[Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

[Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por Manu García » 11 May 2008, 20:44

Ayer comenzó una huelga indefinida a la que están convocad@s l@s alrededor de 7500 trabajador@s de la limpieza viaria de Madrid. A continuación, un comunicado de l@s compañer@s de CNT en el sector:

CNT ante la huelga de limpieza viaria de Madrid

Ante la negociación del nuevo convenio colectivo y la convocatoria de huelga de limpieza viaria: A todos los trabajadores…

Como sabréis, se está negociando (primavera 2008) el nuevo convenio colectivo de limpieza viaria que afecta a todas las empresas concesionarias de dicho servicio en Madrid (Alfonso Benítez, Fomento, Urbaser…). El nuevo convenio, como corresponde, está siendo negociado por la mesa negociadora compuesta por los/as delegados/as del comité de empresa de los sindicatos con potestad para ello que ostentan la representación: CCOO y UGT.

El nuevo convenio que va a entrar en vigor en 2008 y que está siendo negociado por el comité de empresa es vinculante para todo el sector y las empresas implicadas por lo que supone todo el marco normativo que va a regir las condiciones laborales del sector durante otros 4 años. Ante esto, queremos manifestar a todos los/as trabajadores/as:

­ El convenio actual y en vigor hasta la entrada del nuevo es un claro manifiesto de la precariedad del sector y de cómo a pesar de lo que venga recogido en el mismo, la empresa hace y deshace a su antojo porque esos supuestos representantes del comité que firman los convenios no impiden que se salten los derechos recogidos en el mismo por lo que se queda en papel mojado.

­ Ante la inminente firma de este nuevo convenio y la convocatoria previa de huelga, las expectativas siguen siendo las mismas ya que, por mucho que mejorasen algunos puntos, su incumplimiento iba a ser el mismo, por lo que los/as trabajadores/as seguiremos sin derechos. No obstante, en teoría se está luchando por parte de la mesa negociadora -según informaciones ofrecidas por los propios delegados en “sus Asambleas”- por algunas pequeñas mejoras que se quedarán en agua de borrajas por la falta de reivindicación y de lucha de los/as liberados/as y privilegiados/as delegados/as.

­ De las principales reivindicaciones que en principio se pedían no va quedar ni una: Se pedía renovar el convenio anualmente, 1 día de vacaciones en navidad para los de tiempo parcial y eventuales…
Las principales reivindicaciones eran: que no se quiten los días según la gravedad de las hospitalizaciones, 2200 € de incremento anual (ahora 1800 €), subida a los fines de semana y 1 día de vacaciones de navidad y que si coincide la baja en vacaciones no te quiten la paga de vacaciones…

En casi todos los puntos parece ser que no hay acuerdo y que la empresa se niega en banda para negociar, por lo que la mesa dice que se ha llegado al final y que se debe iniciar huelga indefinida con acciones previas de concentraciones y medidas de presión desde ya.

No vamos a ser nosotros los que digamos no a la huelga porque de hecho somos los primeros que decimos que sí, pero hay que tener en cuenta que si apoyamos la huelga todos los/as trabajadores/as debemos tener presente la tabla reivindicativa que se pide y hacerla nuestra, organizar acciones de solidaridad por todos los centros al margen del dirigismo del comité (que haría inefectiva cualquier conato de huelga) y evitar el esquirolaje que en gran medida se produce siempre, algo que sorprendentemente ha solicitado la propia mesa (principales encubridores) para los/as “voluntarios/as” que se prestan a los conteos del ayuntamiento para encubrir la falta de personal que la empresa tiene, haciendo el juego a la misma en contra de los propios trabajadores/as (a sabiendas del abuso por parte de la empresa que se aprovecha de aquellos más precarios: temporales, inmigrantes, pero que no es óbice para colaborar ya que cuanto más te utilicen más abusarán de ti y menos derechos tendremos todos)…

Aparte, denunciar como siempre el ocultismo y desinformación con que se lleva a cabo todo sin hacer ni una asamblea para los/as trabajadores/as y si ha habido alguna, sin convocatoria ninguna y sin los criterios mínimos de una asamblea como el poder hablar ya que no se saben pedir ni dar turnos de palabra ni tomar actas ni nada por lo que es como si no hubiera existido. Aunque convocan una asamblea a última hora ya estará todo el “pescao vendido” y ya tendrán todo negociado y bien pactado con la empresa para seguir perjudicando a los/as trabajadores/as…

