¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Yepa
Mensajes: 266
Registrado: 14 Oct 2004, 10:26

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por Yepa » 12 Oct 2014, 00:22

Como he dicho anteriormente yo estoy por salir de la AIT con la FAU y la USI, con todo el dolor de mi corazón, ya que es mi querida AIT... solo me quedaría si los grupos de menos de 150 activistas aceptasen su papel, que es hacer propaganda e intentar crear un grupo suficientemente grande para poder aspirar a ser miembros, o influir en los sindicatos de sus países para hacercarlos a nosotros.... pero mantener esto es una locura e ingestionable.

Como la FAU acabe acercándose a los sindicatos radicalillos del régimen (CGT y similares) al ver que estar con nosotros será muy bonito pero es solo perder tiempo y esfuerzos, solo será culpa nuestra.

Poloki
Mensajes: 260
Registrado: 30 Oct 2009, 23:15

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por Poloki » 12 Oct 2014, 20:38

Yepa escribió:Como he dicho anteriormente yo estoy por salir de la AIT con la FAU y la USI, con todo el dolor de mi corazón, ya que es mi querida AIT... solo me quedaría si los grupos de menos de 150 activistas aceptasen su papel, que es hacer propaganda e intentar crear un grupo suficientemente grande para poder aspirar a ser miembros, o influir en los sindicatos de sus países para hacercarlos a nosotros.... pero mantener esto es una locura e ingestionable.

Como la FAU acabe acercándose a los sindicatos radicalillos del régimen (CGT y similares) al ver que estar con nosotros será muy bonito pero es solo perder tiempo y esfuerzos, solo será culpa nuestra.

¿Pero que tipo de internacional se va a formar con 3 países de la Unión Europea? Eso ni es una internacional ni es nada. Podremos (y debemos) debatir sobre que tipo de AIT queremos y que modificaciones estamos por aplicar pero plantearse salirse de la AIT para formar otra con otros 2 sindicatos sería el mayor de lo errores. Si ya pintamos menos que 0 con la presencia actual de la AIT, como nos de por reducir la internacional a 3 países... es vamos, seríamos la risa hasta de los troskos.

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por armin.tamzarian » 12 Oct 2014, 20:57

Poloki escribió:
Yepa escribió:Como he dicho anteriormente yo estoy por salir de la AIT con la FAU y la USI, con todo el dolor de mi corazón, ya que es mi querida AIT... solo me quedaría si los grupos de menos de 150 activistas aceptasen su papel, que es hacer propaganda e intentar crear un grupo suficientemente grande para poder aspirar a ser miembros, o influir en los sindicatos de sus países para hacercarlos a nosotros.... pero mantener esto es una locura e ingestionable.

Como la FAU acabe acercándose a los sindicatos radicalillos del régimen (CGT y similares) al ver que estar con nosotros será muy bonito pero es solo perder tiempo y esfuerzos, solo será culpa nuestra.

¿Pero que tipo de internacional se va a formar con 3 países de la Unión Europea? Eso ni es una internacional ni es nada. Podremos (y debemos) debatir sobre que tipo de AIT queremos y que modificaciones estamos por aplicar pero plantearse salirse de la AIT para formar otra con otros 2 sindicatos sería el mayor de lo errores. Si ya pintamos menos que 0 con la presencia actual de la AIT, como nos de por reducir la internacional a 3 países... es vamos, seríamos la risa hasta de los troskos.
Bueno, pero es que visto lo visto, la AIT ya la forman solo 3 Sindicatos. El resto, por muy voluntariosos y compañeros que sean, por muy buenas ideas y campañas que tengan, no son sindicatos, aunque en un futuro puedan llegar a serlo. Poner en el mismo nivel en cuanto a capacidad de decisión en una organización a organizaciones abismalmente diferentes, no es ni lógico ni justo. Me recuerda a cuando en las típicas coordinadoras anarquistas de cualquier lado se pone a las "individualidades" al mismo nivel que los colectivos, yo lo siento mucho pero no.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Yepa
Mensajes: 266
Registrado: 14 Oct 2004, 10:26

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por Yepa » 12 Oct 2014, 22:03

