Bebidas sanas y recomendables.

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Ratrotten

Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por Ratrotten » 05 Jun 2013, 09:38

Para acercarme a todos los puntos de vista y demás. Me surge esa duda.
-Las bebidas alcohólicas son negativas. Matan neuronas, causan adicción,...
-El café no deja de ser una droga mas.
-Los refrescos tienen una gran cantidad de azúcar y productos químicos inmensas, también causan adición, por no hablar del concepto moral de beber cosas de la compañía Coca-Cola o Pepsi. (Para mi, esta es una de las opciones mas negativas, sino la que mas).
-La mayoría de zumos envasados no dejan de ser meros refrescos mas, que de fruta o natural tienen realmente poco.
-Los zumos naturales suelen ser caros. Y a veces tienes que ver como te lo hacen, porque ya me ha pasado que después de beberme uno, pedirle al camarero que me enseñara la fruta, y lo que me enseña son unas bolsitas de plástico sacadas de la nevera con un pure raro.
-A mi se me ocurren Tés, o infusiones. Y me surge la duda con la cerveza sin alcohol. Pero, ¿Existe alguna otra bebida, marca de zumos,...que puedas pedir en un bar habitual, realmente sana y moralmente aceptable?
¡Salud!

Grek
Mensajes: 574
Registrado: 27 Ene 2013, 13:43

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por Grek » 05 Jun 2013, 09:50

Agua.

No, en serio. Me parece muy sano cuestionarse este tipo de cosas pero hay que tener presente que se llega a un punto muerto en el cual la conclusión es que dentro de este sistema capitalista y globalizado nada de lo que consumas va a ser ético a no ser que te lo cultives tú mismo. Y, en el caso de que te lo cultives tú mismo qué... el sistema va a seguir estando ahí mientras tú te bebes el zumo de naranja natural de tu naranjo. Conclusión: la lucha por acabar con este sistema. Todas estas propuestas de consumir esto y no aquello y relacionadas con la moral vienen a ser una propuesta de boicot. Pero ¿tiene sentido el boicot si los trabajadores y la sociedad no están organizadas de manera que el boicot es una estrategia complementaria a un proyecto mucho más grande? Es decir: en los ejemplos de huelgas de peso, como la huelga de la cerveza no recuerdo qué marca era, se le hizo boicot a esta empresa pero también se le hizo sabotaje, pero también se hizo huelga, pero también los obreros estaban organizados pero también estaban organizados con otros compañeros, pero también había una meta de revolución social y libertaria... Muchas cosas.

Lo que verdaderamente deberíamos preguntarnos: ¿tan canalla es consumir coca-cola cuando los obreros de la coca-cola ni están organizados ni van a ser, en la mayoría de las ocasiones conscientes del boicot? ¿podrá ser siquiera un boicot mínimamente amenazante para la empresa un boicot de esta forma, aislado?

A lo que me refiero es a que está muy bien tratar de ser coherentes pero ¿qué es la coherencia anarquista? Pues puede ser no consumir un determinado producto, quizás, pero sobre todo es organizarse y luchar y es esto último lo más importante, el boicot es una estrategia más integrada dentro de todo eso y no creo que tenga mucho sentido darle una importancia tan capital cuando las otras estrategias están de capa caída (no lo digo por ti individualmente sino como movimiento anarquista actual). Además, el boicot es una estrategia a corto plazo y cambiante, me explico: cuando un movimiento organizado deja de consumir un producto es para ganar alguna reivindicación o para acabar con la empresa en cuestión. En el momento que se gana la reivindicación se vuelve a consumir el producto. En este caso deberíamos de dejar de consumir ab-so-lu-ta-men-te todo y ponernos a cultivar cada uno nuestras cosas. Pero todos sabemos que esto no es posible debido a la propiedad privada, para esto habría que hacer una revolución. Así que volvemos a la misma conclusión: organízate y lucha y utiliza el boicot dentro de esta estrategia pero no te obsesiones con él.

Salud y buenos alimentos.

PD: no consumo coca-cola :P
Proclamamos el derecho de los desheredados a apoderarse de toda la riqueza social; a tomar las casas e instalarse en ellas con arreglo a las necesidades de cada familia; a tomar los víveres acumulados y consumirlos, de suerte que conozcan la hartura tanto como conocen el hambre”.
Kropotkin.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por blia blia blia. » 05 Jun 2013, 09:58

Mosto, mosto con seltz, mosto con gaseosa. Si estás en un concierto: Katxi de Moshto.
No conviene abusar porque tiene mucho azúcar y suelta el vientre.

A mí el té me pone tan nervioso como el café, pero si te lo pides con limón te la das de sofisticado. Menta-poleo, manzanilla y tila tienen en todos los bares con cafetera (lo que cuesta es que esté encendida a partir de cierta hora).

Clara (cerveza con gaseosa). Una copa de vino bueno es sana y probablemente es lo que menos margen deje al bar. Lo que más dicen que es el café y las infusiones.

Agua del tiempo en botella de plástico y la vas rellenando en el servicio.

Pero todo esto depende de los hábitos de ocio. Todos tenemos una temporada (más larga o corta) en que salimos de bares, normalmente por la noche. Como no tomes alcohol o alguna otra cosa no hay quien lo soporte.

Ratrotten

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por Ratrotten » 05 Jun 2013, 10:06

Grek escribió:Agua.

No, en serio. Me parece muy sano cuestionarse este tipo de cosas pero hay que tener presente que se llega a un punto muerto en el cual la conclusión es que dentro de este sistema capitalista y globalizado nada de lo que consumas va a ser ético a no ser que te lo cultives tú mismo. Y, en el caso de que te lo cultives tú mismo qué... el sistema va a seguir estando ahí mientras tú te bebes el zumo de naranja natural de tu naranjo. Conclusión: la lucha por acabar con este sistema. Todas estas propuestas de consumir esto y no aquello y relacionadas con la moral vienen a ser una propuesta de boicot. Pero ¿tiene sentido el boicot si los trabajadores y la sociedad no están organizadas de manera que el boicot es una estrategia complementaria a un proyecto mucho más grande? Es decir: en los ejemplos de huelgas de peso, como la huelga de la cerveza no recuerdo qué marca era, se le hizo boicot a esta empresa pero también se le hizo sabotaje, pero también se hizo huelga, pero también los obreros estaban organizados pero también estaban organizados con otros compañeros, pero también había una meta de revolución social y libertaria... Muchas cosas.

Lo que verdaderamente deberíamos preguntarnos: ¿tan canalla es consumir coca-cola cuando los obreros de la coca-cola ni están organizados ni van a ser, en la mayoría de las ocasiones conscientes del boicot? ¿podrá ser siquiera un boicot mínimamente amenazante para la empresa un boicot de esta forma, aislado?

A lo que me refiero es a que está muy bien tratar de ser coherentes pero ¿qué es la coherencia anarquista? Pues puede ser no consumir un determinado producto, quizás, pero sobre todo es organizarse y luchar y es esto último lo más importante, el boicot es una estrategia más integrada dentro de todo eso y no creo que tenga mucho sentido darle una importancia tan capital cuando las otras estrategias están de capa caída (no lo digo por ti individualmente sino como movimiento anarquista actual). Además, el boicot es una estrategia a corto plazo y cambiante, me explico: cuando un movimiento organizado deja de consumir un producto es para ganar alguna reivindicación o para acabar con la empresa en cuestión. En el momento que se gana la reivindicación se vuelve a consumir el producto. En este caso deberíamos de dejar de consumir ab-so-lu-ta-men-te todo y ponernos a cultivar cada uno nuestras cosas. Pero todos sabemos que esto no es posible debido a la propiedad privada, para esto habría que hacer una revolución. Así que volvemos a la misma conclusión: organízate y lucha y utiliza el boicot dentro de esta estrategia pero no te obsesiones con él.

Salud y buenos alimentos.

PD: no consumo coca-cola :P
Entiendo perfectamente lo que dices y lo comparto.
Pero esta vez no iba enfocado por ahí, sino mas bien por motivos de salud personales.
Salud y gracias.

Ratrotten

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por Ratrotten » 05 Jun 2013, 10:07

blia blia blia. escribió:Mosto, mosto con seltz, mosto con gaseosa. Si estás en un concierto: Katxi de Moshto.
No conviene abusar porque tiene mucho azúcar y suelta el vientre.

A mí el té me pone tan nervioso como el café, pero si te lo pides con limón te la das de sofisticado. Menta-poleo, manzanilla y tila tienen en todos los bares con cafetera (lo que cuesta es que esté encendida a partir de cierta hora).

Clara (cerveza con gaseosa). Una copa de vino bueno es sana y probablemente es lo que menos margen deje al bar. Lo que más dicen que es el café y las infusiones.

Agua del tiempo en botella de plástico y la vas rellenando en el servicio.

Pero todo esto depende de los hábitos de ocio. Todos tenemos una temporada (más larga o corta) en que salimos de bares, normalmente por la noche. Como no tomes alcohol o alguna otra cosa no hay quien lo soporte.
Infusiones, Té, mosto y agua. Son buenas opciones.
Lo de Cerveza y refresco, ¿Estamos en las mismas no?
Salud.

Grek
Mensajes: 574
Registrado: 27 Ene 2013, 13:43

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por Grek » 05 Jun 2013, 10:08

Ratrotten escribió:Pero esta vez no iba enfocado por ahí, sino mas bien por motivos de salud personales.
Salud y gracias.
Ups, sorry.

Pues en ese caso el mensaje del forero bliabliablia está muy bien en mi opinión.
Proclamamos el derecho de los desheredados a apoderarse de toda la riqueza social; a tomar las casas e instalarse en ellas con arreglo a las necesidades de cada familia; a tomar los víveres acumulados y consumirlos, de suerte que conozcan la hartura tanto como conocen el hambre”.
Kropotkin.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por blia blia blia. » 05 Jun 2013, 10:27

Ratrotten escribió:Lo de Cerveza y refresco, ¿Estamos en las mismas no?
Pues sí, y en los bares de copa no te lo ponen, o te venden un botellín de cerveza y otro de gaseosa.

El quid está en que si sales a las 12 de la noche y vuelves a casa a las 7 de la mañana,... no hay muchas opciones sanas, sólo el agua. Y como no te empiporres un poco...., te vas a deprimir. Si sales por la mañana o por la tarde, tienes más opciones, también otras opciones aparte de los bares.

Ratrotten

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por Ratrotten » 05 Jun 2013, 10:31

blia blia blia. escribió:
Ratrotten escribió:Lo de Cerveza y refresco, ¿Estamos en las mismas no?
Pues sí, y en los bares de copa no te lo ponen, o te venden un botellín de cerveza y otro de gaseosa.

El quid está en que si sales a las 12 de la noche y vuelves a casa a las 7 de la mañana,... no hay muchas opciones sanas, sólo el agua. Y como no te empiporres un poco...., te vas a deprimir. Si sales por la mañana o por la tarde, tienes más opciones, también otras opciones aparte de los bares.
Si. Aunque yo no hablaba necesariamente de salir de noche.

Avatar de Usuario
Isaac Babel
Mensajes: 220
Registrado: 11 Mar 2013, 00:59

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por Isaac Babel » 05 Jun 2013, 10:37

¿Pero te refieres a bebidas que poder tomar fuera de casa?

Si es así, lo que han dicho por ahí, agua, un poco de vino, y la cerveza no es mala per se; evidentemente puede llegar a causar adicción y dependencia, y además si bebes mucha durante mucho tiempo, sí que te joderá la cabeza, pero vamos, eso también depende del control propio de uno mismo, yo de siempre he bebido cerveza, con moderación (aunque siempre hay veces que uno se pasa), y, bueno, creo que así es hasta buena.

http://www.cervezaysalud.es/pdf_bibliot ... 018_83.pdf

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por blia blia blia. » 05 Jun 2013, 10:51

Cuando por lo que sea estoy con gente que va a tomar un café rápido, no pido infusión, porque en lo que se enfría no te da tiempo, además te dan como medio litro para beber y hay sitios en que la clavada es importante.

Tampoco un vaso de leche, porque te ponen un tanque y también clavan.

Pido un descafeinado de sobre, no le pongo el café y ya está. Un chupito de leche caliente a media mañana no sienta tan mal. El precio es similar a lo de los demás y no te hace sentir mal que te inviten.

Avatar de Usuario
David Llibertari
Mensajes: 315
Registrado: 20 Nov 2012, 11:47

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por David Llibertari » 05 Jun 2013, 11:08

Com a persona sobre-estimulada que sóc intento no prendre cap mena de estimulant, ni cafeïna, ni teïna ni sucre. He arribat a la conclusió de que en una terrassa o entorn lúdico-festiu el més sa que pots prendre és una cervesa sense alcohol. La segona opció per mi seria la cervesa amb alcohol, ja que no tinc problemes amb l'alcohol si el prenc en petites quantitats.

Òbviament millor és un suc de taronja natural exprimit al moment, però en entorns lúdico-festius no els trobes i en bars són molt cars.

A casa jo prenc sempre aigua i molt de tant en tant cervesa.

Si vols quelcom calent el més sa és una infusió o un roibos, que s'assembla molt al te però no té teïna (visca els accents diacrítics). La cafeïna té una merescuda mala fama, però la teïna no és millor.

*tot i que desconfio de la salubritat del procés d'extreure l'alcohol i estic segur que no és el mateix una cervesa artesana que una cervesa industrial.

-----

La proposta transformadora és fomentar la fabricació de begudes artesanes i intentar desenvolupar entorns lúdics propis, autogestionats, on es prenguin aquestes begudes. Més kafetes i menys terrasses, per exemple. Però per això hem de prendre el carrer, i aguantar la repressió en forma de multes, amb insubmissió i amb el que calgui, especialment si pretenem prendre begudes alcohòliques. Tot un repte, sí.

PD: La llet em sembla quasi més malsana que la coca-cola, però això ja és un altre tema...
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por joanarchy » 05 Jun 2013, 13:48

Mi madre era muy de zarzaparrilla, tanto que en mi caso me da hasta angustia, pero en las bodegas y en la sección de bebidas de los super se encuentran también una gran variedad de refrescos concentrados que mezclados con agua están bien buenos y no tienen porque ser nocivos si escoges bien. El de granada es el que más me gusta y a mis peques les encanta el de limón.
Sería cuestión de llevar siempre una pequeña petaca y adonde vayas pedir simplemente agua fresquita a la que añadir el concentrado.

Luego otra cosa que por donde vivo no encuentro y que suelo pedir cuando salgo en mi pueblo es "Salobreña" sin alcohol, bebida conseguida a partir del mosto y el zumo de manzana que también se puede consumir con alcohol
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Ratrotten

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por Ratrotten » 05 Jun 2013, 13:50

Isaac Babel escribió:¿Pero te refieres a bebidas que poder tomar fuera de casa?

Si es así, lo que han dicho por ahí, agua, un poco de vino, y la cerveza no es mala per se; evidentemente puede llegar a causar adicción y dependencia, y además si bebes mucha durante mucho tiempo, sí que te joderá la cabeza, pero vamos, eso también depende del control propio de uno mismo, yo de siempre he bebido cerveza, con moderación (aunque siempre hay veces que uno se pasa), y, bueno, creo que así es hasta buena.

