Vegetarismo
-
Carnivoro
-
Invitado
Sí, sabes lo ke pasa?...ke en cuanto surgen personajes ke no aportan nada , sólo se limitan a criticar a veganos, vegetas..., y a hacer propaganda del consumo de carne,(jiji), pues el debate se vuelve aburrido y no lleva a ningún sitio; a mí nunca me gustó la gente cabezona con la ke tienes ke repetir las cosas un millón de veces..
Salud
-
Invitado
-
Carnivoro
-
Invitado
Pues porke se pueden criticar cosas concretas de movimientos , pero no rechazar por la puta cara a todo el ke no coma carne porke haya por ahí algún soplapollas ke os llame asesinos, o taiscual, Y porke este post era sobre vegetarianismo, para hablar de nuestras experiencias, contrastar(no manipular)....y porke en cuanto veo ke hay gente ke hace apología del consumo de carne(cómo tú mismo con tu nick)pues me doy cuenta ke es para provocar discusiones ke no llevan a ningún lado,y mucha gente deja de escribir akí por eso mismo, por no llegar a ningún lado y porke ........................Si...Saaaalud
1º este post no es acerca de vuestro intercambio de experiencias exclusivamente de vegetarianistas, este post empezó y puedes leerte el tema inicial para conocer a la gente de este foro sus ideas acerca del vegetarianismo.
2º para intercambiar experiencias vegetarianistas teneis vuestros foros donde nadie se va a meter a criticar nada, si hay un tema en un foro anarquista es normal que diferentes anarquistas den su critica y argumentos acerca del tema.no te exaltes
3º aqui nadie ha criticado el hecho de no comer carne, que cada cual haga lo que quiera, aqui se esta criticando una ideologia concreta, el veganismo,que como ideologia tiene unas bases concretas y por lo tanto puede y debe ser criticado.
4º si no se llega a ninguna parte en ninguno de los debates del veganismo abiertos es por lo mismo, por que saltan ciertas personas que no les gusta comer carne a decir que porqué se les ataca por esto cuando todo el mundo es libre de hacer lo que quiera,cojones, que no se os ataca, que se esta criticando con argumentos la ideologia vegana,el veganismo, no el hecho de no comer carne por las razones que sean.
a ver si distinguimos una opcion personal de una ideologia,yo fumo porros pero no soy porrista,no pienso que todo el mundo deberia fumar porros, es mi opcion personal y no es criticable ni debatible, si fuera porrista si que se podria criticar las bases de mi ideologia
¿QUEDA CLARO? va a ser que no....
2º para intercambiar experiencias vegetarianistas teneis vuestros foros donde nadie se va a meter a criticar nada, si hay un tema en un foro anarquista es normal que diferentes anarquistas den su critica y argumentos acerca del tema.no te exaltes
3º aqui nadie ha criticado el hecho de no comer carne, que cada cual haga lo que quiera, aqui se esta criticando una ideologia concreta, el veganismo,que como ideologia tiene unas bases concretas y por lo tanto puede y debe ser criticado.
4º si no se llega a ninguna parte en ninguno de los debates del veganismo abiertos es por lo mismo, por que saltan ciertas personas que no les gusta comer carne a decir que porqué se les ataca por esto cuando todo el mundo es libre de hacer lo que quiera,cojones, que no se os ataca, que se esta criticando con argumentos la ideologia vegana,el veganismo, no el hecho de no comer carne por las razones que sean.
a ver si distinguimos una opcion personal de una ideologia,yo fumo porros pero no soy porrista,no pienso que todo el mundo deberia fumar porros, es mi opcion personal y no es criticable ni debatible, si fuera porrista si que se podria criticar las bases de mi ideologia
¿QUEDA CLARO? va a ser que no....
-
Invitado
Hola! Bueno, no es que me hayan convencido los argumentos pro-necrofagia que se han puesto aquí, simplemente que nunca encontraba tiempo para sentarme y tomarme un tiempo, a fin de criticar punto por punto el texto, ya que hacerlo te consume un poco de tiempo (sobre todo si intentas hacerlo comprensible). Allá vamos:
En cuanto a utilizar términos como "veganicos", bueno, si quieres quedar como un ignorante es tu problema amigo. Te falta conocer el significado de unos cuantos términos, por lo que veo.
