Podemos
Re: Podemos
Yo por más vueltas que le doy no me salen las cuentas. Me están diciendo que en mi familia entrarían de golpe 4.500 euros mensuales en concepto de renta básica. A mí me parece un pastizal increíble. Si a eso le sumo lo que gano yo, y consigo acaparar ese ingreso que para eso soy el patriarca... Bueno, sería la hostia. Entre renta, trabajo y trapicheos, me encontraría metiendo en casa más de seis mil euros mensuales. Y eso sería incluso manteniendo la sanidad, la educación, y las pensiones públicas, dicen los que asaltan el castillo.
Digo yo... ¿Pa qué quiere uno el socialismo? Eso sería algo así como el Capitalismo Popular. Mejor que en los EEUU y que en Suecia. Podría comprarme un barco de esos de recreo, y pasear por la costa con gorra de capitán, con los viejos, los niños..., aunque mejor no que lo mismo me mareo.
No me creo ná. Es que es muy difícil de creer lo que están prometiendo. Aunque hago grandes esfuerzos, no me sale.
Digo yo... ¿Pa qué quiere uno el socialismo? Eso sería algo así como el Capitalismo Popular. Mejor que en los EEUU y que en Suecia. Podría comprarme un barco de esos de recreo, y pasear por la costa con gorra de capitán, con los viejos, los niños..., aunque mejor no que lo mismo me mareo.
No me creo ná. Es que es muy difícil de creer lo que están prometiendo. Aunque hago grandes esfuerzos, no me sale.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Podemos
Es que, perdonad, mi amigo, con el que lo he hablado, su familia es de el matrimonio y los tres niños. O sea, ella limpiando, el trapicheando y los tres niños mayores de 18 parados. A 650x5= 3250 euracos.
Es más dinero del que ha entrado en un mes en-to-da-la-vi-da en esa casa. Y lo primero que me ha dicho el padre, es que por supuesto los niños con el dinero requisado de inmediato, que se lo gastarían en vicios.
Nos ha entrado la risa. Eso de la renta básica, nos lo tiene que explicar mejor, porque parece el cuento de la lechera.
Es más dinero del que ha entrado en un mes en-to-da-la-vi-da en esa casa. Y lo primero que me ha dicho el padre, es que por supuesto los niños con el dinero requisado de inmediato, que se lo gastarían en vicios.
Nos ha entrado la risa. Eso de la renta básica, nos lo tiene que explicar mejor, porque parece el cuento de la lechera.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Podemos
Pues hay países del norte con renta básica, como Bélgica, así que no es na nuevo. Lo único que el.que trabaje le quitan un pastizal del salario para mantener la renta básica. Me parece curioso que tengo un amigo trabajando en Bélgica y le quitan el 40% del salario para mantener ese sistema, pero él al no ser belga no se beneficia nada de hecho podríamos decir que le.roban.
Pero la renta básica lo veo lo mejor para tener más libertad de hacer lo que quieras.este año trabajo este otro me lo dedico a estudiar esto que me gusta, el otro a viajar mientras cobro y gasto lo ahorrado mientras trabajo...en otras palabras hacer lo que te salga de las narices.
Pero la renta básica lo veo lo mejor para tener más libertad de hacer lo que quieras.este año trabajo este otro me lo dedico a estudiar esto que me gusta, el otro a viajar mientras cobro y gasto lo ahorrado mientras trabajo...en otras palabras hacer lo que te salga de las narices.
Última edición por ken_xeto el 06 Oct 2014, 17:41, editado 1 vez en total.
Re: Podemos
Ah, o sea que el año que trabajas vas a ganar tanto dinero que te dará para:ken_xeto escribió:este año trabajo este otro me lo dedico a estudiar esto que me gusta, el otro a viajar mientras cobro y gasto lo ahorrado mientras trabajo
- vivir este año
- mantener al que está estudiando
- mantener al que está viajando
- ahorrar para los estudios del año que viene
- ahorrar para el viaje del otro año
A mi tambien me parece que alguien ha tenido la brillante idea de poner la máquina de imprimir billetes a máxima potencia, y santas pascuas.
- Alexandra Kollontai
- Mensajes: 1048
- Registrado: 03 Feb 2013, 18:43
Re: Podemos
en realidad tienes a gente consumiendo, a lo mejor no es mal negocio. Tu amigo belga ahorraria gran parte de lo que le quitan y las que pillan la renta si trabajaran, también, así mueves un pastón al mercado.