Aparte, denunciar lo de siempre, que por mucho que se firme en el convenio, si después no hay una actividad sindical, la empresa se lo salta a la torera con el colaboracionismo del comité que no hace nada por impedir los abusos patronales y las irregularidades que nos afectan a todos…

Sirva como ejemplo estas actuaciones de los sindicatos de estado (puesto que de la patronal no esperamos nada) para que de una vez por todas entendamos que la solución a nuestra precariedad pasa por la implicación de toda la clase trabajadora, pasa por no delegar nuestro futuro en comités de empresa que actúan como mediadores de sus propios intereses.

Debemos tener presente, como así nos lo demuestra la historia de la lucha obrera, que todos nuestros derechos adquiridos se han obtenido gracias a la unión y organización de todos los trabajadores. Así, desde aquí, nosotros manifestamos que esta es la única alternativa si queremos cambiar nuestro futuro.

Por último, decir que debemos tener claro que nuestro objetivo es luchar contra la patronal ya que es el principal detractor de nuestros derechos e intereses...

CNT apoya la huelga de limpieza viaria con las siguientes consideraciones:

En el sector de la limpieza viaria también hay trabajadores auto organizados en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como tal apoyamos las luchas comunes sin perder nuestros principios, tácticas y finalidades.
CNT es una organización en donde los/as compañeros/as trabajadores/as de otros sectores apoyan solidariamente las huelgas con cuantas acciones ayuden a la lucha de la clase obrera...

La huelga es acción colectiva por el bien común, por lo tanto debe llevarse a cabo con la organización, participación e implicación de todos los/as trabajadores/as, independientemente de que exista representación de los/as trabajadores/as en las empresas; deben ser en las asambleas de todos los trabajadores/as de donde nazca la organización, participación e implicación de los mismos. Estas asambleas son decisorias y soberanas, por tanto los trabajadores/as no debemos conformarnos con aceptar propuestas y decisiones ya establecidas desde los comités de empresa. Creemos que todos sabemos las consecuencias de delegar en dichos comités. En este proceso sin ir más lejos nos hemos encontrado con que la mayoría de los trabajadores no sabemos nada de esta huelga, cuando la decisión de llevarla a cabo debería haber sido una decisión de los afectados, es decir, del conjunto de los/as trabajadores/as, deberíamos saber por ejemplo qué se exige en nuestra tabla reivindicativa, deberíamos saber dónde nos reuniremos para decidir sobre los acontecimientos durante el transcurso de la misma, etc. Nadie va a luchar por ti si no lo haces tú mismo junto a los demás.

Las reivindicaciones han de ser estructurales, que merezca la pena mojarse y no tibias migajas que hacen desistir al trabajador. Así, hay que atacar los pilares más básicos de la explotación y precariedad como la temporalidad hasta que desaparezca, subidas salariales dignas, condiciones laborales óptimas en materia de seguridad e higiene, medidas sociales que impidan el abuso y esclavitud contra las horas extras y demás abusos patronales (con salario digno, no horas extras).

Todas las decisiones que se tomen durante el desarrollo de la huelga han de ser acordadas por los propios trabajadores organizados, no por ningún comité a espaldas de los mismos para que no se produzcan traiciones ni pactos sin el consentimiento de los mismos; y las acciones y condiciones las ponen los afectados, no nadie que decida en su nombre.

Terminamos este escrito manifestando que: la patronal es un ente contra el que hay que luchar, porque nos recortan derechos cada día, porque somos para ella simplemente mercancía que se manipula para lograr el máximo de beneficios, porque nuestro bienestar le importa una mierda, porque de quien domina tu vida no se puede esperar más que abuso y explotación.

Queremos por último hacer un llamamiento público de solidaridad para con los/as trabajadores/as en huelga de limpieza viaria, apoyando esta huelga mediante las acciones que puedan servir de presión hacia la patronal.

