La droga como arma de los gobiernos.
- Extranjero
- Mensajes: 104
- Registrado: 16 Nov 2012, 21:41
Re: La droga como arma de los gobiernos.
¿de qué éxtasis habla el texto entonces? ¿del ligoteo, del ir a conciertos, del mangar en el supermercado? ¿del pillar productos de recicle, del pintar fachadas con consignas? no tengo nada en contra de esas prácticas per se pero calificarlas de éxtaticas me parece ir un tanto demasiado lejos...
Por el poder del metal, me cago en Dios.
- David Llibertari
- Mensajes: 315
- Registrado: 20 Nov 2012, 11:47
Re: La droga como arma de los gobiernos.
Jo entenc que parla de passar-ho bé i estar desinhibit, gaudir de la festa. Simplement, del motiu pel que la gent beu quan surt de festa, dins i fora dels moviments polítics.
Última edición por David Llibertari el 29 May 2013, 16:31, editado 1 vez en total.
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor
- Extranjero
- Mensajes: 104
- Registrado: 16 Nov 2012, 21:41
Re: La droga como arma de los gobiernos.
pues vaya análisis más certero: se puede pasar bien sin drogas, coleguis. Claro, hace falta tener imaginación y buenos amigos. En el momento en que, como mucha gente muchas veces, te encuentras rodeado de imbéciles con quien no sabes realmente por qué hostias estás, te drogas para soportarlo o te piras...
sí, no hace falta que crimethinc venga a decirlo, me parece a mí
sí, no hace falta que crimethinc venga a decirlo, me parece a mí
Por el poder del metal, me cago en Dios.
Re: La droga como arma de los gobiernos.
Pues a mí me parece fundamental que se debata el tema de las drogas, porque precisamente no todo el que toma drogas lo hace conscientemente cuando está con un muermo de gente, sino que mucha gente las toma por haber entrado en una espiral, como la habéis llamado, desmovilizadora, y contribuyen claramente a esa desmovilización. Claro que no es el único agente, pero sí que es uno muy fuerte. No es lo mismo echar unas partidas de ajedrez o irse a escalar que echar unos canutos o litronear. Uno es un placer psicológico, con toda su química asociada, y que repercute generalmente de manera positiva en la persona. Lo otro es un placer químico que tiene una mayor impronta en el sistema nervioso y en el organismo en general, influyendo en la capacidad de pensar, de relacionarse y en el cansancio, así como en el tiempo y capacidad de recuperación del cuerpo. Aquí claramente hay un interés gubernamental en que se extiendan ciertas sustancias en algunos grupos poblacionales.Extranjero escribió:pues vaya análisis más certero: se puede pasar bien sin drogas, coleguis. Claro, hace falta tener imaginación y buenos amigos. En el momento en que, como mucha gente muchas veces, te encuentras rodeado de imbéciles con quien no sabes realmente por qué hostias estás, te drogas para soportarlo o te piras...
sí, no hace falta que crimethinc venga a decirlo, me parece a mí
Obviamente depende de cada persona y de la droga. Habrá gente que controle de puta madre y pueda echarse un canuto 1 vez al mes sin problemas. Ya al que dice que controla y se fuma sus 2 ó 3 diarios se le puede poner más en entredicho ese autocontrol, que, de nuevo, según el individuo en cuestión tendrá o no. Pero el que no controla, creyendo que sí, ya ha sucumbido a ese control del gobierno, con el plus de que puede acabar en la cárcel si se le va de la mano el asunto, donde estará incluso más controladito.
Se puede o no estar de acuerdo, gustarte más o menos, o parecerte más o menos obvio el contenido de este tipo de textos, pero por too lo dicho, a mí me parece que es importante que estén presentes.
Ha llegado ya el momento de que los hackers se unan a los trabajadores y a los agricultores -a todos los productores del mundo- para liberar los recursos productivos e inventivos del mito de la escasez.