Yo estoy por derecho al trabajo, renta basica si pero a cambio de trabajo, un salario socialista, y aver si trabajamos menos todas. "oye Mamá Comuna en la pelu me explotan paso de esa mierda, dame un trabajo remunerado socialmente útil", y así sabes?
Yo estoy por derecho al trabajo, renta basica si pero a cambio de trabajo, un salario socialista, y aver si trabajamos menos todas. "oye Mamá Comuna en la pelu me explotan paso de esa mierda, dame un trabajo remunerado socialmente útil", y así sabes?
“Hacer política es siempre caminar entre precipicios”
Lenin
Lenin
Re: Podemos
Nazkauta preguntó
Quienes empezaron a hablar de renta básica no eran economistas anticapitalistas: simplemente tomaban nota de que el avance de la tecnología crea cada vez más desempleo, hasta hacerlo masivo -"estructural"-, y para responder a esa situación aconsejaban sustituir las prestaciones condicionadas a la situación o en especie -"cesta básica"- por una prestación que se da a todo el mundo sin más explicaciones. Una prestación en especie o basada en la situación siempre puede ser discutida por el beneficiario o el no beneficiario: el beneficiario siempre puede alegar que sería mejor otra cosa que lo que le dan en especie, el no beneficiario siempre puede alegar que su situación también merece prestación. Así, decidían que dar la misma cantidad de dinero a todos sería la mejor forma de conformar a todos y ahorrar polémicas, dando a cada uno la misma oportunidad de comprar lo que crea necesitar con el dinero recibido según su criterio. Hay que decir que nunca decían estas cosas de la caja de resistencia permanente que ahora dicen los de Podemos u otros de izquierda que se apuntan a la idea; según los economistas que inventaron esto, el valor de la renta básica tendría que ser el máximo posible compatible con la actividad económica, es decir, que no desalentase las inversiones, pero más allá de dar un apoyo social igual a todos los miembros de la sociedad, no se pronuncian sobre si ese apoyo debería garantizar la subsistencia al margen de que se trabaje o no. Se da al margen de si trabajas o no, pero no se da para que puedas no trabajar. Si quieres sociedad tecnológica, te tienes que conformar con la renta básica, como hará todo el mundo tecnologizado. Por cierto, no llamaban a ilusionarse con que sería compatible con las prestaciones públicas actuales.
La idea la tomaron después algunos economistas y filósofos de origen marxista a los que les daba vergüenza defender la planificación, y elaboraron lo de la renta básica como una nueva consigna radical. Entre ellos podemos contar a Luis Alegre, uno de los organizadores del nuevo congreso de Podemos, autor de "El Orden del Capital" en Akal y defensor de la 'autonomía sin intrusiones' que el Estado podría proporcionar mediante una renta básica. Aunque pretenden darle otra fundamentación, no dejan de coincidir con los primeros ponentes, y se ve en el debate de la Tuerca, cuando, al buscárseles las vueltas, insisten en que el Trabajo Garantizado es peor que la Renta Básica porque: 1) es muy complicado de organizar, 2) es casi imposible encontrar empleo para todo el mundo en una sociedad como la actual. Es curioso ver que Podemos tiene mucha afición a retirar de su programa cosas que cree demasiado complicadas para la gente: lo ha hecho con el feminismo, lo hace con la organización social del trabajo... "Si buscáis llegar al público os perderéis, porque el público no sabe dónde está", le decía un director de teatro a sus actores en cierta película francesa.
Eduardo Garzón es un economista de IU, como Alberto Garzón -no sé si son parientes-, que hacen propuestas basadas en muchos conocimientos de economía académica, siempre destinadas a reforzar el Estado del bienestar. Utimamente mantiene polémica con algunos sabios de Podemos, planteando una alternativa a la Renta Básica Universal que es el Trabajo Garantizado: mientras la renta básica consiste en entregarle dinero a todo el mundo, el trabajo garantizado consiste en contratar a todo el mundo para servicios públicos. Salario para todos, trabajen o no, frente a empleo para todos, bien privado bien -cuando no hay privado- público. Pienso que puesto que Podemos ha tomado la renta básica como bandera, tomando unos argumentos teóricos individualistas, Izquierda Unida está ofreciendo a su electorado con aficiones teóricas otra diferente, más colectivista, para así marcar las diferencias. Subsidios a lo bestia contra Plan-E a lo bestia. Si Podemos e Izquierda Unida se ponen de acuerdo en la disputa teórica confluirán en las elecciones - o al revés.Por curiosidad, el Garzon este ¿de donde sale de IU, de Podemos...?
