Drogas y movimientos sociales

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Drogas y movimientos sociales

Mensaje por Jorge. » 23 May 2013, 08:24

Estarán confusos, dándole vueltas a la cabeza, no se habrán visto en otra, no sabrán escribir comunicados. Nadie nace sabiendo. Dejad que todo vaya a su ritmo y yastá.

Si no, por otras experiencias de este tipo, la película que se puede montar, puede ser de película.

De lo que va el tema, de droga y movimiento social, pienso que deben de ser espacios separados. Del alcohol, de los porros, de la coca... Solo vienen complicaciones. Quien quiera beberse un vino, que se lo tome en su casa, en el bar o en la plaza. En un centro, no lo veo bien.

Ramma
Mensajes: 131
Registrado: 27 Ago 2010, 01:22

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por Ramma » 24 May 2013, 17:12

fot-li escribió:
David Llibertari escribió:I que volen dir amb aquesta merda? Que si es demostra que no és un "montaje policial" ja no seran "personas luchadoras" i que per tant ja no aplicaran la seva "maxima" de la solidaritat? Traficar amb drogues es tant transformador com qualsevol treball asalariat. Em sembla una bona patinada la veritat.
Pues no estoy nada de acuerdo. No es lo mismo traficar con drogas que cualquier trabajo asalariado, y me parece vergonzoso compararlo. De hecho estas afirmaciones y formas de pensar han echo mucho daño al movimiento libertario. O hace falta hablar de la entrada de heroína por parte del gobierno en grupos organizados libertarios o contestatarios en la transición o los años 80? O hablar del problema del consumo y tráfico de speed y otros en algunos centros sociales?

Traficar con drogas supone ganar dinero haciendo daño a la salud de los demás, además de enriquecer las grandes mafias que viven de eso. Y no me lo compares con vender birra, porqué ni es lo mismo, ni hay una mafia detrás (aparte de Estrella Damm o otras jeje), si que es cierto que el acoholismo es muy grave.

Estoy en contra del trabajo asalariado, pero de mientras que no se pueda abolir en general, al menos intentemos mejorar las condiciones de los trabajadores.

Además un barrendero, un ingeniero, un carpintero, un electricista, etc,etc serian necesarios aunque no existiera el trabajo asalariado, otra cosa es que el beneficio del sudor de su trabajo ahora se lo lleven otros.

Un traficante no es necesario, y causa daño a la salud de los demás. Sinceramente para mi quien trafica en espacios libertarios, patada y puerta. Y me da igual que me digan autoritario y demás tonterias.

Basta de justificar el tráfico de drogas en el entorno libertario comparandolo con el trabajo, o con la libertad de cada uno. La libertad de uno se termina cuando está poniendo en riesgo o haciendo daño a los demás.
En lo unico que estoy deacuerdo es que no es lo mismo, despues las cosas qeu decis simplé ingnorancia prejucios.

Me gustaria qeu algun dia te pases por los campos de campesinos paraguayos y comunidades indigenas que producen marihuana y venden o los cocaleros bolivianos y le tires tus argumentos. Me pregunto que trabajo especial irreal en cual es libre de critica y daño a la humanidad.

blackdrac
Mensajes: 120
Registrado: 02 Mar 2013, 15:19

Re: Drogas y movimientos sociales

Mensaje por blackdrac » 24 May 2013, 21:53

Ramma, todos tus mensajes (como mínimo desde que estoy registrado aquí) contienen descalificaciones. Menosprecias sistemáticamente a todo el mundo y te crees superior a tus interlocutores. No te digo que a veces no tengas razón, pero desde luego no parece que estés aquí para debatir, sino para imponer tu verdad. Plantéatelo, porque sólo aportas tensión y mal ambiente.

