Podemos se querellará contra Aznar por acusar al partido de financiación ilegal
"Podemos defiende modelos totalitarios y ha sido financiado por el chavismo", aseguró el presidente de honor del PP en una entrevista a finales de febrero.
MADRID.- Primero fueron Esperanza Aguirre y Eduardo Inda, y este lunes Podemos ha anunciado que también se querellará por injurias contra el expresidente del Gobierno José María Aznar. Una querella que, según ha informado el partido a Público, ya está redactada y podría ser presentada en los próximos días.
El partido de Iglesias emprendió acciones legales contra la flamante y polémica candidata a la Alcaldía de Madrid y el periodista y tertuliano por las reiteradas acusaciones de que el secretario general de la formación está "con el chavismo y con ETA", desmentidas por el partido en varias ocasiones.
Sin embargo, como ha explicado Irene Montero este mismo lunes, esta nueva acción legal obedece a las declaraciones que también hizo el presidente de honor del PP en una entrevista con el Diario de las Américas, medio con sede en Miami. "Podemos defiende modelos totalitarios y ha sido financiado por el chavismo", aseguró Aznar en una entrevista publicada a finales de febrero.
El delito de financiación irregular no existe como tal en nuestro país, pero la ley de financiación de partidos sí prohíbe a las formaciones recibir dinero del otros países, en este caso Venezuela, siempre según la tesis de Aznar.
No es la primera vez que el presidente del think tank del PP carga contra el partido de Iglesias, y desde Podemos explican que han tomado esta decisión en el "momento político adecuado". El partido ya había anunciado que tendría tolerancia cero con quienes se empeñaran en acusarles de financiarse de forma irregular, y ha cumplido con su palabra.
Contra Inda y Aguirre Podemos optó por presentar sendas demandas de conciliación, que permitían al periodista y a la dirigente del PP retractarse de sus declaraciones y detener el proceso. Ninguno de ellos lo hizo, y las dos querellas han seguido su curso en los juzgados.
Montero, secretaria de Coordinación entre áreas del partido, apenas ha dado un par de detalles sobre esta acción legal este lunes, durante la rueda de prensa posterior a la reunión de su Consejo de Coordinación estatal, la Ejecutiva del partido.
"Tania Sánchez va a estar comprometida con el cambio"
Montero no ha dado un solo detalle sobre el acuerdo alcanzado este domingo entre la dirección de Podemos en la Comunidad de Madrid y la iniciativa de Tania Sánchez, Confluencia por Madrid (CxM), para presentar una lista "de consenso" con la que postularse en las autonómicas de mayo, a las que Podemos concurre con su marca, pero para las que conformará sus listas definitivas a través de un proceso de primarias que parte de los nombres incluidos en la lista elaborada en la reunión de este domingo. De hecho, la secretaria de Coordinación entre áreas ha despachado la mayoría de las preguntas asegurando que "pronto" habrá una rueda de prensa para dar mas detalles al respecto y presentar esta lista -previsiblemente este miércoles-.
Montero tampoco ha aclarado si en la reunión de este domingo estuvo sobre la mesa el nombre de Tania Sánchez -que finalmente no irá en la lista-, zanjando que se barajaron "muchos nombres". También ha negado que una de las exigencias de Podemos fuese que la excandidata de IU a la Comunidad de Madrid quedara fuera de la lista, y ha defendido que Sánchez no era el escollo que les había impedido alcanzar un acuerdo hasta este domingo.
"Estamos elaborando un proceso en el que intentamos contar con los mejores y las mejores, eso no quiere decir que todo sea bonito", ni "un camino de rosas", ha apuntado, para después insistir en que ha sido "un proceso de diálogo con mucha gente que llega años comprometida con el cambio", y para asegurar que Sánchez "seguirá comprometida con el cambio por Madrid".
La predisposición de Aguirre a pactar con Podemos
Este lunes, la presidenta del PP madrileño y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, se ha mostrado predispuesta a pactar con cualquier fuerza política, incluso con el partido liderado por un político al que acusó de "estar con ETA".
Montero no ha respondido con un "no" directo a las palabras de Aguirre, pero sí ha recordado que serán los votantes de Podemos quienes decidan sobre posibles alianzas, y ha dejado claro que sólo colaborarán con agentes que persigan el cambio político. "Cifuentes y Aguirre representan muy bien el proyecto del PP, no a la ciudadanía", ha sostenido.
