Anarcosindicalismo?... ayuda pa`comprender.

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Libertad.

Anarcosindicalismo?... ayuda pa`comprender.

Mensaje por Libertad. » 23 Mar 2005, 07:39

Hola ,bueno soy nuevo en esto del anarcosindicalismo y no tengo del todo claro lo que es (de hecho no se nada :() .
Me gustaria que alguien de por aqui instruido en el tema me pueda explicar unas preguntas que tengo por favor .
¿Es el anarcosindicalismo una herramienta de lucha para lograr el anarquismo o es una herramienta para defender los intereses del jornalero?
¿Cual es la diferencia entre el anarcosindicalismo y los demas sindicatos y movimientos sindicalistas? ¿Por que es "anarco-"? ¿Se debe a la forma de organizacion?
¿Se busca algo diferente a lo que buscan los demas movimientos sindicales?
¿Que se busca?
Bueno como ven soy un completo novato en el tema ,quiero estar preparado a la hora de las discuciones
:) .
De que pagina puedo leer mas cosas sobre anarcosindicalismo ?, digo pa` no molestar con tanta pregunta .
Gracias de antemano .

Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Mensaje por Brutus » 23 Mar 2005, 08:35

Hola Libertad.

El anarcosindicalismo tiene tres vertientes: una reivindicativa, luchando por conseguir mejoras para los trabajadores y defendiéndolos del capital; otra constructiva, creando, fomentando y apoyando jornadas culturales, edición de libros, teatro, escuelas que eduquen a los trabajadores enotra moral; y otra destructiva, educando mediante la lucha obrera y la cultura, llegando por desarrollo cultural y organizativo, a la revolución social.

El anarcosindicalismo se diferencia en que no queremos las reformas como un fin. Para nosotros son un medio para conseguir algo más. Es muy importante el cómo conseguimos la reforma, empleando la acción directa, mediante toma de decisiones en asamblea. Esto es muy importante, porque queremos que la gente se acostumbre desde ya al tipo de sociedad a que aspirtamos. Procuramos la independencia de nuestras organizaciones y vivimos de nuestros propios medios. Tampoco hacemos del sindicalismo una profesión, como en UGT o en CCOO, ni dependemos económicamente del Estado.

Lo que buscamos es un cambio social, eso que se llama la revolución social. Queremos implantar una fórmula política de comunismo libertario, en la que la producción estaría en manos de los trabajadores y de sus sindicatos, y las decisiones políticas en manos de los municipios y de sus asambleas.

Esto es un resumen muy esquemático, espero que te sirva de algo y haber respondido algo a tus preguntas. Puedes plantear las dudas que quieras, y todos los compañeros y compañeras intentaremos contestarlas de manera constructiva.

Si quieres un texto de divulgación de anarcosindicalismo, en http://www.cnt.es está la dirección de la FAL (fundación anselmo lorenzo), que es la fundación cultural de la CNT, y puedes solicitar un librito que se llama "anarcosindicalismo básico", bueno, bonito y barato.

FAL
Paseo de Alberto Palacios, 2 . 28021, Madrid.
Tlf.: 91 797 04 24 (L-V de 8 a 15 h.) Fax: 91 505 21 83. Correo-E: fal@cnt.es

Puedes hacer además una visita virtual al Ateneo de esta página
http://www.alasbarricadas.org/ateneo/modules/wikimod/

La historia del sindicalismo Revolucionario (sinónimo de anarcosindicalismo)
http://www.alasbarricadas.org/ateneo/mo ... lucionario

La historia de la Transición

http://www.alasbarricadas.org/ateneo/mo ... 20espaÒola

Visita el ateneo, y muchas de tus dudas recibirán aclaración.

Un abrazo

Leporello
Mensajes: 141
Registrado: 17 Feb 2005, 16:35

Mensaje por Leporello » 23 Mar 2005, 11:51

Aqui esta la anterior edicion del Anarcosindicalismo basico, pero nunca hay nada como tener un libro en las manos:

http://www.ecn.org/a.reus/cntreus/ab/index.html

Alejandro.
Mensajes: 139
Registrado: 10 Feb 2005, 20:05

Mensaje por Alejandro. » 23 Mar 2005, 11:54

La segunda edición de A. B. es mucho mejor. Cómprala si puedes.

