Congreso de CGT 2013
Re: Congreso de CGT 2013
El libro de Ponencias es muy interesante. Muy currado por algunos militantes.
Muchas menciones a las subvenciones, a la banca ética y a las relaciones internacionales.
Muchas de las ponencias, yo las firmaría sin ponerles ningún pero.
Veo también que seguimos con las mismas cosas de hace 30 años, lo que demuestra que el debate no esta todavía cerrado.
Los puntos de Orgánica, me los he saltado porque ya me llega con los de mi Organización y aburren, pero el de ate sobre subvenciones con sus partidarios y detractores me ha parecido muy curioso. Lo de la banca etica es algo en lo que mi sindicato anda debatiendo también.
No he visto salvo dos pequeñas cositas ninguna mención al acercamiento a la CNT.
En general, me parece que el militante de CGT y el de CNT son parecidos en su concepción del mundo. A nivel de Organizaciones, creo que el modelo sindical no tienen a corto plazo posibilidades de encontrarse. Hay algún sindicato que reclama que se diga claramente que se participa pero que no se justifica lo de las Eleciones Sindicales. No parece que tendrá mucho éxito, a estas alturas, pero demuesta cierta incomodidad con algunas cosas.
En general veo una tendencia a reencontrarse con los orígenes.
Si parece que la CGT haya crecido y mucho en términos cuantitativos.
El que las ponencia se hagan de forma individual , y no avaladas por los sindicatos me ha hecho reflexionar. En principio no estoy de acuerdo porque se es una confederación de sindicatos y no una Organización de afiliados, pero reconozco que le da mayor viveza al debate. Es como una Conferencia de militantes.
Interesante. Les deseo el mayor de los aciertos.
Muchas menciones a las subvenciones, a la banca ética y a las relaciones internacionales.
Muchas de las ponencias, yo las firmaría sin ponerles ningún pero.
Veo también que seguimos con las mismas cosas de hace 30 años, lo que demuestra que el debate no esta todavía cerrado.
Los puntos de Orgánica, me los he saltado porque ya me llega con los de mi Organización y aburren, pero el de ate sobre subvenciones con sus partidarios y detractores me ha parecido muy curioso. Lo de la banca etica es algo en lo que mi sindicato anda debatiendo también.
No he visto salvo dos pequeñas cositas ninguna mención al acercamiento a la CNT.
En general, me parece que el militante de CGT y el de CNT son parecidos en su concepción del mundo. A nivel de Organizaciones, creo que el modelo sindical no tienen a corto plazo posibilidades de encontrarse. Hay algún sindicato que reclama que se diga claramente que se participa pero que no se justifica lo de las Eleciones Sindicales. No parece que tendrá mucho éxito, a estas alturas, pero demuesta cierta incomodidad con algunas cosas.
En general veo una tendencia a reencontrarse con los orígenes.
Si parece que la CGT haya crecido y mucho en términos cuantitativos.
El que las ponencia se hagan de forma individual , y no avaladas por los sindicatos me ha hecho reflexionar. En principio no estoy de acuerdo porque se es una confederación de sindicatos y no una Organización de afiliados, pero reconozco que le da mayor viveza al debate. Es como una Conferencia de militantes.
Interesante. Les deseo el mayor de los aciertos.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Re: Congreso de CGT 2013
Lo cual no debería impedir una alianza de organizaciones para el mundo laboral y sindical. Al menos a nivel local en algunos pueblos y ciudades ya se da. Pero creo que ambas organizaciones piensan (se lo creen) que algún día podrán ser hegemónicas entre la clase obrera como en los años 20 y 30 y que esto contribuye a hacer que se miren entre sí con recelo y pensando en lo idiota que es el rival que no entiende el sindicalismo del siglo XXI.A nivel de Organizaciones, creo que el modelo sindical no tienen a corto plazo posibilidades de encontrarse.
Creo que debería existir una mesa sindical entre ambas organizaciones (y otras) en cada región en donde se fueran reuniendo los sindicatos (por ejemplo una vez al mes) para pasarse información, estudiar la recomposición de la clase obrera actual, tener estrategias conjuntas ante la patronal, estudiar el capitalismo actual, etc. Deberían compartir ateneos, grupos de estudio, centros o cursos de formación o ICEAs y otras cosas, ya que beneficia a ambas centrales. Debería servir para que el sindicalismo tuviera una voz propia y pudiera incluso tener opinión ante los temas políticos actuales (qué piensa el sindicalismo de la corrupción?, de la independencia de catalunya?, etc.).