Ensuciemos los abusos de la patronal
Limpiemos la dignidad de la clase trabajadora
Limpieza viaria en lucha


Si te interesa, pásate los sábados a las 19:00 h por el local de la CNT a las reuniones de la Sección de Medio Ambiente y Limpieza, desde donde nos organizamos asambleariamente...en la Plaza Tirso de Molina nº 5, 2ª planta.

Organízate y lucha

Sección de Limpieza, Medio Ambiente y Jardinería del Sindicato de Oficios Varios de la Federación Local de Madrid de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 12 May 2008, 16:56

De la prensa burguesa:

Botella exige diálogo para acabar con la huelga de limpieza, pero ella no mediará

La delegada de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, apostó hoy por una "solución negociada" entre las empresas concesionarias y los trabajadores del servicio de limpieza viaria de la capital para poner punto y final a la huelga indefinida que comenzó en la medianoche del sábado, aunque apuntó que el Consistorio no mediará en la negociación porque "no lo hace nunca".

Botella añadió que el conflicto laboral lo tienen que arreglar entre las empresas adjudicatarias (Urbaser, FCC, Cespa, SUFI y Alfonso Benítez) y los sindicatos, al ser éste un servicio externalizado.

El Consistorio sí que se responsabiliza del cumplimiento de los servicios mínimos, establecidos en un 50 por ciento para los trabajadores de limpieza viaria y del 60 para los de limpieza urgente (SELUR). En este sentido, la delegada confirmó que se están cumpliendo "de manera exquisita".

Botella hizo un llamamiento a los vecinos de Madrid para que colaboren para que la huelga tenga los menores efectos posibles. "Creo que hay un consenso generalizado sobre que la ciudad de Madrid es limpia y hay que destacar que los servicios de recogida del Ayuntamiento son muy profesionales", indicó, a lo que sumó "los fondos muy importantes" que el Consistorio destina a esta área.

Seguimiento del 85%

Por su parte, el portavoz de UGT, Félix Carrión, señaló que un 85 por ciento de los trabajadores del servicio de limpieza han secundado la huelga en sus dos primeros días. Además, confirmó que a las 14.00 horas no se había producido ningún acercamiento con la patronal para convocar una nueva reunión y tratar de desconvocar la huelga.

-----------

Los (ir)responsables políticos, como siempre lavándose las manos ante la problemática laboral de los servicios públicos con la excusa de que están externalizados y a la vez promoviendo el saboteo de las movilizaciones. Más cara que espalda.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
zarma
Mensajes: 276
Registrado: 23 Abr 2007, 12:46

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por zarma » 12 May 2008, 17:17

asique por eso es por lo que estaban los de ugt en sol el sabado... (los trabajadores de limpieza afiliados claro)

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por gato negro » 14 May 2008, 12:57

UGT y CCOO han firmado un principio de acuerdo que incluye una subida salarial porcentual y otras pequeñas mejoras, esta tarde se votará en asamblea, aunque ya se ha vuelto al trabajo hoy :o A eso se le llama hechos consumados...
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por Lebion » 14 May 2008, 18:07

Y también quitase el marrón de encima o antes posible no vaya a ser que se desmadre como la huelga de limpieza del metro...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por bo » 17 Oct 2013, 07:41

Los sindicatos convocan una huelga indefinida de limpieza en Madrid
por Kaos. Laboral y economía
Jueves, 17 de Octubre de 2013 02:10
Compartir redes sociales

Vota este articulo

1
2
3
4
5

(0 votos)

tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente

Los sindicatos convocan una huelga indefinida de limpieza en Madrid
CGT muestra su rechazo a los ERE anunciados por las concesionarias al tiempo que exigen la anulación de las adjudicaciones, la municipalización de los servicios públicos y poner fin a "la corrupción, los maletines y las comisiones ilegales".

Los tres sindicatos pactaron también realizar manifestaciones que terminen en Sol o en Cibeles preferentemente el día antes de que comience la huelga indefinida, para lo que están pendientes de acordar la fecha con la Delegación del Gobierno.

La Confederación General del Trabajo (CGT) se ha unido al sindicato UGT y llama a la huelga indefinida de trabajadores de la limpieza desde el 28 de octubre.

En una reunión celebrada en la tarde de ayer sábado, los representantes de CGT en los comités de empresa de los seis lotes de los nuevos contratos para la gestión integral del servicio de limpieza y conservación de espacios públicos y zonas verdes de Madrid acordaron la convocatoria de una huelga indefinida.

