Quiero dejar de comer carne, pero lo que no se es si dar un paso más y no comer ningún derivado de los animales. Yo no se si una vaca sufre por ser ordeñada, por ejemplo,y cosas así. Por eso inicio este debate sobre si ser vegetariano es suficiente para parar ese sufrimiento animal o no
Saludos
¿Ser vegano o vegetariano?
- miliciano37
- Mensajes: 48
- Registrado: 26 Dic 2012, 15:11
¿Ser vegano o vegetariano?
llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones
Re: ¿Ser vegano o vegetariano?
Yo fui vegetariano dos años pero lo tuve que dejar por problemas de salud, seguramente ahora lo vuelva a hacer, al limite de vegano no he llegado, por ejemplo no veo nada malo en la leche, siempre y cuando sea ordeñada porque conociendo a las grandes empresas a saber con que clase de maquina las ordeñan.... Y eso, las dudas que tengas sobre el tema no dudes.
SIN AMO, NI SOBERANO
ANTIFASCISTA SIEMPRE
ANTIFASCISTA SIEMPRE
- miliciano37
- Mensajes: 48
- Registrado: 26 Dic 2012, 15:11
Re: ¿Ser vegano o vegetariano?
¿Y los huevos? ¿Por qué no los comen los veganos? ¿Es porque a la gallina le puede molestar que se los quites o porque dentro se está desarrollando una nueva gallina (o gallo)? ¿Y la lana? Veo excesivo todo eso, pero me gustaria saber si es verdad que puede ser perjudicial para el animal
llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones
Re: ¿Ser vegano o vegetariano?
Yo que se son opiniones personales, yo sinceramente no lo veo tan perjudicial, teniendo en cuenta por ejemplo que los huevos que se comercializan no deben llevar embriones, lo veo un poco limite lo de ser vegano, yo me sentí muy bien al ser vegetariano.
SIN AMO, NI SOBERANO
ANTIFASCISTA SIEMPRE
ANTIFASCISTA SIEMPRE
- miliciano37
- Mensajes: 48
- Registrado: 26 Dic 2012, 15:11
Re: ¿Ser vegano o vegetariano?
Yo no lo veo mal tampoco. Lo que si veo mal son las condiciones delos animales en las granjas. Por ejemplo, el espacio tan pequeño en el que están metidas las gallinas y debido a eso pues como que me planteo el ser vegano aunque quiera consumir huevos y es por eso que llego a pensar que si se es vegetariano se debe ser vegano (al no ser que tú o alguien cercano a ti tenga animales con buenos cuidados)
llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones
Re: ¿Ser vegano o vegetariano?
Claro es eso, una de dos o conoces muy bien la empresa que produce su producto, o de tus propios medios, yo al vivir en un pueblecillo pues me podia asegurar esos factores, si vives en una ciudad normalmente hay tiendas que te ofrecen productos total y directamente del campo
SIN AMO, NI SOBERANO
ANTIFASCISTA SIEMPRE
ANTIFASCISTA SIEMPRE
Re: ¿Ser vegano o vegetariano?
Realmente convendría que leyérais esto:
Lácteos: http://www.igualdadanimal.org/alimentacion/lacteos
Huevos: http://www.igualdadanimal.org/alimentacion/huevos
Saludos.
Lácteos: http://www.igualdadanimal.org/alimentacion/lacteos
Huevos: http://www.igualdadanimal.org/alimentacion/huevos
Saludos.
“Proclamamos el derecho de los desheredados a apoderarse de toda la riqueza social; a tomar las casas e instalarse en ellas con arreglo a las necesidades de cada familia; a tomar los víveres acumulados y consumirlos, de suerte que conozcan la hartura tanto como conocen el hambre”.
Kropotkin.
Kropotkin.
- microbiana
- Mensajes: 236
- Registrado: 22 Dic 2007, 15:47
Re: ¿Ser vegano o vegetariano?
Como dice tu firma, sin amo ni soberano. Lxs veganxs nos planteamos nuestra relación (la de los humanos) con el resto de animales y se da el caso de que en esa relación estamos por encima de ellxs, disponiendo de sus cuerpos, crías, vidas, productos...
No es tanto la cuestión de su maltrato por parte de la industria (eso muchxs concluímos que es exageradamente abusiva), si no la visión de superioridad hacia ellos y por ende el trato que tenemos con ellos, en la cual los tomamos por seres a nuestra disposición (en una amplia gama de intensidades).
Lxs anarquistas nos planteamos mucho la relación que tenemos entre nosotrxs, por eso decimos "ni amo, ni patrón, ni...", en definitiva ninguna relación de unx sobre otrx nos parece ética en cuanto a que coarta la libertad de una de las dos partes (de las dos, diría yo). ¿Entonces porqué dejar fuera al resto de animales, que al igual que nosotrxs vinieron al mundo para vivir sus vidas en libertad y respeto? Ellxs tienen el mismo derecho que nosotrxs a vivirlas. Oponerse a ello sin necesidad (ya sabemos de sobra que no les necesitamos para vivir) es autoritario y discriminatorio.
En general ya se ha hablado mucho de esto por aquí, este tema sale cíclicamente y ya está todo dicho, os propongo informaros poco a poco del tema.
No es tanto la cuestión de su maltrato por parte de la industria (eso muchxs concluímos que es exageradamente abusiva), si no la visión de superioridad hacia ellos y por ende el trato que tenemos con ellos, en la cual los tomamos por seres a nuestra disposición (en una amplia gama de intensidades).
Lxs anarquistas nos planteamos mucho la relación que tenemos entre nosotrxs, por eso decimos "ni amo, ni patrón, ni...", en definitiva ninguna relación de unx sobre otrx nos parece ética en cuanto a que coarta la libertad de una de las dos partes (de las dos, diría yo). ¿Entonces porqué dejar fuera al resto de animales, que al igual que nosotrxs vinieron al mundo para vivir sus vidas en libertad y respeto? Ellxs tienen el mismo derecho que nosotrxs a vivirlas. Oponerse a ello sin necesidad (ya sabemos de sobra que no les necesitamos para vivir) es autoritario y discriminatorio.
En general ya se ha hablado mucho de esto por aquí, este tema sale cíclicamente y ya está todo dicho, os propongo informaros poco a poco del tema.
