El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por _nobody_ » 18 Feb 2017, 13:42

Parace que no hubo un Vº congreso de Sindicatos locales y de ramo, ni siquiera de estrategías, sino de facciones
.

Ahí le has dao. La respuesta es que habían aburrido a las bases y quedaban solo los más convencidos (las facciones). Esto se daba en un contexto de caída general de la militancia en todas partes
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Joreg » 18 Feb 2017, 14:35

ken_xeto escribió:Si se diese cabida a los diferentes planteamientos y visiones no Existirían rupturas tan agresivas y destructivas.
En el Proletariado Militante, Anselmo Lorenzo planteaba esa cuestión, cuando se dividieron marxistas y anarquistas, y decía que las políticas de unos y otros chocaban.

Es un problema de control, de quién controla la organización. Yo he visto follones impresionantes en CCOO, por ejemplo en la época de críticos y oficialistas, y el problema estaba en quién controlaba las federaciones. Si metían a un equipo directivo en la federación del metal, los recursos disponibles se empleaban de una manera concreta, y redundaban en beneficio de personas concretas.
Ahí le has dao. La respuesta es que habían aburrido a las bases y quedaban solo los más convencidos (las facciones). Esto se daba en un contexto de caída general de la militancia en todas partes
La verdad es que si querías vivir al margen de esos enredos, podías hacerlo sin ninguna dificultad. Yo hasta 1989 o 1990 no tenía ni idea del tema de la escisión, más que en algunas cuestiones concretas cuando me tuve que decantar por legalizar los sindicatos o votar por la vía jurídica para reclamar las siglas. Y lo de las siglas era por los problemas legales que te daba tener que legalizar cualquier cosa, como una protesta o una huelga, corriendo el riesgo de que te la echaran patrás por carecer de personalidad jurídica. En algún fregao tuve bastante miedo de que el empresario recusase o dijese que nuestra huelga no era legal porque no éramos "la CNT". Y eso acaba pesando. A partir de ahí me puse a leer y leer periódicos viejos...
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por anenecuilco » 18 Feb 2017, 15:52

Por otra parte, ¿Creeis que pudiera darse en un futuro inmediato, a corto plazo, una especie de "unidad de acción" de todas esas organizaciones anarcosindicalistas de España? Hablo de una "unidad" desde los puestos de trabajo y continuada, no para hacer un acto esporádico.
No sé si habrá alguna empresa en España donde tengan presencia dos o más "organizaciones anarcosindicalistas", así que difícilmente ¿no? De todas formas, ¿cuál es el denominador común "anarcosindicalista" salvo el folklore?
Sobre lo que estais explicando me da la sensación de que quisisteis construir una organización sin estar preparados para construirla, empezando la casa por el tejado, queriendo a toda costa revivir algo que quizás llevaba 40 años semi desaparecido en España y con lo poco que quedaba enfrentado entre sí.
Totalmente, nostalgia pura. Si no se hubiera podido legalizar las siglas y la bandera habría salido mejor la cosa, seguro.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Joreg » 18 Feb 2017, 17:36

anenecuilco escribió:Totalmente, nostalgia pura. Si no se hubiera podido legalizar las siglas y la bandera habría salido mejor la cosa, seguro.
Hubo montones de grupos que denostaban a la CNT. De hecho yo creo que había mucho más libertario teniéndole manía que amándola tiernamente. Sin contar los que llegaban y se iban. Si eso es así... ¿Cómo es que no pudieron construir ese "hubiera salido mejor la cosa"?
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Joreg » 18 Feb 2017, 20:36

Barcelona, por ejemplo... La CNT es minúscula comparada con esa ciudad, y con las decenas y decenas de grupos, colectivos, editoriales y qué sé yo, que seguramente suman mucha más militancia que CNT...

¿Qué problema hay para que construyan lo que quiera que se les ocurra? ¿No tuvieron cuarenta años, como todos?
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Sancho » 18 Feb 2017, 23:22

En BCN no existe ese grupo de viejos conocidos de la transición. Probablemente los que quedan están en CGT o dedicándose a otras cosas. Hay un vacio generacional absoluto.
La historia de la CNT en la ciudad condal es un peso difícil de levantar. Colectivos que entran y salen echando pestes del sindicato es la norma. Si a eso le sumas que la gran ciudad ofrece relaciones superficiales y esporádicas entre la gente, se puede llegar a entender porque no existe un arraigo suficiente que vincule a los trabajadores en torno al sindicato. Siempre hay gente nueva que viene y se va. No es un sitio donde sea fácil cruzarte con la misma gente todos los días fuera del local.
Se pueden añadir muchos mas problemas, pero estoy cansado de hacer la cuenta. Se necesitan soluciones realistas y adecuadas al nivel de militancia y recursos que disponemos, para relanzar el sindicato que no desgasten de forma inútil a la militancia. Nos pierden los conflictos, no existe la reflexión, hay demasiadas lineas rojas y mucho chismorreo. Entrar en un espacio así puede ser agobiante en poco tiempo.

