Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
El CIS presagia una abstención récord.
23,8%, y se suele multiplicar por tres respecto a la encuesta.
http://www.cis.es/cis/export/sites/defa ... 50010.html
23,8%, y se suele multiplicar por tres respecto a la encuesta.
http://www.cis.es/cis/export/sites/defa ... 50010.html
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
http://www.diagonalperiodico.net/global ... l-cis.html
http://www.europapress.es/nacional/noti ... 23906.html
Según el CIS, PP y PSOE bajan, los nacionalistas se mantienen (CC CiU PNV), los independentistas 2 con ERC y 1 con los que van con Bildu y BNG. IU y UPyD suben.
El resto se queda fuera (C's, VOX, RED y Partido X), excepto Podemos que entraría con 1 (Pablo Iglesias), el único post-15M que lo consigue.
http://www.europapress.es/nacional/noti ... 23906.html
Según el CIS, PP y PSOE bajan, los nacionalistas se mantienen (CC CiU PNV), los independentistas 2 con ERC y 1 con los que van con Bildu y BNG. IU y UPyD suben.
El resto se queda fuera (C's, VOX, RED y Partido X), excepto Podemos que entraría con 1 (Pablo Iglesias), el único post-15M que lo consigue.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
¿alguien sabe que porcentaje de abstención invalidaría los resultados electorales?
Para hallar a Buddha, Mata a Buddha.
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Creo que no hay porcentaje que lo puede invalidar. A no ser que sea el 100 % del electorado, vaya.SOCIO escribió:¿alguien sabe que porcentaje de abstención invalidaría los resultados electorales?
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Al parecer, en algunas elecciones europeas de países recién incorporados en el Este, la participación fue sólo del 26%.
Niveles altos de abstención, es de suponer que serían sintomáticos de una crisis del sistema democrático en general.
Niveles altos de abstención, es de suponer que serían sintomáticos de una crisis del sistema democrático en general.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
blia blia blia. escribió:Pues desde aquí han enlazado que el PartidoX le va a montar el sistema informático a los de Podemos. No sé si el sistema de participación será igual. El tema de candidatos y demás no sé cómo irá.
Sobre participación directa de una amplia masa de gente en las decisiones de un partido tenemos el Movimiento 5 Estrellas de Beppe Grillo. Vi un reportaje en la Sexta Columna:Decían que eran de esos que superan la idea de derecha e izquierda, simplemente un partido de buenas y malas ideas. Alguien lanza una idea y la gente vota en internet.Código: Seleccionar todo
http://www.lasexta.com/videos-online/programas/sexta-columna/tragicomedia-italiana_2013031400170.html
De las elecciones nacionales de febrero de 2013 fue el partido más votado, un 23% o algo así. En las regionales y administrativas de noviembre del mismo año ha debido caer bastante, pero no entiendo mucho cómo funcionan. Ha aumentado la abstención, que en Roma fue de 50%.
Movimiento 5 Estrellas
http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_5_Estrellas
http://www.movimentocinquestelle.it/
[youtube]?v=EzM62ANxCzc[/youtube]
http://es.wikipedia.org/wiki/Beppe_Grillo
Parece el eslabón perdido entre los movimientos pre-crisis como V de Vivienda, y el 15M al que parece inspirar (principalmente al Partido X). Incluso el tema del uso de las redes, ¿influiría en la Primavera Arabe? No parece que por aquí gustase que llegara a cuajar una alternativa así; y Podemos, con esa vinculación más allá de la rivalidad aparente con IU, parece que sería la mejor vacuna.El V-Day
V-Day de Bolonia de 2007
El 14 de junio de 2007 Beppe Grillo lanzó la idea del V-Day o Vaffanculo Day, una jornada de movilización pública para la recogida de las firmas necesarias para presentar una ley de iniciativa popular para introducir las preferencias en la actual ley electoral e impedir la oportunidad de presentar candidaturas al Parlamento a los destinatarios de condenas penales o a aquellos que ya han completado dos mandatos.3
La elección del nombre del evento, V-Day, está vinculada a una triple referencia:4
- El Día D o D-Day fecha del desembarco en Normandía de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Alude a que los ciudadanos italianos "desembarcarán" en la vida política para atacar la corrupción.
- La película V for Vendetta (cuyo símbolo está presente en el logo del movimiento) a los principios de renovación política de la cual remite a menudo el movimiento.
- La interjección italiana vaffanculo, literalmente, «vete a tomar por el culo».
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... gna_02.jpg
http://www.meetup.com/
http://en.wikipedia.org/wiki/Meetup_%28website%29
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
4 días después de las elecciones Podemos ya ha engañado a su electorado.
La jefatura del partido estuvo muy lista y consiguió fichar a Jimenez Villarejo, ex fiscal anticorrupción. Un viejuno anteriormente relacionado con IU que les permitía darse seriedad ante sectores de edad más avanzada. Villarejo se presentó a las primarias y quedó tercero en la lista (creo que quedó segundo, pero como son paritarios pusieron delante a la neotroska que quedó tercera).