CGT muestra su rechazo a los ERE anunciados por las concesionarias al tiempo que exigen la anulación de las adjudicaciones, la municipalización de los servicios públicos y poner fin a "la corrupción, los maletines y las comisiones ilegales".

La central sindical que se ha desmarcado de la fecha del 28 de octubre ha sido CCOO al considerar que la convocatoria de huelga es "precipitada" ya que aún cabe la posibilidad de otros cauces legales. Avanzan además que, si las con concesionarias persisten en el ERE extintivo", propondrán estudiar "la posibilidad de negociar un ERTE"

Información de agencias:

Los tres sindicatos con representación en la mesa de negociación del convenio del sector de limpieza viaria (UGT tiene ocho de sus miembros, CC OO cuatro y CGT tres) están de acuerdo en convocar la huelga ante la pretensión de tres de las cinco empresas concesionarias de este servicio de presentar expedientes de regulación de empleo (ERE), documentación que tienen previsto presentar mañana.

La disensión estriba en que UGT y CGT estiman que lo mejor es convocar el comienzo de la huelga el día 28, por lo que deben formalizar la convocatoria este jueves como muy tarde, para respetar los diez de plazo para llevarla a cabo, mientras que CC OO considera que hay que esperar a analizar la documentación que presenten mañana las empresas y si la negociación con ellas no llega a buen puerto, fijar la fecha para mediados de noviembre.

La convocatoria responde al anuncio que hizo la patronal Aselip en la mesa de que las empresas concesionarias de este servicio presentarán expedientes de regulación de empleo (ERE) para despedir a 1.400 trabajadores de los aproximadamente 6.000 que suman las plantillas.

Los votos de las asambleas

UGT y CC OO han celebrado por separado sendas asambleas de trabajadores y si en la del primero, en la que según una nota del sindicato han participado casi 3.000 trabajadores, se ha ratificado la fecha propuesta por UGT con "un solo voto en contra"; en la del segundo, a la que han asistido unos 1.500 empleados, la han desestimado casi por unanimidad y han considerado que si no hay acuerdo en las negociaciones con las empresas, debería convocarse a mediados de noviembre.

Para UGT, "la única alternativa" a la huelga es "la retirada de los anuncios de los ERE y de la bajada salarial del 43%", mientras que para CC OO primero hay que conocer "las intenciones concretas" de cada empresa y "no precipitarse" ante un proceso que se prevé "complejo y duradero".

CGT, por su parte, que en un principio propuso el 5 de noviembre para empezar la huelga indefinida, se ha unido a la fecha que defiende UGT en pro de una unidad sindical.

Este sindicato tiene previsto presentar este jueves oficialmente la convocatoria para el 28 de octubre y celebrar una asamblea la semana que viene para que sus afiliados puedan ratificar o no esa decisión, "porque para convocarla hay que hacerlo ya y si luego los trabajadores deciden otra fecha podemos desconvocarla -ha señalado-".
http://www.kaosenlared.net/component/k2 ... adrid.html
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por bo » 18 Oct 2013, 09:32

La huelga de limpieza en Madrid divide a los sindicatos ante 1.134 despidos
La patronal formaliza los EREs y pide una reducción salarial del 43%. UGT fija un paro indefinido en limpieza viaria y jardinería a partir del 28 de octubre. CGT lo apoya, pero CCOO lo ve precipitado y prefiere negociar hasta noviembre
http://www.publico.es/dinero/475544/la- ... 4-despidos

Bajada de pantalones de CCOO. Si no es ahora, ¿cuando?.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por bo » 23 Oct 2013, 10:28

Los sindicatos acuerdan la huelga indefinida de limpieza en Madrid el día 5 de noviembre
http://www.publico.es/dinero/476640/los ... -noviembre
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por bo » 03 Nov 2013, 10:22

El 'megacontrato' de limpieza que acabó con más de mil empleos
La calidad de los servicios de limpieza y jardinería de Madrid ha ido bajando desde 2010. El nuevo contrato integral rebajó el presupuesto un 27%. A las empresas concesionarias no les salen las cuentas y quieren sus obtener sus beneficios a costa de 1.144 trabajadores
http://www.publico.es/espana/479113/el- ... il-empleos
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por bo » 03 Nov 2013, 21:24