Quienes empezaron a hablar de renta básica no eran economistas anticapitalistas: simplemente tomaban nota de que el avance de la tecnología crea cada vez más desempleo, hasta hacerlo masivo -"estructural"-, y para responder a esa situación aconsejaban sustituir las prestaciones condicionadas a la situación o en especie -"cesta básica"- por una prestación que se da a todo el mundo sin más explicaciones. Una prestación en especie o basada en la situación siempre puede ser discutida por el beneficiario o el no beneficiario: el beneficiario siempre puede alegar que sería mejor otra cosa que lo que le dan en especie, el no beneficiario siempre puede alegar que su situación también merece prestación. Así, decidían que dar la misma cantidad de dinero a todos sería la mejor forma de conformar a todos y ahorrar polémicas, dando a cada uno la misma oportunidad de comprar lo que crea necesitar con el dinero recibido según su criterio. Hay que decir que nunca decían estas cosas de la caja de resistencia permanente que ahora dicen los de Podemos u otros de izquierda que se apuntan a la idea; según los economistas que inventaron esto, el valor de la renta básica tendría que ser el máximo posible compatible con la actividad económica, es decir, que no desalentase las inversiones, pero más allá de dar un apoyo social igual a todos los miembros de la sociedad, no se pronuncian sobre si ese apoyo debería garantizar la subsistencia al margen de que se trabaje o no. Se da al margen de si trabajas o no, pero no se da para que puedas no trabajar. Si quieres sociedad tecnológica, te tienes que conformar con la renta básica, como hará todo el mundo tecnologizado. Por cierto, no llamaban a ilusionarse con que sería compatible con las prestaciones públicas actuales.
La idea la tomaron después algunos economistas y filósofos de origen marxista a los que les daba vergüenza defender la planificación, y elaboraron lo de la renta básica como una nueva consigna radical. Entre ellos podemos contar a Luis Alegre, uno de los organizadores del nuevo congreso de Podemos, autor de "El Orden del Capital" en Akal y defensor de la 'autonomía sin intrusiones' que el Estado podría proporcionar mediante una renta básica. Aunque pretenden darle otra fundamentación, no dejan de coincidir con los primeros ponentes, y se ve en el debate de la Tuerca, cuando, al buscárseles las vueltas, insisten en que el Trabajo Garantizado es peor que la Renta Básica porque: 1) es muy complicado de organizar, 2) es casi imposible encontrar empleo para todo el mundo en una sociedad como la actual. Es curioso ver que Podemos tiene mucha afición a retirar de su programa cosas que cree demasiado complicadas para la gente: lo ha hecho con el feminismo, lo hace con la organización social del trabajo... "Si buscáis llegar al público os perderéis, porque el público no sabe dónde está", le decía un director de teatro a sus actores en cierta película francesa.
Re: Podemos
Yo no lo veo claro tampoco. En un entorno donde la mayor parte de los servicios son un oligopolio bestial, una renta básica parece que es pedir a gritos una subida generalizada de los costes del teléfono, la electricidad o los combustibles. Total, como la gente tendrá pasta en el bolsillo y necesidad de dichos servicios, pues a sacar más tajada...
El comentario de Super8 en su último párrafo me parece que da justamente con la clave. Muchas veces me han acusado de simplista cuando hablo de por qué apoyo la autogestión y desmercantilización. Me dicen siempre que "todo es mucho más complicado que lo que dices". Y suelo responder que en efecto, no es nada fácil gestionar la producción de bienes y servicios, ni la distribución. Pero que si no se hace, no se aprende, exactamente igual que yo aprendí a dar clases justamente dando clases. El argumento de que "es muy difícil" me resulta una idea abominable. También era muy difícil no morirse por infecciones comunes, o dar educación universal o permitir que los ancianos dejasen de trabajar y cobraran una pensión, o que se trabajase en jornada de ocho horas; pero se hizo todo éso.
