¿Que diferencias hay entre CGT y CCOO?
-
JORNALERO DEL METAS
Ya sé compañero ke podemos estar en ese camino , pero hay una parte del trabajo ke esta bien hecho
Es mas sensato intentar curar a CGT de esta enfermedad ke dejadla morir
es lo unico ke nos keda a los trabajadores en el estado español
No nos podemos permitir el lujo de empezar de nuevo ,el capitalismo nos lleva al kaos y hala esclavitud no podemos dar ni un paso atras ni para coger impulso
Es mas sensato intentar curar a CGT de esta enfermedad ke dejadla morir
es lo unico ke nos keda a los trabajadores en el estado español
No nos podemos permitir el lujo de empezar de nuevo ,el capitalismo nos lleva al kaos y hala esclavitud no podemos dar ni un paso atras ni para coger impulso
Al jornalero del metas
Soy el del penúltimo mensaje, en el que empezaba diciendo que me cuesta creer que CGT no reciba subvenciones del gobierno.
Me alegro que seas consciente del peligroso camino que ha emprendido CGT. Yo no creo que CGT sea una especie de CCOO en pequeño como dicen muchos que se consideran anarcosindicalistas "puros", los pura sangre como yo les llamo. Es más, me parece hasta un poco irrespetuoso el título del foro, de alguna manera parece que está queriendo dar a entender que CGT y CCOO son tal para cual.
Una cosa me llama la atención cuando he hablado con alguien de CGT, y es que a veces quieren negar lo evidente, por ejemplo he hablado no hace mucho con una trabajadora del servivio del 1004 de Telefónica, miembro del comite de empresa de su centro de trabajo, (por cierto, menuda se está montando con eso de que se van a llevar el servicio a Argentina), y me decía que en la CGT solo había un liberado en todo el territorio español, el SG del CN. ¿Será que no está bien informada, no? A parte me estaba contando como ella antes de entrar en CGT era una trabajadora de las más sumisas, de las que creían que le debían la vida al empresario que le estaba dando de comer, y como al entrar en el sindicato se ha ido formando su conciencia de clase, y le ha abierto los ojos por así decirlo. Ahora, a mi eso me deja una duda, con la rapidez con la que CGT ha ido creciendo en los últimos años, ¿da tiempo a formar a la militancia en el espíritu del anarcosindicalismo?
Salud.
Me alegro que seas consciente del peligroso camino que ha emprendido CGT. Yo no creo que CGT sea una especie de CCOO en pequeño como dicen muchos que se consideran anarcosindicalistas "puros", los pura sangre como yo les llamo. Es más, me parece hasta un poco irrespetuoso el título del foro, de alguna manera parece que está queriendo dar a entender que CGT y CCOO son tal para cual.
Una cosa me llama la atención cuando he hablado con alguien de CGT, y es que a veces quieren negar lo evidente, por ejemplo he hablado no hace mucho con una trabajadora del servivio del 1004 de Telefónica, miembro del comite de empresa de su centro de trabajo, (por cierto, menuda se está montando con eso de que se van a llevar el servicio a Argentina), y me decía que en la CGT solo había un liberado en todo el territorio español, el SG del CN. ¿Será que no está bien informada, no? A parte me estaba contando como ella antes de entrar en CGT era una trabajadora de las más sumisas, de las que creían que le debían la vida al empresario que le estaba dando de comer, y como al entrar en el sindicato se ha ido formando su conciencia de clase, y le ha abierto los ojos por así decirlo. Ahora, a mi eso me deja una duda, con la rapidez con la que CGT ha ido creciendo en los últimos años, ¿da tiempo a formar a la militancia en el espíritu del anarcosindicalismo?
Salud.
-
Jar.
Evidentemente, la compañera de CGT no está bien informada y no conoce bien el entramado de su organización, si piensa que CGT tiene un solo liberado a nivel del Estado español. La cuestión es que la gente que llega nueva al sindicato tiene tendencia a ocupar la parcela que se le asigna. Si es miembro de un comité de Telefónica, esa persona tendrá suficiente trabajo (si quiere), como para tener que preocuparse del funcionamiento de su sindicato. En cuanto a la rapidez de crecimiento de la CGT, es un tema que daría bastante de que hablar, porque también habría que tratar la velocidad de decrecimiento, ya que mucha gente también se va.
