Actitudes anti-solidarias ante la discriminación

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
autogobierno
Mensajes: 240
Registrado: 18 Feb 2013, 03:09

Actitudes anti-solidarias ante la discriminación

Mensaje por autogobierno » 17 Abr 2014, 22:19

En las discusiones sobre discriminación no falta quien aparece a querer decir que eso no es una forma social de discriminación sino un acto de agresión individual, o a diluir esa forma específica de violencia en "la violencia en general".

Cuando no hay empatía hacia las personas que sufren una forma de discriminación, aparecen frases como "ya está, superálo", "andá a terapia", "no te victimices", "querés llamar la atención", "vos te lo buscaste ahora bancatelá". O sea, comentarios de gente que bien podría pasar de largo de la discusión porque el tema evidentemente no le interesa, pero quizás por la oportunidad de pisotear las emociones de alguien o por hacer opinología no puede contenerse (cuando esa gente encuentra límite a su bullying, se queja de que "censuran a los que piensan distinto").

El objetivo de ese bullying emocional es doble: por un lado, descalificar lo que la persona siente y lo que piensa sobre su experiencia; por el otro, negar que esa experiencia esté relacionada con una problemática social. Porque si fuera una problemática social, quizás yo, miembro de la sociedad, tendría que hacer algo al respecto. En cambio, si es un problema de esa persona en particular, yo puedo desentenderme y volver a mirarme el ombligo.

Es particularmente triste cuando quienes ejercen esta forma de anti-solidaridad son gente que también sufre la forma de violencia/discriminación en debate, pero prefieren pisotear a quien se siente mal y dice que hay que hacer algo al respecto antes que asumir que ellos también han sido víctimas. En esos casos hay un profundo dolor que es tanto más dañino cuanto es negado. Y, siguiendo las reglas de la hostilidad horizontal, en vez de dirigir la agresividad a una actividad que ataque lo que ocasiona el sufrimiento, se la dirige a atacar a quienes aparentan ser más débiles que uno.
Quienes no pueden cambiar su mentalidad no pueden cambiar nada

Avatar de Usuario
David Llibertari
Mensajes: 315
Registrado: 20 Nov 2012, 11:47

Re: Actitudes anti-solidarias ante la discriminación

Mensaje por David Llibertari » 18 Abr 2014, 21:43

Crec que en el segon paràgraf ja expliques perquè aquestes persones no passen del tema i no poden contenir-se: Realment és molt important per elles participar en aquests debats —una qüestió prioritària— ja que els seus privilegis estan en joc. Estic d'acord amb el que dius però crec que no queda prou visibilitzada la gravetat de l'assumpte. Aquestes persones que descrius no és que no vulguin canviar perquè els hi suposi un curro, ja estan currant molt: estan treballant activament per defensar els seus privilegis i poder-los exercir impunement.
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor

chemic553
Mensajes: 556
Registrado: 04 Dic 2012, 04:15

Re: Actitudes anti-solidarias ante la discriminación

Mensaje por chemic553 » 19 Abr 2014, 02:21

no pidas más que ser anticapitalista. Cuando se deja de estar involucrados en las discriminaciones, esto es, no hay capital por medio, como el animal como mercancía o la mujer como menor, la cosa suele cambiar. Y es que el anticapitalismo más o menos siempre se ha curado con una inesperada herencia o un décimo premiado
...Inevitables golosas,
que ni labráis como abejas,
ni brilláis cual mariposas;
pequeñitas, revoltosas,
vosotras, amigas viejas,
me evocáis todas las cosas

Responder