El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Suso » 12 Feb 2017, 22:13

Este es un hilo para opinar sobre el V congreso de la CNT, para hablar ( mal), de las Organizaciones que surgieron a partir del mismo, y del Juicio de las Siglas que dio el nombre de CNT a una , y la otra decidio desde entonces llamarse CGT.

Aqui no se puede hablar de nada posterior a 1989. Terminantemente prohibido. Todos los cotilleos, comentarios e insultos deben tener como referencia una fecha anterior.

Se valora especialmente que a poder ser sean movidas desde el 79 al 84.

Salud. W:Wrz
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por bo » 12 Feb 2017, 23:50

Bueno, ahora en serio, ¿quien se quedó con el dinero de Martín villa?. :roll:
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Oc » 13 Feb 2017, 00:14

bo escribió:Bueno, ahora en serio, ¿quien se quedó con el dinero de Martín villa?. :roll:
Te refieres a los infiltrados que supuestamente cobraban y que estaban vendidos a Martín Villa, al Vaticano, a Moscú, a la UCD y todo eso o a quien se acabó llevando el controvertido patrimonio histórico? Si no te refieres ni a lo uno ni a lo otro, y era por los infiltrados tipo Gambín, normalmente cobraban cantidades de miseria. En el aspecto monetario no son dignos ni de mención. No son dignos de mención en el aspecto monetario, que en otros aspectos su mal hicieron, aunque tampoco tengan el 100% de la culpa de los resultados, ni mucho menos.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Oc » 13 Feb 2017, 00:38

Es curioso. Se pueden soltar desfachateces las que quieran contra "la escisión" y la CGT. Lo más suave que abandonaron el anarcosindicalismo. Pero cuando alguien contesta hay que ver la reacción.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por bo » 13 Feb 2017, 01:39

No escurras el bulto. Tengo un primo que me dijo que los coches y casas de muchos de CGT... eran de los caros. Seguro que Martín villa pagaba bien. :lol:
Eso de cobrar de Moscú y el vaticano, es como estar en misa y replicando, si que tiene mérito.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Oc » 13 Feb 2017, 02:26

bo escribió:No escurras el bulto. Tengo un primo que me dijo que los coches y casas de muchos de CGT... eran de los caros. Seguro que Martín villa pagaba bien. :lol:
Eso de cobrar de Moscú y el vaticano, es como estar en misa y replicando, si que tiene mérito.
Es cierto... Uno de los más terribles verticalistas e infiltrados (según alguno incluso agente de Muñoz Grandes), Josep Cases, puedo constatar que tenía un coche muy sofisticado, un Seat 600, adaptado para sus actividades no se sabe si delictivas o de colaboración con el régimen. En su suelo tenía un agujero tremendo por el cual se dejaban caer octavillas clandestinas y subversivas. Según sus detractores, quiero decir honrados y revolucionarios denunciantes, seguramente formaba parte del encubrimiento de sus felonías y colaboración con el régimen. Era cincopuntista reconocido, está claro. Y uno de los más denunciados por los reivindicadores de la autoridad orgánica de la gerencia (perdón quería decir secretaria general), y ahora entiendo el motivo: su coche, y no me estrañaría nada que también su pírrico piso en el barrio chino barcelonés. Éste último, el piso, no os fiéis, ya que si bien entonces parecía cosa de pobretones, seguro que en su maquiavélica mente estaba ya previsto el proceso especulativo actual, y a saber su hijo no ha hecho de aquel cuchitril un apartamento turístico de esos que dan miles de euros mensuales. Este compañero (personaje para los fans de la "gerencia") es de los más demonizados y ahora entiendo el porqué: su sofisticado coche y su bien disimulado cuchitril. Que hay que ver como engañaban oye.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Oc » 13 Feb 2017, 02:30

Ah !! Se me olvidaba decir, éste vilipendiado personaje, después de diversas agresiones (de los de la gerencia) que hicieron temer por su vida, pero a las cuales sobrevivió, fue seguidamente atropellado por una moto. Curioso, ya que sobrevivió a palizas ante las cuales los facultativos no garantizaban que saliera de ellas, y luego le llevó a un periodo de invalidez y muerte un accidental atropello de una moto. Como es la vida....
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Joreg » 13 Feb 2017, 09:08

Suso escribió:Se valora especialmente que a poder ser sean movidas desde el 79 al 84.
Yo creo que para entender lo que pasó en la época del Desencanto, hay que entender un poco lo que pasó unos años antes de eso.