Por lo demás, temer al crecimiento en base a que no vamos a poder formar a la gente que llegue, me parece mal planteado. ¿Quiénes somos nosotros/as para pretender formar a nadie? ¿Tenemos alguna clarividencia especial? Yo lo que veo es que la gente que llega al sindicato se acomoda a su dinámica. Si tenemos una organización clara y evidente, ella sola formará a quien llegue. No sé si será esto demasiado optimista.
Se echa de menos en los debates a más compañeros/as de la CGT
Salud
Por lo demás, temer al crecimiento en base a que no vamos a poder formar a la gente que llegue, me parece mal planteado. ¿Quiénes somos nosotros/as para pretender formar a nadie? ¿Tenemos alguna clarividencia especial? Yo lo que veo es que la gente que llega al sindicato se acomoda a su dinámica. Si tenemos una organización clara y evidente, ella sola formará a quien llegue. No sé si será esto demasiado optimista.
Se echa de menos en los debates a más compañeros/as de la CGT
Salud
-
CGT
Hola compañeros, he entrado en este debate y me ha producido una buena impresión debido al tono de los mensajes ( fuera de insultos) especialmente las intervenciones de bernard y de Ricardo Mella que demostraron estar asentados en la realidad lejos del purismo esteril y contrario a toda revolución y lucha que algunos propugnan.
A pesar de lo malintencionado del foro ( que trataba una vez más de vincular CCOO a CGT) ha tenido aportaciones muy notables tanto para uno como otro sindicato.
SOY de la CGT y mi intervención en este caso es para decir que en la Confederación en la cual yo milito ( Asturias) no existe ningún liberado ni se cobra ninguna subvención del Estado. Podeis decir lo contrario si os place, pero estareis equivocados.Ignoro ( espero que no) que las demás confederaciones hagan lo mismo. Si no lo hiciesen no dudaríamos en criticarlo. Lo que sería interesante es decir quienes y en qué confederaciones tienen los liberados y cobran las subvenciones.
No obstante el problema que tenemos en la cgt, que resulta ser el mismo que en cualquier organización ( sobretodo si se proclama no vanguardista) es la falta de afiliación y sobretodo la falta de participación que es independiente de las siglas que cada uno tenga.
Por eso ni la CNT ni la CGT tenemos ninguna capacidad ni revolucionaria ni reformista, ya que no tenemos ni presencia ni prácticamente militancia. La cuestión es cómo revertir eso, lo demás son pamplinas.
salud compañeros y esperemos que el anarcosindicalismo crezca sea en una u otra variante lo importante es que crezca y que sirva para algo.
A pesar de lo malintencionado del foro ( que trataba una vez más de vincular CCOO a CGT) ha tenido aportaciones muy notables tanto para uno como otro sindicato.
SOY de la CGT y mi intervención en este caso es para decir que en la Confederación en la cual yo milito ( Asturias) no existe ningún liberado ni se cobra ninguna subvención del Estado. Podeis decir lo contrario si os place, pero estareis equivocados.Ignoro ( espero que no) que las demás confederaciones hagan lo mismo. Si no lo hiciesen no dudaríamos en criticarlo. Lo que sería interesante es decir quienes y en qué confederaciones tienen los liberados y cobran las subvenciones.
No obstante el problema que tenemos en la cgt, que resulta ser el mismo que en cualquier organización ( sobretodo si se proclama no vanguardista) es la falta de afiliación y sobretodo la falta de participación que es independiente de las siglas que cada uno tenga.
Por eso ni la CNT ni la CGT tenemos ninguna capacidad ni revolucionaria ni reformista, ya que no tenemos ni presencia ni prácticamente militancia. La cuestión es cómo revertir eso, lo demás son pamplinas.
salud compañeros y esperemos que el anarcosindicalismo crezca sea en una u otra variante lo importante es que crezca y que sirva para algo.
