Comunicado de los trabajadores en huelga de hambre :
Hoy acaban de terminar el día 45 de la huelga de hambre de los trabajadores de "Lafarge Cement".
El comité desea agradecer a todos los hombres y mujeres que se han solidarizado, incluyendo a aquellas organizaciones sindicales y asociaciones que nos han expresado su solidaridad , tanto a nivel nacional ( cGATA , SNAPAP , SESS , CLA , SNAPEST , LADDH ) o internacional (International Confederación sindical , centro americano de solidaridad de la Unión , Unión Sindical solidaria Francia, la CGT española , Comercio Internacional Unión Federación de Construcción y Madera Organización Democrática Marruecos trabajo, la Asociación de Cataluña) así como les pedimos que nos sigan prestando su apoyo.
Continua siendo necesaria la presión sobre LAFARGE para el regreso de los huelguistas de hambre a su trabajo y a sus familias.
Mientras que los activistas cGATA ( Confederación General Independiente de Trabajadores de Argelia) acaban de celebrar el martes 22-04-2014 su tercera manifestación de protesta frente a la dirección de LAFARGE en Argel , nos enteramos que los trabajadores de "Lafarge Cement Suez Egipto" estan realizando también la celebración de un mitin en la fábrica (abril de 2014) frente al incumplimiento de las promesas de pago de una parte de las ganancias. Esto indica que la dirección de Lafarge ha decidido generar más beneficios a costa del recorte de las primas que habría de entregar a los trabajadores.
El comité dijo que Lafarge continuará con su política de mano dura contra los huelguistas de hambre y se continuán quejando de ellos por razones imaginarias o infundadas . Los últimos contenidos de la denuncia se refieren al hecho de que los huelguistas llevaban una pancarta en la que se podía leer "sí a la inversión, no a la esclavitud. "
La dirección de LAFARGE hace responsable de todo lo que pueda suceder a los huelguistas de hambre .
Los trabajadores piden que se haga justicia, a la vez que denuncian la no asistencia a uno de los trabajadores que se encuentra grave.
Orán ,el 22-04-2014
P / Chouicha Kaddour El Comité
Huelga en la planta de Lafarge ( Argelia)
Re: Huelga en la planta de Lafarge ( Argelia)
Declaraciones de los trabajadores:
http://www.youtube.com/watch?v=s8qhCffwG0Q
http://www.youtube.com/watch?v=rGKlKSQQMjY
Concentración ante la planta de Lafarge
http://www.youtube.com/watch?v=m-plLtzL1hU
http://www.youtube.com/watch?v=s8qhCffwG0Q
http://www.youtube.com/watch?v=rGKlKSQQMjY
Concentración ante la planta de Lafarge
http://www.youtube.com/watch?v=m-plLtzL1hU
Re: Huelga en la planta de Lafarge ( Argelia)
A los 50 días del inicio de la huelga de hambre
" Exigimos la intervención del presidente para presionar a Lafarge " , dijo el huelguista Aziz Semache .
Oggaz , es un pequeño pueblo unido administrativamente al municipio de Sig en la provincia de Mascara , que lleva casi dos meses pendiente de la huelga de hambre que siguen 14 trabajadores de la planta de cemento de Lafarge.
Estos fueron despedidos por la empresa después de 6 meses de una suspensión de empleo y sueldo como medida preventiva. " Estamos en el día número 48 de nuestro movimiento ", dijo Aziz Semache lamentando la degradación de la salud de los huelguistas.
Añade que " grabamos evacuaciones diarias de huelguistas al hospital como hemos visto repetidamente , hospitalizaciones entre los huelguistas , dos de nuestros colegas han estado dos veces hospitalizados. " El jueves por la mañana , a pesar del intenso calor que afectó a la región , los huelguistas estaban allí.
Mantienen sus posicionaminetos , y están decididos a continuar con su acción hasta conseguir el resultado de sus reclamaciones , y desafían a las más altas autoridades del Estado .