Da la casualidad de que Villarejo ha dejado claro en múltiples ocasiones su españolismo y su rechazo a la autodeterminación, lo que va en contra del programa del partido. Lo dejó bien claro también durante los meses que ha estado en el partido:
http://www.cronicaglobal.com/es/notices ... n-6171.php
El líder supremo le designó como candidato. Como todos sabemos, el partido es mucho más que el líder, por eso eligieron a los 5 que él proponía -y a él- entre los 8 primeros candidatos:
http://blogs.publico.es/pablo-iglesias/ ... ara-ganar/
Ahora que ha salido elegido el buen hombre sigue arremetiendo contra la autodeterminación. Tras conocerse los resultados se empezó a decir que Villarejo no asumiría el escaño "como ya había avisado" (no encuentro dónde avisó).
En definitiva ahora el partido dice que no va (no sé si por la autodeterminación o por otra cosa) pero él dice que sí que va
:
http://m.vilaweb.cat/noticia/4194275/20 ... podem.html
En todo caso para no ser un "partido al uso" se parecen bastante, presentando a un tipo que está en contra del programa y manteniéndolo como candidato hasta que se conocen los resultados para no perjudicarse. Al menos lo de que el amado líder no va a cumplir ni un 20% de su mandato europeo sí lo habían avisado.
La jefatura del partido estuvo muy lista y consiguió fichar a Jimenez Villarejo, ex fiscal anticorrupción. Un viejuno anteriormente relacionado con IU que les permitía darse seriedad ante sectores de edad más avanzada. Villarejo se presentó a las primarias y quedó tercero en la lista (creo que quedó segundo, pero como son paritarios pusieron delante a la neotroska que quedó tercera).
Da la casualidad de que Villarejo ha dejado claro en múltiples ocasiones su españolismo y su rechazo a la autodeterminación, lo que va en contra del programa del partido. Lo dejó bien claro también durante los meses que ha estado en el partido:
http://www.cronicaglobal.com/es/notices ... n-6171.php
El líder supremo le designó como candidato. Como todos sabemos, el partido es mucho más que el líder, por eso eligieron a los 5 que él proponía -y a él- entre los 8 primeros candidatos:
http://blogs.publico.es/pablo-iglesias/ ... ara-ganar/
Ahora que ha salido elegido el buen hombre sigue arremetiendo contra la autodeterminación. Tras conocerse los resultados se empezó a decir que Villarejo no asumiría el escaño "como ya había avisado" (no encuentro dónde avisó).
En definitiva ahora el partido dice que no va (no sé si por la autodeterminación o por otra cosa) pero él dice que sí que va
http://m.vilaweb.cat/noticia/4194275/20 ... podem.html
En todo caso para no ser un "partido al uso" se parecen bastante, presentando a un tipo que está en contra del programa y manteniéndolo como candidato hasta que se conocen los resultados para no perjudicarse. Al menos lo de que el amado líder no va a cumplir ni un 20% de su mandato europeo sí lo habían avisado.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
-
anarkohosko
- Mensajes: 442
- Registrado: 14 Ene 2005, 02:18
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Pues no yo no me siento engañado 
Todo eso que cuentas es de la prensa, podemos no ha dicho nada. Antes de las elecciones si que se dijo que les costó mucho convencer a Villarejo para que se presentara a las primarias, decía que no estaba para esos trotes. Si al final decide ir a Bruselas o no es cosa suya.
Respecto a su opinión sobre el derecho de autodeterminación, pues mira, es su opinión personal y de sobra conocida. Podemos tiene un programa claro al respecto y los candidatos firman unos compromisos. Veremos si en algún momento tiene que votar al respecto lo que hace y como se aplica el punto número 3 del compromiso que han firmado.
Han pasado 4 días, ni siquiera son europarlamentarios aún. Creo que ni siquiera ellos se esperaban tanto éxito así que aún se tendrán que organizar mejor. Pero vamos, creo que dejarles un par de semanas para que se asiente la situación no viene mal XD
Todo eso que cuentas es de la prensa, podemos no ha dicho nada. Antes de las elecciones si que se dijo que les costó mucho convencer a Villarejo para que se presentara a las primarias, decía que no estaba para esos trotes. Si al final decide ir a Bruselas o no es cosa suya.
Respecto a su opinión sobre el derecho de autodeterminación, pues mira, es su opinión personal y de sobra conocida. Podemos tiene un programa claro al respecto y los candidatos firman unos compromisos. Veremos si en algún momento tiene que votar al respecto lo que hace y como se aplica el punto número 3 del compromiso que han firmado.
