a vueltas con la convergencia anarcosindicalista

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Invitado

a vueltas con la convergencia anarcosindicalista

Mensaje por Invitado » 18 Feb 2005, 23:47

Soy militante de CGT y quisiera intervenir en este foro a propósito de la propuesta de S.O. que la considero de enorme interés. Desde hace 25 años el sindicalismo de carácter libertario se halla dividido. Este largo período del que yo personalmente conocí el principio ha puesto ya mucha tierra de por medio y ha traido protagonistas que por su juventud tuvieron la suerte de no conocerlo. Todo debería facilitar un acercamiento al debate sin que los enfrentamientos personales nos nublen la razón. Para empezar diré que la simple unidad de acción entre nosotros me queda muy corta (aunque por algo se empieza). Unidad de acción se hace con cualquier sindicato que esté dispuesto, con tal de frenar al patrón.
Pero entre nosotros la cosa es mucho más profunda. Somos ramas de un mismo tronco y en el panorama actual del sindicalismo OBJETIVAMENTE NUESTRO PARECIDO ES MUY SUPERIOR A NUESTRAS DIFERENCIAS. Pues bien, creo que deberíamos impulsar en todas las ciudades donde haya compañeros dispuestos, mesas o foros de debate que de manera individual para empezar, sin ningún tipo de presión orgánica, para tener la mayor libertad posible, pudiéramos afrontar la tarea de determinar qué es o qué debería ser el anarcosindicalismo hoy día. Que pongamos encima de la mesa análisis y no simples descalificaciones (ya no vale decirnos sectarios unos y reformistas otros) Sacar nuestras experiecias, hacer autocrítica. Descubrir nuestras carencias. Decir con argumentos qué cosas vemos imprescindibles para que podamos denominar anarcosindicalismo, qué otras son inaceptables y qué otras son relativas. Qué márgenes puede haber. Y todo en el contexto real de nuestra vida actual. Creo que a ello nos obliga por ética tanto la clase trabajadora como la filosofía ácrata.
Algunos hablan de la construcción de un posible sindicalismo alternativo con un abanico de procedencias amplio; yo creo que CNT, S.O. y CGT. representamos un sistema de autogestión que por historia y presente tenemos más homogeneidad, más capacidad transformadora y más garantías de emancipación para los trabajadores.
Para nostros la unidad no supondría una mera suma de efectivos, sino un crecimiento exponencial dada la complementariedad que nos caracteriza.
El objetivo bien que merecerá el esfuerzo que a todos nos supondría.

Inivitado

Mensaje por Inivitado » 21 Feb 2005, 12:36

Soy militante de CGT y quisiera intervenir en este foro a propósito de la propuesta de S.O. que la considero de enorme interés. Desde hace 25 años el sindicalismo de carácter libertario se halla dividido. Este largo período del que yo personalmente conocí el principio ha puesto ya mucha tierra de por medio y ha traido protagonistas que por su juventud tuvieron la suerte de no conocerlo. Todo debería facilitar un acercamiento al debate sin que los enfrentamientos personales nos nublen la razón. Para empezar diré que la simple unidad de acción entre nosotros me queda muy corta (aunque por algo se empieza). Unidad de acción se hace con cualquier sindicato que esté dispuesto, con tal de frenar al patrón.
Pero entre nosotros la cosa es mucho más profunda. Somos ramas de un mismo tronco y en el panorama actual del sindicalismo OBJETIVAMENTE NUESTRO PARECIDO ES MUY SUPERIOR A NUESTRAS DIFERENCIAS. Pues bien, creo que deberíamos impulsar en todas las ciudades donde haya compañeros dispuestos, mesas o foros de debate que de manera individual para empezar, sin ningún tipo de presión orgánica, para tener la mayor libertad posible, pudiéramos afrontar la tarea de determinar qué es o qué debería ser el anarcosindicalismo hoy día. Que pongamos encima de la mesa análisis y no simples descalificaciones (ya no vale decirnos sectarios unos y reformistas otros) Sacar nuestras experiecias, hacer autocrítica. Descubrir nuestras carencias. Decir con argumentos qué cosas vemos imprescindibles para que podamos denominar anarcosindicalismo, qué otras son inaceptables y qué otras son relativas. Qué márgenes puede haber. Y todo en el contexto real de nuestra vida actual. Creo que a ello nos obliga por ética tanto la clase trabajadora como la filosofía ácrata.
Algunos hablan de la construcción de un posible sindicalismo alternativo con un abanico de procedencias amplio; yo creo que CNT, S.O. y CGT. representamos un sistema de autogestión que por historia y presente tenemos más homogeneidad, más capacidad transformadora y más garantías de emancipación para los trabajadores.
Para nostros la unidad no supondría una mera suma de efectivos, sino un crecimiento exponencial dada la complementariedad que nos caracteriza.
El objetivo bien que merecerá el esfuerzo que a todos nos supondría.

Lo siento, pero discrepo. Creo que, en primer lugar, habrá que conocer las causas de la división. Segundo, no son los motivos personales los que nublan la vista de CGT-CNT y SO. Tercero, las diferencias son claras y comprobables entre las tres organizaciones, más allá de las acusaciones que citas. Y cuarto, es peligroso el método que planteas:

"Pues bien, creo que deberíamos impulsar en todas las ciudades donde haya compañeros dispuestos, mesas o foros de debate que de manera individual para empezar, sin ningún tipo de presión orgánica, para tener la mayor libertad posible, pudiéramos afrontar la tarea de determinar qué es o qué debería ser el anarcosindicalismo hoy día".
Así lograríamos exportar a cada una de esas organizaciones debates, acuerdos, etc. tomados fuera de sus organizaciones, que son bastante mayores y sensatas para tomar sus acuerdos en sus congresos sin necesidad de foros de encuentro y demás.
No pongo en duda la buena intención de tu propuesta, que conste. Lo que creo es que por lo menos tendremos que esperar a que la CGT celebre su congreso, que va a ser pronto. Y puestos a proponer unidades, ¿porque el SO no ha acordado acercarse a la CGT en su último congreso?. Digo a la CGT porque SO es una de las varias escisones que ha tenido la CGT en esos últimos años, no por otra cosa. SO ha lanzado una propuesta que ni ella misma está por llevarla a cabo, creo.

Invitado

Mensaje por Invitado » 21 Feb 2005, 13:36

Mira agradezco el buen tono en el que has escrito este comentario, pero de hecho soy de los que piensa que la CGT se parece más a la UGT que a CNT. Para mi por muchas vueltas que se le de veo incompatible el anarcosindicalismo con las subenciones, los cursos de parados que convierten al sindicato en una empresa para-estatal, y el votame a mi que soy anarcosindicalista.
Claro que la unidad es deseable desde vuestro punto de vista, bajo vuestras tácticas antilibertarias que niegan la autogestión y la acción directa. Pero las que estamos en CNT lo estamos por que creemos firmemente en el anarcosindicalismo, podríamos pedir el voto, recibor subvenciones millonarias, tener miles de liberados... te aseguro que eso nos haría la militancia mucho más fácil. Yo por lo menos veo en al anarcosindicalismo una forma de actuar y organizarse, no solo una palabra hueca y unas banderitas rojinegras , la palabra y las banderitas son lo de menos. Comprende que desde mi punto de vista, más allá de estéticas os vea igualicos a CCOO o UGT, y desde esos puntos nunca habrá un acercamiento y mucho menos la unidad de acción o la unificación.
La unificación siempre ha estado allí, de hecho no es la CNT la que la ha roto, con rechazar las eleciones sindicales en pro de las asambleas horizontales, rechazar subvenciones, liberados... ya estaríamos unificados.

Avatar de Usuario
tepatoken
Mensajes: 703
Registrado: 20 Dic 2004, 20:29

Mensaje por tepatoken » 21 Feb 2005, 20:10

estoy de acuerdo kn esta ultima intervencion. Vamos a ver, a mi no me parece mal, ke aparezcan iniciativas de estas, xq es sintoma, ke los rozes y enfrentamientos del pasado se van superando, y se recibe kn bastante gratitud, xo yo tb estoy de acuerdo en ke la union de cnt-cgt , kmo bien ha dixo cnt, a dia de hoy es imposible, xq no, xq hay una vision radicalmente diferente sobre como hacer sindicalismo, xq aceptais pelas del estado, xq vais a las elecciones, y xq sois muy posibilistas y colaboracionistas xa mi gusto, y xq los odios y rencillas internas, a pesar de ke dia a dia nos lo kurramos, todavia siguen siendo mu fuerte, todos sabemos de ke se habla aki, nadie es nuevo, y precisamente, xq soli esta entre medias, la propuesta ha sido recibida kn cierto agrado , xo amos, ke aunke, buena y positiva, a dia de hoy todavia me sigue pareciendo bastante jodido de hacer
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin

Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/

Responder