Cuando muere Franco, e incluso antes, había mucha inquietud social. Parecía que iba a pasar algo. Y muchísima gente de izquierdas pensaba que se iba a producir una revolución. Qué sé yo, la revolución portuguesa, Cuba, Vietnam, Angola, filósofos, artistas... Había un ambiente extraño.

En el plano laboral, parecía también que mucha gente se había quitado el miedo. Yo viví las huelgas de la construcción, si no recuerdo mal, del año 77 y 78... Eso acabó mal. De amplios movimientos obreros, con manifestaciones, asambleas, piquetes haciendo la culebra (ir a las obras y pararlas y llevarte a la gente a otra obra), se pasó a una desmoralización completa. Yo recuerdo los dirigentes de CCOO y de UGT mandando a todo el mundo a sus casas, y el personal en asamblea gritándoles "Franco Franco Franco".

La legislación empezó a ponerse muy adversa. Se eliminó el "incidente de no readmisión", el subsidio por desempleo perdió duración, la antiguedad en las empresas pasaba a ser una entelequia, la contratación temporal... Todo de un día para otro. Se pasó de una situación en la que trabajaba casi todo el mundo, a otra en la que no encontrabas nada.

En el mundillo de las izquierdas había algunos pistoleros también. Existía en la cabeza de algunos que era posible mediante movimientos armados de subvertir el orden y crear una especie de comuna mediante una insurrección, o un ejército popular. Esa gente también andaba por ahí, dando palos.

Personalmente, yo con lo que más me identifiqué fue con el movimiento obrero. La idea de que mediante un sindicato único se pudiera hacer frente a la patronal y darle la vuelta a la tortilla me encandiló.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Joreg » 13 Feb 2017, 10:19

Luego estaba el tema de los fachas. Los había muy peligrosos. Te pillaban repartiendo octavillas, o por la calle... Yo tuve suerte, y de esos años escape con una sentencia de me parece un mes de cárcel y multa, que no cumplí. En una población pequeña, acababas señalado, o sea, que te hacías conocido, y para los trabajos, para la policía, para los fascistas... Un rollo.

Total. Que para el 79:

Que por un lado había gente con un montón de pájaros en la cabeza: Vietnam, Cuba, Mao, la Revolución Cultural, los claveles, Portugal, el 68, el Ché...

Por otro lado el movimiento obrero estaba en declive. Toda esa inquietud del año 76, se había ido por el desague. En eso fue decisivo que la gente no viese salidas o expectativas, y que el Estado llevase a cabo una política de contención y concesiones a los agentes sociales. Se empleaban palabras como consenso, concertación, coyuntura... de la coyuntura yo personalmente estaba hasta las narices. Yo me daba cuenta de que el tema había cambiado, porque bastaba darse una vuelta por los barrios, las gasolineras, los polígonos, y ver que cuando antes te preguntaba la gente... Ahora les daba lo mismo. Y además, yo por esas fechas colaboraba con cualquiera que fuese medio de izquierdas, desde cristianos, marxistas, libertarios... Y el ambiente estaba muy enrarecido. Aparecían otra cosa de la que se hablaba mucho: los personalismos.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Joreg » 13 Feb 2017, 17:56

Cuando se habla de personalismos, es cuando se dice que alguien pone por delante sus intereses a los del colectivo. Bueno, pues había muchos de esos personalismos. Gente que pululaba viendo cómo meter cabeza, o cómo mantenerse donde estaba a salvo de advenedizos.

Estaba lo del consenso y la concertación. Que era una manera de presentarse ante la sociedad como garante de la paz social, que fue la baza que jugaron UGT y CCOO, y que vi muy clara en las huelgas de albañiles que he mencionado antes. Cedían, firmaban y pactaban. La contrapartida era la obtención del estatus de representantes legítimos. Más o menos fue así.