Que yo sepa esta discusión habla de drogas Y movimientos sociales. Por lo tanto, tendrá que ver con el consumo y el tráfico de drogas dentro de los movimientos sociales. Y la droga, aunque la produzca una comunidad indígena o una asamblea libertaria, es en general perniciosa para cualquier interés revolucionario. Desde luego hay un montón de mentiras y desinformación al respecto y la droga tiene un aspecto recreativo y liberador en muchos sentidos, pero la realidad es que la droga causa estragos en los estratos sociales más bajos. Su uso desmedido provoca innumerables desgracias y financia y sirve de herramienta de control a gobiernos e imperios criminales.

Yo no condeno la droga. Pero cualquiera que sepa de qué está hablando sabe que no se puede traficar con droga y sacar un provecho económico razonable vendiéndole a cuatro amigos responsables que saben darle un buen uso. Eso lo puedes hacer si tienes 3 o 4 plantas de marihuana, si tienes una plantación de 300 o 3.000 no. Los traficantes de droga, y no hablo ya de los grandes distribuidores sino de cualquiera que tenga en stock más de un kilo de cualquier sustancia, sacan su dinero de exponer la salud de otros. Un camello no se preocupa por si esa semana te has gastado ya demasiado dinero en speed o cocaína, cuanta más venda, mejor. Y a mí personalmente eso no me cuadra dentro de un movimiento social.

Sobre el consumo, pues hombre, tengo menos problemas, pero como creo que ya mencionaba alguien en este tema, hay que tener en cuenta de dónde sale esa droga y a quién estamos financiando al consumirla. El ejemplo obvio que se da es el de Marruecos, pero en general casi todas las sustancias que han requerido algún tipo de corte (es decir, todo menos la marihuana) provienen de distintas mafias. En varias ocasiones, según donde vivas, la marihuana también puede venir de alguna mafia local. Quizá esto es distinto en Latinoamérica donde hay un acceso más fácil a la fuente, pero en Europa aseguro que es así. Yo soy partidario del autocultivo responsable de todo aquello en lo que uno pueda tener interés, pero siempre separándolo del activismo. Ir a la manifestación con porros o con litronas... simplemente no debería pasar. Ni siquiera a los conciertos solidarios, soy de la opinión que no es el momento.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Drogas y movimientos sociales

Mensaje por Jorge. » 25 May 2013, 18:19

blackdrac escribió:Un camello no se preocupa por si esa semana te has gastado ya demasiado dinero en speed o cocaína, cuanta más venda, mejor. Y a mí personalmente eso no me cuadra dentro de un movimiento social.
Cuando he hablado de este asunto en centros sociales, me refiero tanto al consumo como a la venta. Si el consumo de sustancias estupefaccientes y adictivas debería estar ausente de los centros sociales, alternativos, o de izquierdas, la venta y distribución de tapadillo o abiertamente debería ser motivo para señalar a quien fuera la puerta.

Avatar de Usuario
koikili
Mensajes: 363
Registrado: 26 Ene 2009, 17:06

Re: Drogas y movimientos sociales

Mensaje por koikili » 25 May 2013, 19:53

sobre lo de mezclar drogas y movimiento sociales para mi es un mal rollo.

Mucho más mal rollo mezclar militancia con trapicheo o tráfico de drogas. La policia -el estado- pueden tener con ello una fuente de control, de chivateo o de infiltración en movimientos sociales u organizaciones para romperlas según su dirección y planificación. Ya pasó en Euskadi en los 80. Por lo tanto particularmente no me fio de nadie que esté militando y se dedique a trapichear o sea habitual consumidor, es gente que no tiene autocontrol y puede estar controlada por otros.

