Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Sindelar
Mensajes: 615
Registrado: 11 Ene 2015, 23:58
Ubicación: 40° 25' 0.2244'' N 3° 42' 12.0204'' W

Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Sindelar » 07 Mar 2021, 12:54

CNT-AIT: CONTRA VIENTO Y MAREA

Como ya sabe parte del movimiento libertario, desde hace varios años la CNT-AIT se enfrenta a un proceso de asfixia por parte de una organización que se dice anarcosindicalista y que también se hace llamar CNT. Los individuos y agrupaciones anarquistas que se sienten ajenas al anarcosindicalismo perciben esta situación con recelo, con escepticismo e incluso con cierta ironía, y piensan que es absolutamente decadente e irrisorio que en el Estado español existan “dos CNT” fruto de una “escisión”, que se tornan irreconciliables y que, además, se encuentran inmersas en una “batalla de siglas” en la que ambas pugnan por ostentar las históricas siglas, dejando así a un lado, los verdaderos problemas sociales y políticos a los que debería enfrentarse el anarquismo y el anarcosindicalismo.

Nos vemos en la necesidad de desmentir esta idea de una supuesta batalla de siglas y explicar qué es lo que sucede en el seno del anarcosindicalismo en el Estado español y a nivel internacional. Pero tratando de no abrumar a aquellas personas que leéis este comunicado, hemos evitado hablar detenidamente de todos los abusos, usos deshonestos de los acuerdos y la orgánica, atropellos, corruptelas y agresiones que se han cometido estos últimos años. Sólo hemos querido hablar de las cuestiones centrales, sin meternos en los detalles. Somos conscientes de que queda pendiente por nuestra parte un trabajo de visibilización de todas estas bochornosas e intolerables actitudes. Por tanto, la intención de este texto no es sumergir a quienes lo leen en un mar de datos, fechas y nombres, ya que hay harto material escrito que viene explicando desde el principio qué es lo que sucede con más o menos detalle. Un material que además se está recuperando para hacerlo más accesible a quienes tengan interés. Lo que se pretende con este comunicado es poner en situación al actual movimiento anarquista y lanzar unas cuantas reflexiones al respecto para que, si se estima conveniente, todxs lxs compañerxs puedan juzgar por sí mismxs lo que está sucediendo y tomar un posicionamiento ante ello.

La CNT-AIT siempre ha funcionado de manera asamblearia y horizontal, incluso en su estructura de confederación de sindicatos y como sección de la AIT. Esto significa que los Comités Locales, Regionales y Nacionales, que no son más que grupos de compañerxs que se encargan de coordinar las actividades en distintos niveles, no tienen ningún poder de decisión más allá de lo que acuerden lxs afiliadxs. Las decisiones que se toman en la Confederación parten directamente desde la base de los distintos sindicatos, y así se elevan las decisiones hasta el ámbito nacional. Para ello, todxs lxs militantes de la CNT-AIT tienen conocimiento y pueden participan (o así se fomenta y se potencia desde los propios estatutos) de todo lo que sucede a nivel confederal. Si estos Comités fueran quienes toman las decisiones por el resto de los sindicatos y militantes, estaríamos ante una estructura vertical y autoritaria que nada tiene que ver con los principios de la horizontalidad y la no delegación del anarquismo y el anarcosindicalismo.

Aquí reside una de las cuestiones principales de la lamentable situación actual. El Comité Confederal y las secretarías de la CNT-AIT (cuando aún era “una”), de manera unilateral y a espaldas de los sindicatos que formábamos la CNT-AIT, dejó de pagar las cuotas a la AIT durante dos años aproximadamente, malgastando y usando ese dinero para los fines que ellxs consideraban oportunos. Las personas que tomaron estas decisiones a espaldas de la Confederación, consideraban a la AIT poca cosa y a sus secciones demasiado insignificantes como para que valiera la pena pertenecer a ella. Por otro lado, la CNT© (desde este momento la nombraremos así, ya diremos el porqué) comienza a organizar conferencias de carácter internacional con otras organizaciones, al margen de la AIT y con la intención de empezar a dar forma a lo que sería la CIT (Confederación Internacional del Trabajo), una “nueva internacional”, a nuestro juicio, con tintes poco libertarios. Todo esto, como es lógico, terminó por provocar su expulsión de la AIT.

