Podemos

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
nazkauta
Mensajes: 989
Registrado: 21 Nov 2013, 09:55

Re: Podemos

Mensaje por nazkauta » 17 Feb 2015, 23:21

Un regalo para los Eduardo Inda, los Venezuela, Venezuela... Y LA NUEVA ESPAÑA. No os riais, leñe. No estoy pensando en votar a Podemos. :lol:
Recordando a Bolívar, el guerrillero


Imagen

Francisco Garzón Valarezo

Es medio día del caluroso 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, el sol irradia sus resplandores brutales sobre las aguas rebeldes de la bahía. Hay una hacienda y en la hacienda un casa y en la casa varias alcobas y en la principal agoniza Simón Bolívar. Mira el horizonte radiante y distingue el perfil azul del Caribe, imagina ver la silueta de Cuba y Puerto Rico, aún en poder español. Recuerda a República Dominicana, la isla que le pidió ser parte de la Gran Colombia.

Tiene apenas 47 años y va a morir como un mendigo, con una camisa prestada y abatido al saber que los soldados de su guardia hicieron una “vaca” para comprar las tablas de su ataúd. La fortuna opulenta que heredó, 300 millones de dólares al valor actual, la prodigó en la revolución.

Días atrás escribió un bello tesoro, el poético adiós a Fanny Du Villard, uno de sus ardientes amores a quien apodaba “prima” porque los unía un lejano parentesco y con quien habría tenido un hijo llamado Eugenio. Aprendió a escribir refinado de su maestro Andrés Bello, y cultivó el habla elegante en su estancia en Europa en los años del Romanticismo. También asimiló el lenguaje desvergonzado de sus soldados que lo apodaron en secreto “culo eˈfierro” pues en sus años de guerra habría de cabalgar 64.000 kilómetros. Recorría por las noches el campamento en tiempos de campaña para conversar con la milicia, jugar baraja, cantar y reír con ellos.
La proeza militar y política de Bolívar no tiene coteja en la historia de América. Inició su guerra de guerrillas con un “ejército” de apenas 200 soldados, la mayoría esclavos liberados de sus haciendas, sin uniforme, descalzo y desarmado que se formó y creció con el tiempo y que en el camino de la guerra enfrentó a 40.000 soldados del ejército español.

Nos enseñaron que fue un orador fulminante, que su estrategia de atacar por sorpresa a los realistas aún se estudia en las academias militares del mundo, que fue irreductible en sus ideales. Cuando en 1825 el Congreso peruano lleno de adulones le otorgó el título de dictador les objetó: “Yo no puedo, señores admitir un Poder que repugna a mi conciencia, tampoco los legisladores pueden conceder una autoridad que el pueblo les ha confiado solo para representar su soberanía”.
Qué dirán los míseros que se declaran sus seguidores en conocimiento de esta reflexión y que aspiran a reelecciones infinitas, que dirán los lacayos que acolitan estas repulsas.

Otra faceta de Bolívar fue su pasión por la naturaleza. Amigo del naturista Alexander Von Humbolt y conocedor de sus investigaciones científicas le dijo: “Por más de trescientos años los conquistadores han estado ciegos ante la verdadera opulencia de nuestras tierras y ha hecho falta que llegue usted, descubridor científico de América, para develar esos secretos”. Y esos secretos no eran ni el petróleo ni las minas, era la abundancia exuberante de las selvas.

Lo que nunca nos dijeron de Bolívar es que fue un guerrillero, un alzado, un rebelde insurrecto porque estas palabras no calzan en el lenguaje de los monarcas criollos de ayer y de hoy. Si Bolívar viviera nuestros tiempos los déspotas le dirían que es un terrorista, ecologista infantil, tirapiedras, le armarían empresas criminales de difamación y buscarían perseguirlo y encerrarlo, por eso prefieren acomodarle títulos de “Libertador, Padre de cinco naciones, Sol de América”, porque son títulos insípidos y desconocen la participación del pueblo en la guerra revolucionaria.