Aun asi , con los años he aprendido a tener paciencia. El sindicato esta abierto de par en par, los prejuicios que de el salen forman parte de nosotros y de ellos ( los que están fuera). Es un Gran Hermano libertario. Si no se resuelve esa diferencia que hay entre "construir" un sindicato y "usar" un sindicato, nos podemos tirar 40 años más dando cabezazos a las paredes.
Pa entonces ya la habré espichado y se habrá acabado el problema.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Oc » 19 Feb 2017, 00:14

Sancho escribió:En BCN no existe ese grupo de viejos conocidos de la transición. Probablemente los que quedan están en CGT o dedicándose a otras cosas. Hay un vacio generacional absoluto.
La historia de la CNT en la ciudad condal es un peso difícil de levantar. Colectivos que entran y salen echando pestes del sindicato es la norma. Si a eso le sumas que la gran ciudad ofrece relaciones superficiales y esporádicas entre la gente, se puede llegar a entender porque no existe un arraigo suficiente que vincule a los trabajadores en torno al sindicato. Siempre hay gente nueva que viene y se va. No es un sitio donde sea fácil cruzarte con la misma gente todos los días fuera del local.
Se pueden añadir muchos mas problemas, pero estoy cansado de hacer la cuenta. Se necesitan soluciones realistas y adecuadas al nivel de militancia y recursos que disponemos, para relanzar el sindicato que no desgasten de forma inútil a la militancia. Nos pierden los conflictos, no existe la reflexión, hay demasiadas lineas rojas y mucho chismorreo. Entrar en un espacio así puede ser agobiante en poco tiempo.

Aun asi , con los años he aprendido a tener paciencia. El sindicato esta abierto de par en par, los prejuicios que de el salen forman parte de nosotros y de ellos ( los que están fuera). Es un Gran Hermano libertario. Si no se resuelve esa diferencia que hay entre "construir" un sindicato y "usar" un sindicato, nos podemos tirar 40 años más dando cabezazos a las paredes.
Pa entonces ya la habré espichado y se habrá acabado el problema.
más o menos y todo eso... pero con carfiño y sin ganas de molestar, que todo el mundo le veo muy satisfecho y aquí no ha pasado nada.
Última edición por Oc el 19 Feb 2017, 01:57, editado 1 vez en total.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por anenecuilco » 19 Feb 2017, 01:33

Hubo montones de grupos que denostaban a la CNT. De hecho yo creo que había mucho más libertario teniéndole manía que amándola tiernamente. Sin contar los que llegaban y se iban. Si eso es así... ¿Cómo es que no pudieron construir ese "hubiera salido mejor la cosa"?
Me refiero a la creación de una central obrera, los otros no sé qué querrían construir pero vamos me lo puedo imaginar :roll:
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por _nobody_ » 19 Feb 2017, 07:36

El tema es que FRE (1870), CNT (1910) o CCOO (1964) fueron construcciones del movimiento obrero. CNT del 76 fue fruto del movimiento libertario + los jóvenes de la autonomía/asamblearismo. Creo que la cuestión de fondo es, ?Como se podría crear una nueva central sindical que los trabajadores sintieran suya? Tendría que se a través de la acumulación de secciones sindicales ya existentes y de agrupaciones laborales en lucha (kellys, manteros, musicos, etc.)
Por que al ritmo que crece CNT igual en el 2100 tenemos fuerza para empezar a hacer algo. Tiene que haber otra solución.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Joreg » 19 Feb 2017, 07:53

_nobody_ escribió:Por que al ritmo que crece CNT igual en el 2100 tenemos fuerza para empezar a hacer algo. Tiene que haber otra solución.
Lo mismo la hay. No te digo que no. Un problema que lo impide, es partir de la idea de que la CNT es el problema, o sea: en la Transición muchos grupos venían a decir que o bien la CNT aceptaba su planteamiento (integral, asambleario, nacional, sindical...), o que lo mejor era que muriera para que naciera algo nuevo que surgiera de sus cenizas...

¿Por qué no, simplemente, se pasa de ella y se construye esa alternativa, la que sea?

Estamos hablando de un sindicato mínimo. No debería suponer ningún obstáculo. Es más: no es ningún obstáculo. Hay una cantidad de campo abierto enorme. No estamos hablando de una central hegemónica, ni de una red de miles de liberados y empleados que estén muy interesados en mantenerla porque les vaya el salario en ello.

¿Qué problema hay para que los miles de libertarios que no ven su sitio en ella organicen algo al margen. Bastaría con ignorarla, y se acabaría la discusión.
Última edición por Joreg el 19 Feb 2017, 10:02, editado 1 vez en total.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Sancho » 19 Feb 2017, 10:00

Joreg escribió:
_nobody_ escribió:Por que al ritmo que crece CNT igual en el 2100 tenemos fuerza para empezar a hacer algo. Tiene que haber otra solución.
Lo mismo la hay. No te digo que no. Un problema que lo impide, es partir de la idea de que la CNT es el problema, o sea: en la Transición muchos grupos venían a decir que CNT aceptaba su planteamiento (integral, asambleario, nacional, sindical...), o lo mejor era que muriera para que naciera algo nuevo que surgiera de sus cenizas...

¿Por qué no, simplemente, se pasa de ella y se construye esa alternativa, la que sea?

Estamos hablando de un sindicato mínimo. No debería suponer ningún obstáculo. Es más: no es ningún obstáculo. Hay una cantidad de campo abierto enorme. No estamos hablando de una central hegemónica, ni de una red de miles de liberados y empleados que estén muy interesados en mantenerla porque les vaya el salario en ello.

¿Qué problema hay para que los miles de libertarios que no ven su sitio en ella organicen algo al margen. Bastaría con ignorarla, y se acabaría la discusión.
No se puede ignorar una historia tan reciente y mucho menos cuando en cierto modo se esta viviendo de "los restos". Lo que hay que dejar de lado es ese caramelo envenenado que hay dentro del envoltorio sindical. Ciertas actitudes impiden que esto crezca de forma sana, que se construya con ilusión algún proyecto, que se pongan en marcha estrategias a medio y largo plazo... Se quiere el todo de forma inmediata y eso nos envuelve en problemas internos que impiden ver el camino a seguir, cayendo enseguida en baches y trampas de los que somos directamente responsables.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Joreg » 19 Feb 2017, 10:17

Sancho escribió:No se puede ignorar una historia tan reciente.
Yo creo que si se puede, siempre que se considere la tarea importante. Vamos a volver a los años setenta. Nos encontramos ahí con el colectivo Askatasuna, que ha desarrollado desde el 76 una gran tarea militante ayudando en la reconstrucción de la CNT. Su planteamiento es que hay una serie de naciones naturales, y que la CNT de Euzkadi debe de dar cabida a un amplio número de colectivos (no solo sindicales), desvincularse de la CNT de España, y formar una organización integral vasca.

¿No hubiera sido mucho más fácil, montar esa organización integral, que de por sí tiene bastante tarea, a intentar modificar toda la estructura orgánica de la CNT, lo cual iba a crear enormes resistencias y conflictos? La resistencia se produjo, y la crítica fue amplia. Se decía que el planteamiento integral iba a llevar a una dilución en opciones políticas. Cuando Askatasuna se fue/fue expulsada (abandono e "incompatibilidad" me parece que lo llamaron), no duró intacta ni dos años. Poco después sus miembros acabaron unos en donde les pareció, y otros en el PSOE, del que unos se fueron y otros se quedaron. Esto lo cuento con respeto absoluto a lo que hace cada cual. No lo veo ni mejor ni peor que lo que hago yo "empecinándome". Describo lo que ocurrió, y a alguno le he escuchado decir que fue un error. Vale, todos nos equivocamos.

Y esto lo he visto una y otra vez. Un colectivo que se marcha echando pestes, afirmando que la CNT debería de hacer esto o lo otro, y al cabo de unos meses, desaparece sin dejar rastro, o no se dedica a construir lo que decían, o hacen cualquier otra cosa de la que tenían en el programa... ¿No es eso peculiar?

Por lo que sea, hay una gran incapacidad para desarrollar actividades colectivas y proyectos. Y al final de la jornada... La culpa es de la CNT.

Es que no me parece creíble el poder destructor que tienen esas tres letras, en las manos adecuadas. Me suena a pretexto o excusa, la verdad.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Sancho » 19 Feb 2017, 10:36

...
Última edición por Sancho el 19 Feb 2017, 10:40, editado 1 vez en total.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Sancho » 19 Feb 2017, 10:38

Joreg escribió:Es que no me parece creíble el poder destructor que tienen esas tres letras, en las manos adecuadas. Me suena a pretexto o excusa, la verdad.
Es que no existe ni ese poder ni esa intención, a mi ver. La CNT da manga ancha a todo tipo de iniciativas. Otra cosa es que prosperen. Y hay quien no lo acepta, por eso hablo de construir y/o usar el sindicato.
¿Se quiere usar la infraestructura sindical? Constrúyase lo necesario para que ésta prospere. No vale usar los pocos medios disponibles que son de todos los integrantes, para un único fin.
Se está malgastando una herramienta útil y no se hace ni siquiera un mantenimiento a la misma.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Sancho » 19 Feb 2017, 12:40

Por lo demás, yo si veo interés constructivo en general por parte de la organización en su conjunto. Pero choca con quienes solo pretenden usarla para un fin.
Y no quisiera desviar mas el tema, que se dijo "solo hasta el 89"...
Si queréis la segunda parte la hacemos en otro post.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Responder