Aparte está el hecho de que también puede interesar al Estado tener a la gente que se mueve drogada, incluso incitarlo, tanto en la calle cómo en la cárcel, y por muy diferentes motivos. Este artículo me parece interesante al respecto:

http://revistaexarchia.wordpress.com/20 ... y-al-loro/

Un resumen de titulares de prensa "burguesa":
http://radioalmaina.org/blog/2012/07/31 ... eligrosas/

También en la revista de las Juventudes Libertarias se trató el tema:
http://www.nodo50.org/juventudesliberta ... elle-5.pdf

Avatar de Usuario
David Llibertari
Mensajes: 315
Registrado: 20 Nov 2012, 11:47

Re: Drogas y movimientos sociales

Mensaje por David Llibertari » 28 May 2013, 11:43

Si no som capaços de reconèixer la llibertat i responsabilitat personal de drogar-se "apaga y vámonos". Als moviments llibertaris no tenim un problema de consum de drogues, sinó el problema de que donem bola a gent sense implicació política, que s'ens colen per fer col·legues, per lligar i per anar a festes. Ja pot existir la correlació que vulgui entre una cosa i altra que el que està claríssim es que la droga no genera gent poc implicada.
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor

Avatar de Usuario
Isaac Babel
Mensajes: 220
Registrado: 11 Mar 2013, 00:59

Re: Drogas y movimientos sociales

Mensaje por Isaac Babel » 28 May 2013, 16:07

David Llibertari escribió: el que està claríssim es que la droga no genera gent poc implicada.
No creo que eso esté tan claro.
Las drogas, más aún las químicas e hiperprocesadas, son una bomba de relojería. Tiene peligros potenciales, que al final, si se materializan no repercuten y afectan sólo de manera personal sino que perjudican también de manera colectiva. Con esto no estoy diciendo que sea anti-drogas o que no acepte ni permita que la gente de mi al rededor se drogue. Lo que digo es que es un tema con el que hay tener cuidado, de manera colectiva e individual, ya que en mi opinión sí que pueden acabar atrofiando los espacios colectivos.
Yo entiendo que es un acto de responsabilidad de aquel que quiera drogarse y de aquellos que estén a su al rededor el saber controlar ese tema.

blackdrac
Mensajes: 120
Registrado: 02 Mar 2013, 15:19

Re: Drogas y movimientos sociales

Mensaje por blackdrac » 30 May 2013, 21:55

David Llibertari escribió:Si no som capaços de reconèixer la llibertat i responsabilitat personal de drogar-se "apaga y vámonos". Als moviments llibertaris no tenim un problema de consum de drogues, sinó el problema de que donem bola a gent sense implicació política, que s'ens colen per fer col·legues, per lligar i per anar a festes. Ja pot existir la correlació que vulgui entre una cosa i altra que el que està claríssim es que la droga no genera gent poc implicada.
Doncs home, yo creo que también hay un problema de consumo de drogas que muchas veces está relacionado con lo segundo que comentas. Pero incluso entre gente militante, ¿quién no conoce al típico que no se levantaría un domingo a las 8 de la mañana para ir a una concentración solidaria aunque el detenido fuera su padre? Exagero, obviamente, pero creo que todos sabemos a qué me refiero. También es que yo me muevo en ambientes de estudiantes... Y el consumo de drogas y su abuso desmoviliza muchísimo. Evidentemente cualquiera es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo, pero en el momento en el que eso empieza a interferir con su activismo a mí me preocupa. Entre otras cosas por lo que dice koikili, es una fuente de malos rollos y de infiltraciones policiales.

Yo tampoco creo que la droga genere necesariamente gente poco implicada, pero en fin, yo soy fumador, lo he sido muchos años... y lo que quiero decir es que todo tiene un límite. Yo no rechazo a nadie por lo que consuma, sino por cuánto consume y cómo lo hace. Que es libre de consumir hasta reventar, por supuesto, pero no lo quiero a mi lado en una mani. Y tristemente situaciones así existen. Igual es algo de mi ambiente sólo.

