Comer animales o sus derivados

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Blinky
Mensajes: 295
Registrado: 06 Ene 2013, 20:17

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por Blinky » 09 Ene 2013, 16:06

Francisco escribió:Osease, que me llamas religioso y mezclo política con asuntos personales ... no te capto. Me has faltado al respeto en cuanto soy vegetariano y has dicho que eso es cuento religioso. No hay que darle más vueltas.
No, no lo he hecho. Míralo así, si alguien exigiese que hay que ser omnívoro para poder ser anarquista, seguiría pensando que es de índole religiosa. No tiene que ver con lo que cada uno coma, si no con hasta qué punto se deja decidir a los demás qué comer o qué no.
Me recuerda a un trabajador, que decía que los negros no tendrían por qué venir aquí, alguien de color pasó por allí y le dijo, que los abuelos del trabajador antes habían ido a su país etc etc... el trabajador le dijo que no iba por él, iba por aquellos que venían a robar, y que tampoco tenía que ofenderse, era un asunto político y no personal.
Sí bueno, tendría que ver si yo me hubiese metido con un vegano que pasa por ahí al azar, lo cual no es el caso.
En tu primer mensaje en el hilo dices que qué tiene que ver, pues como has visto, son compatibles, por tanto tienen algo que ver. Sí, sería lo mismo que alguien que jugase al fútbol.
Para mí, lo que comas y los modos de producción es más o menos lo mismo. Si yo soy vegetariano como anarquista es por que estoy contra la explotación animal, luego habrá gente que sea vegetariana por que ama a los animales y no quiere que estos sufran, o vete a saber.
Yo también estoy en contra de la cría en masa, la tortura, la caza furtiva o cualquier tipo de acción que cause sufrimiento innecesario a un animal.
¿Mis cosas? El antisexismo no es algo que se lleve desde siempre, como también estar contra la utilización de los animales para diversión (Corridas de toros, circos, ...) por lo tanto, no son mis cosas, es que la gente que profesa (cual religión :D) con el anarquismo, ha ido cogiendo conceptos de más cosas y se han ido incluyendo. No sé por tu zona, pero si algún compañero maltrata a su compañera delante de algún otro compañero, seguramente no quede impune.
No estoy hablando de maltrato animal, si no del uso de animales para la alimentación. Es diferente.
A lo último que comentas, ya te contesto arriba. Como bien dices, que las religiones se diga que hay que comer menos carne o la menos posible o tal o cual historia no hace a los que comen carne religiosos, es más, lo que predicó Jesús nuestro Dios, en muchos apartados no dicta mucho de lo que muchos creemos como anarquista, está claro que con otra concepción, pero por tanto, aquellas personas que se consideren anarquistas no podrían ser llamadas cristianas por ello.
Cristo era de todo menos cristiano :D
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.

Versión 3.0

https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por Francisco » 10 Ene 2013, 15:18

En tu primer comentario dices: "Las creencias religiosas de cada uno que se queden en casa." en referencia a quien no come animales. Yo no he participado en este hilo, pero SI que no como animales, por tanto eso también podría ir por mí. Me siento atacado por que yo ahí no deduzco que tu mensaje de lo religioso solo vaya para los que comentan este hilo, que no recuerdo, pero a lo mejor incluso estoy ahí comentando, pero si no leíste mi opinión, pues también me metes en el saco.
Quien quiera entender que entienda, prefiero dedicar el tiempo a cosas mejores.

Estas contra la cría en masa, la tortura, ... de animales. ¿Comes carne? ¿La has criado y matado tu mismo? Si es así, no tengo más que decir, por que supongo que cuando vayas a cenar por ahí no comeras carne (ya que en cualquier restaurante o en cualquier supermercado, la carne viene de una gran explotación por lo tanto está sometida a lo que dices que estas en contra).
Yo cotidianamente me encuentro con ese problema, hay mucha gente que está contra el maltrato y demás pero que prefiere matar un animal para comer. Me parece estupendo, pero es que cuando salen a cenar se compran un bocata de lomo y salchicha, es curioso ya que esa salchicha y ese lomo no es del animal que mataron, es de otro que han matado en "El pozo" en una gran cadena, en una gran tortura, ...

Al hablar del uso de animales para la alimentación también hablarás de maltrato, los gorrinos que cuida mi tío no entran al camión de camino al matadero por voluntad propia, es el ganadero quien les atiza para que lo hagan, y aquí tienes un solo ejemplo. Si ya nos ponemos con documentos que han salido del trato que reciben en el matadero no estamos hablando ya solo de alimentación.
Que por cierto, me refería al maltrato de la pareja como ejemplo sobre lo que va evolucionando el anarquismo, no a que fuese aplicable a los animales.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
Blinky
Mensajes: 295
Registrado: 06 Ene 2013, 20:17

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por Blinky » 16 Ene 2013, 13:18

Francisco escribió:En tu primer comentario dices: "Las creencias religiosas de cada uno que se queden en casa." en referencia a quien no come animales. Yo no he participado en este hilo, pero SI que no como animales, por tanto eso también podría ir por mí. Me siento atacado por que yo ahí no deduzco que tu mensaje de lo religioso solo vaya para los que comentan este hilo, que no recuerdo, pero a lo mejor incluso estoy ahí comentando, pero si no leíste mi opinión, pues también me metes en el saco.
Quien quiera entender que entienda, prefiero dedicar el tiempo a cosas mejores.
Yo ya te he explicado que no quería meter a todos en el saco, pero bueno, tú en tus trece, que parece que eres yo y conoces perfectamente mis intenciones y lo que pienso.
Francisco escribió:Estas contra la cría en masa, la tortura, ... de animales. ¿Comes carne? ¿La has criado y matado tu mismo? Si es así, no tengo más que decir, por que supongo que cuando vayas a cenar por ahí no comeras carne (ya que en cualquier restaurante o en cualquier supermercado, la carne viene de una gran explotación por lo tanto está sometida a lo que dices que estas en contra).
Yo cotidianamente me encuentro con ese problema, hay mucha gente que está contra el maltrato y demás pero que prefiere matar un animal para comer. Me parece estupendo, pero es que cuando salen a cenar se compran un bocata de lomo y salchicha, es curioso ya que esa salchicha y ese lomo no es del animal que mataron, es de otro que han matado en "El pozo" en una gran cadena, en una gran tortura, ...

Al hablar del uso de animales para la alimentación también hablarás de maltrato, los gorrinos que cuida mi tío no entran al camión de camino al matadero por voluntad propia, es el ganadero quien les atiza para que lo hagan, y aquí tienes un solo ejemplo. Si ya nos ponemos con documentos que han salido del trato que reciben en el matadero no estamos hablando ya solo de alimentación.
Que por cierto, me refería al maltrato de la pareja como ejemplo sobre lo que va evolucionando el anarquismo, no a que fuese aplicable a los animales.
Como he dicho, como poca carne y por supuesto que compruebo de donde procede, ¿te he dicho algo que te haga dudarlo?

De todas formas yo esto lo hago porque quiero lo mejor para mi cuerpo, no me parece mal que alguien vaya al supermercado y compre una bandeja de pollo, lo que debería cambiar es la forma en que se crían esas gallinas y no los hábitos cotidianos de las personas, es bastante más productivo cortar el problema de raíz que rodearlo. Además es bastante más simple cambiar una cosa que está mal, que cambiar los hábitos de millones de personas.
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.

Versión 3.0

https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por Francisco » 16 Ene 2013, 20:19

Vale, dejo el tema de las ofensas. Quien quiera entender que entienda :D Como bien dices, no estoy dentro de ti para saber a lo que te refieres si no lo dices ni lo explicas, por tanto, yo tengo también derecho a intentar saber si eso iba por mí y demás. Pero que sí, en cierta manera es una perdida de tiempo el seguir dándole al mismo tema.

Ahora pasamos al tema de que si que compruebas de donde procede la carne. No te lo he preguntado por que me hagas dudarlo, es que si te fijas en la procedencia, se me ocurre un ejemplo. Sales a tomar una pizza a la pizzería del pueblo y te comes una de jamon york, ¿te aseguraste de donde vino ese jamón york que te estas comiendo?

Me explico, tú puedes en casa consumir la carne que tú has generado al matar a un animal, y tienes certeza que es de ese animal que vivió de X manera y murió de X manera. Pero si cuando sales a cenar/comer... por ahí, consumes carne de un restaurante/bar/casa de una amiga ... ¿Cómo te aseguras que esa carne está hecha así?
Yo tengo muchos compañeros que opinan igual que tú, pero la última noche que salimos a cenar por ahí, se comieron un bocata de lomo y salchicha, yo, por hacerme el gracioso pregunté que de donde habían comprado la carne a la dueña del bar. La sorpresa vino cuando esa carne estaba comprada del Mercadona que a la vez también era de "El Pozo". Vamos, dos por una.

Los hábitos de muchas personas pueden ser muy perjudiciales para el desarrollo de la anarquía y no creo que por eso tengamos que atajar. Por cierto, respeto totalmente que quieras comer carne por tu salud, ya te digo que cuidando un poco no hace falta ni se tiene ningún problema con la salud.
Yo entiendo cortar el problema de raíz el tener que encerrar a las gallinas y matarlas, por lo tanto ahí rompo la rutina de las personas, pero si somos todas esas personas las que dejamos de consumir carne de las gallinas igual también cambia. Digo yo que hace más falta que todes vayan a una a que yo corte el problema de raíz.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Katubaltz
Estoy expulsado, pero soy muy pesado
Mensajes: 52
Registrado: 15 Ene 2013, 22:15

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por Katubaltz » 16 Ene 2013, 20:47

Kaixo Francisco. Me parece muy bien tu solidaridad con las gallinas. Supongo que por desgracia, como todos(menos muuyyy pocos privilegiados), no puedes evitar tener que consumir cosas que procedan de la maquinaria estatal y pagar el correspondiente IVA que sostiene esta misma maquinaria.
Ese argumento de las gallinas me parece un poco pobre. Yo tambien estoy en contra de la explotacion animal, y de la vegetal, incluso del maltrato al aire y al agua. Hay muchos habitos muy perjudiciales en todos nosotrxs en tanto no vivimos en nuestra sociedad alternativa, y esta muy bien ser vegetariano y eso,incluso vegano. No veo que relacion tiene con ser anarquista. Y la verdad es que esta de moda. Debo estar obsoleto.
Personalmente no creo que este tipo de debates aporten nada al ideal anarquista o enriquezcan en algo este. Yo estoy en contra al maltrato de todo ser vivo, pero no dudaria en segar la vida de una coliflor para comermela, pescar una sardina o cazar un pajarito, como no dudaria de defenderme de alguien que me ataque, como un tigre o un cocodrilo no dudaria en zamparme. Si estoy en mi cabaña en el monte y tengo frio no dudare en encender un fuego y hacer mi pequeña aportacion a las emisiones de CO2. Y no hay nada antietico en todo esto.Solo bastantes txorradas que desvian nuestra atencion de los verdaderos problemas.
"Los gatos poseen una absoluta honradez emocional. Los seres humanos, por una u otra razon, pueden ocultar sus sentimientos, pero un gato nunca lo hace."
" Es una labor muy dificil ganar el afecto de un gato, sera tu amigo si siente que eres digno de su amistad, pero no tu esclavo."

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por Francisco » 16 Ene 2013, 20:55

antitético no sé, para para chorrada algunas perlas que acabas de decir. Si entras con intención de debatir, intentarlo al menos y no digas tonterías que ya han sido repetidas. Como dijo otro usuario más arriba, para debatir con el rigor que aportas, prefiero darme cabezazos con la pared, va a ser más productivo.
ADIÓS MUY BUENAS.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Katubaltz
Estoy expulsado, pero soy muy pesado
Mensajes: 52
Registrado: 15 Ene 2013, 22:15

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por Katubaltz » 16 Ene 2013, 21:10

Bien compañerx, tengo una oferta de trabajo de operario para El Pozo, otra de transportista, otra de carnicero, en otra de plasticos para empacar, y un sinfin de otras muchas terminando por la de psicologo al servicio de cualquiera que tenga dinero, aunque sea manchado de sangre de gallina inocente. Segun tu logica aplastante no puedo aceptar ninguna de ellas porque favorezco al maltrato animal blablabla. Ya te digo que me parecen muy bien las opciones personales, pero no me querais vender la moto de que soy malomalisimo por alimentarme de lo que me dan opcion a comer.
Para rigor, el rigor mortis en algunas cabezas.
"Los gatos poseen una absoluta honradez emocional. Los seres humanos, por una u otra razon, pueden ocultar sus sentimientos, pero un gato nunca lo hace."
" Es una labor muy dificil ganar el afecto de un gato, sera tu amigo si siente que eres digno de su amistad, pero no tu esclavo."

Avatar de Usuario
Punano
Mensajes: 239
Registrado: 12 Sep 2006, 10:09

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por Punano » 21 Feb 2013, 14:54

Una opción personal es algo que solo te afecta a ti, lo que no es el caso.

Creo que si hay que tender a dejar de consumir "cosas" que tengan IVA y procedan de la maquinaria corporativa o estatal. Sobre todo cuando esas "cosas" a consumir tienen vida, o son potencialmente libres y las transforman en mercancía. ¿Acaso no tiene todo esto intima relación con la anarquia? ¿Cuales son "los problemas reales"?

De acuerdo en lo de segar coliflores o pescar un pez. A nadie le gusta morirse de hambre. Pero no es lo mismo eso que comprar un filete al vacío en el super, o trabajar en El Pozo.

revolucionariolibertario
Mensajes: 363
Registrado: 08 Nov 2012, 12:40

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por revolucionariolibertario » 21 Feb 2013, 15:03

El problema de raiz de todo es el capitalismo. Mientras no se derrote al capitalismo todo lo demás que se haga, por muy buenas intenciones que se tengan, es poner parches y más parches, pero el capitalismo sigue adelante con su opresión, destrucción y crimen.
A los animales, como a todo, solo los salvará de su opresión y destrucción la derrota del capitalismo.
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.

Avatar de Usuario
microbiana
Mensajes: 236
Registrado: 22 Dic 2007, 15:47

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por microbiana » 11 Mar 2013, 18:55

revolucionariolibertario escribió:El problema de raiz de todo es el capitalismo. Mientras no se derrote al capitalismo todo lo demás que se haga, por muy buenas intenciones que se tengan, es poner parches y más parches, pero el capitalismo sigue adelante con su opresión, destrucción y crimen.
A los animales, como a todo, solo los salvará de su opresión y destrucción la derrota del capitalismo.

Eso está genial, pero, ¿y mientras?¿nos jartamos a participar de las injusticias que podemos evitar participar? Ese tipo de argumento puede ser un arma de doble filo, según se entienda: por un lado, que hagamos lo que hagamos no sirve pa ná luchar contra injusticias consecuencia del capitalismo (argumento derrotists/excusista), y por otro, que aunque hagamos de tó, nunca lograremos ser consecuentes (en esto es en lo que encajo). Esto último es algo racional y lógico. Lo primero puede ser usado como excusa para no mover un dedo (ocultando en el fondo que no nos interesa egocéntricamente hablando dejar de consumir y/o de participar en una injusticia (como la de matar animales cuando no necesitamos hacerlo).

Sólo quería puntualizar, quizá opines cómo yo y te referías a eso!

Salud!

Avatar de Usuario
genay
Mensajes: 307
Registrado: 27 May 2012, 16:28

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por genay » 15 Mar 2013, 17:42

El hilo ha llegado a un punto parecido al del pago del servidor (unos dicen que es lo mismo tener la cuenta de este foro en el BBVA que en Tríodos, lo cual ya es para flipar). Lo que yo creo es que hemos de afrontar ciertas contradicciones si queremos ser anarquistas en un mundo capitalista que estamos "en proceso" para destruir, pero de ahí a llevarlo hasta tal punto que me la sude ir a comprar foie gras porque: total, va a pasar igual o el problema es el capitalismo. Me parece que es una excusa barata para no dejar ciertos hábitos. En definitiva, no debemos luchar por ser 100% coherentes dadas las circunstancias del mundo donde vivimos pero si debemos dar pasos para su cambio, por pequeños que sean.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.

Avatar de Usuario
Merino
Mensajes: 4
Registrado: 27 Abr 2013, 18:19

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por Merino » 27 Abr 2013, 18:31

Hace varios años que soy vegetariano y relativamente poco que me estoy introduciendo en este movimiento, tanto que este es mi primer mensaje. Si algo me ha llamado la atención del anarquismo es la oposición a la jerarquía y al control, así como a todas aquellas conductas innecesarias y lesivas.

Me reitero soy nuevo en esto, no me puedo basar en los cimientos del anarquismo, pero creo que tampoco me hacen falta para argumentar que independientemente de sus comienzos las cosas avanzan, y lo que estaba bien visto hace X años, a día de hoy puede ser una conducta considerada totalmente de derechas. Por eso mismo, si el anarquismo se basa en la oposición a lo anteriormente dicho, es bastante contradictorio, que haya alternativas a este consumo y se siga con dicho sufrimiento.

Tengo varios amigos que se consideran anticapitalistas etc... pero me hace gracia ver cuando van a un bar y piden tan tranquilamente su botifarra o su lomo. En ese momento yo pienso, te quejas de la clase dominante, pero sin embargo, tú, haces lo mismo pero en vez de una diferencia en las clases en las especies.
"Hi ha gent a qui no agrada que es parle, s'escriga o es pense en català. És la mateixa gent a qui no els agrada que es parle, s'escriga o es pense." - Ovidi Montllor.

Avatar de Usuario
genay
Mensajes: 307
Registrado: 27 May 2012, 16:28

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por genay » 27 Abr 2013, 19:06

Merino escribió:Hace varios años que soy vegetariano y relativamente poco que me estoy introduciendo en este movimiento, tanto que este es mi primer mensaje. Si algo me ha llamado la atención del anarquismo es la oposición a la jerarquía y al control, así como a todas aquellas conductas innecesarias y lesivas.

Me reitero soy nuevo en esto, no me puedo basar en los cimientos del anarquismo, pero creo que tampoco me hacen falta para argumentar que independientemente de sus comienzos las cosas avanzan, y lo que estaba bien visto hace X años, a día de hoy puede ser una conducta considerada totalmente de derechas. Por eso mismo, si el anarquismo se basa en la oposición a lo anteriormente dicho, es bastante contradictorio, que haya alternativas a este consumo y se siga con dicho sufrimiento.

Tengo varios amigos que se consideran anticapitalistas etc... pero me hace gracia ver cuando van a un bar y piden tan tranquilamente su botifarra o su lomo. En ese momento yo pienso, te quejas de la clase dominante, pero sin embargo, tú, haces lo mismo pero en vez de una diferencia en las clases en las especies.
Totalmente deacuerdo Merino, seguramente en los primeros años del anarcosindicalismo decir que te iva la sodomía, no digo que te matasen pero quizas se quedaban atónitos y te veian como un extraterrestre. En tu ultima frase te estás refiriendo al especismo. Es decir, intentar justificar su esclavitud por el simple hecho de pertenecer a otra especie.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.

Avatar de Usuario
Blinky
Mensajes: 295
Registrado: 06 Ene 2013, 20:17

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por Blinky » 28 Abr 2013, 22:09

Punano escribió:Una opción personal es algo que solo te afecta a ti, lo que no es el caso.
No, una opción personal es una opción que se toma de forma individual, sin coacción, por ejemplo, ser testigo de jehová es una opción personal pero un auténtico coñazo para los que tenemos que abrirles la puerta. Abortar es una opción personal para la mujer, pero también afecta al padre. Si tomamos decisiones con libertad, todas ellas son opciones personales.
Punano escribió:Creo que si hay que tender a dejar de consumir "cosas" que tengan IVA y procedan de la maquinaria corporativa o estatal. Sobre todo cuando esas "cosas" a consumir tienen vida, o son potencialmente libres y las transforman en mercancía. ¿Acaso no tiene todo esto intima relación con la anarquia? ¿Cuales son "los problemas reales"?
No le veo demasiada relación con la anarquía, la anarquía es política y la política es algo serio. Yo ya di mi opinión sobre esto, no hay que centrarse en nuestros hábitos cotidianos(aunque quede megacool delante de los demás) si no en hacer presión en los focos de los que nacen estos problemas. Sí, no es tan cool pero da mejor resultado. Y además la gente no te odia después por ponerles a parir cual predicador enloquecido.