-
Invitado
...ni la CNT ni la CGT tenemos ninguna capacidad ni revolucionaria ni reformista, ya que no tenemos ni presencia ni prácticamente militancia. La cuestión es cómo revertir eso, lo demás son pamplinas.
Qué razón tienes! Pero mientras CGT y CNT no paren de ventilar sus trapitos sucios y de echarse las cosas en cara, va a parecer que tienen razón los que piensan que todos los sindicatos son iguales.
Qué razón tienes! Pero mientras CGT y CNT no paren de ventilar sus trapitos sucios y de echarse las cosas en cara, va a parecer que tienen razón los que piensan que todos los sindicatos son iguales.
-
Empresario
Queda usted DESPEDIDO
Desde la CNT de L'Hospitalet del Llobregat (Barcelona) os anunciamos la publicación del nº3 de nuestro fanzine "Queda usted DESPEDIDO", que de los medios de expresión que disponemos, este es el más cachondo.
En el hablamos de la abstención activa, del conflicto en el bar la cueva que recientemente se ha ganado, de la lucha contra l@s cabrones/as del SCHLECKER. Homenajeamos a l@s compañer@s de la INDO y su lucha ejemplar que lleva ya 3 años contra el despido de 130 trabajadores/as.
Denunciamos en el las cabronadas que acomete la empresa RANDOM (cliente del Ministerio de Fomento) contra l@s trabajadores/as.
Temas como el de la DAMM, el de FERROVIAL en Tomares, el del SUPERSOL, que relativamente hemos ganado.
Pero no solo de anarcosindicalismo va la cosa...
Opinamos y actuamos contra la guerra, destapamos las atrocidades que se están acometiendo contra niñ@s en el colegio cárcel Zambrana, destapamos el papel represivo e hipócrita que está teniendo el ayunta-miento de Bcn.contra movimientos sociales y en especial hablamos del tema 12-Oct del 99.
Muchas fotos, muchos textos, algún cuento, alguna poesia algunas reseñas, alguna entrevista, y sobretodo muchas muchas coñas.
Si te interesa conseguirlo contacta con nosotr@s y te diremos como hacerlo.
C./Montseny 87 2º 2ª
08904 L'Hospitalet del Ll.
Telf: 93-448·28·55 (estamos los Martes y Jueves de 19 a 21 horas)
http://www.cnthospi.tk
e-mail: cnthospi@hotmail.com
"SE LO QUE HICISTEIS EN LA ÚLTIMA REFORMA LABORAL"
¡¡¡¡Próximamente en tu empresa!!!!
En el hablamos de la abstención activa, del conflicto en el bar la cueva que recientemente se ha ganado, de la lucha contra l@s cabrones/as del SCHLECKER. Homenajeamos a l@s compañer@s de la INDO y su lucha ejemplar que lleva ya 3 años contra el despido de 130 trabajadores/as.
Denunciamos en el las cabronadas que acomete la empresa RANDOM (cliente del Ministerio de Fomento) contra l@s trabajadores/as.
Temas como el de la DAMM, el de FERROVIAL en Tomares, el del SUPERSOL, que relativamente hemos ganado.
Pero no solo de anarcosindicalismo va la cosa...
Opinamos y actuamos contra la guerra, destapamos las atrocidades que se están acometiendo contra niñ@s en el colegio cárcel Zambrana, destapamos el papel represivo e hipócrita que está teniendo el ayunta-miento de Bcn.contra movimientos sociales y en especial hablamos del tema 12-Oct del 99.
Muchas fotos, muchos textos, algún cuento, alguna poesia algunas reseñas, alguna entrevista, y sobretodo muchas muchas coñas.
Si te interesa conseguirlo contacta con nosotr@s y te diremos como hacerlo.
C./Montseny 87 2º 2ª
08904 L'Hospitalet del Ll.
Telf: 93-448·28·55 (estamos los Martes y Jueves de 19 a 21 horas)
http://www.cnthospi.tk
e-mail: cnthospi@hotmail.com
"SE LO QUE HICISTEIS EN LA ÚLTIMA REFORMA LABORAL"
¡¡¡¡Próximamente en tu empresa!!!!