Imagen
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por bo » 05 Nov 2013, 08:43

Barrenderos y jardineros avisan: "Si nos despedís, arderá Madrid"
Miles de trabajadores del servicio de limpieza y jardinería se manifiestan tirando basura y quemando contenedores horas antes de que comience la huelga indefinida contra los despidos que anunciaron las empresas
http://www.publico.es/479705/barrendero ... era-madrid
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por Queequeg » 05 Nov 2013, 22:58

Imagen

Los sindicatos cifran en un 100% el seguimiento de la huelga de limpieza viaria y jardinería
Madrid, 5 de noviembre de 2013. CCOO cifra el seguimiento de hoy de la huelga indefinida en las empresas adjudicatarias de los sectores de limpieza viaria y jardinería de Madrid capital en un 100%, según un comunicado emitido hoy. Por su parte, la Federación de Servicio Públicos de UGT (FSP-UGT) rebaja esa cifra al 97%.



Félix Carrión, de la Federación de Servicios Privados de CCOO Madrid, ha realizado esta mañana un llamamiento a la ciudadanía pidiendo colaboración y paciencia "ante la reacción desesperada de los trabajadores, ya que no solo está en juego los puestos de trabajo sino también el servicio público a los ciudadanos". Además, ha vuelto a calificar el ERE, por el cual previsiblemente 1.134 trabajadores serán despedidos, de “injustificado” y de “arma para realizar un ajuste económico que en su día puso el Ayuntamiento encima de la mesa al sacar el nuevo pliego del contrato integral”.



En referencia al seguimiento de la huelga y a la asistencia a la manifestación de ayer, cifrada en varios miles de personas, Carrión ha declarado que “los trabajadores están muy mentalizados y desesperados ante lo que entienden es una subasta de despidos entre empresas y Ayuntamiento”.



Esta medianoche dio comienzo la huelga indefinida contra el ERE planteado por las adjudicatarias de los servicios de limpieza viaria y jardinería de Madrid. Además, los trabajadores protestan contra la disminución de más del 40% del sueldo a los empleados que no perderán su puesto y por la entrada en vigor del nuevo contrato integral de limpieza viaria, que supone una reducción de las partidas destinadas al pago de estos servicios a las compañías adjudicatarias.



Varios piquetes informativos se dieron cita esta noche en diferentes puntos de la capital, como en Carabanchel, donde una centenar de personas formaron uno en la calle María Odiaga, Barajas, o el polígono de Hormigueras, en Vallecas. Según fuentes de las centrales sindicales, ningún camión salió tras las 00.00 horas, sí lo hicieron algunos antes de esa hora. Uno de ellos ha ardido esta noche en el PAU de Vallecas. Se han registrado numerosos contenedores quemados y volcados durante la madrugada en varios puntos de la ciudad.

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por armin.tamzarian » 07 Nov 2013, 00:32

Se han hecho unas cuantas pegatas de apoyo

Imagen

http://www.editorialklinamen.net/wp-con ... prenta.pdf
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por bo » 07 Nov 2013, 20:38

Carabanchel: Centenares en mani de apoyo a Huelga Indefinida de la Limpieza y Jardinería. Tres personas retenidas
A partir de las 19:00h comenzó la marcha por el barrio apoyando a los compañeros de Limpieza y Jardinería que están en Huelga Indefinida. La policía acompaña y hostiga a lxs manifestantes. Hay 3 personas que han sido retenidas. Finalmente ante presión policial se levanta el acto.

Cientos de personas apoyando a @barrenderosmad en Karabachel. La policía rodea la manifestación. Se ponen los cascos y hostigan a manifestantes.

Finalmente ante la persistencia de la presencia represiva se decide levantar la manifestación. Dicen por megafonía que queda desconvocado el acto mientras los UIP hacen una bolsa a las personas que quedan. Aún no hay noticias de las tres personas detenidas.

Gracias a @Danips, @Osec y @Pigarr por sus fotos y comentarios que nos permiten contarles lo que ha ido pasando.

