En las negociaciones con la administración siempre te sacan el obstáculo presupuestario. Obstáculo que desaparece cuando les conviene, como con las mamografías de Andalucía, que se han sacado millones del presupuesto por no se sabe cuál malabarismo. Todas las reformas laborales hasta ahora han seguido en la legislatura que sea este guión: abaratar y facilitar el despido, disminuir el subsidio de desempleo, bonificar a los empresarios. Y otras dos o tres cosas que se me olvidan. Sus efectos son:Super8 escribió: ↑19 Oct 2025, 08:22Eso es un poco fuera de tema, a primera vista, pero ya que estamos... Todas las reformas laborales de los últimos cinco años han estado, o dicen que han estado, condicionadas por los fondos de la Unión Europea para spain, entendiendo que la Comisión Europea no sólo pide que se hagan, sino que pide que se hagan así y así: https://www.eleconomista.es/economia/no ... peos-.html
Dividir la fuerza de trabajo en jóvenes con contratos temporales, a tiempo parcial, de aprendizaje y otras diez o doce fracturas... y viejos a los que se compra en los procesos de pérdida de empleo por medio de prejubilaciones y fuertes idemnizaciones por despido negociadas sindicalmente. Esta actividad hipoteca el empleo estable de los hijos e hijas, acercando nuestro país a lo peor (entendido como precariedad, movilidad geográfica y funcional, desregulación, desafectación...) del modelo de relaciones laborales estadounidense.
Lo que siempre me he preguntado el por qué el PSOE asume este modelo.
Lo de que una reforma bien hecha hubiera beneficiado a Yolanda, no lo sé. Pedro Sánchez podría acumular rédito