-
Invitado
Jar decía:
temer al crecimiento en base a que no vamos a poder formar a la gente que llegue, me parece mal planteado. ¿Quiénes somos nosotros/as para pretender formar a nadie? ¿Tenemos alguna clarividencia especial? Yo lo que veo es que la gente que llega al sindicato se acomoda a su dinámica. Si tenemos una organización clara y evidente, ella sola formará a quien llegue.
Completamente de acuerdo..., pero desde este punto de vista ¿qué puede aprender una persona en la CGT? a mangonear subvenciones, a tirar adelante el sindicato con el dinero de tod@s l@s trabajadores/as, pretende luchar con pólvora ajena... qué más puede aprender... ¿a politiquear con el tema de las elecciones? Venga hombre... muy honrada tendría que ser esa persona, demasiado. ¿O es que no nos acordamos ya de que el poder corrompe? En todas las organizaciones hay gente que da asco, incluyendo la CNT en la cual milito, pero en esta última son menos problemáticos. NO EXISTE NINGUNA ORGANIZACIÓN PERFECTA, pero la menos mala es la CNT. Lo que propone la CGT como innovador, está de sobras conocido.
CCOO en sus principios eran superrevolucionarios y cañeros, y mira donde están ahora. La CGT puede intentar aparentar ser un poco "radicalilla" pero no lo es, o dejará de serlo con el tiempo.
temer al crecimiento en base a que no vamos a poder formar a la gente que llegue, me parece mal planteado. ¿Quiénes somos nosotros/as para pretender formar a nadie? ¿Tenemos alguna clarividencia especial? Yo lo que veo es que la gente que llega al sindicato se acomoda a su dinámica. Si tenemos una organización clara y evidente, ella sola formará a quien llegue.
Completamente de acuerdo..., pero desde este punto de vista ¿qué puede aprender una persona en la CGT? a mangonear subvenciones, a tirar adelante el sindicato con el dinero de tod@s l@s trabajadores/as, pretende luchar con pólvora ajena... qué más puede aprender... ¿a politiquear con el tema de las elecciones? Venga hombre... muy honrada tendría que ser esa persona, demasiado. ¿O es que no nos acordamos ya de que el poder corrompe? En todas las organizaciones hay gente que da asco, incluyendo la CNT en la cual milito, pero en esta última son menos problemáticos. NO EXISTE NINGUNA ORGANIZACIÓN PERFECTA, pero la menos mala es la CNT. Lo que propone la CGT como innovador, está de sobras conocido.
CCOO en sus principios eran superrevolucionarios y cañeros, y mira donde están ahora. La CGT puede intentar aparentar ser un poco "radicalilla" pero no lo es, o dejará de serlo con el tiempo.
-
Ok
Quisiera contestarte (soy militante de la CGT) y creo que no vale ni la pena.
En este foro hay muchos sitios en los que se habla de CNT y de CGT y no hacen mas que soltarse paridas o mala baba. Resulta patetico.
Hay foros aqui mismo en los que se debate con falagistas con mas respeto del que se habla de compañeros.
Resulta patetico.
Por si no lo sabes los anarcosindicalistas se dividieron en la 2º Republica, dos veces en el exilio y otras dos (o 3 ) veces desde la transicion. Creo que nunca hubo tan poco respeto para los que se separaron como ahora.
Salud
En este foro hay muchos sitios en los que se habla de CNT y de CGT y no hacen mas que soltarse paridas o mala baba. Resulta patetico.
Hay foros aqui mismo en los que se debate con falagistas con mas respeto del que se habla de compañeros.
Resulta patetico.
Por si no lo sabes los anarcosindicalistas se dividieron en la 2º Republica, dos veces en el exilio y otras dos (o 3 ) veces desde la transicion. Creo que nunca hubo tan poco respeto para los que se separaron como ahora.