http://www.cervezaysalud.es/pdf_bibliot ... 018_83.pdf
Me refiero que cuando quedas con un grupo de amigos y estos van irremediablemente a un bar, o sales una tarde y decides pararte a tomarte algo, en plan tranqui, parece que estas en la obligación de tomar alcohol, cafeína, refrescos (químicos, azúcar,...).
Hoy mismo me surgió esa cuestión en un bar: No me apetecía alcohol (cerveza), ni cafeína (cafés con leches, ni similares), quería algo fresco y no muy contundente ni caro (nada de batidos naturales), entonces estas entre una botella de agua, un Té frió (si te lo hacen), y cerveza sin alcohol (que no se yo si es mucho mas sano que la de alcohol o el refresco.
Hay algunos zumos que vienen envasados, del supermercado, que al mirar los ingredientes, parecen ser zumos de verdad, sin ningún componenente que no lo sea. Al menos que haya trampa...
Esta claro que lo ideal es moverte por otros sitios, ir a un parque, monte, playa,...y llevar tu ahí algo de casa, como puede ser fruta (naranjas, manzanas,...) o batidos naturales echos en casa. Pero la pregunta era, ¿Qué pasa cuando se dan esas cuestiones en las que irremediablemente acabas en un bar he intentas joderte lo menos posible?
Las alternativas parece que son Té he infusiones, agua, leche sola, o cerveza sin alcohol.
SALUD!
Última edición por Ratrotten el 05 Jun 2013, 14:21, editado 1 vez en total.

Ratrotten

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por Ratrotten » 05 Jun 2013, 13:56

David Llibertari escribió:Com a persona sobre-estimulada que sóc intento no prendre cap mena de estimulant, ni cafeïna, ni teïna ni sucre. He arribat a la conclusió de que en una terrassa o entorn lúdico-festiu el més sa que pots prendre és una cervesa sense alcohol. La segona opció per mi seria la cervesa amb alcohol, ja que no tinc problemes amb l'alcohol si el prenc en petites quantitats.

Òbviament millor és un suc de taronja natural exprimit al moment, però en entorns lúdico-festius no els trobes i en bars són molt cars.

A casa jo prenc sempre aigua i molt de tant en tant cervesa.

Si vols quelcom calent el més sa és una infusió o un roibos, que s'assembla molt al te però no té teïna (visca els accents diacrítics). La cafeïna té una merescuda mala fama, però la teïna no és millor.

*tot i que desconfio de la salubritat del procés d'extreure l'alcohol i estic segur que no és el mateix una cervesa artesana que una cervesa industrial.

-----

La proposta transformadora és fomentar la fabricació de begudes artesanes i intentar desenvolupar entorns lúdics propis, autogestionats, on es prenguin aquestes begudes. Més kafetes i menys terrasses, per exemple. Però per això hem de prendre el carrer, i aguantar la repressió en forma de multes, amb insubmissió i amb el que calgui, especialment si pretenem prendre begudes alcohòliques. Tot un repte, sí.

PD: La llet em sembla quasi més malsana que la coca-cola, però això ja és un altre tema...
¿Por qué dices lo de la leche?

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Bebidas sanas y recomendables.

Mensaje por blia blia blia. » 05 Jun 2013, 14:49

Ratrotten escribió:
Isaac Babel escribió:¿Pero te refieres a bebidas que poder tomar fuera de casa?

Si es así, lo que han dicho por ahí, agua, un poco de vino, y la cerveza no es mala per se; evidentemente puede llegar a causar adicción y dependencia, y además si bebes mucha durante mucho tiempo, sí que te joderá la cabeza, pero vamos, eso también depende del control propio de uno mismo, yo de siempre he bebido cerveza, con moderación (aunque siempre hay veces que uno se pasa), y, bueno, creo que así es hasta buena.

http://www.cervezaysalud.es/pdf_bibliot ... 018_83.pdf
Me refiero que cuando quedas con un grupo de amigos y estos van irremediablemente a un bar, o sales una tarde y decides pararte a tomarte algo, en plan tranqui, parece que estas en la obligación de tomar alcohol, cafeína, refrescos (químicos, azúcar,..!
Entonces,... para mí una tónica.

Responder