Bolívar murió hace 184 años, pero su aliento vive en la lucha de las masas y comandará la triunfal batalla final porque los patriotas aún después de muertos siguen derrotando monarcas. Su alma guerrillera ascendió a las nubes en Palomo, el albo corcel que le regaló Manuelita Sáenz y cabalga siempre con su ardiente mirada puesta en la libertad de América.

http://www.ecuadorlibrered.tk/index.php ... 5-22-35-28

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 28 Feb 2015, 02:53

Podemos hace auditar sus cuentas y demuestra que no se financia con empresas de sus líderes

La formación ha hecho públicas este viernes las declaraciones de bienes de 62 miembros de su directiva estatal, incluidos Juan Carlos Monedero o Íñigo Errejón, y próximamente hará lo propio con los secretarios generales autonómicos.

http://www.publico.es/politica/auditar- ... ra-no.html

Ya tienen a más de 350.000 afiliados/inscritos en el partido.

Imagen

https://participa.podemos.info/es

Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 01 Mar 2015, 22:13

Una protesta 'antipodemos' reúne en Madrid a 500 personas

[youtube]GU1tF1SfvjY#t=103[/youtube]

Me han dado ganas de afiliarme a Podemos y todo, con lo fácil que es:

https://participa.podemos.info/es
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Avatar de Usuario
nazkauta
Mensajes: 989
Registrado: 21 Nov 2013, 09:55

Re: Podemos

Mensaje por nazkauta » 02 Mar 2015, 19:00

Me han dado ganas de afiliarme a Podemos y todo
:lol: Hola, soy Wilmer Baute el escualido, para Libertario.es :wink:

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 03 Mar 2015, 20:12

Muy pedagógico sobre la manifestación del 1 de marzo "antiPodemos".

[youtube]iDKVwTRLFUQ&sns=fb[/youtube]
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

antoniolopezmendez
Mensajes: 103
Registrado: 25 Feb 2014, 17:37

Re: Podemos

Mensaje por antoniolopezmendez » 04 Mar 2015, 10:07

Pero lo de los 350.000 afiliados es un poco como mentira, no? Lo que tienen es 350.000 personas que una vez le han dado a una tecla, entre ellos John Müller y Eduardo Inda. PEro luego la realidad es que en alguna de las ciudades más grandes de España no saben que van a hacer en las municipales porque no han llegado ni al quorum mínimo del 10% en la consulta interna, y eso que solo había que darle a una tecla en un plazo de varios días. Por ejemplo, en Vigo, ciudad de 300.000 habitantes, solo participaron 296 personas. En otras más pequeñas, como Ourense, ciudad de 120.000, apenas 70 han votado que hacer en las municipales. Conclusión? Creo que fácil.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Podemos

Mensaje por _nobody_ » 04 Mar 2015, 11:14

No es lo mismo afiiados que gente que se apunta en una web. Según esa regla de tres los foros de alasbarricadas tendrían 16700 afiliados.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

antoniolopezmendez
Mensajes: 103
Registrado: 25 Feb 2014, 17:37

Re: Podemos

Mensaje por antoniolopezmendez » 04 Mar 2015, 11:55

Pero es que ellos no hacen distinción.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Podemos

Mensaje por Lebion » 04 Mar 2015, 12:45

Es que los que nos metemos en alasbarricadas no presumimos de ser tantos afiliados, como somos clandestinos jejeje
La afiliación a Podemos habría que ver que es realmente en sus circulos...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 04 Mar 2015, 13:27

Afliliación y militancia obviamente no es lo mismo. Aunque fueron capaces de movilizar por sí solos a toda esa peña el 31E. Algo de mérito tendrán los chiquillos.

Y es afiliación en toda regla, me metí en su web para bichearlo y tienes que dar los datos a sacopaco:

Imagen

Imagino que habrá una forma de saber si esos datos son reales o no.