Salud
-
Invitado
Cuando critico a la CGT no critico a la gente que hay en ella, hablo de la misma organización, de sus estructuras. Ya no existe eso llamado conciencia de clase, y de solidaridad poca hay, algo, pero poco, y se supone (yo lo creo así) que es la misma forma de funcionar del sindicato la que la ha de crear. Si una persona normal y corriente se hace delegad@ (sin saber siquiera que es el sindicalismo) y se ve envuelt@ en el tema de las elecciones y las subvenciones, y se da cuenta de que lo que el/ella dice va a misa... malament
Tengo entendido que hay sindicatos de la CGT que no aceptan subvenciones, y que solo se presentan a las elecciones para como dicen "vaciarlos de contenido" , porque dicen funcionar asambleariamente y tal, si eso fuera verdad, yo no tendria ningún inconveniente en luchar puntualmente junto a est@s compañer@s de una forma local, (aunque discrepo completamente en la táctica) especialmente para fortalecer el asambleismo, al sector más anarcosindicalista. Pero no creo que este sea el caso más común.
Y no te piques compañer@, que yo no suelo ir a malas, de verdad
¡¡¡¡SALUD Y ANARCOSINDICALISMO!!!!!
Tengo entendido que hay sindicatos de la CGT que no aceptan subvenciones, y que solo se presentan a las elecciones para como dicen "vaciarlos de contenido" , porque dicen funcionar asambleariamente y tal, si eso fuera verdad, yo no tendria ningún inconveniente en luchar puntualmente junto a est@s compañer@s de una forma local, (aunque discrepo completamente en la táctica) especialmente para fortalecer el asambleismo, al sector más anarcosindicalista. Pero no creo que este sea el caso más común.
Y no te piques compañer@, que yo no suelo ir a malas, de verdad
¡¡¡¡SALUD Y ANARCOSINDICALISMO!!!!!
-
politiqueos,bah!
Hola gente:
Yo no soy sindicalista, soy un simple afiliado, no tengo ni idea de como funciona un sindicato, ni mucho menos de su historia, sin embargo creo que puedo y debo aportar mi granito de arena.
Debo decir que mi opinión se limita al ámbito de la SEAT, pues es alli donde curro, aunque creo que mi observación se puede trasladar a otros muchos lugares.
Una de las cosas en que se parecen los actuales sindicatos mayoritarios es la falta de valor para defenderse de aptitudes y opiniones que claramente perjudican su labor y por lo tanto el tan necesario avance del movimiento obrero.
Me explico; tanto unos como otros no "educan" a su afiliación en una conciencia de clase, es decir no adoptan posturas (ni opiniones) ni a nivel personal (Delegado-afiliado) ni a nivel de institución (Sindicato-afiliación) en temas como horas extras, el colaboracionismo, el peloteo, el consumismo, el racismo, la xenofovia, el capitalismo, el fascismo, etc,. Temas estrechamente ligados a la lucha obrera, creo yo.
La explicación que me dan unos yotros es que no quieren una confrontación directa con los trabajadores.
Mi opinión es que lo que de verdad buscan es mantener su actual posición privilegiada, la cual se la da una afiliación a la que quieren mantener en su "ignorancia" y pasividad en segun que temas. Me parece a mi que NO QUIEREN FOMENTAR LA PARTICIPACION.
Desde luego esa es la posición de CCOO y en menor medida de CGT. De UGT mejor ni hablamos.
Al margen de sus respectivos funcionamientos internos (yo y conmigo muchos más), lo que que veo de un sindicato y al mismo tiempo lo que más me interesa es su comportamiento o unión para y con la afiliación.
Y ya que esto va de moralejas hay va una:
SINDICALISTAS HACED DE CADA OBRERO UN SINDICALISTA
Yo no soy sindicalista, soy un simple afiliado, no tengo ni idea de como funciona un sindicato, ni mucho menos de su historia, sin embargo creo que puedo y debo aportar mi granito de arena.
Debo decir que mi opinión se limita al ámbito de la SEAT, pues es alli donde curro, aunque creo que mi observación se puede trasladar a otros muchos lugares.
