Congreso de CGT 2013

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por salvoechea » 20 Oct 2013, 22:52

calderero escribió:
Qué tiempos estos. Qué líos.
Estos y todos. Estas cosas llevan pasando desde que hay memoria.

Suerte y acierto a los compañeros y compañeras de CGT.
Te honra el comentario calderero :wink: , que hay veces que nos pasamos fiscalizando desde la barrera
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
calderero
Mensajes: 955
Registrado: 09 Jun 2006, 16:46

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por calderero » 20 Oct 2013, 22:56

Te honra el comentario calderero :wink: , que hay veces que nos pasamos fiscalizando desde la barrera
Una cosa es que sea de CNT y otra muy diferente que me alegre cuando veo que CGT tiene problemas. Eso, no.

Lo que quiero es que crezca y se desarrolle, que gane en cohesión, presencia, masividad y capacidad de lucha, que sea una herramienta útil para los trabajadores, que sepa desarrollar canales de decisión democráticos y fomentar el protagonismo de sus afiliados...

Lo mismo que quiero para mi sindicato lo quiero para todos.
Aportemos a nuestras organizaciones de clase, a la construcción popular en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en nuestros sectores profesionales, en nuestros barrios y pueblos, en todos los espacios donde estemos presentes.

EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por Joreg » 21 Oct 2013, 05:34

calderero escribió:
Qué tiempos estos. Qué líos.
Estos y todos. Estas cosas llevan pasando desde que hay memoria.

Suerte y acierto a los compañeros y compañeras de CGT. Una cosa es que sea de CNT y otra muy diferente que me alegre cuando veo que CGT tiene problemas. Eso, no.
Oye calderero, que yo no me he alegrado con nada de eso que andan liados, sea lo que sea. Están las cosas bastante mal como para andar con esas alegrías. Precisamente lo que me vengo a referir, es a lo necesario de echar a un lado cuestiones del tipo "no hay democracia interna" e intentar resolver problemas más prácticos. Eso por un lado. Y por otro que es bastante complejo buscar unidades que no sean muy a nivel de base, porque los cortijos están revueltos.

Lo mismo es solo una depuración periódica, y salen más fortalecidos.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

parco
Mensajes: 243
Registrado: 04 Ene 2011, 21:37

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por parco » 21 Oct 2013, 10:12

Buenos días.

Sólo un apunte, me sorprende el titular de la noticia que abre el hilo. Pareciera que alguna vez no estuvo 'desmarcado' del sindicalismo de Estado. O que hubiese dudas al respecto. Pensando que esa nota está echa desde personas que están en CGT, no lo veo muy acertado, más pareciese echo con malababa.

Como ya se ha comentado, mucho ánimo a los compañeros de CGT.

Saludos.

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por melenas » 21 Oct 2013, 12:38

Nemo20000 escribió:
salvoechea escribió:Yo no veo nada de eso, que raro es el twiter
Hasta ayer eran @cgtburgos y han eliminado el logo del perfil. Puede que sea un cabreo temporal, o que verdaderamente tienen intención de pirarse.
pues para ser un cabreo temporal se han comprado hasta una nueva dirección web:
http://www.unicodeburgos.org/

el dominio fue creado el dominio:
Name:UNICODEBURGOS.ORG
Created On:20-Oct-2013 18:45:00 UTC
Last Updated On:20-Oct-2013 18:45:01 UTC
Registrant Name:Webmaster Cgt Burgos
Registrant Email:WWW@CGTBURGOS.ORG
hay gente caliente con el tema de que el sp lo unico que ha hecho es cambiar de sillas los ultimos diez y pico años y que solo habia ua candidatura. esto ultimo tiene facil solución, presentate tu y otros como tu que penseis que hace falta un cambio de sp.

sobre las subvenciones el resultado es aplastante y no denota mucha divisón en el sindicato (habria que ver si las votaciones en general han sido asi o mas ajustadas):
536 a 90, queda rechazado el voto particular que proponía renunciar a las subvenciones por representación laboral.
pero como decia uno por ahí "ahora por lo menos le llamamos subvenciones, igual dentre de otros 30 años renunciamos a ellas"

tambien habia otra persona que le llamaba la atención que se votara en contra de hacer publico el uso que se le da a las subvenciones.


los congresos sulen ser muy apasionados, nada en comparación con los de CNT que son una balsa de aceite W:Wrz

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por Xell » 23 Oct 2013, 17:07

Echando un vistazo, a ver cómo iba la cosa, me encuentro con que en CGT existen los Sindicatos de Oficios Varios, y los llamados Únicos. ¿Son lo mismo aunque con distinto nombre, o existe algún tipo de diferenciación?
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
marius jacob
Mensajes: 1647
Registrado: 23 Dic 2008, 14:14

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por marius jacob » 23 Oct 2013, 22:36