Y esto lo suelen decir todos los partidos parece, me he metido en la web del PP a ver que decían, y dicen casi lo mismo.
Imagen

Por cierto, ahora son unos pocos más:

Imagen

https://participa.podemos.info/es ==========> http://youtu.be/sX30T0KN2HI?t=8s :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Podemos

Mensaje por anenecuilco » 04 Mar 2015, 14:27

Aparte de mostrar el apoyo que tienen, la peculiar forma de afiliación de Pablemos tiene otra función importante, que es la de descafeinar totalmente las formas de participación internas. Por ejemplo, suelen presumir de incorporar los revocatorios a dirigentes, etc. Y es cierto que se incluyen, pero luego, simplemente para que se pueda decidir, tienes que conseguir un 10% o 20% de las firmas de los afiliados. Claro, ponte a buscar 35.000 firmas para iniciar un simple proceso interno, es algo prácticamente imposible excepto que formes parte de la dirección, con lo cual ese tipo de medidas de control interno son un paripé.

Entre los "afiliados" pues habrá miles que entraron una vez por curiosear, porque es gratis, para votar a un colega que se presentaba en su pueblo... está claro que Pablemos tiene muchos integrantes y sobre todo muchos simpatizantes y votantes, pero lo de la "afiliación" es una tontería como un templo, es como si la PAH dijera que el porrón de gente que firmó su ILP son "afiliados".
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Podemos

Mensaje por Suso » 04 Mar 2015, 17:01

Como no es un sistema tradicional de afiliación con cuota y demás, es imposible que sea real.
En mi pueblo hay mucha gente registrada que una vez hecho, ni participa, ni quiere seguir estando inscrita. No he visto la forma de darse de baja.

Los 350.000 demuestran el gran impacto que ha tenido esta formación, pero nada más.
La realidad es que no más de 70.000 (que ya son) podriamos considerarlos más o menos participes o afiliados.

Es a otro nivel claro, como si yo considero afiliados a mi sindicato a todos aquellos que alguna vez lo fueron, pagaron una cuota.... o estirandolo todavía más, nos dieron sus datos para una consulta.

En mi pueblo, fuera de las grandes ciudades, la realidad de Podemos es muchisimo mas pobre. He estado en una asamblea y no más de 20 curiosos y 4-5 implicados. Hoy bastante desaparecidos por cierto..... Buena gente sí me parecieron. Una cosa no quita la otra.... pero muy verdes, con poco criterio y repitiendo bastante las consignas del "circulo Madrid".
Además de todo esto, veo que tienen poca autonomía real en cuanto a toma de decisiones locales. Por poner un ejemplo. En Betanzos, ni se presentan a las elecciones municipales, ni apoyan otros iniciativas que estan apareciendo, ni dicen sí ni dien no...... es como si esperasen a ver que dicen desde arriba.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

ganapia
Mensajes: 141
Registrado: 16 Jul 2006, 12:35

Re: Podemos

Mensaje por ganapia » 04 Mar 2015, 18:06

Si en su página web, estatutos o donde aparezca un artículo con la definición de la figura de "los afiliados" de esa organización, dice que sólo con la acción de apuntar los datos personales en una página del partido significa que, al menos yo lo creo así, si son afiliados con sus derechos y obligaciones. Entre ellos lo habrán decidido en un Congreso, convención, asamblea general o como les llamen a sus actos donde se deciden esas cosas.
Otra cosa es que te levantes un día con la "casta" atravesada y te apuntes al partido a través de la web como una acción de rebeldía frente al "regimen del 78", esperando las sacrosantas elecciones generales para votarles y que todo "cambie", pero que en el día a día sigas agachando la cabeza ante el jefe o con la cantinela de que mal está todo pero sin mover un dedo. Esta persona será una persona afiliada a un partido, pero sin la obligación básica de pagar una cuota para, en teoría, mantener las estructuras de esa organización.

Supongo que si en ese partido solicitarán una cuota, como sería lo normal, otro gallo cantaría. Tendría todos esos seguidores y posibles votantes pero no tendría esos afiliados.