Avatar de Usuario
David Llibertari
Mensajes: 315
Registrado: 20 Nov 2012, 11:47

Re: Drogas y movimientos sociales

Mensaje por David Llibertari » 31 May 2013, 11:04

Jo no nego la correlació entre fort consum de drogues i desmovilització als moviments socials, només remarco que és conseqüència i no causa. Que les drogues són molt còmodes d'assenyalar perque si no hem de reconèixer que els nostres mecanismes per evitar que els col·lectius se'ns omplin de gent poc compromesa s'haurien de millorar, que això ens comporta certs sacrificis (el ja mític tema de la financiació a tavès de la venta de drogues), etc.
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor

Avatar de Usuario
Isaac Babel
Mensajes: 220
Registrado: 11 Mar 2013, 00:59

Re: Drogas y movimientos sociales

Mensaje por Isaac Babel » 31 May 2013, 14:20

No lo veo exactamente así.
Es cierto quizás que en ocasiones es causa (desmovilización-->drogas) y no consecuencia (a la inversa), puesto que tal vez no contamos con espacios y organizaciones lo suficientemente fuertes, serias y coherentes que sean capaces de evitar que se conviertan en lugares de esparcimiento acrítico, en vez de ser espacios de lucha.
Sin embargo, creo que es innegable que existe una realidad en la cual las drogas acaban destruyendo y dinamitando esos espacios y organizaciones, y eso pasa en el movimiento, y cualquier otro lugar (familia, amigos, etcétera), y por lo tanto es necesario asumir un control y una concienciación colectiva respecto a este tema y al peligro que puede acarrear.
Hasta el más comprometido y válido, puede acabar en la apatía y la mierda a causa de las drogas y su abuso.

Avatar de Usuario
anarquistasrioja
Mensajes: 36
Registrado: 23 Oct 2011, 18:51
Ubicación: Beronia

Re: Drogas y movimientos sociales

Mensaje por anarquistasrioja » 23 Sep 2013, 13:05

Yo pienso que nada es blanco o negro, y precisamente por eso los antidrogas no tienen razón de ser. Una cosa es que monten sus espacios, hagan su propaganda e intenten concienciar al resto de que una vida sin drogas es más saludable. Lo absurdo es rajar del resto, intentar enfrentar o ponerse el pin de los verdaderos revolucionarios. Simplemente depende de la persona, depende de la droga, depende de la dosis, depende del contexto. Categóricamente la droga no es buena ni mala. ¿O es que nos da miedo lo que se escapa de nuestro control? ¿Vamos a obviar el contexto social que nos crea angustias y nos convierte a todos en potenciales consumidores? Tenemos vidas de mierda en una sociedad de mierda, la droga para los marginados tiene la misma función que por ejemplo una pareja estable. No debemos obviar esto ni mirar por encima del hombro a nadie.

Y en cuanto a las palabras de fot-li, son precisamente eso, autoritarias. Porque, como libertarios, debemos entender que no poseemos ninguna verdad absoluta, y debemos entender la diversidad. Muchos mantienen el lastre de la mentalidad de la imposición. Si a ti la droga te desmoviliza, te hace conformista, y tienes amigos yonkis que se han jodido la vida, deberás saber mejor que nadie que tiene mucho más peso la situación personal de cada uno que el propio consumo de drogas en sí. Que para muchos no es una opción sino una necesidad, y que para muchos otros nace de una opción consciente. Y en ninguno de los dos casos debería ser censurable por los libertarios, al libertario debería interesarle ir a la raíz del problema y acabar con el problema que provoca consumidores.

Como decía antes, nada es blanco o negro. La imposición de un código moral cerrado (p.e. la droga es mala) va a ser combatido mil veces desde los libertarios, por mucho que canse el argumento de la libertad. De todas formas el enfoque del debate me parece absurdo. Parece que somos antes militantes que personas. Lo importante no es cómo afecta la droga a la militancia, sino a la propia vida.

Avatar de Usuario
anarquistasrioja
Mensajes: 36
Registrado: 23 Oct 2011, 18:51
Ubicación: Beronia

Re: Drogas y movimientos sociales

Mensaje por anarquistasrioja » 23 Sep 2013, 13:09

Un punky con el porro y la litrona en una manifestación...
Un cenetista con la bandera del sindicato y un aire severo...

Los dos están haciendo lo mismo, darse una vuelta por la ciudad.

Responder