ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
El secretario general de ELA, Adolfo Txiki Muñoz, considera que en Euskadi se dan las condiciones para convocar una huelga general, la primera que el sindicato nacionalista promovería desde que el lehendakari, Iñigo Urkullu, accedió al poder en diciembre pasado. En un artículo de opinión remitido a los medios, Muñoz apuesta por la "movilización sindical y social" porque Euskadi está "sufriendo un experimento totalitario que defiende una guerra contra los pobres". "Este derribo organizado de lo social exige convocar una huelga general", añade el dirigente sindical.
Txiki Muñoz considera "imprescindible" un paro total porque "los gobiernos deben sentir una presión social que les obligue a hacer otras políticas". "No hay otra vía que la movilización", afirma a menos de un mes del Primero de Mayo. En su artículo, no concreta una fecha para celebrar la huelga general que cree necesaria para responde a una situación que, "sin dramatismo", califica de "excepcionalmente grave".
El escrito de Muñoz ataca las políticas económicas que están llevando a cabo tanto el Gobierno de Mariano Rajoy como Urkullu, y enumera la "reforma de las pensiones", "los presupuestos públicos y el empleo", el fracaso de "la fiscalidad que imita los paraísos fiscales", el "brutal ajuste salarial", la actitud "reaccionaria" de la patronal y los casos de "corrupción política".
ELA ha sido esta vez más paciente con el nuevo Gobierno. Si al anterior ejecutivo socialista de Patxi López le organizó la primera huelga general apenas quince días después de su investidura, a Iñigo Urkullu le ha dado al menos 100 días de andadura.
El líder del principal sindicato vasco recuerda que «en mayo de 2009 dijimos que si no se cambiaban las políticas vendrían los recortes, y teníamos razón». Muñoz, que hace un mes ya dejó abierta la posibilidad de convocar una huelga general por el aumento de jornada decretado por el Gobierno Vasco para sus funcionarios, asegura en su artículo, titulado "Motivos para una huelga general", que a los gobiernos y a la patronal "hay que contestarles con organización sindical y lucha".
Euskadi avanza hacia su octava convocatoria de huelga general desde 2009, dado que LAB ya ha manifestado su apuesta por celebrar una protesta de este alcance y solo faltaba la confirmación de la disposición de ELA. Cuatro de esos paros, los del 21 de mayo de 2009, el del 29 de junio de 2010, el del 27 de enero de 2011y el del 26 de septiembre del pasado año han sido convocados por ELA y LAB, los del 29 de septiembre de 2010 y el del 14 de noviembre del pasado año por CC OO y UGT y solo una por todos los sindicatos, la del 29 de marzo de 2012, aunque en convocatorias diferentes.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/04/03/ ... 55917.html
Txiki Muñoz considera "imprescindible" un paro total porque "los gobiernos deben sentir una presión social que les obligue a hacer otras políticas". "No hay otra vía que la movilización", afirma a menos de un mes del Primero de Mayo. En su artículo, no concreta una fecha para celebrar la huelga general que cree necesaria para responde a una situación que, "sin dramatismo", califica de "excepcionalmente grave".
El escrito de Muñoz ataca las políticas económicas que están llevando a cabo tanto el Gobierno de Mariano Rajoy como Urkullu, y enumera la "reforma de las pensiones", "los presupuestos públicos y el empleo", el fracaso de "la fiscalidad que imita los paraísos fiscales", el "brutal ajuste salarial", la actitud "reaccionaria" de la patronal y los casos de "corrupción política".
ELA ha sido esta vez más paciente con el nuevo Gobierno. Si al anterior ejecutivo socialista de Patxi López le organizó la primera huelga general apenas quince días después de su investidura, a Iñigo Urkullu le ha dado al menos 100 días de andadura.
El líder del principal sindicato vasco recuerda que «en mayo de 2009 dijimos que si no se cambiaban las políticas vendrían los recortes, y teníamos razón». Muñoz, que hace un mes ya dejó abierta la posibilidad de convocar una huelga general por el aumento de jornada decretado por el Gobierno Vasco para sus funcionarios, asegura en su artículo, titulado "Motivos para una huelga general", que a los gobiernos y a la patronal "hay que contestarles con organización sindical y lucha".
Euskadi avanza hacia su octava convocatoria de huelga general desde 2009, dado que LAB ya ha manifestado su apuesta por celebrar una protesta de este alcance y solo faltaba la confirmación de la disposición de ELA. Cuatro de esos paros, los del 21 de mayo de 2009, el del 29 de junio de 2010, el del 27 de enero de 2011y el del 26 de septiembre del pasado año han sido convocados por ELA y LAB, los del 29 de septiembre de 2010 y el del 14 de noviembre del pasado año por CC OO y UGT y solo una por todos los sindicatos, la del 29 de marzo de 2012, aunque en convocatorias diferentes.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/04/03/ ... 55917.html
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- Alexandra Kollontai
- Mensajes: 1048
- Registrado: 03 Feb 2013, 18:43
Re: ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
Pruf...otra huelga de "válvula de escape".