Resta importancia al encuentro Pablo Iglesias-Felipe VI
La secretaria de Coordinación entre áreas ha restado importancia a la reunión que previsiblemente mantendrán Pablo Iglesias y el rey Felipe VI, asegurando que un partido con "serias posibilidades" de gobernar debe reunirse con todos "los actores relevantes" en la vida política de un país.
Montero ha explicado que el partido ha remitido una petición formal a la Casa Real, pero asegura que por el momento no han tenido ninguna respuesta.
Durante la rueda de prensa de este lunes, que se ha prolongado cerca de cuarenta minutos, Montero también ha resaltado el esfuerzo del partido en la campaña andaluza, en la que el secretario general de la formación participará en tres ocasiones, y que culminará el día 20 en el Velódromo de Dos Hermanas (Sevilla). Un lugar con fuerte peso simbólico para los socialistas -acostumbran a utilizarlo para sus grandes eventos-, que la formación espera llenar en una nueva demostración de fuerza.
http://www.publico.es/politica/querella ... rtido.html
Podemos
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
Re: Podemos
Gracias hace mucho que no me reia tanto, muy bizarra esa mezcla franquista antichavista.Libertarix escribió:Muy pedagógico sobre la manifestación del 1 de marzo "antiPodemos".
Re: Podemos
"Nadie podrá vencer
Al viejo y nuevo clamor
Nadie podrá borrar
De nuestro valeroso corazón
El hambre de libertad"
Al viejo y nuevo clamor
Nadie podrá borrar
De nuestro valeroso corazón
El hambre de libertad"
Re: Podemos
Pffff, vaya forma de denostar y caricaturizar grotescamente a la clase trabajadora a partir de una experiencia personal. O sea que mientras sus compas se ponían a hablar de tetas y futbol, él se iba a leer libros cual bicho raro, deduciendo con eso que la clase trabajadora, así en general, es xenófoba, machista, futbolera e inculta. Además son lelos, votan al pp y echan horas gratis a don patrón. Para terminar diciendo que ante ese ambiente tan hostil, analfabeto y explotador se tuvo que desclasar. Y el melenas asintiendo tal cúmulo de despropósitos, luego se llena la boca de clase obrera.
Re: Podemos
El chiste de Chumy Chumez tiene ya unas décadas. Pero no ha perdido actualidad.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Podemos
Sin querer defenderle, porque tambien veo un tufo snob que tira de espaldas, es muy frustrante compartir espacio con gente cuyos intereses y aficiones no coinciden en nada con los tuyos. El problema radica en que consideres que dichos intereses son mas elevados por coincidir con una idea hegemonica de lo que es culto y correcto, pero no quita para que la frustracion siga ahi.Louis escribió:Pffff, vaya forma de denostar y caricaturizar grotescamente a la clase trabajadora a partir de una experiencia personal. O sea que mientras sus compas se ponían a hablar de tetas y futbol, él se iba a leer libros cual bicho raro, deduciendo con eso que la clase trabajadora, así en general, es xenófoba, machista, futbolera e inculta. Además son lelos, votan al pp y echan horas gratis a don patrón. Para terminar diciendo que ante ese ambiente tan hostil, analfabeto y explotador se tuvo que desclasar. Y el melenas asintiendo tal cúmulo de despropósitos, luego se llena la boca de clase obrera.
No me gusta el futbol, no me gusta el pseudoporno televisivo del corazon y no leo casi nada de literatura popular. Tampoco me siento mas culto ni mas listo que nadie, simplemente a veces muy solo.
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
Un grupo militantes y cargos del PSOE de Cádiz se pasan a Podemos
Cristina Díaz-Pinés, expresidenta del PSOE de Cádiz.
Solo unos días después de que se conociera la primera mini crisis interna en Podemos de Cádiz, con la dimisión de tres miembros del Consejo que acusaban a Izquierda Anticapitalista –el partido del que procede la candidata a la Presidencia de la Junta– de “manipular” la voluntad de las bases, la formación que lidera Teresa Rodríguez da un golpe de mano con la difusión de un comunicado firmado por 17 antiguos militantes del PSOE de Cádiz que han decidido dar “el paso en compartir públicamente” su apoyo a la candidatura de Podemos al Parlamento de Andalucía.