En sus declaraciones , Aziz Semache quiere la participación de altos funcionarios del país , encabezados por el primer ministro , Abdelaziz Bouteflika . " Hacemos un llamado al Presidente para informarle de que Lafarge viola la ley argelina , solicitamos la intervención de los altos funcionarios para que presionen a Lafarge para nuestra readmisión ", dijo desde dentro de la tienda que utilizan los huelguistas.
Quince trabajadores de “Lafarge Cement” en Oggaz , provincia de Mascara , fueron suspendidos de empleo y sueldo como medida de preventiva por los propietarios de la planta desde finales de noviembre de 2013, por lo que continúan su huelga de hambre. "Nuestro suspensión es arbitraria ", dice Aziz Semache agregando que "es contrario a las reglas. " El Reglamento establece que una suspensión nunca podrá exceder de 60 días. "
Sin embargo , añaden " esta suspensión excede los umbrales de entendimiento para que los trabajadores se marchen definitivamente de la plantilla de Lafarge despidiéndolos brutalmente ."
El conflicto se inició a raíz de la toma de control de la planta de Lafarge . Esta fue construida en 2007 por Orascom y el financiamiento fue asumido por dinero público procedente de los bancos argelinos. Esta planta fue posteriormente comprada por la multinacional Lafarge.
El nuevo jefe, en su estrategia de gestión , decidió mantener sólo a 250 trabajadores cuando anteriormente estaban empleados 837 .
Esta lluvia de sanciones tienen un único objetivo, se trata de reducir este excedente.
Muchos de los trabajadores y empleados de Lafarge , que pidieron el anonimato , son unánimes al decir que " la presión se ejerce de forma continua en los trabajadores .”
" Algo tan simple como escribir un artículo en un diario hace que los trabajadores argelinos sean perseguidos todo el tiempo ", dijo otro empleado que también solicita el anonimato por temor a represalias .
La inversión de Argelia en la industria del cemento ha sido grande desde los años posteriores a la recuperación de la soberanía nacional .
En 1970, Boumediene decidió nacionalizar la cementera Rais Hamidou , en Argel, como respuesta a la negativa de los franceses para contribuir al éxito de los planes de desarrollo mediante la reinversión de sus beneficios en el sector del cemento que tanta falta hacía .
En Argelia , Lafarge actualmente cuenta con 2.600 empleados, dos plantas y 22 plantas de producción de hormigón. Financieramente, Lafarge tiene abundantes beneficios. En 2013 , Lafarge ha experimentado un crecimiento de ventas del 8,9 % (para un total de aproximadamente 600 M €) , contra el 0,8 % en el vecino Marruecos y una caída de 7,8 % en Egipto.
A principios de marzo ,en la planta de cemento de Oggaz, 16 trabajadores comenzaron una huelga de hambre para exigir su reincorporación. Una situación que Lafarge no está sabiendo gestionar
Los objectivos de los trabajadores en huelga son:
-su restitución incondicional ,
-el pago de los salarios adeudados y otros beneficios
-derecho y respeto a la libre sindicación de los trabajadores
-atención sanitaria para aquellos trabajadores que lo necesiten.
Wahib Ait OUAKLI - Sábado, 26 de abril 2014
http://www.youtube.com/watch?v=rwOIsXWi4rE
Comunicado de la CGATA
http://www.youtube.com/watch?v=c0CPhRK_pkY
" Exigimos la intervención del presidente para presionar a Lafarge " , dijo el huelguista Aziz Semache .
Oggaz , es un pequeño pueblo unido administrativamente al municipio de Sig en la provincia de Mascara , que lleva casi dos meses pendiente de la huelga de hambre que siguen 14 trabajadores de la planta de cemento de Lafarge.
Estos fueron despedidos por la empresa después de 6 meses de una suspensión de empleo y sueldo como medida preventiva. " Estamos en el día número 48 de nuestro movimiento ", dijo Aziz Semache lamentando la degradación de la salud de los huelguistas.
Añade que " grabamos evacuaciones diarias de huelguistas al hospital como hemos visto repetidamente , hospitalizaciones entre los huelguistas , dos de nuestros colegas han estado dos veces hospitalizados. " El jueves por la mañana , a pesar del intenso calor que afectó a la región , los huelguistas estaban allí.