Libertad

Mensaje por Libertad » 24 Mar 2005, 06:49

Gracias a todos ,especialmente a Brutus .
¿Entonces el Anarcosindicalismo pretende que por medio de muchas reformas y de educacion obrera se llegara a la nueva sociedad y no solo se estanque en reformismo?
¿No hay ninguna revolucion "catastrofica" por medio de la cual se llega a la nueva sociedad?
Gracias de antemano ,intentare conseguir los libros ,encontre en la biblioteca de un amigo anarquista uno que se llama "Los caminos de la libertad" o algo asi en donde viene una introduccion al anarquismo,marxismo y sindicalismo
(y por ahi viene el anarcosindicalismo :)) Lo voy a leer ,gracias por las respuestas .

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 24 Mar 2005, 17:43

¿Entonces el Anarcosindicalismo pretende que por medio de muchas reformas y de educacion obrera se llegara a la nueva sociedad y no solo se estanque en reformismo?
El anarcosindicalismo pretende llegar a una sociedad más justa mediante la autoorganización, el autoaprendizaje y la autogestión de las luchas por parte de quienes producimos la riqueza social. El Sindicato es la escuela práctica del pueblo: allí aprendemos a ser solidari@s (asumir los problemas de l@s demás como propios), a gestionar una organización sin dirigentes ni dirigid@s, a prescindir del autoritarismo en nuestras relaciones sociales...
¿No hay ninguna revolucion "catastrofica" por medio de la cual se llega a la nueva sociedad?
No hay una "lucha final". El proceso es largo, pero tiene momentos críticos en los que el viejo mundo y el nuevo entran en la confrontación más aguda y éste tiene que hacerse valer y triunfar. Ése es el concepto anarcosindicalista de "revolución social".
Gracias de antemano ,intentare conseguir los libros ,encontre en la biblioteca de un amigo anarquista uno que se llama "Los caminos de la libertad" o algo asi en donde viene una introduccion al anarquismo,marxismo y sindicalismo
Con ese título hay uno de Bertrand Russell y otro del periodista autodidacta Ramón Liarte. Ambos son bastante de mi gusto, aunque el segundo se pasa, a mi parecer, con el tono épico. Russell es un simpatizante del anarcosindicalismo, además de un importante hombre de ciencia.
No sé cuál de los dos tendrá tu amigo.

Te recomiendo encarecidamente, como Brutus, Leporello y Alejandro, que leas con detenimiento el "Anarcosindicalismo básico". Lo puedes encontrar en nuestro Ateneo, junto a otros textos interesantes. Es la primera edición (la segunda es mejor, salvo que los toques de humor son más escasos) pero es igualmente buena y actual:

http://www.alasbarricadas.org/ateneo/mo ... ndicalismo
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Libertad

Mensaje por Libertad » 25 Mar 2005, 16:16

Gracias , el libro es el de Bertrand Russell .
Voy a leer mas sobre anarcosindicalismo en esa pagina que dices y en el libro.

Avatar de Usuario
palomero
Mensajes: 136
Registrado: 07 Mar 2005, 22:42
Ubicación: Pais vasco
Contactar:

Mensaje por palomero » 12 Abr 2005, 21:55

quiero pedir el libro ANARCOSINDICALISMO BASICO!

de donde lo puedo perdir??????????

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 18 Abr 2005, 16:37

"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Invitado

Libro 2ª Edicción "Anarcosindicalismo Básico"

Mensaje por Invitado » 19 Abr 2005, 21:46

palomero escribió:quiero pedir el libro ANARCOSINDICALISMO BASICO!

de donde lo puedo perdir??????????
La primera Edicción está en internet por todas partes, entre ellas en la web de CNT-Sevilla http://www.cnt.es/sevilla , se ha sacado una 2ª parte, esta que yo sepa está en el local del sindicato de Sevilla.

Salud

Responder