Entre los firmantes del comunicado, que titulan #SocialistasConTeresa, figuran nombres que han tenido cargos institucionales u orgánicos como los ex concejales en el Ayuntamiento de Cádiz Francisco Piniella y José Pettenghi, la ex presidenta del PSOE de Jerez y ex miembro de la ejecutiva provincial Cristina Díaz-Pinés o Marta Bricco, en estos momentos concejala no adscrita en el Ayuntamiento de San Fernando).
Aunque no se trate de personas que hayan tenido relevancia regional en el PSOE, sí la han tenido o la tienen a nivel local de Cádiz, de manera que su apoyo puede ser importante en una provincia donde Podemos está electoralmente muy bien posicionado, según la mayoría de encuestas.
LOS MISMOS RECORTES
El comunicado de apoyo a Rodríguez explica su decisión de apoyar a Podemos en estos términos: “Lo hacemos desde nuestra convicción como socialistas y porque creemos que los andaluces y andaluzas se merecen un gobierno realmente de izquierdas y, sobre todo, un gobierno decente. No basta con decir que somos diferentes en Andalucía y seguir aplicando aquí los mismos recortes o más, que en otras regiones gobernadas por la derecha más reaccionaria. Hay que posicionarse como socialistas ante la dureza de la crisis económica de un capitalismo que lleva a mucha gente a la desesperación y la pobreza”.
El lenguaje y los argumentos de los firmantes los sitúan no ya alejados del discurso oficial del Partido Socialista, sino en una posición frontal con su antigua organización, a la que acusan de “alejarse de sus orígenes” y de estar “articulada en torno a las prebendas de sus dirigentes”, por lo cual entienden que “hay que hacer borrón y cuenta nueva, construyendo un poder popular lejos de los esquemas de los personalismos y de los políticos profesionales”.
Y añaden: “Rompimos con una herencia histórica, porque hay que volver a los orígenes, a los mismos objetivos que nos hicieron echarnos a la calle un cuatro de Diciembre, a una Andalucía empoderada como así se marcó el Estatuto de 1981″.
LA ILUSIÓN SE LLAMA PODEMOS
En opinión de los ex militantes socialistas “Podemos ha recuperado la ilusión de la política, cree en la sociedad civil organizada más allá de los viciados circuitos clientelistas en los que se han convertido los partidos políticos tradicionales”.
Para ellos, y en línea con el discurso fundacional de Podemos, “es posible liberar la democracia restringida del actual sistema político y sobre todo, romper con el sistema económico que nos impone la austeridad a los que menos tienen, mientras los de siempre siguen con el despilfarro y la corrupción. Andalucía puede –concluyen– ser la continuación del cambio que empezó en las calles de Atenas. Somos socialistas y pensamos y queremos soñar con que otra Europa es posible, por eso, con toda la humildad de estos gaditanos y gaditanas, pero con el corazón muy a la izquierda: por ello, os pedimos el 22 de Marzo el voto para Teresa Rodríguez”.
Esta es la relación completa de firmantes: José Adolfo Aído, Fermín Aparicio, José Maraía Arauz, Pilar Bravo, Marta Bricco, Domingo Coca, Miguel De Torre, Cristina Díaz-Pinés, Margarita Durán, María García, Cristóbal Mesa, José Pettenghi, Francisco Piniella, Manuel Romero, Alfonso Saborido, Pedro Vélez, Manuel Vilches.
http://www.andalucesdiario.es/politica/ ... a-podemos/

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
-
LoQueNoCuentan
- Mensajes: 145
- Registrado: 26 Feb 2013, 22:03
Re: Podemos
No me hace gracia del todo Venezuela, pero prefiero el socialismo al capitalismo.
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
Venezuela no es un estado socialista, ni yo lo soy, sin embargo como anarquista tengo muy claro ciertas cosas. Pasaros por el hilo de Ucrania para saber a lo que me refiero, no tengo mucho más que decir en ese sentido. Y no creo que sea el único anarquista que piense así. Todavía hay que salvar ciertas contradicciones y lastres, pero estamos en ello...

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
Las 30 medidas más urgentes del programa de Podemos
Olga Granado | El Diario | 04/03/2015
El programa de Podemos para las elecciones autonómicas de Andalucía, que se celebran el 22 de marzo, está compuesto por 433 propuestas organizadas en torno a cinco bloques temáticos: transparencia y democracia; la economía al servicio de la ciudadanía; el territorio como fuente de riqueza; el bienestar de las personas; y la regeneración social a través de la cultura y la sociedad del conocimiento. De momento, Podemos ha colgado en su web un resumen del programa.