Si mañana por ejemplo, la asociación de gente que lleva gafas y lucha por los derechos de esta, acuerda que haciendo click en su página de facebook tendrá la categoría de asociado, pues esa asociación tendrá tantos socios como "clicks" tiene su página de facebook.
Si te mandan carnet y copia de los estatutos a tu casa ya sería la hostia, para fardar en los bares.

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 04 Mar 2015, 18:08

Podemos cifra en 215 millones el coste de implantar sus 30 medidas en los primeros 100 días

Imagen

Podemos pisa fuerte. Su candidata a la Presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez, ha presentado este miércoles el programa electoral y los actos principales de una campaña electoral cuyo cierre, protagonizado por Pablo Iglesias, será el 20 de marzo en el velódromo de Dos Hermanas, uno de los espacios cerrados con mayor capacidad (“hasta 18.000 personas”) y lugar emblemático durante muchos años del Partido Socialista, que suele elegirlo para sus mítines más multitudinarios.

En una rueda de prensa en su sede de Sevilla, donde a duras penas cabían el casi medio centenar de periodistas que la han cubierto y entre los cuales estaba incluso el corresponsal de un medio holandés, Teresa Rodríguez ha desgranado las treinta medidas más importantes del programa de Podemos, aprobado por militantes y simpatizantes en votación a través de la red.

433 PROPUESTAS

Primera novedad. Por primera vez un partido pone una cifra concreta al coste de aplicar sus 30 medidas principales durante los primeros 100 días de mandato: 215 millones de euros. Si las 30 se reducen únicamente a las diez más importantes el coste se situaría entre 170 y 180 millones de euros, según explicó Gonzalo Donaire, miembro del equipo de Programas de Podemos.

En total son 433 propuestas. Entre ellas, las más votadas por parte de los militantes y simpatizantes son las relativas a sanidad pública y educación, aunque no incluyen grandes novedades más allá de la apuesta genérica por evitar los recortes y priorizar su carácter público; transparencia, que plantea una reforma radical de la Cámara de Cuentas –que tendría más medios y cuyos miembros serían jueces y magistrados, no políticos–, la auditoría de las cuentas públicas o la prohibición de las puertas giratorias; políticas sociales con rostro humano que incluyen la declaración de Procedimientos de Emergencia Ciudadana para casos de desahucios y otras situaciones familiares graves; y contratación pública: las empresas que contraten con la Administración deberán tener un Certificado de Solvencia Laboral, otorgado por la propia Junta de Andalucía en base a criterios como la puntualidad en el pago de las nóminas a los trabajadores o el grado de precariedad laboral.

LUZ, ACTAS Y TAQUÍGRAFOS

Rodríguez explicó que Podemos se propone regular los ‘lobbies’ en la Administración andaluza y poner luz y taquígrafos en la agenda de encuentros del Gobierno andaluz con empresarios y grupos económicos. “Habrá acta de esas reuniones y se dará a conocer a los ciudadanos”.

La candidata puso especial énfasis en las medidas de política social, que calificó de valientes, además de solventes y rigurosas. Rodríguez dijo que “la actual legislación autonómica permite “dar respuesta a las situaciones de emergencia habitacional y paralizar los desahucios”. Como se sabe, el Gobierno andaluz de coalición de PSOE e IU se ha encontrado con serias dificultades jurídicas para aplicar sus políticas anti desahucios, recurridas por el Gobierno central ante el Constitucional.

Además de recordar la limitación salarial de 1.930 euros para los diputados de Podemos o para los altos cargos si gobiernan, Teresa Rodríguez dijo que “ningún alto cargo cobrará dietas si la Administración no cumple los plazos” comprometidos en asuntos como la dependencia o el salario social y que Podemos se compromete a acortar al máximo.

http://www.andalucesdiario.es/politica/ ... -100-dias/
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 08 Mar 2015, 14:34

Podemos continúa como primera fuerza política de celebrarse las elecciones generales

Tres de cada cuatro votantes se oponen al bipartidismo, según una encuesta de Metroscopia que atribuye a la formación de Iglesias el 22,5% de los votos, seguida de PSOE (20,2%), el PP (18,6%) y Ciudadanos (18,4%).

