CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
moai
Mensajes: 130
Registrado: 10 Oct 2010, 14:58
Ubicación: abajo
Contactar:

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por moai » 13 Nov 2015, 19:44

http://enredant-radioklara.blogspot.com ... vo-en.html

ganapia escribió:Lo que yo no entiendo es, si ya tenemos en nuestra contra a las direcciones de las empresas, a sus comités de la empresa y todo una legión de jefecillos y cargos intermedios, asi como de obreros pelotas e incluso obreros sumisos que esperan que venga algun mesias que los libere mediante todo tipo de votos... ¿para que continuamos siempre zurrandonos entre nosotros, creando corrientes ficticias o reales y personalismos ridiculos? ¿No sería mejor asumir entre todos las derrotas y victorias?
Mis dieses.
Ser gobernado significa ser observado, inspeccionado, espiado, dirigido, regimentado, numerado, regulado, registrado, adoctrinado, controlado, revisado, estimado, valuado, censurado y ordenado por criaturas que no tienen ni el derecho ni la sabiduría ni la virtud para hacerlo.

Ni se le ocurra a ud. mirar esto

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por niko bellic » 18 Nov 2015, 14:27

Estupenda noticia, enhorabuena a los compañeros/as.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por Cenetista » 21 Dic 2015, 23:21

Viene muy a cuento tras las elecciones generales de ayer, las declaraciones en esta entrevista de Antonio Ruíz, secretario de acción sindical de CNT Valencia: "La clase trabajadora tenemos la suficiente capacidad y fuerza en las empresas para inaplicar legislaciones de ámbito parlamentario. Es decir, que gobierne quien gobierne, los trabajadores y trabajadoras si tenemos fuerza en las empresas, si tenemos una herramienta como en este caso es la CNT, podemos inaplicar la legislación estatal. Esto lo que viene a demostrar es que los trabajadores pueden conseguir cualquier cosa en la empresa".
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por Aitor Mena » 22 Dic 2015, 16:52

Añadido:

Ejemplos de luchas que logran doblegar la reforma laboral

viewtopic.php?f=20&t=60545
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
tarugo
Mensajes: 485
Registrado: 01 Sep 2015, 17:14

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por tarugo » 22 Dic 2015, 19:36

Podriais resolverme una duda?
Ese subtitulo de la noticia del blog que dice que el convenio inaplica parcialmente la reforma (laboral, se sobreentiende) ... no entiendo como un convenio puede anular aunque sea parcialmente una ley de rango superior. Pues lo mismo que una reforma laboral no puede contravenir lo estipulado en otra ley o normativa de rango superior como puede ser por ejemplo el estatuto de los trabajadores. Para eso yo deduzco dentro de lo poco que se de leyes, que tendrian que modificar primero el o los articulos del estatuto que entren en contradiccion con lo que se pretende reformar.

Hace unos años escuche hablar en ciertos circulos que la CNT habia introducido una clausula en un convenio que anulaba las leyes sobre despido improcedente, de manera que si un juez dictaminaba despido improcedente, era el trabajador y no la empresa el que decidia entre optar por despido con indennizacion o readmision.
(se le llamaba contrado blindado o algo así).

Mi duda entonces es la misma que planteo ahora y que sigo sin comprender.

Yepa
Mensajes: 266
Registrado: 14 Oct 2004, 10:26

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por Yepa » 22 Dic 2015, 19:47

Buenas tarugo,

Según entiendo yo la ley tan solo marca el mínimo, de ahí para delante se puede firmar lo que sea por pacto individual o colectivo.

Por ejemplo la ley (el estatuto de los trabajadores) marca 22 días de vacaciones al año, cuando muchos convenios tienen 23 o 24. Otro ejemplo serían contratos para altos directivos, que es común que en caso de despido tengan algo llamado "golden hand shake" que es una indemnización que supera en mucho, muchisimo, los 33 días por año trabajado.

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por Aitor Mena » 22 Dic 2015, 19:50

tarugo escribió:Podriais resolverme una duda?
Ese subtitulo de la noticia del blog que dice que el convenio inaplica parcialmente la reforma (laboral, se sobreentiende) ... no entiendo como un convenio puede anular aunque sea parcialmente una ley de rango superior. Pues lo mismo que una reforma laboral no puede contravenir lo estipulado en otra ley o normativa de rango superior como puede ser por ejemplo el estatuto de los trabajadores. Para eso yo deduzco dentro de lo poco que se de leyes, que tendrian que modificar primero el o los articulos del estatuto que entren en contradiccion con lo que se pretende reformar.

Hace unos años escuche hablar en ciertos circulos que la CNT habia introducido una clausula en un convenio que anulaba las leyes sobre despido improcedente, de manera que si un juez dictaminaba despido improcedente, era el trabajador y no la empresa el que decidia entre optar por despido con indennizacion o readmision.
(se le llamaba contrado blindado o algo así).

Mi duda entonces es la misma que planteo ahora y que sigo sin comprender.
Sin entrar excesivamente en muchos fundamentos jurídicos (derecho internacional laboral, constitución, codigo civil para contratos, etc), la negociación colectiva es, también legalmente, fuente de producción de normas: por acuerdo entre partes colectivas es posible modificar o ampliar lo que pueda establecer una ley, que suele ser de minimos. En los casos que estamos hablando, las mejoras pro-oprerario a las leyes (regresivas en el caso de las reformas laborales), acordadas entre partes como negociación colectiva (con la necesaria presión previa de la parte de las trabajadoras y trabajadores) se asientan como acuerdos vinculantes y su incumplimiento es sancionable judicialmente. Esto en general, lo que no quita que pueda haber litigiosidad judicial por alguna de las partes por la interpretación o por terceros ante ciertas clausulas o acuerdos, por lo que es muy importante que juristas revisen el contenido real y la efectividad de las cláusulas que mejoran pro-operaio las leyes.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
tarugo
Mensajes: 485
Registrado: 01 Sep 2015, 17:14

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por tarugo » 22 Dic 2015, 19:59

Creo que he cogido la idea principal, pero tu lenguaje juridico me deja a oscuras.

Lo principal, dicho con mis palabras creo entender que es un acuerdo entre partes (trabajadores y empresa) y si no contravienen algu muy muy sagrado, las partes pueden acordar algo distinto a lo que digan las leyes laborales vigentes. Es un contrato vinculante entre ellos, que ojala se cumpla, porque en lo laboral casi nunca se cumplen los contratos (y/o convenios)
Última edición por tarugo el 22 Dic 2015, 20:00, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por Aitor Mena » 22 Dic 2015, 19:59

tarugo escribió:Pues lo mismo que una reforma laboral no puede contravenir lo estipulado en otra ley o normativa de rango superior como puede ser por ejemplo el estatuto de los trabajadores.
Reforma laboral = Reforma del Estatuto de los Trabajadores. Por ej. la Ley 3/2012 (la reforma laboral "gorda" del PP, puesto que después ha habido diferentes reformas menos amplias) en su articulado reforma varios artículos del ET.
Hace unos años escuche hablar en ciertos circulos que la CNT habia introducido una clausula en un convenio que anulaba las leyes sobre despido improcedente, de manera que si un juez dictaminaba despido improcedente, era el trabajador y no la empresa el que decidia entre optar por despido con indennizacion o readmision.
En rigor es ampliar la garantía que tienen por ley los representantes unitarios (elección entre readmisión e indemnización en caso de improcedente) a todxs lxs trabajadores. Pero si no viniera en ninguna ley y el empresario en un pacto colectivo se compromete a readmitirte si el despido se declara improcedente, a los efectos es lo mismo.

Edito: si en un acuerdo colectivo la empresa se compromete a no despedir ni a bajar salarios a nadie bajo ninguna circunstancia ni economica, ni productiva, es de obligado cumplimiento por su parte, teniendo que entrar a reenegociar eso antes de intentar despedir o bajar salarios. Eso significa a que la empresa renuncia a utilizar el art. 51 ET (despido colectivo) o 52 c) ET (despido objetivo), así cómo el art. 41 ET (Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo). También se puede comprometer a que los sindicatos tengan acceso completo a la documentación laboral, productiva, contable y económico-financiera de la empresa. Sería un ejemplo perfecto de inaplicación de leyes del Estado, también en lo que respecta a los derechos de información sindical que están muy limitados en general a favor de la patronal.
Última edición por Aitor Mena el 22 Dic 2015, 20:44, editado 3 veces en total.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
tarugo
Mensajes: 485
Registrado: 01 Sep 2015, 17:14

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por tarugo » 22 Dic 2015, 20:06

Aitor, lo ultimo parrafo no lo entiendo, yo creia que hace ya muchos años se hizo una reforma en la que despues de declarado el despido improcedente, la empresa tenia la de ision de readmitir o indemnizar, no es lo mismo que lo decida el empresario a que lo decida el trabajador... perdona pero me estoy liando yo solo... luego lo releo mas de refresco.

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por Aitor Mena » 22 Dic 2015, 20:16

tarugo escribió:Creo que he cogido la idea principal, pero tu lenguaje juridico me deja a oscuras.

Lo principal, dicho con mis palabras creo entender que es un acuerdo entre partes (trabajadores y empresa) y si no contravienen algu muy muy sagrado, las partes pueden acordar algo distinto a lo que digan las leyes laborales vigentes. Es un contrato vinculante entre ellos, que ojala se cumpla, porque en lo laboral casi nunca se cumplen los contratos (y/o convenios)
algu muy muy sagrado = derechos fundamentales (que también se están encargando de debilitar).

las partes pueden acordar algo distinto a lo que digan las leyes laborales vigentes = no puedes pactar un salario inferior al SMI (Salario Minimo Interprofesional), pero con la reforma del PP sí un salario inferior al del convenio sectorial porqué la empresa puede decidir inaplicar el convenio colectivo en salarios sin ninguna oposición legal. De ahi la importancia de pactar mejoras en la empresa y blindar su efectividad ante intentos de descuelgues de convenio que permiten las leyes de las reformas laborales, como es el caso de este convenio firmado por la CNT.

Moraleja: lucha, huelga, acción sindical y control sindical de las empresas.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
almendruco
Mensajes: 618
Registrado: 07 Dic 2007, 11:18

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por almendruco » 22 Dic 2015, 20:50

tarugo escribió:Podriais resolverme una duda?


Hace unos años escuche hablar en ciertos circulos que la CNT habia introducido una clausula en un convenio que anulaba las leyes sobre despido improcedente, de manera que si un juez dictaminaba despido improcedente, era el trabajador y no la empresa el que decidia entre optar por despido con indennizacion o readmision.
(se le llamaba contrado blindado o algo así).

Mi duda entonces es la misma que planteo ahora y que sigo sin comprender.
No se tal vez hayas tenido noticias de alguna sentencia de algun delegado de cnt al que se le daban las garantias del articulo 68 E.T.
salud
Sindicato de Oficios Varios
Sin Comités de Empresa - Sin Liberadxs Sindicales - Sin Subvenciones - Contra toda Autoridad

CNT AIT MADRID , Plaza Tirso de Molina 5, https://madrid.cntait.org/
mañanas , martes y jueves 10.00 a 12.00
tardes , lunes a sábado 19.00 - 21.00
Domingos, puesto del rastro, Tirso de Molina

Avatar de Usuario
tarugo
Mensajes: 485
Registrado: 01 Sep 2015, 17:14

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por tarugo » 22 Dic 2015, 20:51

algu es una errata --> algo

Si compañero, lucha y accion sindical permanente, porque si no se limpian el culo con los papeles

Avatar de Usuario
tarugo
Mensajes: 485
Registrado: 01 Sep 2015, 17:14

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por tarugo » 22 Dic 2015, 20:55

almendruco escribió:

No se tal vez hayas tenido noticias de alguna sentencia de algun delegado de cnt al que se le daban las garantias del articulo 68 E.T.
salud
No, almendruco, yo de sentencias estoy pegao, puedo buscar que dice el 68 E.T. (Estatuto de los trabajadores?) pero no creo que me suene.

Avatar de Usuario
tarugo
Mensajes: 485
Registrado: 01 Sep 2015, 17:14

Re: CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante

Mensaje por tarugo » 22 Dic 2015, 21:10

http://www.tlnavarra.es/normativa/est-articulo68.asp

¿pero que tiene que ver CNT con garantias de los miembros del comite de empresa, ni delegados de personal?

Delegados de personal no se que son exactamente, pero los portavoces de las secciones sindicales es lo maximo que hay en CNT, tengo entendido.

.Estamos haciendo offtopic? mejor si te apetece seguimos en otro hilo, o lo dejamos aqui, me da igual.

Responder