Podemos me cae simpático. No lo digo con recochineo, me parece que responde a una justa indignación de mucha gente que ve cómo le laminan su vida cuando no tendría por qué ser así. El problema es que las derivas de muchos elementos me recuerdan al tan manido "yo sé lo que es bueno para ti" o "no te metas que no sabes". Ciertamente un entorno socialdemócrata clásico es preferible a un neoliberalismo salvaje, igual que una democracia de baja calidad como la actual es preferible a vivir bajo una dictadura totalitaria; pero el problema real es pensar que vivir un poco mejor realmente arregla nuestros problemas en vez de barrer la mugre debajo de la alfombra y que ésto es todo a lo que se puede aspirar.
El comentario de Super8 en su último párrafo me parece que da justamente con la clave. Muchas veces me han acusado de simplista cuando hablo de por qué apoyo la autogestión y desmercantilización. Me dicen siempre que "todo es mucho más complicado que lo que dices". Y suelo responder que en efecto, no es nada fácil gestionar la producción de bienes y servicios, ni la distribución. Pero que si no se hace, no se aprende, exactamente igual que yo aprendí a dar clases justamente dando clases. El argumento de que "es muy difícil" me resulta una idea abominable. También era muy difícil no morirse por infecciones comunes, o dar educación universal o permitir que los ancianos dejasen de trabajar y cobraran una pensión, o que se trabajase en jornada de ocho horas; pero se hizo todo éso.
Podemos me cae simpático. No lo digo con recochineo, me parece que responde a una justa indignación de mucha gente que ve cómo le laminan su vida cuando no tendría por qué ser así. El problema es que las derivas de muchos elementos me recuerdan al tan manido "yo sé lo que es bueno para ti" o "no te metas que no sabes". Ciertamente un entorno socialdemócrata clásico es preferible a un neoliberalismo salvaje, igual que una democracia de baja calidad como la actual es preferible a vivir bajo una dictadura totalitaria; pero el problema real es pensar que vivir un poco mejor realmente arregla nuestros problemas en vez de barrer la mugre debajo de la alfombra y que ésto es todo a lo que se puede aspirar.
Re: Podemos
Salud compañer@s:
¿Qué hostias está pasando en foro?
En este hilo salen intervenciones del año 2007 cuando ni siquiera nadie pensaba en si 'podíamos o no'.
Las intervenciones más cercanas en el tiempo, son del 2012 y principios del 2013 y que no tienen nada que ver con esto.
Mis intervenciones ni salen.
Y esto me pasa en todos los temas que hay.
No me llegan ni a 1 página los temas activos, cuando llevo más de un mes entrando y hay muchos más.
He enviado un correo a la 'organización' para que me explicase qué pasa, pero tampoco me ha contestado.
Estoy flipando.
¿Os pasa a todos igual?
Os agradecería una respuesta.
Gracias.
Un saludo libertario.
¿Qué hostias está pasando en foro?
En este hilo salen intervenciones del año 2007 cuando ni siquiera nadie pensaba en si 'podíamos o no'.
Las intervenciones más cercanas en el tiempo, son del 2012 y principios del 2013 y que no tienen nada que ver con esto.
Mis intervenciones ni salen.
Y esto me pasa en todos los temas que hay.
No me llegan ni a 1 página los temas activos, cuando llevo más de un mes entrando y hay muchos más.
He enviado un correo a la 'organización' para que me explicase qué pasa, pero tampoco me ha contestado.
Estoy flipando.
¿Os pasa a todos igual?
Os agradecería una respuesta.
Gracias.
Un saludo libertario.
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN
"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)
"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)
Re: Podemos
Yo en Bélgica no sé cómo se las apañan, pero aquí media población vive de tapadillo, haciendo chapuzas y cobrando alguna ayuda. Y si vivieses en alguna familia tradicional, lo primero que haríamos sería requisarte tu renta básica, y ponerla en el fondo común, gestionado sabiamente por el padre y la madre. Mayormente por la madre, que es la administradora del hogar.ken_xeto escribió:Pues hay países del norte con renta básica, como Bélgica, así que no es na nuevo. Lo único que el.que trabaje le quitan un pastizal del salario para mantener la renta básica. Me parece curioso que tengo un amigo trabajando en Bélgica y le quitan el 40% del salario para mantener ese sistema, pero él al no ser belga no se beneficia nada de hecho podríamos decir que le.roban.