¿Pero que tipo de internacional se va a formar con 3 países de la Unión Europea? Eso ni es una internacional ni es nada. Podremos (y debemos) debatir sobre que tipo de AIT queremos y que modificaciones estamos por aplicar pero plantearse salirse de la AIT para formar otra con otros 2 sindicatos sería el mayor de lo errores. Si ya pintamos menos que 0 con la presencia actual de la AIT, como nos de por reducir la internacional a 3 países... es vamos, seríamos la risa hasta de los troskos.
LA CNT tiene el crédito internacional suficiente para incluso si queremos montarnoslo por nuestra cuenta, tejiendo alianzas sin llegar a estar federados. Es salir del estado español y decir que eres de la CNT para que a los compis de otros países se les haga el culo pepsicola... creen que somos más de lo que somos en realidad, o quizás no nos sabemos valorar a nosotras mismas en la justa medida.

Yo estoy por montar algo a nivel europeo con esos dos sindicatos, y quizás con la SF si consiguen crecer un poco y tener más de 3 o 4 grupos serios, de los franceses pasaría, que ya tienen bastante con lo suyo (otro ejemplo de como perdemos el tiempo en discutir sobre el sexo de los ángeles cuando somos pocos y no tenemos acción real). Es necesario hacer borrón y cuenta nueva, al menos yo lo pienso así. Primero empezar por Europa, ya que es de donde nos caen los palos, después ya se pensaría en otra internacional.

Es ahora cuando parecemos troskos de la 7º internacional auténtica (reconstituída), con la cantidad de grupillos de propaganda con plenos derechos de sección, solo es una ilusión de internacional, no hay organizaciones serias detrás.

Y todo esto lo digo con dolor, por el cariño que le tenemos los Cenetistas a la AIT, la ilusión que nos hace leer buenas noticias de otras secciones, pero el problema es que además ahora nos insultan y nos faltan al respeto constantemente. O la AIT cambia, cosa bastante dificil después del último congreso, o mejor renunciar a los cientos de miles de euros que hemos ido cotizando durante años en la tesorería internacional y que se lo repartan entre los que queden, que seguro que les queda un buen pico a cada uno.

Con esto no quiero decir que la gente de los grupos pequeños de la AIT no sean compañerxs, pero no están preparados para la responsabilidad que conlleva tener una sección internacional.

Sin querer sonar pretencioso, ya que no hay nada de lo que estar orgulloso y no somos nadie, la CNT ha sido la que ha impulsado la internacional durante años... y no ha funcionado... habrá que intentar otro cosa creo yo, o seguiremos una y otra vez esperando diferentes resultados aplicando las mismas fórmulas?

Ahoramismo casi prefiero negociar con los americanos para que abandonen ciertas prácticas reformistas y ser la CNT-IWW que la CNT-AIT, vamos pero mejor por libre, con la FAU y la USI, si están deacuerdo.

Statulos
Mensajes: 278
Registrado: 29 Ene 2014, 02:57
Ubicación: El Imperio.

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por Statulos » 13 Oct 2014, 02:14

De la IWW te puedo hablar directamente y decirte que es un cacao de cuidado simplemente por lo variado de la afiliación. De la gente que conozco y trato, puedes encontrar desde anarcosindicalistas plenos a marxistas que se hacen fotos con la estatua de Eugene Debbs pasando por cuáqueros (sí, cuáqueros) hasta currantes "hippies".

Y a mi la verdad me parece cojonudo que haya una diversidad así, la verdad. Siempre y cuando se respeten cosas como no cobrar del gobierno, no tener organizadores profesionales, mantenerse al margen de la política parlamentaria (haciendo sindicalismo haces política también) y aceptando a cualquier trabajador independientemente de su credo, género, profesión o precedencia que acate la normativa, lo tienes sobre ruedas.

Estoy de acuerdo con que una internacional sindical de poco vale si no hace justamente éso, sindicalismo. Y el sindicalismo empieza por ganar en los tajos con un modelo de autogestión. Luego, pues ya se verá.