“Hacer política es siempre caminar entre precipicios”
Lenin
Lenin
- Alexandra Kollontai
- Mensajes: 1048
- Registrado: 03 Feb 2013, 18:43
Re: ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
Opino que lo que toca es una huelga política, y no estas huelgas laboristas que nos estan convocando los sindicatos, todos impotentes y desacreditados. Una huelga convocada por el movimiento de la vivienda, el 15m, las asambleas populares y la izquierda de este país, con reivindicaciones políticas: no al pago de la deuda, derogación reforma laboral zaplana prohibiendo los despidos sin causa objetiva, nacionalización banca y de sectores estrategicos, carcel y depuración, apertura de un proceso constituyente, abajo monarquía , derecho de autodeterminación y un plan de reparto y creación del empleo en el que el Estado cumpla un papel determinante impulsando cooperativas y planes de empleo con función social.
O vamos a por ellos, con propuestas e ilusión o nos morimos de asco y hambre defendiendo escombros.
O vamos a por ellos, con propuestas e ilusión o nos morimos de asco y hambre defendiendo escombros.
“Hacer política es siempre caminar entre precipicios”
Lenin
Lenin
Re: ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
Apertura de un proceso constituyente para que, para defender escombros?
Lo que hace falta es una huelga laboral fuerte de las de antes, con una exigencia única: la toma de los medios de produción, y dejarse de ilusiones políticas y de confiar en los mismos engaños de toda la vida, como el documento ese del toma-asalta-rodea-noseque-el-congreso y su grupo de expertos para liderar el proceso constituyente. Menos política y más clase. Ahí ya tendrás solucionados todos esos problemas derivados: vivienda, reformas laborales, pagos de deudas, despidos y demás.
Vamos, más sindicato y menos alegría.
Lo que hace falta es una huelga laboral fuerte de las de antes, con una exigencia única: la toma de los medios de produción, y dejarse de ilusiones políticas y de confiar en los mismos engaños de toda la vida, como el documento ese del toma-asalta-rodea-noseque-el-congreso y su grupo de expertos para liderar el proceso constituyente. Menos política y más clase. Ahí ya tendrás solucionados todos esos problemas derivados: vivienda, reformas laborales, pagos de deudas, despidos y demás.
Vamos, más sindicato y menos alegría.
Re: ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
¿Qué entiendes por "política", eu?
“Organizar las fuerzas del pueblo es el único fin de aquellos que desean sinceramente la libertad”
Mijail Bakunin
Mijail Bakunin
Re: ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
Esto:pratenc escribió:¿Qué entiendes por "política", eu?
Alexandra Kollontai escribió:carcel y depuración, apertura de un proceso constituyente, abajo monarquía, derecho de autodeterminación
Re: ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
Yo eso lo entiendo como programa. Y nuestro programa no debe ser únicamente económico-reivindicativo, también tiene que ser político-revolucionario. La abolición del Estado es un punto político, por ejemplo, la democracia directa también, la expropiación y puesta bajo control obrero de los medios de producción es tanto económico como político.
“Organizar las fuerzas del pueblo es el único fin de aquellos que desean sinceramente la libertad”
Mijail Bakunin
Mijail Bakunin
Re: ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
[batallita_del_abuelo]La falta de entender de "política" llevó a que la CNT tuviera ministros, alcaldes, consejeros, generales... y que encima no sirviera ni para mantener la revolución. En lugar de liderar el proceso revolucionario en curso, pensaron congelarlo, protegerlo desde el poder político institucional, en lugar de fomentar y fortalecer los contrapoderes que controlaban la calle (comités de barriada), el frente (milicias), la industria (sindicatos) y el campo (colectividades). [/batallita_del_abuelo]
La CNT de 1917 era política. Solo hay que mirar el programa de la HG de aquella época.
Al grano. Creo que la política nos rodea, y que alguna cosa también habrá que decir al respecto. Eso si, se puede apoyar ciertas cosas que se supone que son avances por táctica, y en otros casos negarse a apoyarlos, también por táctica (y en ambos casos por principios también). Es decir, si una constituyente se ve como una ventaja, un nuevo paso desde el que partir, pues se apoyará, sino, pues no. Imagino que Kollontai habla de eso.
Yo personalmente, viendo que las dos anteriores repúblicas acabaron en revolución, no me parece ni mal que convoquen a la tercera tras abolir la monarquía. jeje
La CNT de 1917 era política. Solo hay que mirar el programa de la HG de aquella época.
Al grano. Creo que la política nos rodea, y que alguna cosa también habrá que decir al respecto. Eso si, se puede apoyar ciertas cosas que se supone que son avances por táctica, y en otros casos negarse a apoyarlos, también por táctica (y en ambos casos por principios también). Es decir, si una constituyente se ve como una ventaja, un nuevo paso desde el que partir, pues se apoyará, sino, pues no. Imagino que Kollontai habla de eso.
