Italia persigue a quien use aceite de colza como carburante

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Italia persigue a quien use aceite de colza como carburante

Mensaje por Xell » 25 Mar 2005, 22:20

+info: http://barrapunto.com/articles/05/03/25/1625209.shtml

Conductores italianos perseguidos por utilizar sus aceites como carburantes
En Italia se ha corrido la voz desde hace meses : el aceite de colza es un biodiesel que sustituye perfectamente al combustible habitual de los motores Diesel. Además resulta ser mucho menos contaminante y no daña en absoluto el motor, especialmente los de última generación.

Ante tal evidencia miles de conductores italianos utilizan exclusivamente el aceite de colza, mucho más barato que el combustible convencional. La patronal del carburante contraatacó mediante un informe en el que se detallaban supuestos daños al motor por uso del combustible alternativo. Finalmente una asociación de talleres de nivel nacional confirmó que tales daños eran falsos : el aceite de colza no daña en absoluto el motor.

Ante la pérdida de recaudación que supone el uso de un combustible no controlado y sometido a tasas por el estado, el gobierno italiano ha amenazado a los conductores. Según el gobierno el uso de aceite de colza supone un fraude fiscal tipificado como delito penal que puede ser penado con fuertes multas e incluso prisión. Mientras tanto la FAO, organización de la ONU para la agricultura y alimentación, piensa que este descubrimiento es una gran oportunidad para los paises pobres, que cultivando colza y fabricando aceite podrían reducir su dependencia de las importaciones de petroleo.

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 25 Mar 2005, 22:24

Madre mía, lo hemos posteado a la vez :lol:

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 25 Mar 2005, 22:25

oh, oh, esto es grande, ¡¡seguro que eres mi gemelo perdido!! jajaja

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 25 Mar 2005, 22:26

Unificando hilos, lo que decía:

Acusan de fraude el tener un coche y no pagar al Estado por los impuestos del diesel. En fin... Vaya manera más sucia de cerrarse al abaratamiento de la tecnología. Esto es lo bonito de las democracias europeas, muy en pro del desarrollo sostenible, pero apenas les tocas los dineros te lían la gorda.


Salud.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 25 Mar 2005, 22:41

Imagínate, la que han montado en Irak, para nada. Chávez mordiéndose la boina, y así. Pero me parece a mí que si hasta ahora no se ha impulsado su uso...

Lo que sí estaría curioso es usarlo para los coches híbridos que se supone son los que irán sustituyendo a los actuales al ahorrar combustible. Si además lo combinas con la bombona de butano, no veas :wink:

¿Cuánto le quedaba al butano para agotarse? ¿Lo mismo que el petróleo?

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 25 Mar 2005, 22:47

Pues no estoy seguro de cómo es el proceso, pero si hace falta el mismo petróleo para liberar butano que para producir gasolina, gasoil, keroseno y compañía, supongo que cuando se agoten las reservas de petróleo el butano se irá al garete junto con ellas.

Avatar de Usuario
Raûllucu
Mensajes: 62
Registrado: 11 Ago 2004, 15:45
Ubicación: Asturies

Mensaje por Raûllucu » 26 Mar 2005, 15:32

En el texto de Xell dice que:
el uso de aceite de colza supone un fraude fiscal tipificado como delito penal
¿Qué es, que no se paga ningún tipo de IVA o impuesto al comprar el aceite de colza?, vamos, el argumento del fraude fiscal apesta. Si tanto apoyan la propiedad, y el coche es mío, le echaré de combustible lo que me dé la gana, como si quiero echarle cerveza.

En fin... :x
"La libertad del otro no es un limite para la mía propia, sino que la prolonga hasta el infinito"

Invitado

Mensaje por Invitado » 28 Mar 2005, 00:23

Pero que es el aceite de colza? de donde se saca? realmente no estropea el motor? Y si esto es asi porque no lo saviamos antes?

Se puede mezclar con el combustible convencional? Y lo ma simportante, donde puedo comprarlo?

arivero

Mensaje por arivero » 11 May 2005, 17:24

Xell escribió:Imagínate, la que han montado en Irak, para nada.
No estes tan seguro, si consiguen que la colza o lo que sea, con propositos no alimentarios, crezca con solo sol y agua... mesopotamia tiene mis votos para primera potencia energetica.

Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

Mensaje por Laiesken. » 11 May 2005, 21:26

:o :o :o :o :o ojo, gente, ¿me lo parece a mi o esta es una de las notícias más TREMENDAS que se han oído en los últimos años? Tanto hablar de boicot, tanto cagarnos en las petroleras, en los que se inventan guerras para conseguir petroleo a cambio de vidas.. ahora, al parecer, tenemos finalmente la manera de empezar a funcionar al margen... de empezar a poner piedras en las ruedas del capital... joder sé que suena a discurso barato y emocionado, pero es que esta noticia me ha resultado muy estimulante. Coño, VIVA LA COLZA!!!
Ala, de regalo un bonito prado con colza...
Imagen
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

Invitado

Mensaje por Invitado » 12 May 2005, 11:25

Me da un poco de miedo lanzarme así a tumba abierta a ponerle colza a mi coche y cargármelo. Si todo fuera cierto yo me la juego y le meto colza, jamás me han parado para ver que combustible llevaba.
Alguien puede dar información más técnica?

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 12 May 2005, 12:25

En el enlace que dí en el primer comentario había información. Y bueno, Laiesken, si salieras de ingobernables te enterarías de más cosas, que esta noticia ya lleva tiempo :wink:

Más información:

PRODUCCIÓN DE BIODIESEL COMBUSTIBLE AUTOMOTRIZ A PARTIR DE ACEITES VEGETALES
http://www.corpodib.com/estudios2.htm
Durante la segunda guerra mundial, y ante la escasez de combustibles fósiles, se destacó la investigación realizada por Otto y Vivacqua en el Brasil, sobre diesel de origen vegetal, pero fue hasta el año de 1970, que el biodiesel se desarrolló de forma significativa a raíz de la crisis energética que se sucedía en el momento, y al elevado costo del petró1eo alcanzado como consecuencia de los factores políticos existentes.

Las primeras pruebas técnicas con biodiesel se llevaron a cabo en 1982 en Austria y Alemania, pero solo hasta el año de 1985 en Silberberg (Austria), se construyó la primera planta piloto productora de RME. Hoy en día países como Alemania, Austria, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Malasia y Suecia son pioneros en la producción, ensayo y uso de biodiesel en automóviles. En su producción se destacan instituciones como: BDP (Bioenergy Development Program of Canadá), PORIM (Palm Oil Research Institute of Malasia), COPERATIVE ASPERHOFEN - Austria y CENPES/DIPROD del Brasil; en investigación y ensayo son lideres las universidades de Missouri, Iowa, Illinois e Idaho en los Estados Unidos, Saskatchewan en Canadá, Göttingen en Alemania y Graz en Austria, además de las instituciones: NBB (National Biodiesel Board), DOE (US Department of Energy), USB (United Soybean Board) y FPRF (Fats and Proteins Research Foundation).
La diferencia entre un biodiesel y el aceite vegetal, es que el primero ha llevado un proceso previo antes de usarse. Pero es casi lo mismo según se dice.

Aceite de colza como diesel ¿Qué hay de cierto?
http://barrapunto.com/journal.pl?op=dis ... 4&id=11846

Biocarburantes: ideas brillantes que no ven la luz
http://barrapunto.com/article.pl?sid=01 ... ode=thread

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 12 May 2005, 16:30

¿Y alguien sabe cuantas hectareas serían necesarias para alimentar, no ya el parque automovilistico actual si no simplemente la mitad?

He mirado los links pero no he visto ninguna referencia.

Dicen que sería una solución de los países colonizados del sur para luchar contra la dependencia, pero si ya los niveles de deforestación para tierras de cultivo alimenticio son bestiales, imaginemos para plantar colza. Y por aquí lo mismo...no hay tierra.

De todas formas una razón más para oponerse a los transgénicos y a la propiedad genética. Logicamente se comercializarian variedades mejoradas de colza por empresas a las que abría que pagar por la semilla y si no... a los tribunales o algo peor.

Es lo que están haciendo en Irak con los productos alimenticios.
http://www.ecoportal.net/contenido/tema ... tura_iraqu
Última edición por Ibérico Antiespañol el 12 May 2005, 16:37, editado 2 veces en total.
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 12 May 2005, 16:36

Combustible a cambio de nada
La adopción de los biocombustibles sería un desastre humanitario y medioambiental
http://www.crisisenergetica.org/staticp ... 7134747915
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Avatar de Usuario
Raûllucu
Mensajes: 62
Registrado: 11 Ago 2004, 15:45
Ubicación: Asturies

Mensaje por Raûllucu » 30 May 2005, 19:54

Hoy han salido por la tele (en Gente) un grupo de personas encerradas en un ayto. de León. Eran "efermos de la colza", que se habían intoxicado años atrás por su manipulación o por su cultivo (llegué algo tarde a la noticia). Salía algún jóven que aseguraba que estaba incapacitado para realizar cualquier trabajo por culpa de la colza.

¿Alguno sabe de qué va el asunto?

Un saludo.
"La libertad del otro no es un limite para la mía propia, sino que la prolonga hasta el infinito"

Responder