90 aniversario Salvador Seguí

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por Jove Obrer » 12 Mar 2013, 21:07

Hace dos días (10 marzo) hacen 90 años desde el asesinato del lider siindicalista y de la CNT, Salvador Seguí en Barcelona.

Pues eso. Que solo se ha acordado de él la Esquerra Independentista.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por _nobody_ » 12 Mar 2013, 21:38

Y la UGT

Imagen

La camiseta que llleva Jose Mª Álvarez, líder de la UGT catalana (el de la camiseta roja) es Salvador Seguí. Las juventudes de la UGT (Avalot) llevaban también una pancarta grande con la cara de S. Seguí.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por Jorge. » 12 Mar 2013, 21:58

Bueno, a Salvador Seguí lo reivindica cualquier sindicalista que se precie.
Pasa hace años. De cuando en cuando pasan estas cosas de reivindicar muertos. CCOO lleva marca autogestionaria y asamblearia en sus estatutos, y hay cosillas de la CNT histórica que les gustan, ya que dan por sentado que está muerta.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por Lebion » 12 Mar 2013, 22:31

No soy muy de efemérides o de aniversarios, prefiero llevarme lo que se supone que te recuerdan o que te enseñan esos días de grandes luchadores o grandes hitos de los revolucionarios para el resto del año...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

ganapia
Mensajes: 141
Registrado: 16 Jul 2006, 12:35

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por ganapia » 12 Mar 2013, 22:47

Yo conmemoro a todos aquellos que nos precedieron dia a dia, intentando seguir el camino que empezaron.
Otros como no tienen referentes obreros y sindicalistas tienen que buscar a los referentes de otros movimientos, (y en España los referentes son anarcosindicalistas principalmente). Los catalanistas de izquierda buscan a salvador segui, los nacional sindicalistas a pestaña... Pero esos referentes no hubieran sido nada sin todos los obreros que hacían que sus ideas fueran válidas allí donde se creía necesario. y las ideas son lo que queda.

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por Plaza_Olmedo » 13 Mar 2013, 00:43

Ocasiones como éstas nos deberían hacer un poco bajar la cresta sobre como "nos roban" a nuestras figuras, aunque también hay quien debería leer y avergonzarse un poquito...

Imagen
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por munyint la gata » 13 Mar 2013, 13:59

Yo me centraria en los vivos. Más que nada porque sobre los "años gloriosos" se han escrito rios de tinta ya y seria deseable -y es el mejor homenaje que se les puede hacer a los que ya no estan- que hagamos crecer el sindicato a más velocidad y más fuerte, y que estemos a pie de tajo en pleno siglo XXI y no discutiendo que si Pestaña, que si Seguí, que si Garcia Oliver o Federica Montseny. Ellos construyeron SU presente. Centremonos en el nuestro y si algunos necesitan pillarnos referentes, pues algo tendran de bueno en su manera de hacer y pensar, que peor seria que tacharan de paleto a Seguí i a sus acciones.
Dejemonos de dependencias de las rentas del pasado. Somos suficientemente válidos para tejer presente y futuro, pero hay que creerselo.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por Jorge. » 13 Mar 2013, 15:44

En general el presente se construye con trozos del pasado. Ese cartel del Salvdor Seguí, está algo manipulado.

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por gato negro » 13 Mar 2013, 16:18

Yo me centraria en los vivos. Más que nada porque sobre los "años gloriosos" se han escrito rios de tinta ya y seria deseable -y es el mejor homenaje que se les puede hacer a los que ya no estan- que hagamos crecer el sindicato a más velocidad y más fuerte, y que estemos a pie de tajo en pleno siglo XXI y no discutiendo que si Pestaña, que si Seguí, que si Garcia Oliver o Federica Montseny. Ellos construyeron SU presente. Centremonos en el nuestro y si algunos necesitan pillarnos referentes, pues algo tendran de bueno en su manera de hacer y pensar, que peor seria que tacharan de paleto a Seguí i a sus acciones.
Dejemonos de dependencias de las rentas del pasado. Somos suficientemente válidos para tejer presente y futuro, pero hay que creerselo.
+1
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por Jorge. » 13 Mar 2013, 16:21

Bueno, si tan bueno es centrarnos en el presente, que no digo que no... ¿Por qué otros miran a un pasado glorioso, de otra corriente ideológica? La historia no es el relato de lo que ocurrió. Es un relato que sirve para legitimar el presente.

