Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por Jorge. » 25 Ene 2013, 21:53

Yo cuando me ocupaba de ese asunto buscaba el convenio que se le aplicaba, la normativa y esas cosas, y le echábamos un ojo. Enseñaba a hacer reclamaciones, legislación, tema de funcionamiento de secciones, estrategia y esa pesca que puede ser aburrida, pero para mí que es lo básico. Darle a un afiliado un folleto sobre anarquismo, la verdad es que me da un poco de verguenza, ya que lo veo como un acto de adoctrinamiento. Si se asimila el tema de la asamblea, las decisiones colectivas, cumplir con las propuestas y ser buen compañero, yo lo doy por excelente, aunque el tío sea qué sé yo, votante del PP.

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por Aitor Mena » 25 Ene 2013, 22:26

blia blia blia. escribió:Cuando leía la 2ª edición de Anarcosindicalismo Básico pensaba que podría ser bueno dar una copia con el carné. O por lo menos que todos los sindicatos estuvieran ampliamente surtidos, lo tuvieran a precio de costo y recomendaran vivamente su lectura. El sindicalismo se debe aprender principalmente haciéndolo, no leyendo, pero leer dónde ha caído uno/a no está demás.

También que con el carné habría que suscribir al periódico. Hay personas que nos pasamos poco por el sindicato y el periódico sirve para tener un contacto con la vida confederal, ayuda a tener un análisis sobre la actualidad, a formarse mínimamente, a identificarse ideológica y culturalmente con la organización,...

Lo primero no se me ocurre proponerlo, lo segundo, no hace falta, acabará haciéndose.
Jove Obrer escribió:Lo primero que hay que darle a un afiliado es su Convenio Colectivo y los estatutos y acuerdos de su sindicato.
Estoy de acuerdo con ambos.

Aunque yo también creo que es necesario hacer pedagogía y proselitismo anarquista, faltaría más, seguramente no de entrada y de forma sutil o más natural con el contacto diario y el ejemplo. Siempre se ha hecho, cualquier organización lo hace, y se debe seguir haciendo porqué es necesario ampliar las bases del anarquismo y reforzar el anarcosindicalismo. No veo que los "excesos" (sectarismo) que hubo en otros tiempos deban convertirse en "defectos" actualmente. Tanto el de Gómez Casas como El Eco de los pasos són libros necesarios para ello a nivel histórico pues reflejan el carácter que es necesario imprimir al anarcosindicalismo. Me gusta recomendarlos, obviamente con lecturas más actuales.

Aunque lo que me parece más importante es transmitir como anarquistas la necesidad de ser buenas y justas personas, para limitar, censurar colectivamente e intentar eliminar de nuestras organizaciones y en el trato entre compañeros y compañeras la mentira, el cinísmo, la doble moral, la falsedad, el egoísmo y la envídia, es decir la basura, la escoria presente en la sociedad. Creo que alguien con actitudes de este tipo, de basura, no será nunca anarquista -tampoco buen anarcosindicalista- porqué no será buena persona y eso se proyecta en la empresa, en el sindicato y en la sociedad. Por el contrario hay que promover la franqueza, el ir de cara, el no permitir que se cometan injusticias ni se toleren dobles raseros, el alegrarse por los avances colectivos, el pensar en mejorar la sociedad empezando por el entorno, etc.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por Suso » 25 Ene 2013, 22:37

Todo lo que decis esta muy bien ,pero todo tiene su momento. El primer dia es para las cosas por las que ha venido el sindicato....hoy por ejemplo hemos hecho una cosa basica: enseñar a interpretar el papel ese que te manda la Seguridad Social con la vida Laboral....y sorpresa....no todo el mundo lo hace bien....y hemos descubierto que hay gente a la que no le cotizan.

2 posibles afiliados nuevos.