Avatar de Usuario
nazkauta
Mensajes: 989
Registrado: 21 Nov 2013, 09:55

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por nazkauta » 14 Oct 2014, 08:33

¿Pero que tipo de internacional se va a formar con 3 países de la Unión Europea? Eso ni es una internacional ni es nada. Podremos (y debemos) debatir sobre que tipo de AIT queremos y que modificaciones estamos por aplicar pero plantearse salirse de la AIT para formar otra con otros 2 sindicatos sería el mayor de lo errores. Si ya pintamos menos que 0 con la presencia actual de la AIT, como nos de por reducir la internacional a 3 países... es vamos, seríamos la risa hasta de los troskos.
:lol: :lol:

Avatar de Usuario
Currante
Mensajes: 211
Registrado: 30 Jun 2005, 17:06
Ubicación: El mundo

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por Currante » 14 Oct 2014, 18:14

Bueno, yo no me reiría tanto. Personalmente NO creo que la cosa trate de hacer "una internacional" con otras dos secciones (por cierto, tampoco lo actual es una internacional realmente, sino, y ya se ha dicho bastantes veces, una especie de coordinadora de grupúsculos anarquistas) más bien, de lo que se habla aquí es de salirse un corsé que sirve para bien poco (y nos supone un desembolso brutal) y empezar a coordinarse y trabajar en el panorama laboral internacional con aquellas organizaciones que tengan implicación real en sus países. Pueden ser las dos mencionadas , sí, pero también otras que quieran sumarse. Se trata de trabajar conjuntamente en problemas reales y no de ver quien "la tiene más larga" en un mundo onírico e irreal, de perder el tiempo en discusiones numantinas y hacer una purga de vez en cuando. Vuelvo a decir que debe ser la función la que cree el órgano y no al revés.

Lo contrario nos ha llevado a crear un Frankenstein con pies de barro, donde además, a la luz de la experiencia, habrá que cuestionarse muchas otras cosas. Por ejemplo, lo de una sección por país puede parecer lógico por aquello de no dividir al anarcosindicalismo, sindicalismo revolucionario o como se quiera adjetivar la militancia local de cada país, pero en la práctica lo que hemos visto -yo al menos- es secciones ultraideologizadas sin práctica real que ejercen de tapón e impiden que otra gente realmente activa pueda integrarse. No me voy a retrotraer a los 90 con el caso suizo del grupito de Direct, cuya presencia evitó el ingreso de otras organizaciones mucho más reales, y que, al desaparecer, no dejó otra cosa que tierra quemada; Actualmente por ejemplo nos alegra la existencia de "secciones" en países remotos sin darnos cuenta de que esa "existencia" no SUMA sino que RESTA por su labor de tapón.

Otro caso interesante que se ha comentado por aquí es el de los abuelos de la regional exterior, quienes, por cierto, no ayudaron precisamente al entendimiento cuando la CNT se iba rompiendo en pedazos y sin embargo años después apoyaron al sector Vignoles de la CNT francesa cuando se les echó de la AIT... pero, claro, ahora resultaba que a los que se estaba echando era a sus propios hijos y "las elecciones sindicales en Francia no eran tales elecciones sindicales" ¡Qué facilidad para anatemizar al resto y qué tragaderas con lo nuestro! Lo cierto es que tanto en CNT como en la AIT (engendro al que algunas gestiones nefastas por parte de la CNT en su secretariado ayudaron a generar lo que es hoy día) nunca hemos sido ejemplo por nuestra capacidad autocrítica.

Por otro lado, tampoco hemos andado sobrados de humildad ¿Verdad Liberio? ¿Verdad Poloki?: Y es que yo no sé cuántos afiliados tiene la USI, pero a cualquiera que se haya dado una vuelta por Italia y haya conocido a los compañeros y compañeras, decir que tiene menos afiliados que la FL de Madrid no le puede causar otra cosa que sonrojo (cosa diferente es por cuanto se cotice, que visto para lo que sirve, nos daría para otro debate), pues ya sólo la implantación, trabajo y actividad del sindicato de Sanidad de la organización italiana, por poner sólo un ejemplo, le podría dar lecciones a la suma de los sindicatos de Madrid capital. Por el contrario, a los militantes de esa misma federación Local debería llevarles a reflexión el hecho de que después de varias décadas su cifra de afiliación siga siendo prácticamente la misma -lo que se crece por un lado se pierde por otro- precisamente cuando otras capitales como Bilbao, Valencia, Zaragoza, Córdoba, etc están creciendo a un ritmo constante. Y eso por no hablar de otros sindicatos cercanos a la propia localidad de Madrid, como el de Sierra Norte o a Comarcal Sur, donde se observa el mismo crecimiento, así que menos golpes de pecho y un poquito más de humildad y autocrítica.