El hecho de que haya veganxs que no estén informados ni tengan un sustento ideológico para el estilo de vida que se supone que siguen no es mi problema. Lo veo como algo realmente un poco triste, porque en muchos casos (no todos) supongo que deben ser veganxs porque "es lo que mola en la escena" hoy en día o para parecer "el más alternativo". Para mí es fundamental el susten ideológico, porque es lo que motiva el tomar la decisión de abstenerse de consumir productos de origen animal, porque si no en muchos casos esa gente al final se lo deja todo como si fuese "una etapa de juventud" y pasan ya del tema, cuando no es "guay". Igual que si existiese un término para hablar de la gente que boicotea a Nike, pues igual al final la cosa se pondría de moda y habría gente que se apuntaría solo por fardar, sin entender la ética del boicot, el motivo. Pues yo considero que estaría bien que hagan boicot, cuantos más mejor, pero vería importante que se concienciasen del motivo de éste.
Te repito por enésima vez que la Liberación Animal es un movimiento con una ideologia detrás (con diversos planteamientos, pero que normalmente coincide en el respeto a los animales y el abstenerse de su uso de forma antropocéntrica), y el veganismo un estilo de vida que se deriva de intentar ser coherente con esa ideología.
Que luego tú te inventes y rediseñes conceptos no cambia las cosas.
Yo me he leído el Mein Kampf (no entero, admito) para poder criticar el nazismo, no voy de listo por la vida intentando hablar de lo que no sé. ¿Tú sí?
Por partes, te lo pongo simple para que lo entiendas, porque tú estás erre que erre con los "liberators" y tu amigo Frugiwarrior.
Uno. Este autor es vegano porque se abstiene de consumir productos de origen animal.
Dos. Este autor tiene una ideología animalista (de hecho es un autor destacado) porque cree que debemos respetar a los animales y no usarlos para nuestro beneficio, ni causarles sufrimiento de forma innecesaria.
Tres. Este autor cree que en caso de conflicto se puede preferir a los humanos antes que a los animales
¿Fácil y comprensible ahora?
Si tú estás totalmente a favor del relativismo ético, supongo que puede que llegues a considerar que muchas personas que participaron en el Holocausto judío estaban "legitimadas" para colaborar en él, por razones históricas, porque al fin y al cabo, no existen principios morales universales ¿no? Esas personas quizás en su época no estaba tan mal visto el ser anti semita y colaborar con un sistema que mandaba a miles al horno crematorio. También puede que justifiques algunas de las matanzas de palestinos o la ablación de clítoris de niñas en África.
Yo me opongo a esto. Y pienso que estás equivocado, además de que te agradecería que no usases el epíteto "anarquista" para referirte a tí mismo cuando defiendes esas ideas, porque lo ensucias.
Lo que tu llamas aberración conceptual es un término que se pronunció primero tentativamente pero que se ha ido extendiendo entre la gente.
Especista es aquel que discrimina a seres de otra especie de forma arbitraria . El comerme una planta no es discriminar de forma arbitraria, yo no quiero causar sufrimiento, pero como la planta no sufre no estoy discriminándola de forma arbitraria. ¿Repartir compresas gratis solo a mujeres es sexismo? No, existe una muy buena razón para no repartirlas a hombres, no es discriminación arbitraria .
Tú no eres un depredador. No cuando comes carne criada en granjas industriales, de forma totalmente masificada. No, no eres depredador. El día que vayas a la jungla y con tus propias manos o algún artilugio que allí te construyas caces un animal me podrás decir "oye, rompe el paradigma, soy un depredador". Ahora eres un ser que se alimenta gracias al entramado industrializado de la explotación de animales.
Si una anarquista critica la explotación de talleres de niños esclavos en el tercer mundo y pide un boicot a las empresas que lo llevan a cabo, alguien le podría decir "oye nos estás haciendo sentir culpables, yo llevo mis zapatillas porque quiero no me laves el cerebro para eso tenemos las religiones".
.
Pero de todas formas, y con mucho que me gustan Sin Dios, me pareces un poco iluso si crees que el movimiento anarquista internacional se sustenta en las giras de grupos de anarcopunk... Como ya te digo esas cosas pertenecen a la siempre ghettosa "escena" HC/Punk.
¿Eso es esquizofrenia? Creo que el decir que puedes ser ilógico en tu moral sería lo esquizofrénico.
"es producto de un medio burgués, surge en un entorno acaudalado".
Es decir, que cualquier autor o ideólogo que formulase sus ideas en un entorno acaudalado está automáticamente errado, sus ideas son inconsistentes y tendenciosas. Vale, habrá que empezar a hacer una búsqueda inquisitorial de cada autor que tengamos y adivinar cómo pasó su vida para luego decidir si quemamos su libro o no ¿verdad?
Creo que la que es inconsistente y tendenciosa es TÚ crítica a su ética. Kopotkin era un príncipe. ¿Invalida eso sus ideas?