Pero más allá de esos premeditados movimientos del Comité Confederal de la CNT© y algunos comités y secretarías que costaron la expulsión de la AIT, vemos como una parte de la militancia, por desconocimiento o indiferencia, ha permitido que suceda todo lo que esta actitud centralista y autoritaria de la CNT© ha desencadenado. Una militancia que se ha dejado arrastrar hacia un nuevo planteamiento organizativo enfocado más a lo estético que a lo ético. Más en el marketing que en lo ideológico. Más hacia la filiación de “cuotas” que de militantes activxs. A deshacerse de todo aquello que no les interese para desarrollar el “plan de crecimiento exponencial de la organización”. Los sindicatos de la CNT-AIT son lo que la afiliación hace de ellos. Por esto mismo lxs anarcosindicalistas buscamos la militancia, la participación de lxs afiliadxs en el funcionamiento de la organización, para poder crear los ansiados lazos de apoyo mutuo y solidaridad que son la base de nuestra lucha contra la autoridad, pero también contra la pasividad y la delegación de nuestra emancipación en institución alguna.

Somos una organización entre iguales donde lxs trabajadorxs nos necesitamos unxs a otrxs para mejorar nuestras condiciones de vida y hacer camino hacia el horizonte libertario. Esa es la razón por la que preferimos una organización con militancia activa, consciente y en constante formación y reflexión, a un sindicalismo que prioriza una afiliación masiva (a través de afiliaciones telemáticas, por ejemplo) de la que no se espera ningún potencial transformador, ni siquiera la asistencia a las asambleas, salvo su cuota y sus datos para inflar números y obtener beneficios. Así, el hecho de la existencia de una cúpula dirigente en la CNT© que toma las decisiones sin haber informado ni consultado a la militancia, es muy esclarecedor para comprender en qué lugar deja a sus afiliadxs una organización que se dice anarcosindicalista.

También hemos visto cómo dentro de esa CNT© crecía la idea de que cuanta más filiación (que no militancia) y cuotas aporta un sindicato, federación o sección de la Internacional a la organización, más autoridad y poder de decisión debe tener a la hora de llegar a “acuerdos” (si se les puede llamar así) con sus compañerxs de otras localidades o regiones. No es necesario señalar lo perjudicial que resulta esta lógica en una organización fundada sobre la solidaridad, el libre acuerdo y el federalismo antiautoritario. Los resultados ya han comenzado a entreverse: búsqueda de filiación como manera de conseguir votos (o compra directa de votos inflando la filiación con cotizaciones falsas), y un centralismo que da todo el poder de decisión a las grandes ciudades frente a las pequeñas localidades. Este autoritarismo centralista nada tiene que ver con un federalismo anarquista basado en la solidaridad y la búsqueda del consenso. Esta es sin duda una de las cuestiones que ha llevado a la CNT© a atacar a la AIT. Entendemos que una organización que pretende servir de germen para una sociedad libre y anárquica, no puede fundar sus acuerdos sobre el sometimiento de la voluntad de sus compañerxs de lucha. No buscamos imponernos mediante el voto, buscamos transmitir una opinión, un posicionamiento, un acuerdo sobre un asunto, tratando de llegar al consenso. Fuera de esa dinámica intencionada, toda decisión tomada mediante el voto, sin debate, sin cesiones y búsqueda de zonas comunes, se demuestra conflictiva, forzada, y puede llegar a provocar daños irreparables, como de hecho ha sucedido.

¿Y cuál es el resultado de todo esto? Una fractura y un enfrentamiento entre dos organizaciones que hasta entonces eran una sola, la CNT-AIT. A partir del momento en que las dinámicas y lógicas centralistas y autoritarias se convierten en norma, toda discusión y toda discrepancia se resuelve con expulsiones en una magnitud que nunca antes se había visto. Se fuerzan los acuerdos, los estatutos, nuestra orgánica, todo con el objetivo de silenciar, forzar la desfederación o directamente expulsar a los sindicatos y compas que trataban de hacer frente a esta deriva tan alarmante. Una purga en toda regla. Desde que comenzaron las maniobras del Comité Confederal y sus partidarixs, al menos 30 sindicatos han dejado la CNT© o han sido expulsados. Aquellos que permanecieron en la CNT© y se mantuvieron críticos con la actitud del Comité Confederal, también terminaron siendo expulsados. En todo este proceso la CNT© ha demostrado ser una organización que rechaza el diálogo con sus compañerxs y que se limita a contar los votos con los que sacarán adelante sus acuerdos.

Algunos de estos sindicatos, avergonzados y radicalmente contrarios ante la deriva que estaba tomando la CNT©, decidieron en 2015 iniciar un proceso de reestructuración de la CNT-AIT, que culminó en 2017 con el reconocimiento de esta organización como la sección de la AIT en el Estado español.

Pero en los planes de esta irreconocible CNT© no hay lugar para la existencia de una CNT-AIT. Viendo que el compromiso y la afinidad del anarcosindicalismo hacia la AIT no sólo no había desaparecido, sino que estaba creciendo y consolidándose, con adhesiones de nuevos sindicatos y secciones, ese mismo 2017, el Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CNT©, Enrique Hoz, una vez más sin acuerdo de los sindicatos y a espaldas de su organización, contrata (a costa de los fondos confederales) a un abogado de Sevilla con el fin de demandar a siete sindicatos de la CNT-AIT (junto al Ateneo Libertario de Albacete) ante los Juzgados de lo Social de seis provincias distintas. La acusación: “usurpación de siglas y daño de imagen pública”. Los juzgados de lo social provinciales se declaran incompetentes por considerar a los 7 sindicatos demandados una misma estructura organizativa a nivel estatal. No satisfecha con el daño causado, en la segunda mitad de 2020, con una CNT-AIT que lejos de desaparecer sigue creciendo tras su reestructuración, la CNT© vuelve a hace uso de la justicia del Estado para intentar acabar con la CNT-AIT, pero esta vez lo hace a través de la Audiencia Nacional. Bajo las mismas acusaciones, reclamaba 50.000 euros de indemnización a cada sindicato, sumando a los siete anteriores más sindicatos (algunos de los cuales ni siquiera existían cuando esto estalló). Y por si esto no fuera suficiente, a algunos sindicatos se les acusa incluso de estar ocupando un local patrimonio de la CNT©, cuando ni siquiera tienen un local y se reúnen en otros espacios ajenos a la Organización .

Es su objetivo, adueñarse del poco patrimonio del que aún dispone la CNT-AIT, sus locales, para poderlos vender y seguir pagando las tarifas y dietas de sus profesionales del sindicalismo, sus amiguismos, sus corruptelas y todos sus vergonzosos gastos (que además trataron y en parte consiguieron ocultar).

Durante todo este proceso de lo que muchxs entienden erróneamente como una batalla de siglas, la avaricia y la falta de principios éticos y anarquistas por parte de la CNT© provocó que algunos sindicatos acabaran desapareciendo y que buenxs compas abandonasen, pisoteando y tirando por tierra el enorme esfuerzo de muchxs trabajadorxs por levantar la organización y la cultura anarcosindicalista. Al principio del comunicado decíamos que hace menos de 10 años, en el Estado español sólo había una CNT y ahora, en el 2021, decimos que sigue habiendo una sola y legítima CNT, la CNT-AIT. Nos defenderemos de estos miserables ataques y no regalaremos nuestros locales, nuestra memoria documental y nuestra historia. Pero también queremos decir que nuestro principal patrimonio, nuestra mayor riqueza es nuestra militancia, y esa nunca la podrán arrebatar ni destruir. No han podido las Monarquías, ni las Dictaduras, ni los infiltrados, ni los montajes policiales y tampoco podrá esta irreconocible organización. Han tomado un camino que les dirige hacia el sindicalismo de servicios, hacia una organización cada vez más profesionalizada, centralista y vertical, alejándose de los principios del federalismo anarquista. No es de extrañar que, bajo esa óptica centralista y jerárquica tan obsesionada con la imagen y el marketing, el CNG de la CNT© haya decidido registrar su logo, bandera y siglas, tratando además de sacar tajada de ello en los tribunales (de ahí la ©). Casi pareciera que nos estuviésemos enfrentando a una empresa en vez de a una organización supuestamente anarcosindicalista.

Luchamos y seguiremos luchando para defendernos, al tiempo que continuamos trabajando incansablemente para socavar las estructuras de poder y construir la sociedad que deseamos. Ha llegado el momento de romper el silencio, de que el movimiento anarquista y el anarcosindicalismo de todas las regiones del mundo conozcan la situación de la CNT adherida a la AIT. Ha llegado el momento de que todxs, incluidos los sindicatos y lxs militantes que hoy día forman parte de la CNT©, tomen partido y dejen de lado la indiferencia.

¡En defensa del anarcosindicalismo, del internacionalismo y de la lucha anarquista! ¡En defensa de la CNT-AIT!

Imagen
«Non plus ultra»

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Lebion » 07 Mar 2021, 14:29

uuuff quien se cree este delirio de texto? si es que no tiene ni pies ni cabeza lo que dicen...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

M-a-r
Mensajes: 18
Registrado: 13 Ene 2021, 11:37

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por M-a-r » 07 Mar 2021, 23:06

Me espero a que salga la película

Avatar de Usuario
Pétalo
Mensajes: 699
Registrado: 24 Ene 2006, 14:44
Contactar:

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Pétalo » 19 Mar 2021, 20:12

Mira Julio, vete a contar películas a otro lado. ¿Quien se lo cree? Pues todas aquellas personas que hemos vivido estos últimos años en la CNT (con pedigrí).

¿Dime que es mentira? Si quieres te mando las cartas de la Audiencia Nacional. Y si quieres hablamos de muchas cosas más. Que a la gente se la recuerda por sus actos, no por sus palabras...
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Lebion » 20 Mar 2021, 13:10

Nose @Pétalo pero películas y sentimientos religiosos las de ese comunicado...
Partiendo de la base de que, si a ti te expulsan o te vas de una organización (CNT) no te montas otra con el mismo nombre y okupas sus locales. Lo que haceis los proAIT se llama usurpación de identidad. Con razón que la CNT ponga en marcha sus mecanismos de defensa ante ello de la misma forma que hizo con la CGT en su día, o sólo vale para unas cosas y para otras no. Que no te guste eso ya es como los culos, cada uno tiene el suyo. Y mira que es sencillo, devolved los locales y cambiaros de nombre.

En 6 años a dado tiempo para ver que la tesis "taliban" es un fracaso, basada en el sentimiento religioso y romantización de un pasado glorioso que nunca fue como lo describen y la idolatria a unas siglas. Con una actividad general más propia de una organización anarquista que a veces hace lucha laboral (sin desmerecer q puede haber de bueno en ello) que de un sindicato anarcosindicalista. 30 "sindicatos" de menos de 15?¿ afiliados en su mayoria no dice mucho. Hay bastantes sindicatos de CNT más grandes que todos ellos en su conjunto, pasar la barrera de los 10.000 afiliados con implantación sectorial y social está cada vez más cerca de ser una realidad.

No se qué de positivo ves que se hable de cuestiones internas de la CNT donde te puedo dar una justificación argumentada de cada cosa basada en los mecanismos internos de como el conjunto de la afiliación mandata, aprueba, castiga o refrenda la actuación de sus comités. O de dimes y diretes, porque por sacar puedo hacerlo tambien de los proAIT desde lo que pasó en Benisa a más cosas actuales ¿Qué tal vais con los antivacunas y conspis de Barna?

En fin, para lo demás aquí andamos ;)

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Abel » 20 Mar 2021, 16:30

En 2010 se dijo por una parte de la CNT que había muerto, que había montado un conglomerado de liberados, autoritarios, socialdemócratas, elecciones políticas, abogados, que hacían actividades con otras organizaciones. Han pasado diez años, y nada de eso ha sucedido.

Si la militancia no ha respondido a las expectativas de quienes afirmaban ese panorama, no es porque seamos indiferentes. Es que ese discurso no es lo que sucede.

Por ejemplo, en 2010, en medio de una crisis económica brutal, con desahucios, paro incrementado, pobreza, la disputa era que no se debían llevar a cabo actividades con otras organizaciones. A mucha gente eso nos parecía sectario.
Que a la gente se la recuerda por sus actos, no por sus palabras...
Es el momento de mostrar los resultados, mostrar que los sindicatos que se fueron de la CNT para montar otra organización del mismo nombre, llevan a cabo una acción sindical propia, diferente, que justifique todos los pasos que han dado hasta ahora.

Avatar de Usuario
Pétalo
Mensajes: 699
Registrado: 24 Ene 2006, 14:44
Contactar:

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Pétalo » 20 Mar 2021, 19:14

Lebion escribió:
20 Mar 2021, 13:10
Nose @Pétalo pero películas y sentimientos religiosos las de ese comunicado...
Partiendo de la base de que, si a ti te expulsan o te vas de una organización (CNT) no te montas otra con el mismo nombre y okupas sus locales. Lo que haceis los proAIT se llama usurpación de identidad. Con razón que la CNT ponga en marcha sus mecanismos de defensa ante ello de la misma forma que hizo con la CGT en su día, o sólo vale para unas cosas y para otras no. Que no te guste eso ya es como los culos, cada uno tiene el suyo. Y mira que es sencillo, devolved los locales y cambiaros de nombre.

En 6 años a dado tiempo para ver que la tesis "taliban" es un fracaso, basada en el sentimiento religioso y romantización de un pasado glorioso que nunca fue como lo describen y la idolatria a unas siglas. Con una actividad general más propia de una organización anarquista que a veces hace lucha laboral (sin desmerecer q puede haber de bueno en ello) que de un sindicato anarcosindicalista. 30 "sindicatos" de menos de 15?¿ afiliados en su mayoria no dice mucho. Hay bastantes sindicatos de CNT más grandes que todos ellos en su conjunto, pasar la barrera de los 10.000 afiliados con implantación sectorial y social está cada vez más cerca de ser una realidad.

No se qué de positivo ves que se hable de cuestiones internas de la CNT donde te puedo dar una justificación argumentada de cada cosa basada en los mecanismos internos de como el conjunto de la afiliación mandata, aprueba, castiga o refrenda la actuación de sus comités. O de dimes y diretes, porque por sacar puedo hacerlo tambien de los proAIT desde lo que pasó en Benisa a más cosas actuales ¿Qué tal vais con los antivacunas y conspis de Barna?

En fin, para lo demás aquí andamos ;)
Veo que sigues igual de listo que siempre. Podría recordarte lo que debes por aquí, pero mira paso. Has demostrado lo que eres. Vamos ya lo demostraste por aquí. Por suerte dejaste poco poso. Total la gente que habla mucho y hace poco, quedan como el aroma de un pedo, que parece que huele mucho y se queda en eso, una mala brisa.

Por lo demás, lo de siempre, vuestro uso Gobbeliano de la propaganda da para hacer una tesis. Cuando quieras, sin acritud, te vuelves a pasar por Toledo y ves si somos arcaicos, religiosos o románticos, y si somos 15 (Que por otro lado es cosa buena, antes siempre decíais que éramos 5... cosa buena que ahora seamos "menos de 15").

Hablas de la CGT y usáis el mismo discurso...No tenéis realidad laboral, sois un club social, sois cuatro, etc. En fin, que para vosotros la perra chica. Eso si, de hablar mucho, pero conocer poco. ¿Dime cuanto dinero se pidió a la CGT y sobre todo, quien inicio ese proceso?

Y con los antivacunas nos va tan bien como a vosotros con los antivacunas del CAS Madrid.

http://www.casmadrid.org/index.php/comu ... n-ampliada

Dale recuerdos a tus amigos de Embajadores, que sois tantos que no sois capaces de acercaros a Tirso. Solo si traéis a los amigos de fuera. Y ni por esas.
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por bo » 20 Mar 2021, 20:13

Toledo es un sindicato fantasma. Se le mandan burofax porque no pagan las cuotas pero ahí, por lo visto, no hay nadie.
Y el local, que es pagado con dinero del Sindicato, seguiremos esperando. Tampoco nadie arreglo la puerta del sindicato de Villaverde.
La verdad es que, tendremos muchos problema, discusiones y peleas en la CNT, pero que paz sin la turra de esta gente.
Ahora se pueden hacer viajes en bus sin borrachos que dan vergüenza ajena ni gente que se caga en la calle ni molesta a conductores.

Avatar de Usuario
Pétalo
Mensajes: 699
Registrado: 24 Ene 2006, 14:44
Contactar:

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Pétalo » 20 Mar 2021, 21:10

bo escribió:
20 Mar 2021, 20:13
Toledo es un sindicato fantasma. Se le mandan burofax porque no pagan las cuotas pero ahí, por lo visto, no hay nadie.
Y el local, que es pagado con dinero del Sindicato, seguiremos esperando. Tampoco nadie arreglo la puerta del sindicato de Villaverde.
La verdad es que, tendremos muchos problema, discusiones y peleas en la CNT, pero que paz sin la turra de esta gente.
Ahora se pueden hacer viajes en bus sin borrachos que dan vergüenza ajena ni gente que se caga en la calle ni molesta a conductores.
Jajajajajajajaj, otro listo. Aquí el único que se cagó por las calles de mi ciudad fue un conocido afiliado de Valladolid. Y no fue el Lute Pedrito, no. En fin lo dicho. Que agusto estamos sin veros las caras.

Pd: Casper os manda saludos.
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?

Cenetento
Mensajes: 67
Registrado: 01 Oct 2015, 05:13

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Cenetento » 20 Mar 2021, 21:41

Abel escribió:
20 Mar 2021, 16:30
En 2010 se dijo por una parte de la CNT que había muerto, que había montado un conglomerado de liberados, autoritarios, socialdemócratas, elecciones políticas, abogados, que hacían actividades con otras organizaciones. Han pasado diez años, y nada de eso ha sucedido.

Si la militancia no ha respondido a las expectativas de quienes afirmaban ese panorama, no es porque seamos indiferentes. Es que ese discurso no es lo que sucede.

Por ejemplo, en 2010, en medio de una crisis económica brutal, con desahucios, paro incrementado, pobreza, la disputa era que no se debían llevar a cabo actividades con otras organizaciones. A mucha gente eso nos parecía sectario.
Que a la gente se la recuerda por sus actos, no por sus palabras...
Es el momento de mostrar los resultados, mostrar que los sindicatos que se fueron de la CNT para montar otra organización del mismo nombre, llevan a cabo una acción sindical propia, diferente, que justifique todos los pasos que han dado hasta ahora.
Eso ha pasado porque todo lo que se denuncia se ha hecho a espaldas de la afiliación y la militancia

Cenetento
Mensajes: 67
Registrado: 01 Oct 2015, 05:13

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Cenetento » 20 Mar 2021, 21:45

bo escribió:
20 Mar 2021, 20:13
Toledo es un sindicato fantasma. Se le mandan burofax porque no pagan las cuotas pero ahí, por lo visto, no hay nadie.
Y el local, que es pagado con dinero del Sindicato, seguiremos esperando. Tampoco nadie arreglo la puerta del sindicato de Villaverde.
La verdad es que, tendremos muchos problema, discusiones y peleas en la CNT, pero que paz sin la turra de esta gente.
Ahora se pueden hacer viajes en bus sin borrachos que dan vergüenza ajena ni gente que se caga en la calle ni molesta a conductores.
Las buenas compañías son las que tiran de tarjeta confederal, verdad?

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Abel » 20 Mar 2021, 22:16

Cenetento escribió:
20 Mar 2021, 21:41
Eso ha pasado porque todo lo que se denuncia se ha hecho a espaldas de la afiliación y la militancia
Desde 2010 ha habido tiempo para comprobar que todo lo que se predijo referente a muerte del sindicato, entrega a partidos políticos, liberados, etc., es falso. Y lo dicho: si los hechos son lo que cuentan, que se muestren los resultados, y que se muestre esa acción sindical propia.

Cenetento
Mensajes: 67
Registrado: 01 Oct 2015, 05:13

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Cenetento » 20 Mar 2021, 22:23

Puedes decirme los BN en los que se informa a la afiliación de que se va a denunciar a través de la audiencia nacional, y se van a pedir 50.000 euros a cada sindicato de la AIT? Puedes decirme también, en que plenos regionales y confederales se trataron y votaron esos acuerdos? Puedes decirme, o decir a la afiliación de CNT-AIT cuánto está costado este proceso y quién se lo está llevando calentito?

teveritas
Mensajes: 23
Registrado: 02 Ene 2006, 00:23

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por teveritas » 20 Mar 2021, 22:58

¿Os preguntan que cuál es vuestra acción sindical y no respondes? :D :grin:
Puedes decirme los BN en los que se informa a la afiliación de que se va a denunciar a través de la audiencia nacional, y se van a pedir 50.000 euros a cada sindicato de la AIT? Puedes decirme también, en que plenos regionales y confederales se trataron y votaron esos acuerdos? Puedes decirme, o decir a la afiliación de CNT-AIT cuánto está costado este proceso y quién se lo está llevando calentito?
:-) :D A tus preguntas: Podemos decirte que los acuerdos de la CNT, se toman en la CNT y nos enteramos en la CNT.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Un artículo más sobre escisiones, desfederaciones y expulsiones

Mensaje por Lebion » 21 Mar 2021, 00:10

Pétalo escribió:
20 Mar 2021, 19:14

Veo que sigues igual de listo que siempre. Podría recordarte lo que debes por aquí, pero mira paso. Has demostrado lo que eres. Vamos ya lo demostraste por aquí. Por suerte dejaste poco poso. Total la gente que habla mucho y hace poco, quedan como el aroma de un pedo, que parece que huele mucho y se queda en eso, una mala brisa.

Por lo demás, lo de siempre, vuestro uso Gobbeliano de la propaganda da para hacer una tesis. Cuando quieras, sin acritud, te vuelves a pasar por Toledo y ves si somos arcaicos, religiosos o románticos, y si somos 15 (Que por otro lado es cosa buena, antes siempre decíais que éramos 5... cosa buena que ahora seamos "menos de 15").

Hablas de la CGT y usáis el mismo discurso...No tenéis realidad laboral, sois un club social, sois cuatro, etc. En fin, que para vosotros la perra chica. Eso si, de hablar mucho, pero conocer poco. ¿Dime cuanto dinero se pidió a la CGT y sobre todo, quien inicio ese proceso?

Y con los antivacunas nos va tan bien como a vosotros con los antivacunas del CAS Madrid.

http://www.casmadrid.org/index.php/comu ... n-ampliada

Dale recuerdos a tus amigos de Embajadores, que sois tantos que no sois capaces de acercaros a Tirso. Solo si traéis a los amigos de fuera. Y ni por esas.
Pues ya me dirás que debo o dejo de deber, y tb los medios para hacerlo (igual era cuando estaba en paro comiendome los mocos y mira que lo pregunté más de una vez, uno deja de insistir cuando no recive respuesta más viviendo tan lejos de allí), sin problema alguno. Curiosidad, que es lo que soy? porque desconoces completamente que hago o dejo de hacer actualmente, no lo voy publicando en las redes sociales. Pero va, una pista, secretario de acción sindical, organizador sindical y formador en un sindicato local que en un año (con pandemia mediante que lo ha dificultado) a pasado de poco más de 400 a 800 afiliados con una fuerte implantación en educación (mayoritariamente en escuelas de idiomas) con un buen resultado de planificacion estrategica y un crecimiento organizativo en el sector de 45 a 200. Y estamos a punto de levantar otra planificación estrategica en artes graficas, comunicación y espectáculos. Engrasado el sindicato con multiples grupos de trabajo y de acción sindical y sectorial. Pero eh! que sabré yo de que es hacer anarcosindicalismo.

Lo de 15 pues era por ajustar un poco con matemáticas, unos 500 entre 30 (si seguís con esa cifra) da 16.6666 aunque segun dicen faltaría saber los proAIT de Madrid. Si me relees he dicho que mayoritariamente los proAIT son colectivos anarquistas q a veces tienen luchas laborales, al menos es lo que reluce de vuestras redes y web.
Sobre CGT, supongo que alguno de Levante no le pareció mal en su dia lo de la audiencia nacional no? pero no te vayas por la tangente que la razón de fondo sigue estando ahí, La mayoría de la CNT os expulsan o os vais de la CNT y aún fuera decis serlo, que sois los autenticos y os quedais sus locales. Ya me dirás que justificación racional tiene eso y más aún que de libertario tiene.

Sobre el CAS, ya me dirás donde son antivacunas incluso en ese articulo. Y que tienen que ver con “Médicos por la verdad” de las charlas de Barna y el antivacunas Enric que escribió hasta un libro sobre que las vacunas no sirven.

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Responder