- Extranjero
- Mensajes: 104
- Registrado: 16 Nov 2012, 21:41
Re: La droga como arma de los gobiernos.
pero es que se está pasando por alto que los usos que cada individuo y/o grupo le da a las sustancias psicoactivas y relacionadas (a "la droga") son tantos y tan diversos que aunarlos de manera homogenea sólo puede tener como objeto facilitar una crítica que no se sostiene del todo.
una persona puede consumir y estar politizada, otra puede no consumir y tampoco estar politizada, y puede haber gente que hubiera estado politizada y lo haya ido dejando, pero no necesariamente por culpa de la droga sino por otras mil causas (y por tanto "la droga" sólo está presente de manera circunstancial)... que ya hemos mencionado algunas anteriormente.
que la juventud esté desmovilizada por la droga es a día de hoy una aseveración dudosa... la idea de que nada cambia a mejor, de que todo no hace sino empeorar, el terrorismo mediático y su propaganda, etc., todas esas cosas calan y dificultan el plantearse plantar cara a las instituciones... y la droga está ahí, para el autoconocimiento, para pasarlo bien con amigos (no necesariamente ni imbéciles ni muermos, he aquí otro de los prejuicios al respecto, no es que la gente "se desinhiba únicamente con drogas" a veces hay personas que actúan de una manera arbitraria e inesperada cuando se haya bajo el efecto de las mismas, especialmente gente que no es consumidora habitual, y puede ser muy divertido como ejercicio anecdótico), o para soportar el tedio y finalmente evadirse...
una y otra vez habrá activistas que quieran sentar cátedra sobre qué deberíamos o no hacer los demás pero en última instancia sólo cabe confiar en la responsabilidad y autonomía de cada individuo
una persona puede consumir y estar politizada, otra puede no consumir y tampoco estar politizada, y puede haber gente que hubiera estado politizada y lo haya ido dejando, pero no necesariamente por culpa de la droga sino por otras mil causas (y por tanto "la droga" sólo está presente de manera circunstancial)... que ya hemos mencionado algunas anteriormente.
que la juventud esté desmovilizada por la droga es a día de hoy una aseveración dudosa... la idea de que nada cambia a mejor, de que todo no hace sino empeorar, el terrorismo mediático y su propaganda, etc., todas esas cosas calan y dificultan el plantearse plantar cara a las instituciones... y la droga está ahí, para el autoconocimiento, para pasarlo bien con amigos (no necesariamente ni imbéciles ni muermos, he aquí otro de los prejuicios al respecto, no es que la gente "se desinhiba únicamente con drogas" a veces hay personas que actúan de una manera arbitraria e inesperada cuando se haya bajo el efecto de las mismas, especialmente gente que no es consumidora habitual, y puede ser muy divertido como ejercicio anecdótico), o para soportar el tedio y finalmente evadirse...
una y otra vez habrá activistas que quieran sentar cátedra sobre qué deberíamos o no hacer los demás pero en última instancia sólo cabe confiar en la responsabilidad y autonomía de cada individuo
Por el poder del metal, me cago en Dios.
- David Llibertari
- Mensajes: 315
- Registrado: 20 Nov 2012, 11:47
Re: La droga como arma de los gobiernos.
Jo crec que la qüestió és precisament que no és el mateix jugar una partida d'escacs que anar a un concert, i amb tots els respectes, no em crec que ningú redueixi el seu oci a activitats com la primera i se senti realitzat.
No crec que activitats com concerts, festes de tot tipus o fins i tot raves siguin negatives, i tampoc crec que el consum de drogues en aquests events ho sigui en sí mateix. Aquestes activitats i les dinàmiques extasiants que s'hi desenvolupen em semblen molt normals en la humanitat, i una forma molt natural de desenvolupament social i afectiu. Que es consumeixin drogues per potenciar aquests efectes també em sembla quelcom molt estès arreu de les cultures.
Els problemes són altres i en puc esmentar alguns:
No crec que activitats com concerts, festes de tot tipus o fins i tot raves siguin negatives, i tampoc crec que el consum de drogues en aquests events ho sigui en sí mateix. Aquestes activitats i les dinàmiques extasiants que s'hi desenvolupen em semblen molt normals en la humanitat, i una forma molt natural de desenvolupament social i afectiu. Que es consumeixin drogues per potenciar aquests efectes també em sembla quelcom molt estès arreu de les cultures.
Els problemes són altres i en puc esmentar alguns:
- Que moltes drogues són nocives per la salut, ja sigui per la seva pròpia composició (moltes drogues de disseny), pel seu abús (alcohol), i/o pel seu processat industrial (tabac). Aquí entra l'autonomia de cadascú per escollir no consumir drogues, consumir-les amb moderació o escollir drogues que siguin poc o gens nocives per la salut. En el meu cas personal jo consumeixo marihuana (sense tabac) i alcohol, però precisament darrerament m'estic plantejant donar-me un descans amb l'alcohol i a l'hora està creixent el meu interès per provar l'LSD.
