental.
Sobre lo que hablas de utilizacion de tinta de origen animal y supervcontaminante en la elaboracion de revistas primitivistas te digo que bienvenido al mundo real. Son ese tipo de cosas las que nos hacen dudar de la claridad y autenticidad de la apuesta primitivista.
-
Rogelio
Hey aupa la Anarquía!!!
Hey invitad@ la primera idea, y por la que me metí en el jaleo éste, era presentar mi malestar en cuanto a la cosilla doméstica esa de incurrir en los dichos y diretes del "este viene de aki y este otro de allá" te das cuenta, asi no vamos pa ningún lao, "porque o me voy con los anarquistas o me quedo con los anarquistas", ahi va y vemos, eso de que cuanta validez tenga algun planetamiento dentro del "movimiento" es profundamente legitimo cuestionarselo, pero andar por ahi diciendo "estos tíos me vienen en menos porque el origen es confuso o tiene esas ideas descabelladas de volver a comer sano" no se hasta que punto es un aporte.
lo otro, en un principio me declaré No-Primitivista" porque al igual que mucha gente tengo mis dudas, pero si me atrae la idea de hacer de este planeta un Jardin para vivir.
no lo crees?
lo otro, en un principio me declaré No-Primitivista" porque al igual que mucha gente tengo mis dudas, pero si me atrae la idea de hacer de este planeta un Jardin para vivir.
no lo crees?
-
Invitado
De acuerdo con lo del jardin y lo de difamar ideologias haciendo generalizaciones dudosas. Si resulta que no eres primitivista entonces creo que estamos en la misma orbita en el sentido que lo incorporamos a nuestra concepcion anarquista como complemento de otrs facetas, sin darle una importancia crucial.
No se, lo que si creo es que hay mas teoricos del primitivismo que primitivistas. ahi queda eso.
No se, lo que si creo es que hay mas teoricos del primitivismo que primitivistas. ahi queda eso.
-
Rogelio
Y bueno
También creo eso de "más ideologos que peregrinos", pero que se le hace, lo bueno es que el planteamiento está dentro del movimiento y no fuera o en contra.
Lo del Primitivismo tiene serias deficiencias pero creo que al igual que el "anarquismo sin adjetivos" (al decir de Malatesta) es un continuo al que vamos aportando día a día y si bien lo hacemos con la cabeza despejada cuanto mejor.
la idea que me atrae profundamente desde el primitivismo es la concepción que se tiene de la civilización como castradora y domesticadora del ser humano, ahora si nos vamos hacia aquellos principios de Earth First! caeremos en un fundamentalismo sin sentido!, ahora no se cuan comprometidos sean a la hora del combate algunos primitivos amantes de la paz y el pacifismo, tengo mis dudas al respecto (aunque no creo que se diferencien mucho de los seguidores de la Ecología Social- de Boockchin), pero si estoy seguro del compromiso de compañer@s dentro de las ideas primitivistas y de su arrojo al momento de patear, incendiar y romper!!!
R.
que siga el debate!
Lo del Primitivismo tiene serias deficiencias pero creo que al igual que el "anarquismo sin adjetivos" (al decir de Malatesta) es un continuo al que vamos aportando día a día y si bien lo hacemos con la cabeza despejada cuanto mejor.
la idea que me atrae profundamente desde el primitivismo es la concepción que se tiene de la civilización como castradora y domesticadora del ser humano, ahora si nos vamos hacia aquellos principios de Earth First! caeremos en un fundamentalismo sin sentido!, ahora no se cuan comprometidos sean a la hora del combate algunos primitivos amantes de la paz y el pacifismo, tengo mis dudas al respecto (aunque no creo que se diferencien mucho de los seguidores de la Ecología Social- de Boockchin), pero si estoy seguro del compromiso de compañer@s dentro de las ideas primitivistas y de su arrojo al momento de patear, incendiar y romper!!!
R.
que siga el debate!
-
anarquia no izquierdista
criticas al primitivismo
1.
En respuesta a lo dicho por Invitado (tercer post) y su crítica al primitivismo. Me parece flipante que consideres al primitivismo una derivación marxista... ¡Precisamente el primitivismo echa por tierra todas las condideraciones de Marz y la Izquierda entera! Contra el epicentrismo del trabajo, lo critica para erradicarlo. Es opuesto al desarrollo tecnológico (para Marx y la Izquierda/Derecha el desarrollo de los medios de producción es la precondición de la libertad) y contrario a la fe acrítica en el progreso. Supone, sin lugar a dudas, una radical crítica a la dominación, el autoritarismo, el estatismo, etc. Entonces, ¿de qué hablas? En cuanto a que "el primitivismo está ligado con capas tecnocráticas de Estados Unidos", pues que quieres que te diga. Casi mejor me lo razonas primero, porque me suena a discursito franquista contra la conspiración judeo-pluto-masónica...