Para criticar unas ideas no puedes dar unos apuntes escuetos ad hominem y esperar que se caiga todo por su propio peso. Critica en qué es inconsistente lo que pensaba ese señor, no el entorno que le rodeaba.
Como apunte decirte que tengo amigxs más allá del charco viviendo en países con economías pobres que son veganxs desde hace años. Las legumbres, los vegetales, los tubérculos ¿son productos burgueses? ¡Joder!
Hay estrategias que no se pueden seguir, quizás por motivos personales, quizá porque creemos que no son las más adecuadas para convencer a la gente de lo que pensamos. Eso no quita que nos siga pareciendo mal lo que haga esa persona, pero si viviésemos intentando imponer lo que pensamos a todo el mundo sería una vida muy jodida.
Dile a tu amigo que "lxs veganxs" no implantarán sus ideas, estas llegarán por medio de una evolución de la gente en sus convicciones morales y compromisos personales o no llegarán. Dile a tu amigo también a aquellos que quieren violar a niños también le parece mal que la policía les detenga y reprima.
Repito, por enésima vez, que respeto a los que comen carne. Pero su conducta me parece errónea moralmente. Eso no quiere decir que vaya a ir a pegarles, o ni siquiera que les vaya a mirar mal o negar el saludo o alguna chorrada así. Acepto que no se puede estar de acuerdo en todo con nadie, simplemente quiero que la gente se plantee el tema y piense si de verdad encuentra razones morales que justifiquen el usar los animales para nuestor beneficio cuando no es absolutamente necesario, o si es una simple cuestión de comodidad y hasta cierto punto, egoísmo.
"No dejes que tu indignación ante la injusticia acabe donde comienza tu egoísmo".
Un saludo!
Lxs humanxs somos también animales. ¿Es eufemística un hecho? Cuando uno habla de "animales no humanos" lo hace para enfatizar ese hecho, para intentar erosionar un poco el antropocentrismo en el que vivimos inmersos. Igual que si estoy en un grupo de mujeres y hablo de "nosotras" no es eufemística, sino una expresión que nace de una convicción ideológica: que el lenguaje tiene una connotación sexista en muchos casos (por ejemplo en ese caso que yo sea un hombre y ellas 7 mujeres y aún así tengamos que hablar de "nosotros").Te recomiendo que leas bien los comentarios... No fui yo quien lo uso, solo remarco que hacer enfasis en la exactitud del termino (en este caso) no tiene sentido, aunq para mi es un reflejo de la eufemistica a la que recurre el veganismo: dejar de hablar de animales y llamarlos "animales no humanos", dejar de decir mascotas y llamarlos "animales de compañia"... En este caso, creo q si te hablara de "vegánicos" tambien sabrias a q me refiero, ¿o no? Ahora si le quieres buscar tres pies al gato para insinuar que somos ignorantes, vas por buen camino.
En cuanto a utilizar términos como "veganicos", bueno, si quieres quedar como un ignorante es tu problema amigo. Te falta conocer el significado de unos cuantos términos, por lo que veo.
Falacia de comparación. Un estilo de vida no es lo mismo que una religión, aunque luego pueda haber religiones que traigan como consecuencia un cambio en tu vida (no es el caso del cristianismo en la mayoría de occidentales, como tu abuela). Una persona que lleva un estilo de vida vegano lo lleva en contra de la mayoría de la sociedad, que ha institucionalizado la explotación de los animales. Por tanto en la mayoría de los casos tiene presente las 24 horas del día este estilo de vida, en tanto en cuanto debe evitar consumir productos de origen animal en situaciones en los que casi todo el mundo a su alrededor lo hace (comida, comprar ropa etc). Una persona como tu abuelita que "se dice" cristiana no hace más que seguir la educación que le han dado sus padres (el por qué eso es así ya sería otro tema), aparte de unos cuantos hábitos como acudir a la iglesia y confesarse ¿qué repercusión tiene en su vida? Es más ¿qué la diferencia del resto de gente que la rodea?Mi abuelita se dice cristiana, me dira que sabe muuucho de cristianismo porque reza el rosario y da limosna... Pero no sabe nada acerca de los concilios vaticanos en los que los papas hacian y deshacian la biblia, no sabe nada sobre el contexto politico en el que se desarrollo cristo o en el que se desarrollo Pablo o Pedro, no sabe pero sabe...