La militancia en general, se repartía en tres ramas: la comunista que era hegemónica; la socialista; y la cristiana. Tanto comunistas como socialistas hicieron sus depuraciones eliminando a sus alas más históricas (la generación de la guerra) o más radicales (marxistas, trotskistas, maoístas, estalinistas y leninistas en general). Los cristianos no sé si se quitaron de encima a alguien.

Los anarcosindicalistas, nadie mostraba mucho interés en ellos. Yo los veía en actos públicos, piquetes, pero no me decidía a acercarme demasiado. Un albañil fue el que me explicó que era una central histórica, y que había organizado los tranvías y fábricas en la guerra, enseñándome unas imágenes al respecto. También leía alguna que otra cosa.

Finalmente, tras pensármelo un tiempo, tras valorar lo que había visto, decidí que los dirigentes de CCOO y de UGT me resultaban antipáticos. Y los de CSUT y SU, un tanto siniestros. USO no me emocionaba... Así que pensé en apuntarme a la CNT, por la oposición que hacía a los pactos y porque tenía como un aire que me llamaba la atención no sé por qué.

Como digo, me decido, y voy a apuntarme, y tras varios intentos en los que me encuentro cerrado el local, me atiende uno que estaba haciendo la mili y que estaba de permiso. Eso debió de ser a finales del 78, y me dice que si me lo he pensado bien, que es una época muy mala y me cuenta que han detenido a montones de personas en relación con unos atracos, habiéndose borrado o desaparecido una pila de afiliados. Y además, hacía poco de lo del Scala. Le dije que sí, que me lo había pensado bien, y me dio el carnet.

Me pasé el año 78 y prácticamente el 79, haciendo lo mismo que había hecho hasta entonces, ya que el local de CNT estaba casi siempre cerrado. Y donde más paraba era en el de la CSUT, que estaba justo debajo del de la CNT, y allí trabajaba una chica muy simpática con la que pasaba el rato cuando iba a la CNT y la encontraba cerrada, que era como digo, casi siempre. Y para colmo, no sé exactamente la fecha, va la CSUT y echa el cierre. Se disuelve y fin de la historia. Aquello me dejó sumamente impresionado, porque la CSUT tenía un montón de aflliados, en torno al millar. Podía pagar cómodamente el local, la asesoría y la trabajadora que abría, cerraba y atendía al público... Un desastre. Lo mismo pasó con el SU y con otro montón de pequeñas organizaciones: desaparecieron disolviéndose.

Es para octubre del 79, cuando vuelve el tipo que me atendió y me dio el carnet de la mili, y este hombre intenta reorganizar aquello. Convoca asambleas, monta un comité, reparte tareas, contrata un abogado... En una de esas asambleas dice que hay un Congreso en Madrid y que quién quiere ir.

Yo me leía la prensa, y la verdad no entendía gran cosa de la polémica que tenían en otras partes con el Comité Nacional de Enrique Marcos. No la entendía, y además me quedaba todo muy lejos, como ajeno. Los argumentos de unos y de otros eran demasiado alambicados para mí.

Así que por último, decidí irme al Congreso ese con el otro. Yo de mero acompañante o invitado aunque me insistió mucho para que fuese delegado. Pero no habiendo ido nunca a Madrid, tampoco me apetecía meterme en un Congreso y no salir.

Llegando a Madrid, me acuerdo de que había mucho ambiente en donde quedamos, que era por Tirso de Molina, todo era muy de hermandad y de buen rollo. Yo estaba muy emocionado, y allí una muchacha que ligó hebra conmigo me enseñó los locales de la CNT en Tirso, Magdalena y la Calle Libertad y algún sitio más. Esa muchacha se llamaba Margarita, era valenciana, vivía en Carabanchel Bajo, y allí se acabó el Vº Congreso para mí. Porque los dos nos largamos a tomar viento y ella me enseñó minuciosamente... Carabanchel Bajo. Y al diablo la CNT.

Pasamos unos días en Madrid, estupendos. Ajenos completamente al Vº Congreso. Y nunca más volvimos a vernos.

No sé si Suso puede corroborar el rollo que voy soltando: ¿es o no cierto, que en esos años, las diversas organizaciones se reorganizaron depurando a sus miembros, sucediéndose las escisiones, apareciendo y desapareciendo, que en 1978 UGT y CCOO ganaron las elecciones sindicales, y que para 1980 había una desmovilización de la hostia?