Una de las cosas en que se parecen los actuales sindicatos mayoritarios es la falta de valor para defenderse de aptitudes y opiniones que claramente perjudican su labor y por lo tanto el tan necesario avance del movimiento obrero.
Me explico; tanto unos como otros no "educan" a su afiliación en una conciencia de clase, es decir no adoptan posturas (ni opiniones) ni a nivel personal (Delegado-afiliado) ni a nivel de institución (Sindicato-afiliación) en temas como horas extras, el colaboracionismo, el peloteo, el consumismo, el racismo, la xenofovia, el capitalismo, el fascismo, etc,. Temas estrechamente ligados a la lucha obrera, creo yo.
La explicación que me dan unos yotros es que no quieren una confrontación directa con los trabajadores.
Mi opinión es que lo que de verdad buscan es mantener su actual posición privilegiada, la cual se la da una afiliación a la que quieren mantener en su "ignorancia" y pasividad en segun que temas. Me parece a mi que NO QUIEREN FOMENTAR LA PARTICIPACION.
Desde luego esa es la posición de CCOO y en menor medida de CGT. De UGT mejor ni hablamos.
Al margen de sus respectivos funcionamientos internos (yo y conmigo muchos más), lo que que veo de un sindicato y al mismo tiempo lo que más me interesa es su comportamiento o unión para y con la afiliación.
Y ya que esto va de moralejas hay va una:
SINDICALISTAS HACED DE CADA OBRERO UN SINDICALISTA
- politiqueos,bah!
- Mensajes: 171
- Registrado: 26 Abr 2004, 18:59
- Ubicación: En el limite de la civilización
-
¡Demasiados comites!
- Mensajes: 73
- Registrado: 14 Abr 2004, 18:02
- Contactar:
politiqueos,bah!, te recomiendo un libro que lei hace un par de años, sobre como surgio, desarrollo, evoluciono el sindicalismo (CC.OO y UGT, fundamentalmente) en una gran empresa tipo SEAT.
Se trata de las vivencias de un empleado del Astillero de Sevilla, empleado que en el libro no indica su inclinación sindical, pero si relata como el sindicalismo que conocemos hoy en dia sustituyo al sindicalismo vertical, y fue evolucionando hasta nuestros dias.
El libro trata de las vivencias del autor entre 1979 y 1985. Vale la pena leerselo:
Polo Brazo, Rafael.
El ocaso del astillero.
Editado por el Autor.
Creo que es facil obtenerlo en librerias tipo Casa del Libro.
Salud.
Se trata de las vivencias de un empleado del Astillero de Sevilla, empleado que en el libro no indica su inclinación sindical, pero si relata como el sindicalismo que conocemos hoy en dia sustituyo al sindicalismo vertical, y fue evolucionando hasta nuestros dias.
El libro trata de las vivencias del autor entre 1979 y 1985. Vale la pena leerselo:
Polo Brazo, Rafael.
El ocaso del astillero.
Editado por el Autor.
Creo que es facil obtenerlo en librerias tipo Casa del Libro.
Salud.
De la duda y la ambigüedad nace la investigación (Santiago Genovés Tarazaga)
-
¡Demasiados comites!
- Mensajes: 73
- Registrado: 14 Abr 2004, 18:02
- Contactar:
http://www.casadellibro-shop.com/el/el_ocaso_del.html
http://www.casadellibro.com/fichas/fich ... 71,00.html
Si no lo quieres comprar (21 euros) puedes conseguirlo a traves de la Red de Bibliotecas del Estado, mira en su catalogo on-line (http://www.cultura.mecd.es/bibliotecas/ ... o.jsp?id=8).
http://www.casadellibro.com/fichas/fich ... 71,00.html
Si no lo quieres comprar (21 euros) puedes conseguirlo a traves de la Red de Bibliotecas del Estado, mira en su catalogo on-line (http://www.cultura.mecd.es/bibliotecas/ ... o.jsp?id=8).
De la duda y la ambigüedad nace la investigación (Santiago Genovés Tarazaga)