Te falta informarte en muchas cosas, eso es algo que simplemente he constatado, no digo que seas un analfabeto ni mucho menos.Te digo que conozco mas que algunos veganos porque algunos no estaban ni enterados de quien fue el que creo el termino falaz "especista", algunos no conocian los desvarios de Los Liberadores ni conocian la "etica" de Bentham... Obviamente, mas que tu debe ser dificil saber, pero harias muy bien diciendo que es lo que sabes antes que andar diciendo "ustedes no saben"...
El hecho de que haya veganxs que no estén informados ni tengan un sustento ideológico para el estilo de vida que se supone que siguen no es mi problema. Lo veo como algo realmente un poco triste, porque en muchos casos (no todos) supongo que deben ser veganxs porque "es lo que mola en la escena" hoy en día o para parecer "el más alternativo". Para mí es fundamental el susten ideológico, porque es lo que motiva el tomar la decisión de abstenerse de consumir productos de origen animal, porque si no en muchos casos esa gente al final se lo deja todo como si fuese "una etapa de juventud" y pasan ya del tema, cuando no es "guay". Igual que si existiese un término para hablar de la gente que boicotea a Nike, pues igual al final la cosa se pondría de moda y habría gente que se apuntaría solo por fardar, sin entender la ética del boicot, el motivo. Pues yo considero que estaría bien que hagan boicot, cuantos más mejor, pero vería importante que se concienciasen del motivo de éste.
El que a tí te parezca algo que no es no cambia el hecho de que sean conceptos distintos. ¿Ves por qué te digo que te tienes que informar?Tu diferenciacion bizantina no aporta nada, mas parece una difernciacion de dos productos del mismo fabircante, algo asi como: "toallas higienicas con alas y sin alas"... La liberacion animal tiene una teoria, esa teoria es el veganismo, un conjunto de ideas con muuuchos errores conceptuales(los cuales aquellos que los criticamos los criticamos porque los conocemos), por lo tanto, para mi criticar al veganismo es lo mismo que criticar a la liberacion animal, que por cierto, no existe... Por utlimo, dime, tu has leido todas libros con las teorias supremacistas blancas? Necesitas leerlas para estar en contra del racismo? que le dirias a un NS cuando te diga "hablas asi porque no has leido a Rosemberg ni a Spengler, no sabes nada de ciencia y revisionismo historico... informate antes de hablar"... ¿que le dirias?
Te repito por enésima vez que la Liberación Animal es un movimiento con una ideologia detrás (con diversos planteamientos, pero que normalmente coincide en el respeto a los animales y el abstenerse de su uso de forma antropocéntrica), y el veganismo un estilo de vida que se deriva de intentar ser coherente con esa ideología.
Que luego tú te inventes y rediseñes conceptos no cambia las cosas.
Yo me he leído el Mein Kampf (no entero, admito) para poder criticar el nazismo, no voy de listo por la vida intentando hablar de lo que no sé. ¿Tú sí?
De nuevo vuelves a juguetear con los conceptos y amoldarlos según tu conveniencia. Ahora resulta que TODXS lxs veganxs, independientemente de su opinión personal valoran lo mismo la vida de una rata que la de un humano. En fin... por ponerte un ejemplo de un texto de Gary Francione que he léido esta misma tarde (autor que te recomiendo leer, a menos que te ofenda gravemente que te recomiende el informarte sobre temas que parece ser que desconoces, como has hecho hasta ahora), este autor es vegano y dice que "podemos preferir a los humanos antes que a los animales en situaciones de verdadera urgencia o en casos de conflicto, pero [...] tenemos una obligación directa hacia los animales de no inflingirles sufrimiento innecesariamente".Nuevamente, tu diferenciacion es irrelevante... Dudo mucho que alguna critica te parezca coherente mientras continues con el argumento ese de mandar a leer lo q tu ordenas... Dices que los Liberadaores son una minoria dentro del veganismo, pero, sus acciones no son acaso hechos coherentes con los principios del veganismo? Son personas que al llevar sus ideas a su maxima expresion no pactan ni hacen concesiones con el sistema que "oprime" a los aninales, es decir, son consecuentes con las ideas primordiales del veganismo... puedes acusarlos de radicales, pero no de hipocritas ni de ser vacilantes dentro de sus conceptos (errados)... a lo que voy es que ellos son la consecuencia logica de una teoria que fue formada por un academicista utilitarista (no me cites a gandhi ni a tolstoi porque ellos no eran veganos, nunca hubieran llegado al absurdo de decir que la vida de una rata vale lo mismo que la de un humano)...
Por partes, te lo pongo simple para que lo entiendas, porque tú estás erre que erre con los "liberators" y tu amigo Frugiwarrior.
Uno. Este autor es vegano porque se abstiene de consumir productos de origen animal.