Xell escribió:Echando un vistazo, a ver cómo iba la cosa, me encuentro con que en CGT existen los Sindicatos de Oficios Varios, y los llamados Únicos. ¿Son lo mismo aunque con distinto nombre, o existe algún tipo de diferenciación?
es lo mismo

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por Oc » 24 Oct 2013, 00:07

marius jacob escribió:
Xell escribió:Echando un vistazo, a ver cómo iba la cosa, me encuentro con que en CGT existen los Sindicatos de Oficios Varios, y los llamados Únicos. ¿Son lo mismo aunque con distinto nombre, o existe algún tipo de diferenciación?
es lo mismo
Si y no. El sindicato de Oficios Varios es aquel en el que están los afiliados de sectores donde no hay capacidad para montar sindicato de ramo propio. El Sindicato Único, tal como es concebido en Burgos, es porque aunque haya capacidad para montar diferentes sindicatos de ramo, en esa localidad, comarca o provincia (en el caso de Burgos provincia), se ha decidido funcionar como un solo Sindicato Único. Naturalmente, a todos los efectos orgánicos es como un Sindicato de Oficios Varios.
Artículo 13.
Los sindicatos deberán tender a constituirse en el mismo ámbito funcional que las Federaciones Sectoriales o de Ramo definidas en el artículo 23 de estos Estatutos.
No obstante, si los afiliados implicados así lo deciden, podrán constituirse en un sindicato que agrupe a más de un sector de los definidos en el referido artículo, teniendo la ineludible obligación de desglosar la correspondiente afiliación según las concretas Federaciones Sectoriales o de Ramo que se reflejan en el citado artículo 23, a fin de garantizar tanto la correcta distribución de la cotización como la participación orgánica.
En cualquier caso, para este último supuesto se deberán tener en cuenta y respetar en todos sus extremos las siguientes premisas y/o condicionantes:
  1. El motivo para la constitución de un sindicato multisectorial deberá basarse exclusivamente en razones de eficacia sindical u organizativa.
  2. No se podrá constituir un sindicato de ámbito de empresa o subsector específico de la producción.
  3. Si los afiliados pertenecientes a un sector federal de los descritos en el artículo 23 e integrados en un sindicato multisectorial de los arriba indicados decidieran en Asamblea segregarse del mismo y constituirse en sindicato sectorial, a fin de respetar tal decisión el referido multisectorial y de forma automática modificará
    estatutariamente su denominación y/o ámbito de actuación, según la nueva realidad orgánica que le compete.
En este mismo contexto se podrán constituir los sindicatos Únicos, estructurándose de forma similar a los de Oficios Varios o Actividades Diversas, siendo incompatible la existencia de cualquiera de ellos en un mismo ámbito territorial.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por Lebion » 24 Oct 2013, 00:14

Yo siempre he entendido que Sindicato Único es cuando la Federación Local de sindicatos se aglutina en uno solo. Y los Sindicatos de Oficios Varios es cuando en una Federación Local de Sindicatos hay varios ramos y éste de oficios varios aglutina a los ramos que no tienen sindicato por no tener cierta afiliación como para tener el propio.

PD: Te me has adelantado Oc y vengo a decir algo así a lo que has dicho jeje

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
marius jacob
Mensajes: 1647
Registrado: 23 Dic 2008, 14:14

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por marius jacob » 24 Oct 2013, 05:18

Creo que es igual que en CNT,es lo que quería decir
Hoy en dia también existe esa posibilidad en CNT ?
Una duda mas que me habéis sembrado .Que diferencia hay entre el sindicato único y el sindicato único de ramo?

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por blia blia blia. » 24 Oct 2013, 07:18

Al comenzar el siglo, los sindicatos o sociedades de resistencia estaban estructuradas por oficios. Por lo tanto, en una empresa, podía haber varios sindicatos, cada uno de un oficio. Esto se cambió en el Congreso de Sants de la regional Catalana de CNT (28 de junio de 1918).
Juan Peiró: "Es un bochorno que obreros que son explotados por un solo burgués, estén divididos en dos o más sindicatos. Esto nos impide que al plantear nuestras luchas, demos a la burguesía la sensación de una fuerzas irresistible a cuyo empuje no podrá oponer obstáculo alguno. Antes al contrario, cree que con un poco de resistencia, hemos de abandonar nuestras demandas porqué nos faltan medios de resistencia y ataque para hacerlas prevalecer."
Sé que hubo voces que se oponían al Sindicato Único de Ramo por centralismo, como Federico Urales (que no era de CNT, pero por supuesto, podía opinar). Como poco después tuvo lugar la huelga de La Canadiense donde el Sindicato Único de ramo demostró su eficacia, se confirmó que había sido una buena decisión.