- Que la nostra inhibició social es tan gran que tenim seriosos problemes per desinhibir-nos sense drogues, especialment sense alcohol. Això ens porta a la borratxera per defecte, buscada conscientment, perquè la necessitem per deixar de passar vergonya ballant, rient, socialitzant, lligant, etc. Plantejar això com un problema de drogues és invisibilitzar la greu problemàtica social i emocional que tenim, fruit de l'agressió del sistema cap a la vida comunitària. Aquest és el problema i no el consum d'alcohol, que n'és la solució provisional que hi trobem.
- Que als moviments socials sovint no sabem posar limits clars per separar els moments de lluita i els moments lúdics, i sovint es decideix mesclar-los conscientment, ja sigui per una espècie de mentalitat bonrotllista hippie que no porta enlloc, o simplement perquè hi ha una intencionalitat de sumar militants obsessiva i molt poc reflexiva que porta a voler gent a qualsevol preu, atraient-los amb festa si cal. Això, com es lògic, a vegades funciona, i se sumen molts militants al moviment que fan poca cosa més que buscar festa i consumir drogues.
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor
- Extranjero
- Mensajes: 104
- Registrado: 16 Nov 2012, 21:41
Re: La droga como arma de los gobiernos.
David Llibertari escribió:a l'hora està creixent el meu interès per provar l'LSD.
estoy de acuerdo contigo en parte, pero apunto algo: antes de decidirme a probar estas cosas no tomaba nada en absoluto, ni alcohol, por la sencilla razón de que me desinhibía por mi cuenta si así lo deseaba, y el resto del tiempo no quería hacerlo, para mantener el control, estar alerta, no decir o hacer cosas que en estado de sobriedad quizá no diría o no haría pero tal vez no sea la ebriedad sino la falta de fuerza de voluntad la que nos vuelve estúpidos en ciertos estados, y la carencia de práctica y entrenamiento de nuestra voluntad en diferentes estados de consciencia (uno no es el mismo si está deprimido que si va eufórico, o si acaba de hacer deporte y va bajo los efectos de la adrenalina, o si viene de enterarse de que le han concedido la beca que había solicitado, etc)... la deseada desinhibición es definitivamente evasiva y nada tiene que ver con el auténtico coraje, porque este último te permite mantener el control y coordinar lo que haces con lo que quieres conseguir. yo rechazo involucrarme en situaciones sociales en las que no puedo mantener el control, de manera que en mi caso sería contraproducente lo que otros tan alegremente van buscando a fuerza de cubatas y chupitosDavid Llibertari escribió:Que la nostra inhibició social es tan gran que tenim seriosos problemes per desinhibir-nos sense drogues, especialment sense alcohol. Això ens porta a la borratxera per defecte, buscada conscientment, perquè la necessitem per deixar de passar vergonya ballant, rient, socialitzant, lligant, etc. Plantejar això com un problema de drogues és invisibilitzar la greu problemàtica social i emocional que tenim, fruit de l'agressió del sistema cap a la vida comunitària. Aquest és el problema i no el consum d'alcohol, que n'és la solució provisional que hi trobem.
imagina tomar ácido y hacer tu vida cotidiana intentando aparentar estabilidad (pero no la primera vez, ni en un día de trabajo), es decir, no deshinbirse, no quedarse en la parra, impedir que se note... ese tipo de sustancias te hacen ver la manera en que funciona, de hecho, cada hemisferio cerebral. lo hacen a través de cambios en la percepción sensorial. proporcionan puntos de vista múltiples, y hacen añicos toda perspectiva unilateral de la realidad
eso, los sobrios y supermilitantes no lo conocen, lo cual significa que viven una existencia dominada por la actividad del lateral izquierdo (mano derecha), lo cual es respetable y lo vas a perder (mutará, se transformará) como te tomes LSD así que más te vale pensártelo bien (la válvula de lo subconsciente se abre y el veneno de serpiente penetra en tu vida consciente).
Por el poder del metal, me cago en Dios.
Re: La droga como arma de los gobiernos.
Yo llevo ya casi un año sin probar gota de alcohol, tampoco fumo nada, no consumo ningún tipo de droga, y con la voz de la experiencia os digo que es de lo mejor que he hecho en la vida, ya no sólo físicamente me encuentro mejor, sino que además te acabas dando cuenta de lo estúpido y absurdo que resulta ver a gente borracha o fumada, ya no sólo por que pierden facultades mentales y físicas de una forma más o menos rápida, sino que además a cambio de fastidiarse la salud, están pagando por ello. Me imagino a los dueños de las multis pensando: Menudos idiotas, les vendo veneno y me lo compran para consumo propio. Yo estoy completamente en contra de las drogas, coartan la libertad de quien las consume y la de sus allegados.