Dos. Este autor tiene una ideología animalista (de hecho es un autor destacado) porque cree que debemos respetar a los animales y no usarlos para nuestro beneficio, ni causarles sufrimiento de forma innecesaria.
Tres. Este autor cree que en caso de conflicto se puede preferir a los humanos antes que a los animales
¿Fácil y comprensible ahora?
El que no haya existido una civilización animalista "que haya sobrevivido" es una memez que no viene al caso ni tiene nada que ver con lo que estamos debatiendo. Si me posiciono en contra del patriarcado, no me va a desbaratar las ideas que algún contertulio salga y me diga "historicamente los hombres han sido los mayores inventores y creadores, y las civilizaciones más poderosas han estado dirigidas por hombres".1. Su concepcion perfeccionista de la etica: pensar que la etica tiene que ser absoluta y no puede ser historica y emocional, sino solo racional, es un aporte al absolutismo filosofico e ideologico... la etica, como todas las manifestaciones de la vida tiene un asidero historico, las ideas no salen del aire, por lo tanto la etica esta sujeta a la historia y a las culturas... Decir "la etica es solo logica" es como decir "la etica es absoluta y unica"... Desde ese punto me considero opuesto a veganismo porque encierra el absolutismo en su seno, pues lucha por abstracciones irreales y que no son historicamente concretas (nunca ha existido una civilizacion animalista que haya sobrevivido), del mismo modo que sus posturas conllevarian a una lucha "por la vida" como el unico valor absoluto...
Si tú estás totalmente a favor del relativismo ético, supongo que puede que llegues a considerar que muchas personas que participaron en el Holocausto judío estaban "legitimadas" para colaborar en él, por razones históricas, porque al fin y al cabo, no existen principios morales universales ¿no? Esas personas quizás en su época no estaba tan mal visto el ser anti semita y colaborar con un sistema que mandaba a miles al horno crematorio. También puede que justifiques algunas de las matanzas de palestinos o la ablación de clítoris de niñas en África.
Yo me opongo a esto. Y pienso que estás equivocado, además de que te agradecería que no usases el epíteto "anarquista" para referirte a tí mismo cuando defiendes esas ideas, porque lo ensucias.
¿Solo son aplicables a los humanos por qué motivo? Cuando un ser es cruel con otro lo es porque 1) El ser es capaz de hacer juicios morales y comprender que está causando sufrimiento y ser cruel y 2) El otro ser es capaz de sufrir. Como puedes observar el ser que puede ser cruel tiene que ser humano (racional) pero el otro ser no.. Sus errores conceptuales: Toda esa humanizacion que hacen de los animales atribuyendoles conductas y aplicando a las relaciones animal/humano terminos y categorias que solo son aplicables para los humanos (dominacion, asesino, autoridad, individuo, libertad)... La creación del concepto mas burdo y falaz en la historia del pensamiento: el "especismo"... Semejante aberracion conceptual no puede existir porque a) etimologicamente es errada, especista seria quien se alimenta de otras ESPECIES (mas alla de si sufren o no), por lo tanto quien se alimenta de la especie vegetal, tambien seria especista (lo correcto seria llamarnos crueles o "insensibles al dolor animal durante la depredacion"), b) es una deformación intensionada y tendenciosa de un hecho natural que es la DEPREDACION...
Lo que tu llamas aberración conceptual es un término que se pronunció primero tentativamente pero que se ha ido extendiendo entre la gente.
Especista es aquel que discrimina a seres de otra especie de forma arbitraria . El comerme una planta no es discriminar de forma arbitraria, yo no quiero causar sufrimiento, pero como la planta no sufre no estoy discriminándola de forma arbitraria. ¿Repartir compresas gratis solo a mujeres es sexismo? No, existe una muy buena razón para no repartirlas a hombres, no es discriminación arbitraria .
Tú no eres un depredador. No cuando comes carne criada en granjas industriales, de forma totalmente masificada. No, no eres depredador. El día que vayas a la jungla y con tus propias manos o algún artilugio que allí te construyas caces un animal me podrás decir "oye, rompe el paradigma, soy un depredador". Ahora eres un ser que se alimenta gracias al entramado industrializado de la explotación de animales.
Esto es tan débil que no creo que haga falta ni siquiera rebatirlo. Este argumento se puede echar en cualquier "debate" contra cualquier ideología que critique una injusticia y quedarse tan ancho.3. Sus metodos de lavado crebral y el recurso de hacer sentir culpables a las personas (para eso ya tenemos a las religiones)...