Yo personalmente, viendo que las dos anteriores repúblicas acabaron en revolución, no me parece ni mal que convoquen a la tercera tras abolir la monarquía. jeje
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- Subterranean
- Mensajes: 401
- Registrado: 08 Ago 2010, 14:57
- Ubicación: Don Hostia
Re: ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
Huelga política no, que ya hemos tenido demasiadas. Una huelga es una huelga y no postureo por un proceso constituyente. Se va a lo que se va no ha hacer la foto y la mani.
"Y sin embargo todo el mundo quiere respirar y nadie puede respirar; y muchos dicen 'respiraremos más tarde'. Y la mayor parte no mueren porque ya están muertos".
- Alexandra Kollontai
- Mensajes: 1048
- Registrado: 03 Feb 2013, 18:43
Re: ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
Pero si las HG que estamos haciendo son puro postureo, manis que parecen el juego del parchis -cada cual con sus colores no nos vayamos a mezclar-, lugares comunes, tradición, y una mierda pinchada en un palo, sin ganas, con más mala ostia que alegría, sí eu, alegría por encontrarnos e ir a por ellos..
A mi me gustaría hacer una HG revolucionaria, pero va a ser que no, ¿no?
Así que entre la revolución, que va a ser que no, y estar pudriendonos cada una en su camarilla o en su sector, haciendo simulacros de lucha y a lo sumo, resistiendo, me quedo con un proyecto que pueda aglutinar al movimiento popular y sindical de izquierdas y lanzarnos a una pelea por objetivos concretos que supongan una ruptura con el régimen.
Porque va a ser eso o votar a izquierda unida. Porque aunque se suele decir lo contrario, la gente cuando se desencanta, se cansa, se harta del cainismo, no ve salidas a la lucha, es cuando vota al que le parece más cercano y ale, algo harán.
Hace falta una huelga política (a derribar el régimen), donde los sindicatos protejan la retaguardia y lleven la dirección los movimientos que se estan ganando la vanguardia por sus hechos. Algo nos une a todas, antes de que se pudra y lo capitalicen otras, hay que darle cuerpo.
---
Que viene a colación con ELA a que esta haciendo el gilipollas con un discurso que le pasa por la izquierda a la IA, y no plantean ni trabajan realmente por un cambio de modelo politico y social en el país vasco, cosa bastante plausible dada la acumulación de fuerzas.
A mi me gustaría hacer una HG revolucionaria, pero va a ser que no, ¿no?
Así que entre la revolución, que va a ser que no, y estar pudriendonos cada una en su camarilla o en su sector, haciendo simulacros de lucha y a lo sumo, resistiendo, me quedo con un proyecto que pueda aglutinar al movimiento popular y sindical de izquierdas y lanzarnos a una pelea por objetivos concretos que supongan una ruptura con el régimen.
Porque va a ser eso o votar a izquierda unida. Porque aunque se suele decir lo contrario, la gente cuando se desencanta, se cansa, se harta del cainismo, no ve salidas a la lucha, es cuando vota al que le parece más cercano y ale, algo harán.
Hace falta una huelga política (a derribar el régimen), donde los sindicatos protejan la retaguardia y lleven la dirección los movimientos que se estan ganando la vanguardia por sus hechos. Algo nos une a todas, antes de que se pudra y lo capitalicen otras, hay que darle cuerpo.
---
Que viene a colación con ELA a que esta haciendo el gilipollas con un discurso que le pasa por la izquierda a la IA, y no plantean ni trabajan realmente por un cambio de modelo politico y social en el país vasco, cosa bastante plausible dada la acumulación de fuerzas.
“Hacer política es siempre caminar entre precipicios”
Lenin
Lenin
- AXIONDIREKTA
- Mensajes: 977
- Registrado: 30 Jun 2006, 21:57
Re: ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
eu, el problema con tú planteamiento, no es el rechazo a la política (que comparto), sino asumir las divisiones del capital y dedicarse a uno solo de estos frentes parcelados (economía), en lugar de superar sus límites. En parte, quizás, el 15m (dejando a un lado toda la comparsa mistificante de la que algunos sectores incluso se siente orgullosos) pudo aportar a generar esta comprensión de la necesidad de ruptura con tales dicotomías artificiales. Me parece, por tus intervenciones, que tu posición general debiera ser mucho más que apelar a un "sindicalismo como el de antes", sólo porque la politiquería de hoy parece más pestilente que la de antaño.
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. " (Mark Twain)
-
Matías de Usabel
- Mensajes: 468
- Registrado: 28 Mar 2011, 12:59
Re: ELA cree “imprescindible” celebrar otra HG en Euskadi
Pues eso no me parece precisamente un programa político. Y sin programa político propio no sé cómo lxs anarquistas van a participar en una huelga política, a no ser que se vaya a hacer bulto._nobody_ escribió:Es decir, si una constituyente se ve como una ventaja, un nuevo paso desde el que partir
Por cierto, yo cuando he ido a la huelga no lo he hecho nunca por cuestiones meramente "laboristas" (sic).