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Congreso de CGT 2013
He leído el liro de ponencias, me han llamado la atención varias cosas, pero sobre todo esta:
"solo se financie con sus propios medios, el patrimonio sindical histórico y el acumulado, más los locales dotados..." (página 57)
Esa herida aún supura y así mal vamos hacia la colaboración o hacia la alianza si aún no se ha superado la etapa de la división y se sigue reclamando el patrimonio de CNT.
"solo se financie con sus propios medios, el patrimonio sindical histórico y el acumulado, más los locales dotados..." (página 57)
Esa herida aún supura y así mal vamos hacia la colaboración o hacia la alianza si aún no se ha superado la etapa de la división y se sigue reclamando el patrimonio de CNT.
- marius jacob
- Mensajes: 1647
- Registrado: 23 Dic 2008, 14:14
Re: Congreso de CGT 2013
Jose Manuel poliz ,nuevo Secretario general de CGT
- marius jacob
- Mensajes: 1647
- Registrado: 23 Dic 2008, 14:14
Re: Congreso de CGT 2013
Al menos 8 delegaciones abandonan el congreso por discrepancias con la mesa
Fuente CGT en twiter .
Finaliza el congreso con a las barricadas
Fuente CGT en twiter .
Finaliza el congreso con a las barricadas
Última edición por marius jacob el 20 Oct 2013, 12:44, editado 1 vez en total.
Re: Congreso de CGT 2013
¿Tienen una mesa fuente? ¿Se van por eso?marius jacob escribió:Al menos 8 delegaciones abandonan el congreso por discrepancias con la mesa fuente CGT en twiter .
Finaliza el congreso con a las barricadas
Re: Congreso de CGT 2013
sobre las subvenciones si mal no me confundo solo dejan de hacer cursos de formación el resto sigue igual.
que 8 delegaciones avandonen un congreso no me parece rarro, es el ultimo día y ya está todo el pescado vendido, es una pataleta que no tiene mas recorrido.
luego sobre eres:Los compañeros de @cgtburgos presentan un voto particular sobre las subvenciones derivadas de la representación #CongresoCGT
536 a 90, queda rechazado el voto particular que proponía renunciar a las subvenciones por representación laboral #CongresoCGT
Se presenta voto para que se publiquen, por transparencia, importe de las subvenciones, porcentaje que supone y a qué se dedica #CongresoCGT
No se ha aprobado el anterior voto particular #CongresoCGT
no he encontrado a que veina esto de los eres y cual es la posición actual, ya saldran los resultados del congreso.En el #CongresoCGT de 2009 se aprobó que sólo se firmarían EREs si la no firma era más perjudicial para los y las trabajadores que firmar
que 8 delegaciones avandonen un congreso no me parece rarro, es el ultimo día y ya está todo el pescado vendido, es una pataleta que no tiene mas recorrido.
- Alexandra Kollontai
- Mensajes: 1048
- Registrado: 03 Feb 2013, 18:43
Re: Congreso de CGT 2013
YA ERA HORA DE DECIR COSAS BIEN DICHAS ESO ES LO QUE NECESITAMOS LAS TRABAJADORAS_nobody_ escribió:Lo cual no debería impedir una alianza de organizaciones para el mundo laboral y sindical. Al menos a nivel local en algunos pueblos y ciudades ya se da. Pero creo que ambas organizaciones piensan (se lo creen) que algún día podrán ser hegemónicas entre la clase obrera como en los años 20 y 30 y que esto contribuye a hacer que se miren entre sí con recelo y pensando en lo idiota que es el rival que no entiende el sindicalismo del siglo XXI.A nivel de Organizaciones, creo que el modelo sindical no tienen a corto plazo posibilidades de encontrarse.
Creo que debería existir una mesa sindical entre ambas organizaciones (y otras) en cada región en donde se fueran reuniendo los sindicatos (por ejemplo una vez al mes) para pasarse información, estudiar la recomposición de la clase obrera actual, tener estrategias conjuntas ante la patronal, estudiar el capitalismo actual, etc. Deberían compartir ateneos, grupos de estudio, centros o cursos de formación o ICEAs y otras cosas, ya que beneficia a ambas centrales. Debería servir para que el sindicalismo tuviera una voz propia y pudiera incluso tener opinión ante los temas políticos actuales (qué piensa el sindicalismo de la corrupción?, de la independencia de catalunya?, etc.).
