A ver si me explico, que nos estamos liando un poco ¿no? He vuelto a leer el 1º "post" y no estoy contento con las respuestas, no iva por ahí; intento reconducir?
Bien, lo que quería decir, es que si existe violencia es porque existen diferencias, no hablo de lo que me gustaría si......No, me refiero a la actualidad; pienso que la violencia no es el problema, que no soy nadie para justificar o criticar la violencia, pues es una consecuencia y no el problema, ¿me entendeis? Si alguien pone una bomba, TODOS, pensamos como el poder quiere que pensemos, es decir, la culpa es del que pone la bomba, si no la pusiera.......si partimos de ese análisis, creo sinceramente que nos equivocamos, la violencia es una consecuencia, pocos (es una opinión) estarán contentos con "tener que matar", o ¿acaso están todos locos? ¿a quien le puede gustar estar la mayor parte del día escondido? No justifico su actuación, soy bastante antiviolencia, política, pero me pasa con la violencia "común", con "los desfasados de fin de semana", con esa juventud que se relaciona muy violentamente, no puedo hechar la culpa al individuo, porque esa violencia también tiene su motivo en la estructura misma de la sociedad.
Lo más fácil es lo que hace Piti, analiza la historia y vé que la violencia, siempre ha desatado una época represiva que ha empeorado la situación ¿es así? claro que las revoluciones violentas no son lo que nos gustaría, claro que todas han acabado mal, no digo que se tenga que hacer uso de la violencia, Sardi ha confundido mis palabras, no estoy proponiendo la lucha armada como alternativa (pues no la es) no quiero que se me malinterprete,

pero siento decir que si criticamos la violencia por sus consecuencias sin tener en cuenta las causas, estamos equivocados.
Si nosotros para no ser malos, tenemos que renegar de la violencia, ¿porqué el Psoe no reniega de los Gal? ¿y el Pp de Franco y el Franquismo?