El Sindicato Único de CGT, por lo que decís, es un único sindicato para la ciudad. Parece que demuestra una voluntad de no querer formar sindicatos (únicos, porque no hay ya de oficio) de ramo. Desconozco los motivos y no es cuestión de especular.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por Suso » 24 Oct 2013, 07:51

Se tiene que buscar la eficacia.
En CNT tenemos algunos modelos que podriamos comparar. Madrid es una Fed. Local con varios sindicatos de Ramo más uno de Oficios Varios, que a su vez comprende varias secciones de ramo. Sevilla tiene actualmente un Unico Sindicato que abarca a los 5 de ramo que tenía hace un par de años. Bilbao tiene desde decadas un Sindicato Unico de Oficios Varios. Guipuzcoa lo tiene provincial. Otros lo tienen comarcal......
En lo básico CGT funciona igual, con la diferencia de que en CGT las Confederaciones de Ramo tienen más fuerza. Esto es también por el número de afiliados que es mayor.

Si en una localidad pequeña, conformaramos un sindicato de 100 afiliados: 30 de Hostelaría y 70 de todo lo demás ¿Es mejor formar 2 sindicatos o mantener uno solo?
Todo dependerá de la militancia, del mejor funcionamiento y demás. Está bien lo de tener reglas, pero si estas no sirven para funcionar, cuantas menos, mejor.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por blia blia blia. » 24 Oct 2013, 08:46

Suso escribió:Si en una localidad pequeña, conformaramos un sindicato de 100 afiliados: 30 de Hostelaría y 70 de todo lo demás ¿Es mejor formar 2 sindicatos o mantener uno solo?
Todo dependerá de la militancia, del mejor funcionamiento y demás. Está bien lo de tener reglas, pero si estas no sirven para funcionar, cuantas menos, mejor.
En CGT no se puede formar sindicato de ramo con 30. Creo que son 60 o así. Pero se entiende el ejemplo.
Sabias palabras las que he puesto en negrita. Por eso no entiendo porqué las distintas denominaciones para un mismo tipo de sindicato.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por Oc » 24 Oct 2013, 09:44

blia blia blia. escribió:En CGT no se puede formar sindicato de ramo con 30. Creo que son 60 o así.
En CGT para constituir un sindicato de ramo (sindicato único de ramo o sector), son necesarios un mínimo de 75 afiliados. Solo el sindicato de oficios varios puede constituirse con menos de 75 afiliados, pero también son necesarios un mínimo en este caso de 10 afiliados.
blia blia blia. escribió:Por eso no entiendo porqué las distintas denominaciones para un mismo tipo de sindicato.
Este tema viene discutiéndose de siempre desde que yo recuerde como militante, de si es más operativo, más funcional, más democrático o asambleario lo de los sindicatos "únicos de sector" o un sindicato "único" por localidad. Como tu has dicho, la denominación de sindicato "único" se le da a los sindicatos confederales desde el congreso de Sants, pero como bien dice Suso, en algunas localidades (o dado el caso comarca o provincia), generalmente buscando un funcionamiento más ágil, menos burocrático e incluso más asambleario, menos corporativo, más solidario, y de mayor contacto y relaciones entre los trabajadores independientemente del sector en el que trabajen, pues han decidido organizarse en un solo y "único" sindicato. En el caso de Burgos, este sindicato único provincial, no es por el hecho de no tener afiliación o militancia para poder constituir diferentes sindicatos de ramo o de oficios varios, ya que incluso tiene tres locales en la provincia: en Burgos capital, Aranda de Duero y Miranda de Ebro; pero todos están en un único "Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores de Burgos". Referente a esto hay muy diferentes formas de verlo o interpretarlo, porque me consta, por poner un ejemplo, que hay localidades donde se han constituido diferentes sindicatos de sector, pero a la hora del funcionamiento o toma de decisiones "internas", como por ejemplo funcionamiento del propio local, plenos, plenarias o congresos, por acuerdo de los sindicatos de esa federación local, se hacen las asambleas conjuntas, tomando acuerdos conjuntos, y yendo las representaciones de cada uno de los sindicatos con los acuerdos comunes tomados en la asamblea común. Así que si alguien encontraba algo "lioso" lo del sindicato "único" de ramo o "único" de localidad, aun podemos liarlo más :lol:
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: Congreso de CGT 2013

Mensaje por melenas » 24 Oct 2013, 12:12

Es tipico de los sindicatos de la CNT bizkaina que ciando hay huelgas y alguna otra cosa por el estilo se haga una asamblea general conjunta para decidir sobre el tema.

por lo que se esplica sobre burgos, entiendo ahora porque tanto CNT como CGT tienen mas o menos el mismo numero de sindicatos. en CNT se tiende mas a crear sindicatos por localidad por el tema de la cercania y facilidad de participación en la toma de decisiones (en algunos casos creo que se lleva demasiado al extremo esto habiendo sindicatos minusculos que a parte del trabajo local se comen todo la carga de las secretarias). a mi modo de ver, lo de burgos puede llevar a un excesivo centralismo y lejania de la vida confederal de los afiliados de las periferias, pero por otro maximiza esfuerzos reduciendo el aparato burocratico y por tanto contando con mas capacidad de trabajo en la empresa y en la calle (todo esto es teorico claro).

Responder