PÚBLICO/ EFE

MADRID.- Podemos, con un 22,5 % de votos, sería la fuerza más votada de celebrarse ahora las elecciones generales que sitúa a la formación que lidera Pablo Iglesias en cabeza y cerca del empate con PSOE, PP y Ciudadanos, a los que apenas les separan cuatro puntos, según una encuesta publicada este domingo por El País.

El PSOE obtendría el 20,2 % de los sufragios, en tanto que el PP lograría el 18,6 %, según la encuesta. Por su parte, Ciudadanos ganaría el 18,4% de los votos. Mientras, IU obtendría el 5,6% de votos, y UpyD, el 3,6 %.

El sondeo, realizado por Metroscopia los pasados días 3 y 4 de marzo a partir de mil entrevistas, refleja que Podemos perdería 5 puntos respecto a la última encuesta hecha hace un mes y, por el contrario, Ciudadanos ganaría seis.

El 71 % de los encuestados son partidarios de que gobierne el partido más votado en solitario, con apoyos puntuales de otras formaciones políticas, pero sólo el 32 % estarían a favor de una coalición PP-PSOE y también son mayoría los que prefieren un pacto PSOE-Ciudadanos (50%) que uno PP-Ciudadanos (38%) o PSOE-Podemos (el 36%).

El político más conocido es el presidente del PP Mariano Rajoy y el menos, Albert Rivera que, sin embargo, es el único político que logra un "aprobado" entre sus votantes, en tanto que el presidente del Gobierno obtiene la nota más baja.

Las tres cuartas partes de los entrevistados estarían en contra del bipartidismo en la próxima legislatura; el 72 % desaprueba la gestión del Gobierno del PP y al 82 % no le gusta el papel que ha hecho el PSOE en la oposición los últimos cuatro años.

Además, más de la mitad opina que quienes hoy elegirían a Podemos o a Ciudadanos lo harían por "enfado" con el sistema político actual, pero al final acabarán votando a otras formaciones, y el 50% piensa que la economía española tardará más en recuperarse si el PP o el PSOE pierden las elecciones generales.



Un parlamento andaluz fragmentado

Otra encuesta, publicada este domingo por La Razón, sostiene que el PSOE sería el partido más votado en las próximas elecciones a la Junta de Andalucía del 22 de mayo ya que obtendría el 33,1% de los votos.

El PP obtendría el 28,2%; Podemos, el 14,3% de los votos; Ciudadanos, el 10,1 %; e IU, el 7,2%, según la estimación.


Podemos atrae el voto de un 11,7 % de antiguos electores socialistas y Ciudadanos un 5 %.

Por su parte, la fuga de votos del PP se produce en un 11,2 % hacía Ciudadanos y un 4,3 % hacia Podemos. IU perdería al menos la mitad de sus escaños actuales.

Otra encuesta publicada el sábado por el Grupo editorial andaluz Joly atribuye el 35,9% de los votos al PSOE y una horquilla de entre 41 y 46 escaños (a 9 de la mayoría absoluta); al PP, que fue la fuerza más votada en las últimas elecciones, el 30,7 % de votos y entre 36 y 39 diputados, y a Podemos, el 19,4% de apoyo y entre 18 y 21 parlamentarios.

Por su parte, Ciudadanos obtendría el 5,6 % de los votos y entre 5 y 6 diputados e IU, el 4,1 % y tres diputados frente a los doce que logró en los últimos comicios.

De confirmarse, el 22M generará el Parlamento andaluz más fragmentado desde 1982, con la inclusión de hasta cinco partidos y sin que ninguno alcance la mayoría absoluta, concluye el barómetro.

http://www.publico.es/politica/continua ... rarse.html
Gráfico de metroscopia publicado en elpais:

https://www.google.es/#q=Podemos%2C+PSO ... %2C+empate
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Responder