Duda subcontratación.

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Duda subcontratación.

Mensaje por Jove Obrer » 29 Jun 2015, 18:25

¿es esto cierto?
limitándose a apelar a la legislación de contención presupuestaria que, según él, impide a las empresas dependientes de la administración el hacer fijos a los trabajadores subcontratados
http://www.sindicatosut.org/index.php/l ... untamiento
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Duda subcontratación.

Mensaje por Sancho » 30 Jun 2015, 03:37

Yo diría que se refiere a la contratación por obra y servicio, pero dicho de una manera mas recatada.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Duda subcontratación.

Mensaje por blia blia blia. » 30 Jun 2015, 06:38

Pues tienes el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público.

Casi todo lo que pone en materia de personal es para 2012 salvo:
Cinco. Respetando, en todo caso, las disponibilidades presupuestarias del capítulo I de los correspondientes presupuestos de gastos, la limitación contenida en los apartados anteriores no será de aplicación a los siguientes sectores y administraciones en los que la tasa de reposición se fija en el 10 por ciento:

A. A las Administraciones públicas con competencias educativas para el desarrollo de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en relación con la determinación del número de plazas para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes.

B. A las Administraciones Públicas con competencias sanitarias respecto de las plazas de hospitales y centros de salud del Sistema Nacional de Salud.

C. A las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado y a aquellas Comunidades Autónomas que cuenten con Cuerpos de Policía Autónoma propios en su territorio, en relación con la cobertura de las correspondientes plazas.

D. A las Fuerzas Armadas en relación con las plazas de militares de carrera y militares de complemento de acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de carrera militar.

E. A las Administraciones Públicas respecto de los Cuerpos responsables del control y lucha contra el fraude fiscal y laboral.
Es decir, salvo en esos casos, de cada 100 funcionarios o personal laboral que se jubilan, se sacan a concurso 10 plazas. vamos por cada 10, se saca 1. No se dice nada de crear plazas nuevas, pero vamos, entiendo que ni de coña. Supongo que otra cosa muy distinta sería que les contratase el ayuntamiento directamente de forma interina indefinida.


Por si las dudas, más arriba dice que la administración local se ve afectada por la ley.

Es curioso porque hay unas cuantas sentencias de plazas que se dieron en la universidad y han tenido que devolver. No sé si sería durante el 2012, que es cuando más dura está la cosa.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Duda subcontratación.

Mensaje por Jove Obrer » 01 Jul 2015, 09:30

Ya. "Entiendo" la argumentación de que la administración no puede sacar más plazas y tal. O incluso puedo "entender" que la ley pone trabas terribles a la reabsorción de externalizaciones (aunque el balance economico siempre es positivo para las arcas publicas, pero eso es otro debate xd). Lo que no entiendo es que la empresa externalizada y por tanto la que decide, en base a la legislación laboral, je, las condiciones de la plantilla no pueda hacer fija a la plantilla. De eso, la ley no dice nada, ¿cierto?. El presupuesto municipal será el mismo, lo que podrá ser menor será el beneficio empresarial cuando los trabajadores acumlen antiguedad, o tengan que ser sustituidos en vacaciones en vez de ser finiquitados.

Quizá el comunicado se explica mal, y lo que quiere decir el representante del Ayuntamiento de Barcelona esque no es posible reabsorver la plantilla, que está en Manpower. Abiriría un debate interesante sobre aquello de "desobedecer leyes injustas".

Sobre ofrecer como salida a los trabajadores "que se monten una cooperativa", no voy a opinar para que no me censuren los compañeros editores de ALB.org, y tampoco quiero herir sensibilidades a algun compañero que comparta origen y pertenencia de clase con el que ha dicho eso desde el consistorio.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Duda subcontratación.

Mensaje por blia blia blia. » 01 Jul 2015, 10:24

Perdona, no leí el comunicado entero, al principio hablan de municipalización.
los compañeros que han entrado han hablado con el primer teniente de alcalde, que para sorpresa de todos (o no) ha mostrado un completo desconocimiento de la situación [...] apelar a la legislación de contención presupuestaria que, según él, impide a las empresas dependientes de la administración el hacer fijos a los trabajadores subcontratados.
Yo entiendo que eso es para empresas en las que la administración tiene un porcentaje, empresas públicas. Manpower puede hacer lo que quiera en cuanto a contratación. Y si están negociando un nuevo pliego, que me parece no es el caso, supongo que el ayuntamiento pueda incluir clausulas de estabilidad laboral.

No sé de qué va la vaina, pero vamos, que supongo que en SUT tengan un abogado de confianza.

Responder