Anarcosindicalismo en Rumanía
Anarcosindicalismo en Rumanía
Os dejo el enlace de IASR http://iasromania.wordpress.com/
Re: Anarcosindicalismo en Rumanía
Comicí a 2 miembros de la futurible seccion de la AIT de Rumania.
La impresion que me dieron era de dos jovenes estudiantes con nula relacion con el mundo del trabajo. Hablaban de anarquismo y demas historias. Luego otra seccion les hablaba de la propaganda y de que si el anarquismo y bla, bla, bla,...
Vamos, que pasarán 5 años y serán ellos mas 4 coleguitas más, hablando de la revolucion de la CNT en España, de Durruti y de los reformistas,.... No se habrán mirado un convenio en su vida, y cuando les llegue un currito normal no sabrán ni que hacer.
Lo que digo no me lo saco de la mano, mirad sino la web de ellos: Mujeres Libres en un pueblo perdido de Andalucía (algo interesantisimo para los trabajadores de Bucarest), Ferrer y Guardia, la historia de la bandera Rojinegra, teoría general anarcosindicalista (dudo que hablen de estrategia sindical) y temas relacionados con el anarcosindicalismo.
Cuando les dijimos de plantearse estrategias sindicales, que si el movimiento obrero, que si bla, bla, bla dijeron que la realidad era muy dificil, que en la CNT era la hostia, y que ellos no podían hacer nada ahí, más que propaganda.
Lo dicho, pocas ganas de mojarse en lo que realmente tiene sentido que es el sindicalismo. Para lo otro mejor create un grupo anarquista.
La impresion que me dieron era de dos jovenes estudiantes con nula relacion con el mundo del trabajo. Hablaban de anarquismo y demas historias. Luego otra seccion les hablaba de la propaganda y de que si el anarquismo y bla, bla, bla,...
Vamos, que pasarán 5 años y serán ellos mas 4 coleguitas más, hablando de la revolucion de la CNT en España, de Durruti y de los reformistas,.... No se habrán mirado un convenio en su vida, y cuando les llegue un currito normal no sabrán ni que hacer.
Lo que digo no me lo saco de la mano, mirad sino la web de ellos: Mujeres Libres en un pueblo perdido de Andalucía (algo interesantisimo para los trabajadores de Bucarest), Ferrer y Guardia, la historia de la bandera Rojinegra, teoría general anarcosindicalista (dudo que hablen de estrategia sindical) y temas relacionados con el anarcosindicalismo.
Cuando les dijimos de plantearse estrategias sindicales, que si el movimiento obrero, que si bla, bla, bla dijeron que la realidad era muy dificil, que en la CNT era la hostia, y que ellos no podían hacer nada ahí, más que propaganda.
Lo dicho, pocas ganas de mojarse en lo que realmente tiene sentido que es el sindicalismo. Para lo otro mejor create un grupo anarquista.
-
Camarada Kim Jong-un
- Mensajes: 7
- Registrado: 05 Feb 2013, 15:42
Re: Anarcosindicalismo en Rumanía
Camarada Crustaceo:
Se que es muy fácil y maravilloso en la silla, delante de tu ordenador poner a parir a cualquier organización en un foro cualquiera de internet y quedarte tan ancho. Pero yo te pregunto:
¿Tu conoces la realidad social y laboral de Rumania?
¿Tu conoces la situación del anarcosindicalismo y el anarquismo en Rumania?
¿Tu sabes si ellos tienen grandes medios para hacer grandes cosas?
¿Porque dices que ellos quieren estar en la AIT?, ¿No puede ser que aspiren a entrar a lo mejor en la IFA como otras secciones en contacto con la AIT?
A lo que me pregunto camarada.... ¿Tu conoces algo de Rumania?
Pero podemos pensar....
¿Y como ayudamos a estos/as compañeros/as que puede ser que se estén iniciando, que tengan voluntad de hacer cosas y que su principal referente en el anarquismo sea todo lo relaccionado con el movimiento libertario en España?
¿Sera porque Chauchescu lo dejo muy fácil?
Pero veo que tu respuesta es el desprecio, valores poco relacionados con los anarquistas. Pero sin embargo, si muy relacionado con la soberbia y el autoritarismo.
Seguro que con ese desprecio, Chauchescu te querría en sus filas. Piensatelo
Se que es muy fácil y maravilloso en la silla, delante de tu ordenador poner a parir a cualquier organización en un foro cualquiera de internet y quedarte tan ancho. Pero yo te pregunto:
¿Tu conoces la realidad social y laboral de Rumania?