En fin, la cosa daría para hablar largo y tendido, pero volviendo al asunto de la AIT, resumiría el asunto en el hecho de que mantener estructuras ficticias sólo sirve para engañarnos a nosotros/as mismos/as.
Última edición por Currante el 14 Oct 2014, 21:16, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
nazkauta
Mensajes: 989
Registrado: 21 Nov 2013, 09:55

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por nazkauta » 14 Oct 2014, 19:54

Bueno, yo no me reiría tanto.
Me hizo gracia sin mas. Toda la vida oyendo lo de los troskos, que si se juntaban tres y creaban una organizacion... :wink: El tema tiene su miga, se leen cosas interesantes y aprende uno. 8-)

JuGuEtE RaBiOsO
Mensajes: 388
Registrado: 05 Mar 2008, 22:02

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por JuGuEtE RaBiOsO » 15 Oct 2014, 18:10

No hay peor ciego que el que no quiere ver....Hablan, discuten y dan cátedra como si la CNT fuera la vanguardia del anarco sindicalismo.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por bo » 15 Oct 2014, 18:21

JuGuEtE RaBiOsO escribió:No hay peor ciego que el que no quiere ver....Hablan, discuten y dan cátedra como si la CNT fuera la vanguardia del anarco sindicalismo.
¿Es la cola? ¿Y cuál es la vanguardia?.
Gracias.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por Suso » 15 Oct 2014, 18:43

La vanguardia es un periódico de Barcelona, me parece.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

JuGuEtE RaBiOsO
Mensajes: 388
Registrado: 05 Mar 2008, 22:02

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por JuGuEtE RaBiOsO » 15 Oct 2014, 18:48

Cola no sé, vanguardia seguro que no. Lo que sí se es que en España sindicalmente hablando tienen cero incidencia en la realidad laboral...¿Cuantos afiliado tiene hoy su amada CNT para venir a dar cátedra de anarcosindicalismo? Mírense para adentro de su organización mejor...

La Vanguardia...periódico bastante choto, entre prensa basura me quedo con Clarín mejor....

Avatar de Usuario
calderero
Mensajes: 955
Registrado: 09 Jun 2006, 16:46

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por calderero » 15 Oct 2014, 18:51

Lo que sí se es que en España sindicalmente hablando tienen cero incidencia en la realidad laboral...¿Cuantos afiliado tiene hoy su amada CNT para venir a dar cátedra de anarcosindicalismo?
¿Cuantos tiene la FORA?

Tiene narices que venga uno del periódico "Libertad" a hablarnos de incidencia jajajaja

Ese es el Frankenstein que hemos alimentado los últimos 20 años con nuestra política internacional, grupúsculos insignificantes y ultrasectarios que se creen con el derecho de decirnos lo que debemos o no hacer.
Aportemos a nuestras organizaciones de clase, a la construcción popular en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en nuestros sectores profesionales, en nuestros barrios y pueblos, en todos los espacios donde estemos presentes.

EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN

JuGuEtE RaBiOsO
Mensajes: 388
Registrado: 05 Mar 2008, 22:02

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por JuGuEtE RaBiOsO » 15 Oct 2014, 18:55

Yo no soy bocero de FORA ni de ¡Libertad!, payaso....seguí masturbándote con lo del Poder Popular.

Avatar de Usuario
calderero
Mensajes: 955
Registrado: 09 Jun 2006, 16:46

Re: ¿Qué ha pasado con la FAU alemana?

Mensaje por calderero » 15 Oct 2014, 18:57

Hace muchos años que no me masturbo, compañero, y no tengo ningún problema con la honrosa profesión de payaso :)
Aportemos a nuestras organizaciones de clase, a la construcción popular en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en nuestros sectores profesionales, en nuestros barrios y pueblos, en todos los espacios donde estemos presentes.

EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN

Cerrado