En lo referente a que el primitivismo es imposible hoy por falta de esopacio... Bueno, por la misma razón -entre otras- es imposible continuar con el sistema industrial actual. ¿Has oído hablar de la desertización, agujeros en la capa de ozono, desertización, crisis ecológica, calentamiento global y demás? Por otro lado, ¿porque piensas que el primitivismo es imposible? ¿Acaso te piensas que el primitivismo es sinónimo de vivir todos a lo bosquimano? Espero que no lo pienses, espero que para criticar te hayas leído algo del tema. Aunque, obviamente, no has leído nada, pues lo siguiente que dices parece asegurar que piensas es que el primitivismo es acabar con toda tecnología. Cosa que no es cierto.
En cuanto a tu crítica sobre la naturaleza humana. ¿Acaso te crees que el ser humano es un ser tan estúpido? Dices que desde siempre hemos quemado bosque y aniquilado especies... Supongo que eso lo sacarás del ignorante de Murray Boochkin (que de arqueología no parece saber ni jota; de antropología aún menos). Piensa en los bosquimanos en el desierto, los inuit en el ártico o los mbuti en los bosques. Gente nómada que se movían por un territorio no muy amplio... ¡Si hubiesen quemado su entorno o extinguido las especias de las que se nutrían habrían muerto! No, la gente primitiva no era tan idiota; de hecho, tenían un gran conocimieto de la naturaleza, de su vegetal y animal: así como los inuit no extinguiero los caribús, tampoco hicieron eso los seminalas de Florida con los caimanes, ni los mabuti, !kung y demás cazadores. Piensa, ¿para qué quemar un bosque? La respuesta es sencilla: para plantar. No confundas las cosas. La civilización es lo que se está cargando la biodiversidad (44.000 especies al año, un dato poco sostenible en términos de subsistencia de nuestra propia especie, por cierto).
En respuesta a lo dicho por Invitado (tercer post) y su crítica al primitivismo. Me parece flipante que consideres al primitivismo una derivación marxista... ¡Precisamente el primitivismo echa por tierra todas las condideraciones de Marz y la Izquierda entera! Contra el epicentrismo del trabajo, lo critica para erradicarlo. Es opuesto al desarrollo tecnológico (para Marx y la Izquierda/Derecha el desarrollo de los medios de producción es la precondición de la libertad) y contrario a la fe acrítica en el progreso. Supone, sin lugar a dudas, una radical crítica a la dominación, el autoritarismo, el estatismo, etc. Entonces, ¿de qué hablas? En cuanto a que "el primitivismo está ligado con capas tecnocráticas de Estados Unidos", pues que quieres que te diga. Casi mejor me lo razonas primero, porque me suena a discursito franquista contra la conspiración judeo-pluto-masónica...
En lo referente a que el primitivismo es imposible hoy por falta de esopacio... Bueno, por la misma razón -entre otras- es imposible continuar con el sistema industrial actual. ¿Has oído hablar de la desertización, agujeros en la capa de ozono, desertización, crisis ecológica, calentamiento global y demás? Por otro lado, ¿porque piensas que el primitivismo es imposible? ¿Acaso te piensas que el primitivismo es sinónimo de vivir todos a lo bosquimano? Espero que no lo pienses, espero que para criticar te hayas leído algo del tema. Aunque, obviamente, no has leído nada, pues lo siguiente que dices parece asegurar que piensas es que el primitivismo es acabar con toda tecnología. Cosa que no es cierto.
En cuanto a tu crítica sobre la naturaleza humana. ¿Acaso te crees que el ser humano es un ser tan estúpido? Dices que desde siempre hemos quemado bosque y aniquilado especies... Supongo que eso lo sacarás del ignorante de Murray Boochkin (que de arqueología no parece saber ni jota; de antropología aún menos). Piensa en los bosquimanos en el desierto, los inuit en el ártico o los mbuti en los bosques. Gente nómada que se movían por un territorio no muy amplio... ¡Si hubiesen quemado su entorno o extinguido las especias de las que se nutrían habrían muerto! No, la gente primitiva no era tan idiota; de hecho, tenían un gran conocimieto de la naturaleza, de su vegetal y animal: así como los inuit no extinguiero los caribús, tampoco hicieron eso los seminalas de Florida con los caimanes, ni los mabuti, !kung y demás cazadores. Piensa, ¿para qué quemar un bosque? La respuesta es sencilla: para plantar. No confundas las cosas. La civilización es lo que se está cargando la biodiversidad (44.000 especies al año, un dato poco sostenible en términos de subsistencia de nuestra propia especie, por cierto).