¿Tu conoces la situación del anarcosindicalismo y el anarquismo en Rumania?
¿Tu sabes si ellos tienen grandes medios para hacer grandes cosas?
¿Porque dices que ellos quieren estar en la AIT?, ¿No puede ser que aspiren a entrar a lo mejor en la IFA como otras secciones en contacto con la AIT?
A lo que me pregunto camarada.... ¿Tu conoces algo de Rumania?
Pero podemos pensar....
¿Y como ayudamos a estos/as compañeros/as que puede ser que se estén iniciando, que tengan voluntad de hacer cosas y que su principal referente en el anarquismo sea todo lo relaccionado con el movimiento libertario en España?
¿Sera porque Chauchescu lo dejo muy fácil?
Pero veo que tu respuesta es el desprecio, valores poco relacionados con los anarquistas. Pero sin embargo, si muy relacionado con la soberbia y el autoritarismo.
Seguro que con ese desprecio, Chauchescu te querría en sus filas. Piensatelo
crustaceo escribió:Comicí a 2 miembros de la futurible seccion de la AIT de Rumania.
La impresion que me dieron era de dos jovenes estudiantes con nula relacion con el mundo del trabajo. Hablaban de anarquismo y demas historias. Luego otra seccion les hablaba de la propaganda y de que si el anarquismo y bla, bla, bla,...
Vamos, que pasarán 5 años y serán ellos mas 4 coleguitas más, hablando de la revolucion de la CNT en España, de Durruti y de los reformistas,.... No se habrán mirado un convenio en su vida, y cuando les llegue un currito normal no sabrán ni que hacer.
Lo que digo no me lo saco de la mano, mirad sino la web de ellos: Mujeres Libres en un pueblo perdido de Andalucía (algo interesantisimo para los trabajadores de Bucarest), Ferrer y Guardia, la historia de la bandera Rojinegra, teoría general anarcosindicalista (dudo que hablen de estrategia sindical) y temas relacionados con el anarcosindicalismo.
Cuando les dijimos de plantearse estrategias sindicales, que si el movimiento obrero, que si bla, bla, bla dijeron que la realidad era muy dificil, que en la CNT era la hostia, y que ellos no podían hacer nada ahí, más que propaganda.
Lo dicho, pocas ganas de mojarse en lo que realmente tiene sentido que es el sindicalismo. Para lo otro mejor create un grupo anarquista.
“Una República Popular Democrática … debe ser construida por la formación de un frente unido democrático … que abrace … incluso a los capitalistas nacionales”.
(Kim Il Sung: ‘Sobre la construcción de la Nueva Corea y del Frente Unido Nacional’, en: ‘Obras’, volumen 1; Pyongyang; 1980: p. 298).
(Kim Il Sung: ‘Sobre la construcción de la Nueva Corea y del Frente Unido Nacional’, en: ‘Obras’, volumen 1; Pyongyang; 1980: p. 298).
Re: Anarcosindicalismo en Rumanía
Bueno. Os pido que rebajeis el nivel de cariño mutuo.A los dos. Creo que poco podemos aportar asi.
Adelanto que no tengo ni idea de la situacion en Rumania, ni de los compañeros de este grupo.
Ciertamente comparto muchas de las criticas que hace Crustaceo, aunque no su pedagogia a la hora de comnicarlas. Es posible que haya muchos grupos que no tengan demasiado interes en el sindicalismo, pero eso no los denigra. En todo caso lo criticable seria que una Internacional del Sindicalismo Revolucionario,acepte como seccion de la misma a grupos que no muestran inclinacion por esto.
Dicho esto, me alegra ver que hay jovenes libertarios en Rumania y que tienen a la CNT como modelo y como referente. Espero tambien que poco a poco vayan dejando esa seduccion por los iconos para ir construyendo sus propias referencias.No les hecho en cara a que ellos hagan en dos dias, lo que a los propios cenetistas nos esta costando decadas.
Que tengan salud y acierto. En lo que podamos habra que ir enseñandoles ejemplos de lo que hacemos en la actualidad pprque a buen seguro les podra servir de ejemplo para su lucha diaria.
Adelanto que no tengo ni idea de la situacion en Rumania, ni de los compañeros de este grupo.