Y de camino, pasadme a Ingobernables
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por munyint la gata » 13 Feb 2017, 21:29

En el Congreso de Carabanchel bajo... Como era la escala de votos? lo digo para comparar con la del X Congreso. A ver si se ha abanzado o no. :lol:

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por salvoechea » 13 Feb 2017, 21:48

munyint la gata escribió:En el Congreso de Carabanchel bajo... Como era la escala de votos? lo digo para comparar con la del X Congreso. A ver si se ha abanzado o no. :lol:
Se perdieron las actas, como en Perlora
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por munyint la gata » 13 Feb 2017, 22:24

Bueno, en el X Congreso, tambien hubo algunos "achuchones", como en el de Carabanchel, pero como había copia de las actas y el recuento de votos, pues... el fornicio no se dió. :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Joreg » 13 Feb 2017, 22:43

Total que cuando tocó bajar de la nube y volver a mi modesta ciudad de provincias, le pregunté al delegado que qué había pasado en el Congreso ese. Y tal vez algo disgustado por mi ausencia, me dio todas sus notas tomadas a mano. El tipo había sacado apuntes de todo y de los dictámenes o como se llamen. Así que me lo fui leyendo, y, hombre, no es que el plan fuese genial, pero había para empezar a trabajar. Había cosas que eran rollos y me las salté. Y me fui a lo de crear secciones sindicales, la asamblea de trabajadores y los acuerdos que me parecieron más importantes.

Yo en esa época había empezado a echarle una mano al hombre que nos pasaba la asesoría jurídica, un abogado. Me encargaba de leerme los boletines, sacar las cosas importantes y ordenar las carpetas de los casos. Habíamos creado una sección de construcción con un montón de albañiles, pero teníamos muchas dificultades para que aquello funcionase, ya que los despidos eran muy frecuentes, la gente se iba a otros sitios a buscar trabajo, la heroína hacía estragos en los hijos... La gente tenía problemas gordísimos, y no teníamos personal para meterle mano. Cosas muy desagradables, de verdad. ¿Cómo diablos creabas secciones en empresas que cambiaban el personal cada seis meses, o que recién creadas despedían al delegado, o con los parados...?

Y en esto que nos llega un carpetón por correo de una Comisión Técnica Impugnadora del Vº Congreso. Y llevamos el asunto a la asamblea. En la asamblea que estaríamos diez, le preguntamos al Delegado que si no se había enterado de que en el Congreso que había estado se habían ido unas delegaciones que decían que el Vº Congreso no era válido y que todos sus apuntes no valían ni el carajo de una rata.

Contestó que sí que se habían ido, pero que allí pasaban muchas cosas, que todo el mundo soltaba su película, y que él no le dio importancia a aquello. Por eso no nos había comentado lo de la escisión.

Hay que tener en cuenta que en aquella época, no existía internet, los periódicos eran mensuales, el teléfono se usaba lo justo y en cabinas de a duro, y las cartas cuando llegaban, como fuesen muy aburridas, no se leían. Así que el que aquello nos pareciese una chorrada de tantas, tampoco es de extrañar. Buah. Tu te leías el Viejo Topo, o algunas revistas que nos llegaban, y que no había por dónde cogerlas. Pues más lectura de esa.

Tras darle unas cuantas vueltas a aquellos papeles, decidimos echarlos a la papelera y olvidarnos del tema. El único que estuvo de acuerdo con repetir el Congreso era yo, que manifesté mi interés de todas las maneras posibles, solicitando además que dado lo amplio de la tarea, se hiciese otra vez en Madrid y que durase quince días. Me mandaron a la mierda, según el delegado: "porque mis motivaciones estaban corruptas".

Y así decidimos quedarnos con la CNT del Vº Congreso.

Todo esto es subjetivo, personal, y como además soy el único que queda de aquel grupete, y el resto o han muerto, o están en la UGT, lo puedo contar como me salga de las narices.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: El V congreso de CNT, el juicio de las siglas y mas

Mensaje por Suso » 13 Feb 2017, 23:03

El compañero Jorge esta siguiendo correctamente las directrices de este hilo.
Los otros os estais desviando. Ojito con lo que decis
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Responder