Es difícil poder transmitir para quienes no están allí, el alto nivel de represión y vulneración de los derechos básicos existente actualmente en el Estado español.
http://www.kaosenlared.net/component/k2 ... nidas.html
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Piel Roja
Mensajes: 58
Registrado: 29 Dic 2011, 00:06

Re: [Madrid] Huelga de la limpieza viaria

Mensaje por Piel Roja » 08 Nov 2013, 18:31

Juventudes Libertarias de Carabanchel - FIJL escribió:¡EXTENDAMOS LA LUCHA! ¡CARABANCHEL BARRIO OBRERO Y SOLIDARIO!

Nos encontramos en un contexto de crisis económica que patronal y gobierno (general, autonómico o municipal, según el caso), están aprovechando para imponer una agenda de recortes a la clase trabajadora. Con el aumento del paro, han conseguido una amenaza inigualable para que traguemos con la reducción de salarios, aumento de jornada y otras muchas pérdidas de derechos. Es el ejemplo de la jardinería y limpieza viaria del municipio de Madrid, donde ayuntamiento y patronal acordaron un drástico recorte presupuestario que las empresas utilizaron para imponer a sus respectivas plantillas de trabajadores, con la amenaza de un ERE aplicable a 1144 personas que viene a complementar los despidos que poco antes de iniciarse el conflicto ya empezaron a llevar a cabo en algunas empresas adjudicatarias.

Ante esta situación, los trabajadores han dado un claro ejemplo de dignidad y de no dejar que pisen sus derechos, con una auténtica huelga, de carácter indefinido (porque se entiende que las huelgas se hacen para ganar). Como siempre, no faltan los detractores de todo tipo de conflicto social que critican las movilizaciones de los trabajadores en lucha alegando las “molestias que sufren”, acogiendo el discurso con el que Estado y Patronal nos bombardean desde sus medios de comunicación. Sin embargo, este discurso se ve cada vez más silenciado, cada vez menos gente se lo cree, evidenciándose la ruptura social entre dos mundos: los ricos, políticos, empresarios, banqueros, los poderosos y opresores que controlan nuestras vidas y nosotros, trabajadores explotados, en paro, estudiantes, oprimidos en general, condenados a la miseria por su modelo político y económico que genera las diferencias sociales que vivimos. Como decimos, esta ruptura social es la que permite recuperar esa conciencia de clase que, ante una lucha concreta, dicha lucha se vea respaldada por quienes no estamos implicados directamente en ella, pero que entendemos que en el apoyo mutuo entre oprimidos está la clave de la superación de las diferentes problemáticas con las que intentan someternos para seguir forrándose cada vez más y más a nuestra costa.

Un ejemplo de este apoyo mutuo que decimos fue la manifestación del día 7 de noviembre, con centenares de vecinos de Carabanchel apoyando la huelga indefinida, parados, trabajadores de distintos sectores y estudiantes que entendemos, como decimos, que cualquier lucha es la lucha de todos los oprimidos. Frente a esto, cabe mencionar el papel rastrero y mercenario que siempre juega la policía en estos casos como herramienta directa de la opresión del Estado y el Capital, ya que no son ellos quienes crean el problema, pero sí quienes nos impiden atacar directamente a la fuente de éste, quienes defienden y legitiman día a día nuestra situación, golpeándonos, torturándonos y encarcelándonos cuando luchamos, como fue el caso de dicha manifestación.

Por todo esto, entendemos que ante cada nueva lucha debemos ser cada vez más quienes nos encontremos en las calles defendiéndonos de sus agresiones, creando redes de apoyo mutuo que faciliten la respuesta. Una respuesta cada vez más multitudinaria sin líderes ni jerarquías de ningún tipo, mediante la acción directa, la acción sin mediadores que intenten frenar la lucha. Sólo así podremos continuar el camino hacia nuestra emancipación, poniendo fin a esta situación miserable y recuperar nuestras vidas de toda forma de autoridad.

CONTRA LOS ATAQUES DEL ESTADO Y EL CAPITAL,

¡APOYO MUTUO Y ACCIÓN DIRECTA!

Juventudes Libertarias de Carabanchel - Federación Ibérica de Juventudes Libertarias

http://www.juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/ - carabanchel.fijl@gmail.com

Responder