Joreg escribió:
¿Las cuentas no se revisan en los plenos? A ver Francisco, un informe de tesorería no tiene por qué poner los justificantes. Ni de las entradas, ni de las salidas. De hecho, no se incluyen en los informes nunca. En tiempos, cuando los informes se hacían a mano, se ponían las entradas, las salidas y para de contar. Tanto por esto, tanto por lo otro. Y luego en el pleno, una comisión revisaba, a veces durante dos días, las cuentas factura por factura, tiquet por tiquet, depende de lo que el inquisidor pidiera. Y luego levantaba un informe al pleno o al Congreso, y ahí se decía si se aprobaban o no las cuentas.
Un informe de tesorería, debería de poder servir para entender más o menos cómo está la organización en materia financiera en un momento dado. Ahora bien, si se sospecha de que alguien se está quedando con dinero, o que hay gastos conspicuos, o desvíos imperdonables, eso es algo que hay que probar, lo cual siempre es laborioso, y antes de empezar a decir que las cuentas reflejan:
Joreg escribió:Pues hay que verlo despacio, porque lo mismo es que las cuentas se llevan mal, o hay un desbarajuste por algo, o que son demasiado amplias para alguien que no sea un contable profesional, o hay una buena explicación que lo explica. Porque si luego resulta que no tienes razón... ¿qué? Es que pasa como tantas otras cosas que se han dicho anteriormente, que resultan que son falsas, pero en el camino generaron una leche tan tan mala, que resulta imposible de bebérsela. Yo, por mi parte, no tengo ningún problema en decir que las cuentas deben presentarse, y que deben ser claras para que todo el mundo las entienda. Y si algo no se ve bien, seguro que se puede corrergir.
Eso sí, mejor pasad de todo ese enredo. Revisar cuentas, no te trae más que dolores de cabeza.
Salud compañer@s:
Compañero Joreg: empiezo por el final.:
Revisar las cuentas lo único que trae ES CONFIANZA TANTO EN LA ORGANIZACIÓN COMO EN LAS PERSONAS QUE LA GESTIONAN.
Yo no se ahora cómo se lleva lo de las cuentas, pero antes es como tú dices (lo que he marcado). Siempre fue así. Los estadillos te llegaban no se si cada mes o cada dos meses, aparte de que cuando había un Pleno Nacional de Regionales te llegaba todo. Por supuesto sin facturas. Eso es labor de la Comisión Revisora.
Te puedo decir que cuando yo militaba y sin haber visto las facturas una por una (tan sólo los estadillos) descubrimos un 'desfalco' o llámalo como quieras para que nadie se sienta ofendid@ de más de 3 millones de pesetas de entonces.
También estabas un S.General de nefasto recuerdo, al menos para la regional que yo representaba.
Llevamos un acuerdo, y te repito, sin ver las facturas de, creo recordar 16 folios (tienen que estar los acuerdos archivados, por si queréis verlos) explicando, solo con ver los estadillos, cómo había salido la ¿estafa, desfalco, 'pérdida'? de dinero.
Pues también te puedo decir que no me dejaron terminar de leer el acuerdo pues dijeron que era... muy largo y se estaba haciendo de noche. Que leyese el final y... arreglado.
En otro Pleno Nacional también pusimos patas arriba la contabilidad, pues habían puesto a un viejo compañero que con toda su buena voluntad, apuntaba lo que le decían y... así salieron las cosas.
No se ahora, pero entonces nosotros quisimos poner un poco de orden en el asunto.
Recibid, como siempre un fuerte y fraternal abrazo libertario.
Salud y Revolución Social (y ferrocarril público, social y gratuito)
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN
"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)