Ciertamente comparto muchas de las criticas que hace Crustaceo, aunque no su pedagogia a la hora de comnicarlas. Es posible que haya muchos grupos que no tengan demasiado interes en el sindicalismo, pero eso no los denigra. En todo caso lo criticable seria que una Internacional del Sindicalismo Revolucionario,acepte como seccion de la misma a grupos que no muestran inclinacion por esto.
Dicho esto, me alegra ver que hay jovenes libertarios en Rumania y que tienen a la CNT como modelo y como referente. Espero tambien que poco a poco vayan dejando esa seduccion por los iconos para ir construyendo sus propias referencias.No les hecho en cara a que ellos hagan en dos dias, lo que a los propios cenetistas nos esta costando decadas.
Que tengan salud y acierto. En lo que podamos habra que ir enseñandoles ejemplos de lo que hacemos en la actualidad pprque a buen seguro les podra servir de ejemplo para su lucha diaria.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Re: Anarcosindicalismo en Rumanía
Camarada Kim Jong-un escribió:Camarada Crustaceo:
Se que es muy fácil y maravilloso en la silla, delante de tu ordenador poner a parir a cualquier organización en un foro cualquiera de internet y quedarte tan ancho. Pero yo te pregunto:
¿Tu conoces la realidad social y laboral de Rumania?
¿Tu conoces la situación del anarcosindicalismo y el anarquismo en Rumania?
¿Tu sabes si ellos tienen grandes medios para hacer grandes cosas?
¿Porque dices que ellos quieren estar en la AIT?, ¿No puede ser que aspiren a entrar a lo mejor en la IFA como otras secciones en contacto con la AIT?
A lo que me pregunto camarada.... ¿Tu conoces algo de Rumania?
Pero podemos pensar....
¿Y como ayudamos a estos/as compañeros/as que puede ser que se estén iniciando, que tengan voluntad de hacer cosas y que su principal referente en el anarquismo sea todo lo relaccionado con el movimiento libertario en España?
¿Sera porque Chauchescu lo dejo muy fácil?
Pero veo que tu respuesta es el desprecio, valores poco relacionados con los anarquistas. Pero sin embargo, si muy relacionado con la soberbia y el autoritarismo.
Seguro que con ese desprecio, Chauchescu te querría en sus filas. Piensatelo![]()
crustaceo escribió:Comicí a 2 miembros de la futurible seccion de la AIT de Rumania.
La impresion que me dieron era de dos jovenes estudiantes con nula relacion con el mundo del trabajo. Hablaban de anarquismo y demas historias. Luego otra seccion les hablaba de la propaganda y de que si el anarquismo y bla, bla, bla,...
Vamos, que pasarán 5 años y serán ellos mas 4 coleguitas más, hablando de la revolucion de la CNT en España, de Durruti y de los reformistas,.... No se habrán mirado un convenio en su vida, y cuando les llegue un currito normal no sabrán ni que hacer.
Lo que digo no me lo saco de la mano, mirad sino la web de ellos: Mujeres Libres en un pueblo perdido de Andalucía (algo interesantisimo para los trabajadores de Bucarest), Ferrer y Guardia, la historia de la bandera Rojinegra, teoría general anarcosindicalista (dudo que hablen de estrategia sindical) y temas relacionados con el anarcosindicalismo.
Cuando les dijimos de plantearse estrategias sindicales, que si el movimiento obrero, que si bla, bla, bla dijeron que la realidad era muy dificil, que en la CNT era la hostia, y que ellos no podían hacer nada ahí, más que propaganda.
Lo dicho, pocas ganas de mojarse en lo que realmente tiene sentido que es el sindicalismo. Para lo otro mejor create un grupo anarquista.
...es el deporte nacional en este foro...eso sí ir a los locales de los sindicatos e hincharse a mandar faxes, correos, etc, más bien poco...y a la luz algunos conflictos en los que se ve quien hace cosas y quien no...
Bueno me voy al local de mi sindicato a formarme...de alemán, que no será tan importante como el sindicalismo, pero es lo que me gusta...
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?
Re: Anarcosindicalismo en Rumanía
La verdad es que desconozco cuál es el perfil de los compañeros rumanos, pero sería interesante que, más que plantearse hacerse eco de luchas muy lejanas, priorizaran su intervención en conflictos locales o, aun en el ámbito de la propaganda, proyectos ambiciosos como la creación de un periódico o la puesta en marcha de una distribuidora anarquista. Hay que empezar por algo.