Lo más inmediato son 30 medidas que pretendenponer en marcha en los 100 primeros días si gobiernan, con un coste calculado en 215 millones de euros. ¿Por qué estas medidas? Porque han sido las más respaldadas -se han emitido más de 6.000 votos- en el proceso de consulta puesto en marcha para la elaboración del programa. Resumimos a continuación ese paquete más inmediato:
1 Va a postar decididamente por la gestión pública directa de unos servicios sanitarios “basados en principios de equidad y eficiencia”.
2 Medidas para maximizar la transparencia y las herramientas contra la corrupción: multiplicar los medios y recursos de los juzgados con competencia en la materia; garantizar la provisión de cuentas claras y abiertas; y facilitar la constitución de comisiones de investigación en Parlamento de Andalucía sin posibilidad de veto.
3 Declaración de emergencia habitacional: tras un diagnóstico, éste es el objetivo, “para garantizar los derechos habitacionales y forzar una moratoria de seis meses a desahucios y cortes de suministros vitales”. En paralelo se iniciará un plan de rescate elaborado durante los seis meses para garantizar la continuidad de las medidas de protección una vez superado este periodo.
4 Priorizar la disponibilidad presupuestaria para que la educación responda a las necesidades, “dignificando para ello la profesión docente, evitando los recortes y elevando el presupuesto al menos hasta alcanzar la media europea de inversión” (6,5% del PIB).
5 Implantar un certificado de solvencia laboral que limite o impida la contratación con la Junta de Andalucía de aquellas empresas que no respeten los derechos de los trabajadores o impongan a estas condiciones precarias de trabajo.
6 Encargar una auditoría de la gestión.
7 Ir progresivamente hacia la actual media europea de inversión en I+D+i en el transcurso de la siguiente legislatura (2% del PIB) y, de forma urgente en los próximos presupuestos autonómicos, a la actual media nacional (1,25% del PIB). El objetivo es llegar al fijado por la UE para 2020 (3% del PIB).
8 Reactivación y desarrollo integral de la Ley de Dependencia.
9 Impulsar políticas de emprendimiento socialmente responsables, priorizando la creación de empleo joven.
10 Declarar como Procedimientos de Emergencia Ciudadana (PEC) aquellos que se refieran a garantizar servicios y asistencia a los andaluces en condiciones de dignidad.
11 Impulsar las modificaciones normativas necesarias para establecer la figura del referéndum para revocar cargos electos si así lo decide la ciudadanía.
12 Poner en marcha herramientas digitales de participación ciudadana e innovación democrática.
13 Respaldar la producción y comercialización de nuevos productos y servicios basados en el conocimiento.
14 Fomentar la economía social, entre otras cosas impulsando un convenio colectivo para el sector y planes de impulso.
15 Pacto por la revitalización y el futuro del sector agrario, que incluya un fomento de las energías renovables de autoconsumo, la reconversión de explotaciones hacia sistemas sostenibles…
16 Priorizar los productos agroalimentarios y procedente de pesca local y regional en los eventos de las instituciones.
17 Considerar la ordenación del territorio como troncal. Las competencias de la Junta de Andalucía residirían en la Consejería de Presidencia.
18 Generar un plan de adaptación urgente de las administraciones contra elcambio climático.
19 Crear instrumentos específicos para la mejora de la accesibilidad en los municipios.
20 Profundizar en las políticas de regeneración y conservación de los centros históricos, persiguiendo un equilibrio de usos y población tradicional, limitando los procesos de terciarización, gentrificación, privatización y abandono.
21 Impulsar las acciones necesarias para apostar por la función troncal del modoferroviario dentro del sistema de transporte de viajeros en el interior de Andalucía y en su articulación con el resto de la península.
22 Contribuir a reconceptualizar y mejorar el papel de los servicios detransporte de mercancías por ferrocarril, especialmente de la línea de conexión del Puerto de Algeciras.
23 Integrar los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (antiguo PER) dentro de las estrategias territoriales de creación de empleo, orientándolos principalmente a apoyar proyectos productivos de puesta en valor de recursos agrarios infrautilizados en fincas públicas o privadas que no cumplan con la función social de la propiedad.