Mantienen sus posicionaminetos , y están decididos a continuar con su acción hasta conseguir el resultado de sus reclamaciones , y desafían a las más altas autoridades del Estado .
En sus declaraciones , Aziz Semache quiere la participación de altos funcionarios del país , encabezados por el primer ministro , Abdelaziz Bouteflika . " Hacemos un llamado al Presidente para informarle de que Lafarge viola la ley argelina , solicitamos la intervención de los altos funcionarios para que presionen a Lafarge para nuestra readmisión ", dijo desde dentro de la tienda que utilizan los huelguistas.
Quince trabajadores de “Lafarge Cement” en Oggaz , provincia de Mascara , fueron suspendidos de empleo y sueldo como medida de preventiva por los propietarios de la planta desde finales de noviembre de 2013, por lo que continúan su huelga de hambre. "Nuestro suspensión es arbitraria ", dice Aziz Semache agregando que "es contrario a las reglas. " El Reglamento establece que una suspensión nunca podrá exceder de 60 días. "
Sin embargo , añaden " esta suspensión excede los umbrales de entendimiento para que los trabajadores se marchen definitivamente de la plantilla de Lafarge despidiéndolos brutalmente ."
El conflicto se inició a raíz de la toma de control de la planta de Lafarge . Esta fue construida en 2007 por Orascom y el financiamiento fue asumido por dinero público procedente de los bancos argelinos. Esta planta fue posteriormente comprada por la multinacional Lafarge.
El nuevo jefe, en su estrategia de gestión , decidió mantener sólo a 250 trabajadores cuando anteriormente estaban empleados 837 .
Esta lluvia de sanciones tienen un único objetivo, se trata de reducir este excedente.
Muchos de los trabajadores y empleados de Lafarge , que pidieron el anonimato , son unánimes al decir que " la presión se ejerce de forma continua en los trabajadores .”
" Algo tan simple como escribir un artículo en un diario hace que los trabajadores argelinos sean perseguidos todo el tiempo ", dijo otro empleado que también solicita el anonimato por temor a represalias .
La inversión de Argelia en la industria del cemento ha sido grande desde los años posteriores a la recuperación de la soberanía nacional .
En 1970, Boumediene decidió nacionalizar la cementera Rais Hamidou , en Argel, como respuesta a la negativa de los franceses para contribuir al éxito de los planes de desarrollo mediante la reinversión de sus beneficios en el sector del cemento que tanta falta hacía .
En Argelia , Lafarge actualmente cuenta con 2.600 empleados, dos plantas y 22 plantas de producción de hormigón. Financieramente, Lafarge tiene abundantes beneficios. En 2013 , Lafarge ha experimentado un crecimiento de ventas del 8,9 % (para un total de aproximadamente 600 M €) , contra el 0,8 % en el vecino Marruecos y una caída de 7,8 % en Egipto.
A principios de marzo ,en la planta de cemento de Oggaz, 16 trabajadores comenzaron una huelga de hambre para exigir su reincorporación. Una situación que Lafarge no está sabiendo gestionar
Los objectivos de los trabajadores en huelga son:
-su restitución incondicional ,
-el pago de los salarios adeudados y otros beneficios
-derecho y respeto a la libre sindicación de los trabajadores
-atención sanitaria para aquellos trabajadores que lo necesiten.
Wahib Ait OUAKLI - Sábado, 26 de abril 2014
http://www.youtube.com/watch?v=rwOIsXWi4rE
Comunicado de la CGATA
http://www.youtube.com/watch?v=c0CPhRK_pkY
Re: Huelga en la planta de Lafarge ( Argelia)
Declaraciones de los trabajadores:
https://www.youtube.com/watch?v=CwaQl_en3KE
Y en la prensa :
http://www.liberte-algerie.com/actualit ... rge-220527
Por : Madjid T , Miercoles, 30 de abril de 2014
Nuevos despidos en el grupo Lafarge.
Alianza ayer en Bab-Ezzouar para denunciar las agresiones y vejaciones.
A los trabajadores de la planta de Oggaz, en huelga de hambre desde hace dos meses, se unieron 40 trabajadores despedidos de la planta de Lafarge en Keddara, que pasaron el día de ayer protestando delante de la sede de la dirección general de Lafarge en Argel. Y a su vez , son ahora los trabajadores de Samba de Hammam-Mélouane quienes les siguen para denunciar el despido de 37 empleados de su unidad.
Los trabajadores se encontraron ayer por la mañana delante de la sede de la sociedad francesa en Bab-Ezzouar, en Argel, junto con sus colegas de Mascara para expresar juntos su cólera contra los responsables de la sociedad Lafarge.
Los trabajadores cuestionaron el silencio del Ministerio de Trabajo, las autoridades y la UGTA . Aseguran que estas medidas se consideran despido improcedente y no normativo, y que afectan a cientos de trabajadores argelinos. "Estas decisiones repetidas y los despidos injustificados, violan la ley 90/11, y esto comienza a afectar la moral de otros empleados del grupo, porque nadie está a salvo si el gobierno decidió no responder a estos medidas arbitrarias ", dicen los trabajadores de la unidad de Samba.
El mismo sentimiento de exacerbación lo encontramos en los 16 trabajadores de Oggaz de Sig, que siguen desde hace dos meses una huelga de hambre delante de la sede de la sociedad ante una indiferencia general. Los 16 trabajadores de esta unidad han sido despedidos arbitrariamente.
" Estamos ya en el día 52 del inicio de nuestra huelga y ningún responsable se ha dignado a acercarse para conocer la verdad sobre estas medidas inhumanas ", indicó uno de los huelguistas de la empresa que exhorta al Primer ministro, Sr. Sellal, a intervenir para poner fin a su calvario.
Aunque varios de ellos hubieran sido evacuados hacia los hospitales para sufrir cuidados, sólo miembros de sus familias vinieron inquirirlo. " Las decisiones de suspensión que nos han sido notificadas son contrarias a la reglamentación ", afirman los huelguistas del hambre.
En recuerdo, los trabajadores de la unidad Lafarge Beton Algérie de Keddara observaron anteayer una alianza delante de la sede de la dirección general para denunciar la disolución de su unidad y el despido de una cuarentena de empleados. " Esta decisión brusca e inhumana ha sido tomada en el momento en el que los trabajadores esperaban la regularización de su situación y la satisfacción de sus reivindicaciones exprimidas en un informe enviado al director general para la fecha del 13 de enero de 2014 ", afirmaron los empleados de la empresa.
Nuestras tentativas para tener la opinión de los responsables de Lafarge permanecieron infructuosas.
https://www.youtube.com/watch?v=CwaQl_en3KE
Y en la prensa :
http://www.liberte-algerie.com/actualit ... rge-220527
Por : Madjid T , Miercoles, 30 de abril de 2014
Nuevos despidos en el grupo Lafarge.
Alianza ayer en Bab-Ezzouar para denunciar las agresiones y vejaciones.
A los trabajadores de la planta de Oggaz, en huelga de hambre desde hace dos meses, se unieron 40 trabajadores despedidos de la planta de Lafarge en Keddara, que pasaron el día de ayer protestando delante de la sede de la dirección general de Lafarge en Argel. Y a su vez , son ahora los trabajadores de Samba de Hammam-Mélouane quienes les siguen para denunciar el despido de 37 empleados de su unidad.
Los trabajadores se encontraron ayer por la mañana delante de la sede de la sociedad francesa en Bab-Ezzouar, en Argel, junto con sus colegas de Mascara para expresar juntos su cólera contra los responsables de la sociedad Lafarge.
Los trabajadores cuestionaron el silencio del Ministerio de Trabajo, las autoridades y la UGTA . Aseguran que estas medidas se consideran despido improcedente y no normativo, y que afectan a cientos de trabajadores argelinos. "Estas decisiones repetidas y los despidos injustificados, violan la ley 90/11, y esto comienza a afectar la moral de otros empleados del grupo, porque nadie está a salvo si el gobierno decidió no responder a estos medidas arbitrarias ", dicen los trabajadores de la unidad de Samba.
