En ese caso ¿por qué a un sindicato que se sabe perfectamente que tiene cinco afiliados hay quien le intenta quitar su derecho a voto por un retraso en la cotización? Porque ese ejemplo no es ficticio, ha sucedido en la realidad. Y cuando mi sindicato propone una forma de evitar que esto vuelva a suceder se nos acusa de todo...Suso escribió:En la CNT se sabe perfectamente el número de afiliados/as que hay en cualquiera de sus sindicatos
@melenas, puedo estar de acuerdo con tu primer párrafo. Sin embargo, hay circunstancias que pueden hacer que tenga sentido un sindicato de cinco afiliados. Sobre todo circunstancias geográficas. En la provincia de Albacete, de donde yo soy, sólo existe un sindicato que está en la "capital" y la mitad de sus miembros son de pueblos o pequeñas ciudades cercanas (Villarrobledo, Almansa, etc.) y el esfuerzo que les supone tener que viajar a Albacete a las asambleas puede ser igual o mayor que el de tener sindicato propio. Yo vivo a 50km de mi sindicato y hasta hace muy poquito cada asamblea me costaba 8€ en autobús y muchas veces las tenía que dejar a medias para no perder el viaje de vuelta. La geografía de la región es así, la capital aglutina la inmensa mayoría de la población y el resto son pueblos pequeños de pocos miles o (en algunos casos) decenas de miles de habitantes. A pesar de todo, yo también soy partidario de que por ahora exista un único SOV y el resto sean núcleos confederales, pero hay compañeros que consideran que sería mejor para nosotros formar un SOV en los sitios donde haya afiliación suficiente (todavía no es el caso de mi población) y la verdad es que los comprendo.
Hay otras circunstancias posibles, como un sindicato que por el motivo que sea (emigración de sus miembros por poner un ejemplo, que es algo que hoy en día en este país está dándose mucho) pierde afiliación y se da la circunstancia geográfica antes mencionada... Yo no le quitaría a nadie que esté en estas situaciones el derecho a tener su SOV en su localidad, son ellos quienes deben valorar si les es más beneficioso el Núcleo o el Sindicato. Y desde luego si forman un sindicato tienen todo el derecho del mundo a tener voto.
Respecto al segundo párrafo, sí hay otras formas de saber si un afiliado sigue siendo afiliado o no. Se podría usar como base el carné confederal. Cuando un afiliado se da de baja tiene que entregar su carné, y si simplemente "desaparece" sin explicaciones entonces pasados seis meses sin cotizar se da de baja ese carné y ya está. Si un nuevo afiliado se da de alta, el comité local del sindicato (no recuerdo si esta tarea era del SG o de Tesorería) tiene que pedir o comunicar igualmente un carné nuevo, ¿no? Si no es así, es fácil de implementar. Recaería el trabajo en el secretariado de cada sindicato pero ahí estarían las cotizaciones para avalar que los carnés son correctos. Una varianza excesivamente grande entre una cosa y la otra durante un plazo prolongado daría muestra de que algo raro sucede y se podrían pedir explicaciones. Y no se daría el problema de que un sindicato de seis afiliados tenga una media de cotizaciones de 4,85 por retraso de uno o varios miembros y no pueda tener derecho a voto, ni tampoco que un sindicato con 19 afiliados tenga una media de 21,3 porque varios compañeros se acaban de poner al día y le den tres votos (cosa que ya sucedió con mi sindicato, que en un comicio tenía tres votos cuando nos corresponden dos, cosa que por supuesto corregimos de cara a las votaciones).
Conste que esto no es ninguna propuesta orgánica, ni de mi SOV ni creo que de ningún otro. Simplemente es una idea que tengo, surgida del último conflicto interno que se está viviendo, que pienso que quizá podría ser útil de cara al futuro para evitar estas cosas y que me gustaría someter a debate. Pido perdón si no es el hilo más indicado, igual se puede crear otro...
PD: sobre el tema del nombre y apellidos, no voy a insistir porque ya se ha dicho todo. Yo no interpreto el texto así, y me sorprende que en el mismo hilo en el que se resalta lo importante que es que no existan desconfianzas entre nosotros se escoja como interpretación de ése párrafo la peor de las posibles...