Si una anarquista critica la explotación de talleres de niños esclavos en el tercer mundo y pide un boicot a las empresas que lo llevan a cabo, alguien le podría decir "oye nos estás haciendo sentir culpables, yo llevo mis zapatillas porque quiero no me laves el cerebro para eso tenemos las religiones".
Al contrario, quiero que leas para que me critiques con fundamento y me hagas replantearme mis ideas. Pero si te vas a reinventar los conceptos y términos para adaptarlos a lo que piensas, entonces mejor que no.Tengo muchas mas razones, pero por ahora te voy dando estas... Si me vas a mandar a leer ante de exponer tus ideas, seria preferible que no contestaras...
.
A mí lo del boicot a Sin Dios por una opinión que puedan tener ellxs personalmente me parece mal. No tiene que haber un "pensamiento único" en la escena HC/punk, y si ellxs no comparten la postura de la liberación animal, me parece bien mientras respeten a quien lo haga. Yo tampoco compartiré cosas con ellxs pero hay otras que hacen que me parecen muy acertadas y por eso me gusta colaborar con ellxs si tengo la oportunidad. En alguna noticia que he visto que les insultaban yo he criticado los insultos sin ton ni son porque no tienen sentido ni consiguen nada.Yo tambien he empezado a pensar si detras del veganismo no estar la CIA... es q crean grandes divisiones y problemas en el movimiento social... un ejemplo, la gira de Sin Dios a sudamerica estuvo plagada de ataques por parte de los veganos, sabotajes a un grupo como Sin Dios que ayuda a presos en el mundo, que vende su producto a un precio razonable... su concierto en chile fue saboteado al igual que argentina, por quienes? Averigualo...
Pero de todas formas, y con mucho que me gustan Sin Dios, me pareces un poco iluso si crees que el movimiento anarquista internacional se sustenta en las giras de grupos de anarcopunk... Como ya te digo esas cosas pertenecen a la siempre ghettosa "escena" HC/Punk.
¡Ejem! Lógico no es contrario a relativo ¿entiendes? Yo no comparto tu relativismo moral, pero creo que incluso tú estarás de acuerdo en que no puedes basar tu moral de forma ilógica, por ejemplo declarándote en contra del racismo "excepto contra los orientales". Tiene que tener un orden lógico. "Estoy en contra del racismo por eso y por esto más, por lo tanto, estoy en contra de la discriminación arbitraria en función de la raza de un individuo.".No, pero demuestra que la base ideologia del veganismo no es perfecta y q por lo tanto decir "la logica y la etica solo pueden ser logicas y no relativas" demostraria cierta esquizofrenia...
¿Eso es esquizofrenia? Creo que el decir que puedes ser ilógico en tu moral sería lo esquizofrénico.
Comprendo. Según tú la ética de Bentham es inconsistente y tendenciosa porque:Ya te explique a que iba con mi critica... La etica de Bentham es producto de un medio burgues, surge en un entorno acaudalado y al igual que el veganismo solo se puede dar dentro de la sociedad de bienestar, es decir, dentro de la sociedad industrializada y llena de comodidades, donde hay imensos supermercados donde puede sonseguir comida de islandia o camerun o en cuyos basureros puedes encontrar los suficientes vegetales para ser vegano... por ultimo, si algunos capitalistas usan la etica de bentham, por que no puedo criticar a la etica de Bentham como errada??? Por que la defiendes tanto? no digo q seas capitalista o que apoyes al capitalismo, solo que veo que basas tu ideologia vegana en una etica inconsistente y tendenciosa...
"es producto de un medio burgués, surge en un entorno acaudalado".
Es decir, que cualquier autor o ideólogo que formulase sus ideas en un entorno acaudalado está automáticamente errado, sus ideas son inconsistentes y tendenciosas. Vale, habrá que empezar a hacer una búsqueda inquisitorial de cada autor que tengamos y adivinar cómo pasó su vida para luego decidir si quemamos su libro o no ¿verdad?
Creo que la que es inconsistente y tendenciosa es TÚ crítica a su ética. Kopotkin era un príncipe. ¿Invalida eso sus ideas?
Para criticar unas ideas no puedes dar unos apuntes escuetos ad hominem y esperar que se caiga todo por su propio peso. Critica en qué es inconsistente lo que pensaba ese señor, no el entorno que le rodeaba.
Como apunte decirte que tengo amigxs más allá del charco viviendo en países con economías pobres que son veganxs desde hace años. Las legumbres, los vegetales, los tubérculos ¿son productos burgueses? ¡Joder!
El problema es que vosotrxs parece que os informáis por páginas web y tal. Que no digo que siempre estén erradas (a veces son muy útiles), pero para mí, donde esté un buen libro...Bueno, mis argumentos esta ahi, tu te has limitado a decir "informense" pero te aseguro que eso no ayuda a quien desee informarse a traves de este foro...