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por gato negro » 13 Mar 2013, 16:29

¿Por qué otros miran a un pasado glorioso, de otra corriente ideológica?
Pues pues por un lado porque tampoco su presente es muy halagüeño y por otro porque no son patrimonialistas a la hora de tomar lo que de bueno pudieran o puedan tener diferentes corrientes socialistas (no se identifican únicamente con una).

Eso por un lado, claro, porque aunque haya que centrarse en el presente tampoco está mal tener un relato más o menos coherente sobre el pasado (principalmente sobre el inmediato)
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por Jorge. » 13 Mar 2013, 16:51

gato negro escribió:
¿Por qué otros miran a un pasado glorioso, de otra corriente ideológica?
Pues pues por un lado porque tampoco su presente es muy halagüeño y por otro porque no son patrimonialistas a la hora de tomar lo que de bueno pudieran o puedan tener diferentes corrientes socialistas (no se identifican únicamente con una).
En este caso me temo que es porque no tienen a dónde agarrarse. Es decir, que no hay grandes figuras del movimiento obrero que cuadren con los postulados del independentismo actual. Y poco interés sindical han tenido los cuadros de esas ideas, hasta ahora tal vez.

Salvador Seguí murió tiroteado y es una buena baza ya que esa frase del cartel, probablemente no la dijese nunca. La conferencia fue transcrita por la prensa, en aquella época los discursos de los diputados y ponentes solían ponerse literales a partir de notas taquigráficas. Y ese párrafo no es algo que aparezca como que él lo dice. Es algo que treinta años después dicen que dijo, que bueno, va. No es que yo sea un experto.

El pasado es algo a cuidar y mimar. Porque los dominados, si no escriben su propia historia..., no te preocupes que otros nos la escribirán. Es que es increíble. Resulta que no hay movimiento social o político de calado, que no arrastre su pasado con orgullo. Reivindican sus figuras, las homenajean, les dan una propaganda del copón. Y nosotros, como si tuviéramos verguenza. Lo mismo que cuando hablamos del patriotusmo de organización. Cielos, si nosotros las despedazamos a las nuestras. Ve tú a encontrarte con eso en una organización de cuadros. Te cogen y te separan a la primera.

El mundo libertario tiene una virtud: no es dogmático. Es tolerante con la disidencia... Comparando con otros movimientos y partidos, claro, en donde a la que te resbalas o cuestionas lo que sea mayoritario, vas a la calle.

Entonces: centrarnos en el presente, sí, muy bien. Pero cuidemos nuestro pasado, nuestros símbolos y nuestra historia. Si otros quieren reivindicar nuestras figuras, pues bueno. Pero que sepan que son nuestras. Joan Pey, Francisco Miranda, Evelio Boal, Francisco Comes, Angel Pestaña, Buenaventura Durruti, Francisco Ferrer...

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por gato negro » 13 Mar 2013, 17:39

Salvador Seguí murió tiroteado y es una buena baza ya que esa frase del cartel, probablemente no la dijese nunca. La conferencia fue transcrita por la prensa, en aquella época los discursos de los diputados y ponentes solían ponerse literales a partir de notas taquigráficas. Y ese párrafo no es algo que aparezca como que él lo dice.
¿Por qué lo dudas?
Es que es increíble. Resulta que no hay movimiento social o político de calado, que no arrastre su pasado con orgullo. Reivindican sus figuras, las homenajean, les dan una propaganda del copón. Y nosotros, como si tuviéramos verguenza.
Joder, ¿y nosotros no lo hacemos? ¿de veras crees que el "36" se tiene olvidado o que se le da poca importancia? ¿o que la CNT actual (o la CGT) se avergüenza de la CNT histórica? No es ésa la impresión que da, desde luego.
Entonces: centrarnos en el presente, sí, muy bien. Pero cuidemos nuestro pasado, nuestros símbolos y nuestra historia. Si otros quieren reivindicar nuestras figuras, pues bueno. Pero que sepan que son nuestras. Joan Pey, Francisco Miranda, Evelio Boal, Francisco Comes, Angel Pestaña, Buenaventura Durruti, Francisco Ferrer...
De acuerdo
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por Jorge. » 13 Mar 2013, 18:26

gato negro escribió:¿Por qué lo dudas?
Porque hablamos de este tema en el foro...