24 Garantizar la universalidad y gratuidad de la escuela infantil desde los 0 años.
25 Reorientar el área de igualdad como un órgano dependiente de presidencia.
26 Fomento de las medidas de probada eficacia en la lucha contra lamalnutrición infantil: prioridad presupuestaria en la asignación de recursos, en especial para comedores infantiles.
27 Impulsar la recuperación de la memoria histórica desde la base, dándole voz y recursos a la ciudadanía.
28 Recuperar el anteproyecto de ley sobre medidas destinadas a impulsar lacultura en Andalucía, conocida como Ley de Mecenazgo, para hacer real la apuesta por esta industria.
29 Impulsar y evaluar los programas de captación de talentos, facilitando especialmente el retorno de los investigadores que hayan tenido que abandonar Andalucía.
30 Impulsar Servicios de Comunicación Comunitarios (SCC) (privados sin ánimo de lucro) fortaleciendo el tercer sector de la comunicación, como garantía democrática de participación y pluralidad, a través de convocatorias públicas de subvenciones, principalmente técnicas, así como con la cesión de espacios.
Fuente: http://www.eldiario.es/andalucia/elecci ... 14552.html
Última edición por Libertarix el 15 Mar 2015, 13:56, editado 2 veces en total.

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
Fort Apache - Manos arriba, esto es una deuda
Noam Chomsky: “A veces una pequeña chispa puede encender todo”
El pensador norteamericano se entrevista con el dirigente de Podemos Íñigo Errejón.
Nueva Tribuna | 14/03/2015
El secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, mantuvo un encuentro con el pensador norteamericano Noam Chomsky, autor de numerosas obras políticas de referencia mundial. El encuentro se produjo motivado por el interés del lingüista y filósofo por las experiencias de cambio surgidas en la Europa mediterránea.
En la charla, señala Podemos en un comunicado, “ambos han compartido su visión sobre la posibilidad del cambio político en el marco de las democracias de los estados del Norte gracias a distintos grupos e iniciativas políticas que han modificado la concepción liberal de las democracias como espectadores transformándolos en participantes activos, críticos”.
“Además, han valorado la transformación del mapa político internacional, en el que el espacio político ha virado hasta un extremo en el que medidas propias de la socialdemocracia son calificadas como rupturistas o extremistas”.
La conversación, que se prolongó por más de cuarenta minutos, también incluyó discusiones sobre el estado de la política en América Latina y sobre algunos de los temas que ambos ponentes trataron en el Foro Internacional ‘Emancipación e Igualdad’, celebrado en Buenos Aires. En el foro, además de Errejón y Chomsky, participaron otras referencias del mundo intelectual y académico como Gianni Vattimo, Cuauhtémoc Cárdenas o Ignacio Ramonet.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/pol ... 13700.html

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
-
conselleria de propaganda
- Mensajes: 40
- Registrado: 28 Oct 2014, 16:56
Re: Podemos
pablo iglesias: "viva el ejército, la guardia civil y la policía nacional". http://lm.facebook.com/l.php?u=http%3A% ... k770LC&s=1
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
Podrías copiar y pegar la noticia en sí, no va el enlace. Las fuerzas armadas empoderándose OMG!!conselleria de propaganda escribió:pablo iglesias: "viva el ejército, la guardia civil y la policía nacional". http://lm.facebook.com/l.php?u=http%3A% ... k770LC&s=1
EL STALINISMO SE VISTE DE MORADO!
CONSELLERIA DE PROPAGANDA si me pagáis bien me voy con vosotros, que los rusos ultimamente no me mandan la paguilla, y dicen que se han cargao a Putin o no se qué! madre mía, tendré que cambiarme de chaqueta OTRA VEZ. Este es mi correo. faistayproruso@gmail.com

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
Re: Podemos
Es de esta noticia imagino:
http://www.lasvocesdelpueblo.com/pablo- ... de-espana/
http://www.lasvocesdelpueblo.com/pablo- ... de-espana/
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
Si, lo será, pero es que ese enlace tampoco me abre. Y la verdad quiero ver esa información. Si alguien puede copiar y pegar el texto lo agradecería.Lebion escribió:Es de esta noticia imagino:
http://www.lasvocesdelpueblo.com/pablo- ... de-espana/

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.