Pero la renta básica lo veo lo mejor para tener más libertad de hacer lo que quieras.este año trabajo este otro me lo dedico a estudiar esto que me gusta, el otro a viajar mientras cobro y gasto lo ahorrado mientras trabajo...en otras palabras hacer lo que te salga de las narices.
Estudiar, viajar, hacer lo que te da la gana... Habráse visto.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Podemos
No te entiendo. El hilo esta abierto el 30 de junio de 2014 y las intervenciones en forma de comentarios van desde esa fecha hasta el dia de hoy. Vamos, que no me pasa igual. Y me imagino que a los demas tampoco les pasa lo que comentas.En este hilo salen intervenciones del año 2007 cuando ni siquiera nadie pensaba en si 'podíamos o no'.
Re: Podemos
Es que los de la administración, igual están flipando. A mí no me pasa ná.carlinche escribió: He enviado un correo a la 'organización' para que me explicase qué pasa, pero tampoco me ha contestado.
Estoy flipando.
¡Basic Income forever! ¡We are the Mega Big Grand Union!
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Podemos
En Bélgica estuve por 2006 y efectivamente tenían una especie de "paro indefinido" de unos ¿800? al mes, que da para vivir en una ciudad pequeña o pueblo, dado el precio de la vivienda (yo vivia con bastante menos de estudiante). Por lo que sobreentiendía, en la parte Valona sobre todo, mucha gente cobraba el subsidio de forma permanente y lo complementaba con chapuzas, otros se daban a la bebida (acojonante el alcoholismo) y así. Es una zona (la parte Valona) que tenía un paro similar al de Cádiz (25%), ésto antes de la crisis.Joreg escribió:Yo en Bélgica no sé cómo se las apañan, pero aquí media población vive de tapadillo, haciendo chapuzas y cobrando alguna ayuda. Y si vivieses en alguna familia tradicional, lo primero que haríamos sería requisarte tu renta básica, y ponerla en el fondo común, gestionado sabiamente por el padre y la madre. Mayormente por la madre, que es la administradora del hogar.ken_xeto escribió:Pues hay países del norte con renta básica, como Bélgica, así que no es na nuevo. Lo único que el.que trabaje le quitan un pastizal del salario para mantener la renta básica. Me parece curioso que tengo un amigo trabajando en Bélgica y le quitan el 40% del salario para mantener ese sistema, pero él al no ser belga no se beneficia nada de hecho podríamos decir que le.roban.
Pero la renta básica lo veo lo mejor para tener más libertad de hacer lo que quieras.este año trabajo este otro me lo dedico a estudiar esto que me gusta, el otro a viajar mientras cobro y gasto lo ahorrado mientras trabajo...en otras palabras hacer lo que te salga de las narices.
Estudiar, viajar, hacer lo que te da la gana... Habráse visto.
Claro que para el tema de la emancipación, también decir el Estado belga subvenciona la educación y el sustento de los estudiantes, que se pueden emancipar a los 18 años con las ayudas estatales para estudiar en la universidad. Pero en general entendía que todo se mantenía a base de la contribución flamenca, con una economía mucho más desarrollada -similar a Holanda- y esto es uno de los motivos por los que éstos quieren independizarse. La pela, como siempre. Los valones se defienden diciendo que hace 40 años, cuando Valonia era un potente exportador de carbón, la situación era la inversa, pero me dio la impresión que las culturas eran un poco irreconciliables. Se nota un poco que tienen la frontera entre lo latino y lo germánico dividiendo el país.
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Podemos
La RBU a lo que va es a garantizar una vida digna, que se puede discutir qué diablos es eso, pero vaya desde luego la electricidad entra dentro. Si al introducir la RBU los servicios básicos suben de precio, la RBU subiría de cuantía.Yo no lo veo claro tampoco. En un entorno donde la mayor parte de los servicios son un oligopolio bestial, una renta básica parece que es pedir a gritos una subida generalizada de los costes del teléfono, la electricidad o los combustibles. Total, como la gente tendrá pasta en el bolsillo y necesidad de dichos servicios, pues a sacar más tajada...
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Podemos
Esto suena a lo de poner la maquina de imprimir dinero a tope. Y puede que la cosa no sea tan sencilla.Si al introducir la RBU los servicios básicos suben de precio, la RBU subiría de cuantía.
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Podemos
¿Qué máquina?Esto suena a lo de poner la maquina de imprimir dinero a tope. Y puede que la cosa no sea tan sencilla.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun