Punano escribió:Una opción personal es algo que solo te afecta a ti, lo que no es el caso.
No, una opción personal es una opción que se toma de forma individual, sin coacción, por ejemplo, ser testigo de jehová es una opción personal pero un auténtico coñazo para los que tenemos que abrirles la puerta. Abortar es una opción personal para la mujer, pero también afecta al padre. Si tomamos decisiones con libertad, todas ellas son opciones personales.
Punano escribió:Creo que si hay que tender a dejar de consumir "cosas" que tengan IVA y procedan de la maquinaria corporativa o estatal. Sobre todo cuando esas "cosas" a consumir tienen vida, o son potencialmente libres y las transforman en mercancía. ¿Acaso no tiene todo esto intima relación con la anarquia? ¿Cuales son "los problemas reales"?
No le veo demasiada relación con la anarquía, la anarquía es política y la política es algo serio. Yo ya di mi opinión sobre esto, no hay que centrarse en nuestros hábitos cotidianos(aunque quede megacool delante de los demás) si no en hacer presión en los focos de los que nacen estos problemas. Sí, no es tan cool pero da mejor resultado. Y además la gente no te odia después por ponerles a parir cual predicador enloquecido.
Os limitáis a criticar los hábitos de las personas y mostraros moralmente superiores por los vuestros, y eso sí que perjudica al anarquismo.
Katubaltz escribió:
Personalmente no creo que este tipo de debates aporten nada al ideal anarquista o enriquezcan en algo este. Yo estoy en contra al maltrato de todo ser vivo, pero no dudaria en segar la vida de una coliflor para comermela, pescar una sardina o cazar un pajarito, como no dudaria de defenderme de alguien que me ataque, como un tigre o un cocodrilo no dudaria en zamparme. Si estoy en mi cabaña en el monte y tengo frio no dudare en encender un fuego y hacer mi pequeña aportacion a las emisiones de CO2. Y no hay nada antietico en todo esto.Solo bastantes txorradas que desvian nuestra atencion de los verdaderos problemas.
Efectivamente. A mí lo que menos me gusta es que se llegue a decir que no se puede ser anarquista sin ser vegano. ¿Cómo se puede ser tan egoísta de acotar un movimiento tan rico a su perspectiva individual?
Yo creo realmente que todo esto, efectivamente, no ayuda al anarquismo. Muchas personas huyen al oír la palabra vegetariano y con vegano ya vomitan.
¿No tienen las personas con ese tipo de opiniones derecho a tener el modo de vida que consideren más adecuado? ¿Desde cuándo el anarquismo es una ideología limitada?
Merino escribió:Tengo varios amigos que se consideran anticapitalistas etc... pero me hace gracia ver cuando van a un bar y piden tan tranquilamente su botifarra o su lomo. En ese momento yo pienso, te quejas de la clase dominante, pero sin embargo, tú, haces lo mismo pero en vez de una diferencia en las clases en las especies.
¿Cómo no habíamos caído en que entrar en un bar y comer butifarra es uno de los crímenes más horribles que se pueden llevar a cabo? Que mierda de anticapitalistas que comen butifarra. Todo muy lógico, nada sesgado por tu religión eh.
Y luego no tenéis aires de superioridad moral, eh, ¿cómo se creen esos que comen animales anticapitalistas? Yo soy más guay sólo me alimento a base de berzas y pimientos plantados por niños chinos esclavizados en unos campos que pusieron sobre una selva talada para el cultivo.