Os limitáis a criticar los hábitos de las personas y mostraros moralmente superiores por los vuestros, y eso sí que perjudica al anarquismo.
Katubaltz escribió: Personalmente no creo que este tipo de debates aporten nada al ideal anarquista o enriquezcan en algo este. Yo estoy en contra al maltrato de todo ser vivo, pero no dudaria en segar la vida de una coliflor para comermela, pescar una sardina o cazar un pajarito, como no dudaria de defenderme de alguien que me ataque, como un tigre o un cocodrilo no dudaria en zamparme. Si estoy en mi cabaña en el monte y tengo frio no dudare en encender un fuego y hacer mi pequeña aportacion a las emisiones de CO2. Y no hay nada antietico en todo esto.Solo bastantes txorradas que desvian nuestra atencion de los verdaderos problemas.
Efectivamente. A mí lo que menos me gusta es que se llegue a decir que no se puede ser anarquista sin ser vegano. ¿Cómo se puede ser tan egoísta de acotar un movimiento tan rico a su perspectiva individual?

Yo creo realmente que todo esto, efectivamente, no ayuda al anarquismo. Muchas personas huyen al oír la palabra vegetariano y con vegano ya vomitan.
¿No tienen las personas con ese tipo de opiniones derecho a tener el modo de vida que consideren más adecuado? ¿Desde cuándo el anarquismo es una ideología limitada?
Merino escribió:Tengo varios amigos que se consideran anticapitalistas etc... pero me hace gracia ver cuando van a un bar y piden tan tranquilamente su botifarra o su lomo. En ese momento yo pienso, te quejas de la clase dominante, pero sin embargo, tú, haces lo mismo pero en vez de una diferencia en las clases en las especies.
¿Cómo no habíamos caído en que entrar en un bar y comer butifarra es uno de los crímenes más horribles que se pueden llevar a cabo? Que mierda de anticapitalistas que comen butifarra. Todo muy lógico, nada sesgado por tu religión eh.

Y luego no tenéis aires de superioridad moral, eh, ¿cómo se creen esos que comen animales anticapitalistas? Yo soy más guay sólo me alimento a base de berzas y pimientos plantados por niños chinos esclavizados en unos campos que pusieron sobre una selva talada para el cultivo.
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.

Versión 3.0

https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3

Avatar de Usuario
Merino
Mensajes: 4
Registrado: 27 Abr 2013, 18:19

Re: Comer animales o sus derivados

Mensaje por Merino » 28 Abr 2013, 23:46

Noto cierto resquemor hacía los vegetarianos Blinky, pero independientemente te responderé.

Aires de superioridad?? Ninguno, por eso mismo no como animales, porque para mi todos somos igual de importantes y tenemos el mismo derecho a la vida.

En cuanto al ejemplo que varios de mis amigos se proclaman anticapitalistas? Pues que quieres que te diga, pero encuentro que no hay nada más capitalista que una empresa alimentaria, dónde un animal pasa a ser un producto. Por ese mismo motivo, nos quejamos de una clase dominante, pero sin embargo, nosotros pedimos una libertad, una igualdad que no contemplamos con otras especies? Si queremos un mínimo de principios y de ética, pienso que somos los primeros que los hemos de cumplir.

Crimenes horribles? Te diré una cosa, para mí lo que se está haciendo con los animales es similar al holocausto, si para ti es un mal menor, no hace falta entrar en este juego de palabras. Que las leyes no lo prohíban no quiere decir que sea ético, el derecho es sinónimo de orden, no de justicia.

Insisto en mi primer mensaje, se podría decir que hace relativamente poco que me estoy iniciando, por un mundo mejor, donde no haya clases dominantes, desigualdedes, así como ningún tipo de control que sea impuesto a un indivíduo.

Esto no es ningún reproche hacia ti, ni hacia nadie en particular, simplemente mi punto de vista y sobretodo sin ningún tipo de superioridad como tu mencionas. Estaré encantado de seguir la conversación siempre que no falte al respeto. Ah se me olvidaba, mal vamos si comparamos ser vegetariano con una religión.
"Hi ha gent a qui no agrada que es parle, s'escriga o es pense en català. És la mateixa gent a qui no els agrada que es parle, s'escriga o es pense." - Ovidi Montllor.

Responder