Seguí dio una conferencia en madrid en el mil novecientos y pico. Conferencia que recoge un periódico de la época trasncrita. No dice en ninguna parte esas palabras, que de otra parte tampoco son gran cosa.

Treinta o cuarenta años después, alguien que no recuerdo el nombre, pero que fue compañero de andanzas de Seguí y que tras la guerra está con los catalanistas, escribe esas palabras que atribuye a Salvador.

Luego, pues que cada cual piense lo que mejor le convenga.

Buescando un poco encontré la otra cita:
esta cita (la del cartel) procede de libro “Apòstols i mercaders”, publicado en 1957 y obra de Pere Foix, un antiguo cenetista que pasó a Esquerra Republicana en los años treinta. Se trata de la reproducción de fragmentos de una supuesta conferencia de Seguí en el Ateneo de Madrid, en octubre de 1919. El problema es que no hay ningún soporte documental de dicha conferencia en la prensa de la época y constituye una cita de memoria del propio Foix, casi cuarenta años después del evento y con el significativo dato de que el autor de la cita militaba en las filas del nacionalismo catalán.

Curiosamente, hubo una conferencia de Seguí, también en Madrid y en octubre de 1919, pero en la Casa del Pueblo y reproducida por la prensa de la época con un contenido opuesto al que proclama Pere Foix. Reproduzco algunos párrafos muy ilustrativos a continuación:
--------------------------------------------------
Citar:
Se habla, con demasiado frecuencia por cierto, de los problemas de Cataluña. ¿Qué problemas de Cataluña?. En Cataluña no hay ningún problema; el único problema que pudiera haber planteado en Cataluña está planteado por nosotros; pero el problema que está planteado por nosotros no es un problema de Cataluña, es un problema universal. (...)

En Cataluña –hay necesidad de decirlo así– no existe otro problema que el nuestro, y éste he dicho ya anteriormente, que no es problema de Cataluña que es de España y es universal. En Cataluña no hay problema catalán, porque allí solamente siente ese problema la burguesía organizada, que está bajo los auspicios de la Liga regionalista.(...)

La Liga regionalista ha pretendido, y en parte ha logrado, dar a entender a toda España que en Cataluña no había otro problema que el suyo: el regionalista. Esta es una falsedad; en Cataluña no existe otro problema que el que existe en todos los pueblos libres del mundo, en toda Europa; un problema de descentralización administrativa que todos los hombres liberales del mundo aceptamos; pero un problema de independencia nacional, un problema de autonomía que esté lindante con la independencia, ese no existe en Cataluña, porque los trabajadores de allí no queremos, no sentimos ese problema, no solucionamos ese problema bajo esas condiciones.

------------------------------------
La conferencia tuvo lugar el 4 de octubre de 1919 y fue reproducida íntegramente por el periódico España Nueva, diario madrileño donde Seguí publicó algunos artículos entre 1919 y 1920. Quien quiera ahorrarse la consulta de la hemeroteca, puede encontrar el texto en el libro “Artículos madrieños de Salvador Seguí”, edición de Antonio Elorza y publicado por Editorial Cuadernos para el Diálogo en 1976.
Es la octava intervención del tema: http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 5834#p5834

Curiosamente, la que circula más es la de Pere.

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: 90 aniversario Salvador Seguí

Mensaje por gato negro » 13 Mar 2013, 19:15

Porque hablamos de este tema en el foro...

Seguí dio una conferencia en madrid en el mil novecientos y pico. Conferencia que recoge un periódico de la época trasncrita. No dice en ninguna parte esas palabras, que de otra parte tampoco son gran cosa.

Treinta o cuarenta años después, alguien que no recuerdo el nombre, pero que fue compañero de andanzas de Seguí y que tras la guerra está con los catalanistas, escribe esas palabras que atribuye a Salvador.
Ok, gracias. Quién sabe...
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Responder