El mismo sentimiento de exacerbación lo encontramos en los 16 trabajadores de Oggaz de Sig, que siguen desde hace dos meses una huelga de hambre delante de la sede de la sociedad ante una indiferencia general. Los 16 trabajadores de esta unidad han sido despedidos arbitrariamente.
" Estamos ya en el día 52 del inicio de nuestra huelga y ningún responsable se ha dignado a acercarse para conocer la verdad sobre estas medidas inhumanas ", indicó uno de los huelguistas de la empresa que exhorta al Primer ministro, Sr. Sellal, a intervenir para poner fin a su calvario.
Aunque varios de ellos hubieran sido evacuados hacia los hospitales para sufrir cuidados, sólo miembros de sus familias vinieron inquirirlo. " Las decisiones de suspensión que nos han sido notificadas son contrarias a la reglamentación ", afirman los huelguistas del hambre.
En recuerdo, los trabajadores de la unidad Lafarge Beton Algérie de Keddara observaron anteayer una alianza delante de la sede de la dirección general para denunciar la disolución de su unidad y el despido de una cuarentena de empleados. " Esta decisión brusca e inhumana ha sido tomada en el momento en el que los trabajadores esperaban la regularización de su situación y la satisfacción de sus reivindicaciones exprimidas en un informe enviado al director general para la fecha del 13 de enero de 2014 ", afirmaron los empleados de la empresa.
Nuestras tentativas para tener la opinión de los responsables de Lafarge permanecieron infructuosas.
Re: Huelga en la planta de Lafarge ( Argelia)
Después de 86 días en huelga de hambre y con una salud y una moral muy resentida los huelguistas ceden y aceptan un acuerdo con la empresa.
http://www.huffpostmaghreb.com/2014/06/ ... ref=topbar
http://www.elwatan.com/actualite/lafarg ... 08_109.php
El acuerdo se produce después que los tribunales de justicia de la provincia de Mascara condenaran a los sindicalistas por obstrucción a la libertad del trabajo.
Los abogados de los trabajadores y la LADDH denuncian la instrumentalización de la justicia ya que, dicen ,una denuncia de este tipo ( la de Lafarge contra los huelguistas) debía haberse tratado en un proceso civil y nunca en uno penal. Añaden que Lafarge incumple la legislación algeriana y que a pesar de eso continua impune.
http://www.huffpostmaghreb.com/2014/06/ ... ref=topbar
http://www.elwatan.com/actualite/lafarg ... 08_109.php
El acuerdo se produce después que los tribunales de justicia de la provincia de Mascara condenaran a los sindicalistas por obstrucción a la libertad del trabajo.
Los abogados de los trabajadores y la LADDH denuncian la instrumentalización de la justicia ya que, dicen ,una denuncia de este tipo ( la de Lafarge contra los huelguistas) debía haberse tratado en un proceso civil y nunca en uno penal. Añaden que Lafarge incumple la legislación algeriana y que a pesar de eso continua impune.
Re: Huelga en la planta de Lafarge ( Argelia)
Mientras que los activistas cGATA ( Confederación General Independiente de Trabajadores de Argelia) acaban de celebrar el martes 22-04-2014 su tercera manifestación de protesta frente a la dirección de LAFARGE en Argel , nos enteramos que los trabajadores de "Lafarge Cement Suez Egipto" estan realizando también la celebración de un mitin en la fábrica (abril de 2014) frente al incumplimiento de las promesas de pago de una parte de las ganancias. Esto indica que la dirección de Lafarge ha decidido generar más beneficios a costa del recorte de las primas que habría de entregar a los trabajadores.
We offer best quality HP0-Y50 test papers and Curry College materials. You can get our 100% guaranteed VMWARE question Alabama Agricultural and Mechanical University to help you in passing the real exam of Youtube training.