Si viese a mi abuela comiéndose un niño ¿te crees que me quedaría ahí parado comiéndome yo mi arroz con verduras?No, lo que me parece contrapoducente es la deformación de conceptos que hace el veganismo al decir que la vida de una rata puede valer mas que la de un humano, o decir que "comer a un cerdo es como comer a un niño"... Esas cosas son las que ofenden a la conciencia y me parecen incluso peligrosas para el mundo, no slo para los animales... Un amigo me decia, q pasara cuando estos veganos implanten sus ideas? Tendremos que ir a comer carne a garitos? Vendra la policia vegana a reprimirnos por no respetar la etica absoluta y unica?
Hay estrategias que no se pueden seguir, quizás por motivos personales, quizá porque creemos que no son las más adecuadas para convencer a la gente de lo que pensamos. Eso no quita que nos siga pareciendo mal lo que haga esa persona, pero si viviésemos intentando imponer lo que pensamos a todo el mundo sería una vida muy jodida.
Dile a tu amigo que "lxs veganxs" no implantarán sus ideas, estas llegarán por medio de una evolución de la gente en sus convicciones morales y compromisos personales o no llegarán. Dile a tu amigo también a aquellos que quieren violar a niños también le parece mal que la policía les detenga y reprima.
Repito, por enésima vez, que respeto a los que comen carne. Pero su conducta me parece errónea moralmente. Eso no quiere decir que vaya a ir a pegarles, o ni siquiera que les vaya a mirar mal o negar el saludo o alguna chorrada así. Acepto que no se puede estar de acuerdo en todo con nadie, simplemente quiero que la gente se plantee el tema y piense si de verdad encuentra razones morales que justifiquen el usar los animales para nuestor beneficio cuando no es absolutamente necesario, o si es una simple cuestión de comodidad y hasta cierto punto, egoísmo.
"No dejes que tu indignación ante la injusticia acabe donde comienza tu egoísmo".
Un saludo!
- Rompe el paradigma
- Mensajes: 129
- Registrado: 17 Nov 2004, 15:31
- Ubicación: Karcelona, antes València
pues ya esta, ha quedao claro.otros consideran que el sexo es moralmente erroneo si no es para reproducirse, hay mil concepciones moralistas en esta vidaPero su conducta me parece errónea moralmente
hay queda eso, una discusion entre quienes consideran moralmente erroneo comer carne y entre los que lo consideran naturalmente normal.
veganico seria referente al veganismo,y puesto que la palabra veganismo es de reciente invencion no hay normas foneticas de la real Academia que digan que referenta a veganismo sea veganico o otra cosa., no son terminos erroneos, ¿eras tu el que se reia y decia que decir veganista era de ignorante?
punto y a parte.
dices que los humanos son animales, deacuerdo, entonces si un leon se puede comer una cebra porque un humano no se puede comer un pollo?? vale el leon solo puede comer carne, no es omnivoro, otro ejemplo si un cerdo puede comerse un raton porqué un humano no puede comerse un cerdo??
¿qué es lo que os hace pensar que esa condicion natural de los seres vivos es inmoral? porque si para un humano es inmoral comerse un cerdo,para ese cerdo tambien será inmoral comerse un raton,lo unico que como no es tan inteligente no puede leer este foro y darse cuenta de que eso esta mal....
Por lo tanto ya que segun vosotros a los seres humanos hay que enseñarles que realmente comer animales es inmoral, ¿porque no se va a evitar que los animales tambien se coman entre si?
yo quiero llegar a ese punto, el punto de partida de donde sale la idea de que comer animales es malo, es inmoral.
Rallando el absurdo, por no decir metiéndonos de lleno en él...
UN LEÓN ES CARNÍVOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Por mucho que fuera racional y nos pudiera contar sus penas sobre las crisis existenciales que le supone tener que ir todo el día matando gacelas por doquier no tendría más remedio que comer carne... argggggggg
UN LEÓN ES CARNÍVOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Por mucho que fuera racional y nos pudiera contar sus penas sobre las crisis existenciales que le supone tener que ir todo el día matando gacelas por doquier no tendría más remedio que comer carne... argggggggg
"A lxs osadxs pertenece el futuro... cuando no podemos soñar más, morimos..."
-Emma Goldman-
-Emma Goldman-
como nos ponemos, eh?
ralla en el absurdo tu respuesta, pero seré mas claro esta vez,como en barrio sesamo para que no haya errores
¿crees que si un cerdo fuera racional no comeria carne?