¿pOR QUE NO INTENTAN HACER PIÑA LOS SINDICATOS QUE ESTAN POR EL COOPERATIVISMO Y LA PROPIEDAD PUBLICA, CONTRA LOS BORBONES Y ELEJERCITO Y POR UN NUEVO SISTEMA SOCIOECNOMICO? Da igual como se organice cada uno en su casa o como se llame.
“Hacer política es siempre caminar entre precipicios”
Lenin
Lenin
Re: Congreso de CGT 2013
Código: Seleccionar todo
https://twitter.com/unicodeburgos¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Congreso de CGT 2013
Yo no veo nada de eso, que raro es el twiter
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: Congreso de CGT 2013
Hasta ayer eran @cgtburgos y han eliminado el logo del perfil. Puede que sea un cabreo temporal, o que verdaderamente tienen intención de pirarse.salvoechea escribió:Yo no veo nada de eso, que raro es el twiter
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Congreso de CGT 2013
Ahh.....que raro es el twiterNemo20000 escribió:Hasta ayer eran @cgtburgos y han eliminado el logo del perfil. Puede que sea un cabreo temporal, o que verdaderamente tienen intención de pirarse.salvoechea escribió:Yo no veo nada de eso, que raro es el twiter
cuando existía la URRS había expertos que sabían lo que pasaba según que personajes aparecían en el balcón del mausoleo, en el vaticano pasa algo parecido con los vaticanistas. Ahora son los signos que emite el twiter lo que hay que observar
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
- marius jacob
- Mensajes: 1647
- Registrado: 23 Dic 2008, 14:14
Re: Congreso de CGT 2013
salvoechea escribió:Ahh.....que raro es el twiterNemo20000 escribió:Hasta ayer eran @cgtburgos y han eliminado el logo del perfil. Puede que sea un cabreo temporal, o que verdaderamente tienen intención de pirarse.salvoechea escribió:Yo no veo nada de eso, que raro es el twiter
cuando existía la URRS había expertos que sabían lo que pasaba según que personajes aparecían en el balcón del mausoleo, en el vaticano pasa algo parecido con los vaticanistas. Ahora son los signos que emite el twiter lo que hay que observar
Re: Congreso de CGT 2013
De momento se tienen que aclarar entre ellos. 20 sindicatos han abandonado el congreso, aduciendo falta de democracia interna o algo parecido. No sé la representatividad que tendrán esas organizaciones o su poderío. En mi pueblo me llevo bien con la sección de limpieza, y es lo que me han comentado. Tampoco saben mucho más._nobody_ escribió:Lo cual no debería impedir una alianza de organizaciones para el mundo laboral y sindical. Al menos a nivel local en algunos pueblos y ciudades ya se da. Pero creo que ambas organizaciones piensan (se lo creen) que algún día podrán ser hegemónicas entre la clase obrera como en los años 20 y 30 y que esto contribuye a hacer que se miren entre sí con recelo y pensando en lo idiota que es el rival que no entiende el sindicalismo del siglo XXI.
Creo que debería existir una mesa sindical entre ambas organizaciones (y otras) en cada región en donde se fueran reuniendo los sindicatos (por ejemplo una vez al mes) para pasarse información, estudiar la recomposición de la clase obrera actual, tener estrategias conjuntas ante la patronal, estudiar el capitalismo actual, etc. Deberían compartir ateneos, grupos de estudio, centros o cursos de formación o ICEAs y otras cosas, ya que beneficia a ambas centrales. Debería servir para que el sindicalismo tuviera una voz propia y pudiera incluso tener opinión ante los temas políticos actuales (qué piensa el sindicalismo de la corrupción?, de la independencia de catalunya?, etc.).
Qué tiempos estos. Qué líos.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Congreso de CGT 2013
Estos y todos. Estas cosas llevan pasando desde que hay memoria.Qué tiempos estos. Qué líos.
Suerte y acierto a los compañeros y compañeras de CGT.
Aportemos a nuestras organizaciones de clase, a la construcción popular en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en nuestros sectores profesionales, en nuestros barrios y pueblos, en todos los espacios donde estemos presentes.
EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN
EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN