Pescanova: trabajadores y patronal de la mano

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Pescanova: trabajadores y patronal de la mano

Mensaje por armin.tamzarian » 20 Mar 2013, 00:54

Y ante cosas como esta ¿qué? Es decir una panda de vividores llevan a la quiebra una empresa y los trabajadores se ponen a respaldarlos. Esto es fascismo, la negación de la lucha de clases, el coorporativismo y el patron y trabajador unidos por "el bien común" (nacional o empresarial). En fin...
Y encima con la cantinela de que Pescanova genera riqueza allá donde va... :evil: :evil: :evil: allá donde va lleva muerte y destrucción, de manera LITERAL.

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 60344.html


La plantilla de Pescanova cierra filas en torno a su presidente
Un grupo de trabajadores de Pescanova, en representación de su plantilla, ha expresado hoy su "confianza" y su "apoyo" a la dirección de la compañía y ha solicitado el cese de las "campañas interesadas" que, han advertido, "ponen en peligro" sus puestos de trabajo. Empleados de la multinacional gallega han respaldado a las dos operarias que en el cambio de turno en la fábrica de Chapela han leído un comunicado, en español y en gallego, suscrito por los comités de empresa de la matriz y sus empresas asociadas.

La lectura del comunicado se ha llevado a cabo en el exterior de las instalaciones de Pescanova en Chapela-Redondela (Pontevedra), con la presencia de unos 200 operarios de esa planta, que estaban separados de los medios por varias cintas y no se han admitido preguntas de los medios de comunicación. La compañía está en preconcurso de acreedores.

En dicho comunicado, los empleados solicitan "respeto" para el Grupo Pescanova como "generador de empleo y riqueza" en Galicia, España y todos los países donde se ha asentado, y reclaman la conservación de sus puestos de trabajo. Muestran su "confianza" y "apoyo" en los órganos de dirección, representados por su presidente, Manuel Fernández de Sousa-Faro, y hacen votos para, "entre todos", poder "superar esta situación de crisis en el menor tiempo posible".
más información

Los trabajadores de Pescanova ratifican su "compromiso de trabajo diario para asegurar la actividad" del grupo y agradecen el apoyo recibido por los clientes y proveedores de la compañía, así como de sus familiares y amigos. Tras la lectura del comunicado, ni empresa ni comité han hecho más valoraciones sobre la situación de la compañía, en preconcurso de acreedores y con su cotización en Bolsa suspendida provisionalmente.

Los representantes de los 46 bancos acreedores de Pescanova se reunían hoy para fijar su estrategia. La semana pasada formaron un comité representante, en el que participan los siete bancos con más deudas pendientes: Novagalicia Banco, Sabadell, Caixabank, Popular, Deutsche Bank y Royal Bank of Scotland (RBS). Solicitaron a la empresa que acudiera a la reunión de esta semana un representante de la dirección con cifras sobre la deuda real que acumula.

Las acciones de Pescanova siguen suspendidas a cotización en Bolsa, después de que la CNMV congelara la cotización la semana pasada. La empresa presentó el preconcurso de acreedores el pasado 1 de marzo. Su presidente todavía no ha ofrecido ni al supervisor bursátil ni a su consejo una explicación oficial más o menos coherente de la razón que le ha llevado a solicitar la protección contra los acreedores o cómo es que su pasivo real (que supera, según fuentes empresariales, los 2.500 millones) no cuadra con el oficial (de unos 1.500 millones).
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Avatar de Usuario
GaTo_LiBeRTaRio
Mensajes: 37
Registrado: 19 Sep 2011, 15:04

Re: Pescanova: trabajadores y patronal de la mano

Mensaje por GaTo_LiBeRTaRio » 20 Mar 2013, 01:23

Así no se va a ningún lado. Hacen lo que quieren con los trabajadores, impunemente. Y después de todo, querrán que vaya la Xunta a darles parte de lo recortado o a recortarles impuestos "en beneficio común".

http://www.eleconomista.es/interstitial ... un-15.html
ImagenImagen

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Pescanova: trabajadores y patronal de la mano

Mensaje por bo » 11 Jul 2013, 09:47

Pescanova manipuló sus cuentas para ocultar su deuda
La empresa cerró 2012 con un agujero de 927 millones de euros y una deuda de 3.281 millones, tal y como desvela la investigación de la consultora KPMG

La dirección de Pescanova planificó, diseñó y ejecutó operaciones contables para presentar una deuda financiera ficticia, y para lograr financiación formalizó créditos documentarios sin transacciones reales con mercancía. Al tiempo, utilizó una estructura societaria instrumental para generar financiación bancaria y resultados ficticios. Así lo indican algunas de las conclusiones del "informe forense" que la consultora KPMG ha realizado sobre Pescanova, firma a la que la sociedad gallega pesquera contrató el 15 de abril para que realizara esta auditoría.

Estas conclusiones figuran en el informe que hoy se ha entregado a la compañía y que su administradora concursal, Deloitte, ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como un Hecho Relevante donde resume las principales conclusiones. KPMG explica que durante los últimos ejercicios se han diseñado y ejecutado prácticas contables cuyo objetivo era presentar una deuda financiera del Grupo Pescanova inferior a la real y, consecuentemente, una cifra de resultados superior a los realmente generados.

Según el informe 'forensic', para la obtención de financiación, Pescanova ha llevado a la práctica determinadas operaciones (formalización de créditos documentarios sin que existieran transacciones reales con mercancía, utilización de estructuras societarias instrumentales para generar financición bancaria y resultados ficticios, líneas de factoring dispuestas sin sustancia económica, etc?). Unas operaciones que pueden ser consideradas -añade el documento- como irregulares desde un punto de vista contable y financiero.

La auditora, una de las cuatro grandes firmas mundiales de auditoría- cifra la deuda financiera neta del grupo al 31 de diciembre de 2012 en 3.281 millones de euros, mientras que el patrimonio neto resulta negativo por un importe de 927 millones. Asegura que los hechos, operativas y prácticas desarrolladas por el Grupo Pescanova no han sido fortuitas, sino que fueron resultado de una "planificación de forma consciente que se ha venido realizando durante varios años por parte de la dirección de Pescanova". En este sentido subraya que existen indicios fundados de que determinadas personas de la cúpula directiva de Pescanova han "instruido, ejecutado, llevado a cabo o conocido, en mayor o menor medida, dichas prácticas".

Por su parte, la administración concursal de Pescanova, Deloitte, considera que las conclusiones del forense deben ser tenidas en cuenta para el entendimiento de la situación en la que actualmente se encuentra Pescanova, sin que afecten sustancialmente a su esquema de trabajo planteado, que busca una salida del concurso de acreedores mediante convenio "a pesar de la gestión irregular de los últimos años". Estas conclusiones serán consideradas a la hora de formular las cuentas anuales del ejercicio 2012, según ha indicado la administración concursal. Además, la administración concursal se reserva el derecho a adoptar las medidas que resulten oportunas tras el análisis del Informe, dando en su caso traslado a los órganos competentes.
http://www.publico.es/dinero/458741/pes ... r-su-deuda
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Responder