¿crees que si un chimpance fuera racional no comeria carne?
mejor aun:
¿crees que si un animal omnivoro fuera racional no comeria carne?
sabes lo que creo yo,mientras que no haya hambre, que unos optarian por comerla y otros no, y que mientras exista en su sociedad una educacion moralista de base religiosa como la nuestra,unos dirian que "su" idea de moral es la correcta y tratarian de imponerla a los demas (y mientras en su sociedad se viva acomodadamente, en caso de crisis se iba a fijar en lo que llevarse a la boca rita la cerda).Ahora el dia que en la sociedad de los cerdos aparezca el anarquismo y con ello la educacion racional, nadie se creeria con el poder de decir a nadie que su moralidad es la correcta por encima de la del otro, entonces existirian cerdos vegetarianos y cerdos omnivoros (y alguno carnivoro gordo grasiento) pero no existirian movimientos ideologicos basados en conductas morales que pretendan educar al resto de la sociedad imponiendo sus ideas y tampoco existirian posiciones criticas con éstos
p.d.: a parte de todo esto, he leido opiniones de veganos como Singer que afirman que a los animales carnivoros hay que domesticarles para evitar que se coman a otros, para que todos los seres sintientes puedan vivir sin oprimirse unos a otros..........para que veas que de todo hay en los campos del señor, como quien dice
¿tienen ellos la verdad moral?
¿la tienes tu que eres mas moderada?
¿la tienen los catolicos?
¿los musulmanes?
¿los adventistas del septimo cielo?
¿los santeros vudus de haiti?
¿los monjes budistas?
Por que si es por moral que no falte
ralla en el absurdo tu respuesta, pero seré mas claro esta vez,como en barrio sesamo para que no haya errores
¿crees que si un cerdo fuera racional no comeria carne?
¿crees que si un chimpance fuera racional no comeria carne?
mejor aun:
¿crees que si un animal omnivoro fuera racional no comeria carne?
sabes lo que creo yo,mientras que no haya hambre, que unos optarian por comerla y otros no, y que mientras exista en su sociedad una educacion moralista de base religiosa como la nuestra,unos dirian que "su" idea de moral es la correcta y tratarian de imponerla a los demas (y mientras en su sociedad se viva acomodadamente, en caso de crisis se iba a fijar en lo que llevarse a la boca rita la cerda).Ahora el dia que en la sociedad de los cerdos aparezca el anarquismo y con ello la educacion racional, nadie se creeria con el poder de decir a nadie que su moralidad es la correcta por encima de la del otro, entonces existirian cerdos vegetarianos y cerdos omnivoros (y alguno carnivoro gordo grasiento) pero no existirian movimientos ideologicos basados en conductas morales que pretendan educar al resto de la sociedad imponiendo sus ideas y tampoco existirian posiciones criticas con éstos
p.d.: a parte de todo esto, he leido opiniones de veganos como Singer que afirman que a los animales carnivoros hay que domesticarles para evitar que se coman a otros, para que todos los seres sintientes puedan vivir sin oprimirse unos a otros..........para que veas que de todo hay en los campos del señor, como quien dice
¿tienen ellos la verdad moral?
¿la tienes tu que eres mas moderada?
¿la tienen los catolicos?
¿los musulmanes?
¿los adventistas del septimo cielo?
¿los santeros vudus de haiti?
¿los monjes budistas?
Por que si es por moral que no falte
Última edición por SarDi el 03 Mar 2005, 01:39, editado 1 vez en total.
jajajaja, qué pedazo de cabezón estás hecho (lo digo sin maldad que no quiero despertar susceptibilidades)
Pues, un señor cerdo o una señora cerda omnívora y racional tendrían opción de comer carne o no, puesto que su sistema digestivo le permitiría comer carne o vegetales o ambas cosas a la vez y su raciocinio le daría la opción de elegir en base a su moral, creencias, principio o lo que sea y no simplemente guiarse por instintos, o sea, lo mismito que ahora mismo hacemos los humanos...
Gracias Coco
Pues, un señor cerdo o una señora cerda omnívora y racional tendrían opción de comer carne o no, puesto que su sistema digestivo le permitiría comer carne o vegetales o ambas cosas a la vez y su raciocinio le daría la opción de elegir en base a su moral, creencias, principio o lo que sea y no simplemente guiarse por instintos, o sea, lo mismito que ahora mismo hacemos los humanos...
Gracias Coco
"A lxs osadxs pertenece el futuro... cuando no podemos soñar más, morimos..."
-Emma Goldman-
-Emma Goldman-