Han pasado 4 días, ni siquiera son europarlamentarios aún. Creo que ni siquiera ellos se esperaban tanto éxito así que aún se tendrán que organizar mejor. Pero vamos, creo que dejarles un par de semanas para que se asiente la situación no viene mal XD
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
hombre si presentas a un candidato pa que no vaya, un timo sí que es.
y en lo otro, no entiendo tu postura, los partidos pequeños da igual lo que voten, lo único que pueden hacer es sacar políticos que defiendan sus posiciones, si los que sacan se ponen a defender las ideas contrarias pues ya me dirás.
y en lo otro, no entiendo tu postura, los partidos pequeños da igual lo que voten, lo único que pueden hacer es sacar políticos que defiendan sus posiciones, si los que sacan se ponen a defender las ideas contrarias pues ya me dirás.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Otro análisis sobre Podemos, de lo más lúcido que he leído.
http://iohannesmaurus.blogspot.com.es/2 ... l?spref=fb
http://iohannesmaurus.blogspot.com.es/2 ... l?spref=fb
Luchar, crear, poder popular
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Yo el gran error que veo a todos estos análisis que se ponen por aquí y allá es que considera a Podemos algo así como un movimiento social, con sus círculos y tal y cual. Y es que esto es una gran mentira, porque el éxito de Podemos no es el éxito de sus círculos, si no el éxito de Pablo, Íñigo y Monedero, y su gran hacer en materia de comunicación mediática, de algo les han servido años y años de estudiar.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
En mi pueblo han salido suficientes votos para Podemos como para sacar un concejal en las municipales.
Sin embargo los que han impulsado Podemos aquí son un partido de frikis cuyo líder lo han ido hechando de todos lados, y en las municipales no sacaron ni una cuarta parte de los votos.
Lo gracioso es que se le ha subido a la cabeza y se creen q van a triunfar pronto... qué mal está el patio
Sin embargo los que han impulsado Podemos aquí son un partido de frikis cuyo líder lo han ido hechando de todos lados, y en las municipales no sacaron ni una cuarta parte de los votos.
Lo gracioso es que se le ha subido a la cabeza y se creen q van a triunfar pronto... qué mal está el patio
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Interesante premisa de partida, nunca lo había pensado así, pero puede que tenga razón.el artículo que enlaza Dacoal escribió:La izquierda, sobre todo la de tradición marxista, ha solido concebir la actuación política como aplicación de una verdad teórica y solo considera posible actuar bajo las formas de la representación cristalizadas en la forma partido o en el Estado como representación general de la sociedad. Frente a esta corriente, el anarquismo ha solido defender una verdad moral y una organización más inmediata de los trabajadores como el sindicato o la asamblea, despreciando la representación. Salvo raras excepciones, esto ha conducido a los anarquistas y a los sectores demócratas radicales de la izquierda a ignorar todo tipo de participación electoral. A pesar de su oposición, estas dos posiciones se articulan en torno a un mismo eje: la relación "verdad-representación". Esta relación ha sido, tanto para el anarquismo como para los marxismos políticos el centro de la teoría y de la práctica política, pues si para unos la representación en el partido o el Estado constituía la verdad de la clase (universal) o de la sociedad, para los otros, la verdad debía buscarse en la inmediatez de la vida social evitando las apariencias engañosas de partidos y Estados .
De todos modos, en América Latina y en el sur de Europa, o en otras experiencias recientes de procesos de empoderamiento popular, como el que se vive en el Kurdistán, esta lógica binaria ha sido desafiada brillantemente por partidos/movimientos que han conseguido flexibilidad táctica y efectividad sin renunciar al protagonismo de las masas.
“Organizar las fuerzas del pueblo es el único fin de aquellos que desean sinceramente la libertad”
Mijail Bakunin
Mijail Bakunin
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Exacto, creo que se debería empezar a tener más en cuenta estos referentes que citas en lugar de mantenernos en las posiciones del anarquismo clásico europeo, que en cierto modo pecan de eurocentrismo. De la lucha de los pueblos que citas se pueden sacar muchas lecciones con las que enriquecer y actualizar nuestras posiciones.pratenc escribió:De todos modos, en América Latina y en el sur de Europa, o en otras experiencias recientes de procesos de empoderamiento popular, como el que se vive en el Kurdistán, esta lógica binaria ha sido desafiada brillantemente por partidos/movimientos que han conseguido flexibilidad táctica y efectividad sin renunciar al protagonismo de las masas.
Luchar, crear, poder popular
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Los social-liberales como el autor suelen cometer el error de pensar que los anarquistas o los demócratas despreciamos la representación, que desde su punto de vista es negativa. Quien conozca mínimamente estas corrientes saben que son las únicas que defienden la representación. Lo más gracioso de todo es que quienes dicen estar contra la "representación" acaban por defender la participación en el régimen, que es todo lo contrario a representativo como decía el 15-M.Frente a esta corriente, el anarquismo ha solido defender una verdad moral y una organización más inmediata de los trabajadores como el sindicato o la asamblea, despreciando la representación.
Como los zapatistas, esos eurocentristas salidos del decanato de políticas de la complutense ¿no?Exacto, creo que se debería empezar a tener más en cuenta estos referentes que citas en lugar de mantenernos en las posiciones del anarquismo clásico europeo, que en cierto modo pecan de eurocentrismo. De la lucha de los pueblos que citas se pueden sacar muchas lecciones con las que enriquecer y actualizar nuestras posiciones.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
