CGT, la difícil conjugación del anarco-estatismo

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: CGT, la difícil conjugación del anarco-estatismo

Mensaje por melenas » 18 Ene 2021, 15:54

Clarence escribió:
23 Jun 2020, 13:54
A mi me da mucha pena ver a gente con banderas anarcosindicalistas y hablando de apoyo mutuo con audis y bmw nuevos. Es alucinante el nivel de contradicción al que puede llegar la gente. A la de personas que se podría ayudar con ese dinero si se comprasen coches más austeros. Personas que podrían sumarse al ideal. De nada sirve hablar de apoyo mutuo sin practicarlo. Una cosa es tener que acatar ciertas reglas del juego y otra es no tener un mínimo de coherencia.
Lo que plateias es simplemente elegir un producto capitalista sobre otro. El precio no lo hace mas o menos capitalista.

La coherencia es subjetiva y normalmente bajasada en el interes de cada uno y sobre todo autojustificatiba. Que es mas capitalista, ¿un audi o un skoda? ¿Un alpine o un dacia?
Para empezar ambas marcas, en cada caso, pertenecen a un mismo grupo empresarial que generan diferentes productos dirigidos a diferentes consumidores. No existe el consumo responsable como herramienta anticapitalista, el capitalismo se adapta sin mayor proplema a las tendencias de consumo cuando no las genera por si mismo.

Al final lo que planteas es lo mismo que plantea el capitalismo con sus productos, depende del producto que compres eres una persona diferente, perteneces a un grupo social diferente. Para ti es mas confiable una persona que otra en base a su forma de consumo y no a su labor y compromiso de clase. No culpo a nadie por cometer este error, a fin de cuentas es lo que nos repiten cada dia en los anuncios, se diferete compra este producto, se tal cosa, compra este otro producto.

La primera vez que escuche este argumento fue a un compañero anarquista criticando a un compañero del sindicato. Con el tiempo me entere que ese compañero anarquista era de familia bien y que habia estudiado en el colegio privado mas esclusivo del PNV, junto a otros hijos bien y otros curas libertarios que daban lecciones sobre este tica y hetica proletaria.

Cambiando de tema, o mas bien, volviendo al tema del hilo, no entiendo la obsesión de algunos con ELA. Un sindicato con acuerdos total y absolutamente antiobreros, y muy controlado por el PNV sobre todo en los ramos en los que hay dependiencia del partido o el partido tiene influencia.

En enseñanza por ejemplo no pocas veces se pone del lado de la patronal contra los trabajadores, o en el puerto donde hace al dedillo lo que manda el PNV y los enchufados del PNV todos se afilian a ELA. Hasta tal punto llega su sumision al PNV que en determinados momentos de negociación y conflicto en el puerto, ELA estaba haciendo determinados movimientos y coordinadora cansados de sus mierdas (mayormente cagadas que ayudaban mas a la patronal que a los trabajadores) le pegaba un telefonazo a algun mandamas del PNV (nunca a ELA) y al dia siguiente ELA suspendía todas sus acciones.

En españa hay una estructura sindical totalmente dependiente del modelo de elecciones sindicales, que sin el en muchos casos morirían al dia siguiente que se derogara este modelo. Salvo excepciones, la mayoría de sindicstos no se diferencia en lo suficiente como para existir centrales sondicales diferenciadas.

Clarence
Mensajes: 74
Registrado: 13 Ene 2017, 22:41

Re: CGT, la difícil conjugación del anarco-estatismo

Mensaje por Clarence » 18 Ene 2021, 20:19

El consumo responsable sí que es una herramienta contra el capitalismo y contra el estado porque se basa en consumir cosas producidas por gente que no explota y se autogestiona horizontalmente como por ejemplo las cooperativas sin ánimo de lucro. Si nos gastamos menos dinero en productos capitalistas tendremos más dinero para esos productos, para hacer huelgas, para colaborar con proyectos, para tener más tiempo para aprender...

Responder