Quizas dentro de unas semanas les hable de Gomez Casas,pero no de su libro sino de una anecdota. En los finales de los 70, mucos compañeros mayores se escandalizaban de la cantidad de porreros que paraban en el sindicato, y se mosqueaban porque el local parecia todo menos un sindicato. Juan Gomez Casas era en cambio mas comprensivo y les contestaba. Dejadlos, si no los quieren en ningun lado, malo sera que alguno de ellos no acabe mamando las ideas y nuestra manera de actuar....y no se equivoco,no...alguno de aquellos hoy continuamos.
:wink:
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por Aitor Mena » 25 Ene 2013, 22:38

Jorge. escribió:Si se asimila el tema de la asamblea, las decisiones colectivas, cumplir con las propuestas y ser buen compañero, yo lo doy por excelente, aunque el tío sea qué sé yo, votante del PP.
He tenido el gusto de conocer a algún votante del PP que tiene más rectitud en un conflicto laboral y como personas que nadie que se le pueda comparar.

PD: el folleto de la FAI no lo conozco aunque me alegra que se edite propaganda anarquista y que se promueva su difusión, pues es ese el cometido de dicha organización.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por Jove Obrer » 25 Ene 2013, 22:44

A mí hay cosas que siempre me han resultado entre rídiculas y axfixiantes, en la linea que dice Jorge que le da verguenza adoctrinar. Que la toma de conciencia de clase y de la necesidad del cambio social en sentido libertario tiene mas que ver con lo que hay dentro, el discurso cotidiano de la orga y la conexión con movimientos populares.

La postura de SO, pues me parece respetable, pero desde luego no lo veo una salida adecuada a un posible problema (modelo de afiliación-militancia, compromiso, existencia de programa y proyecto común que galvanice al sindicato). Me parece una salida chusca, fácil y peliculera, y lo que se necesitan son cambios estructurales, que no pasan por recluirse en un conservadurismo cómodo.

Luego está que por leerse libelos y saber mucho de anarquismo o marxismo, no te convierte para NADA en buen militante ni eso facilita el buen funcionamiento sindical. Me parece mucho mas util para ese objetivo que la organizacion marque un proyecto concreto de trabajo y objetivos a corto, medio y largo plazo con medios para conseguirlos, y sepa trasmitirlo a los afiliados, que la gente se considere "anarquista". De eso hay tantos como culos y cada uno huele diferente.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por Suso » 26 Ene 2013, 09:57

Entonces lo que habra que dar es una pastilla de jabon,cochino.!
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por anenecuilco » 26 Ene 2013, 10:20

De los estatutos de SO:
Artículo 2º. SOLIDARIDAD OBRERA se propone:
1. Desarrollar la voluntad de asociación de los trabajadores, independientemente de su sexo,
raza, nacionalidad, lengua, ideas políticas o religiosas.
A mí me parece que dar de primeras un folleto llamado "¿Qué es el anarquismo?" se da de ostias un poco con ese artículo de los estatutos. Es como que el nuevo pregunte "oiga yo es que soy testigo de jehová ¿me puedo afiliar?" y le respondan "Sí claro, aquí no discriminamos por ideas, pero toma léete el folleto de la FAI". Me rechina un poco la verdad.

Por otro lado, en CNT al menos, nunca he visto un/una militante que no se considerara más o menos libertario, no digo que no haya alguno pero yo no lo conozco, desde luego no me gustaría estar en la piel de un, digamos, católico que pretenda hacer sindicalismo en cnt... Curiosamente sí que he visto gente libertaria que no sabe nada de sindicalismo ni le interesa un pimiento. Así que lo de "independientemente de sus ideas políticas" no me deja de resultar un poco cachondeo, supongo que al menos sirve para que a los lumbreras de siempre no se les ocurra hacer limpieza ideológica con los estatutos en la mano.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por eu » 26 Ene 2013, 12:20

Lebion escribió:No te cae muy bien Gomez Casas no Eu? jeje

A mi me gusta lo que hacen en Betanzos, aunque el folleto de "¿qué es el anarquismo?" del g. Albatros-FAI es sencillo, claro y pedagógico, tengo mis dudas de darlo al nuevo afiliado así de primeras, cuando hay temas de funcionamiento del sindicato o de formación sindical o militante más urgentes para el "nuevo".
Que va, no tengo nada en contra de Gómez Casas, de hecho yo mismo tengo mucho aprecio al Anarcosindicalismo, y también por cierto al Nacionalsocialismo y movimiento obrero, pero me parece patético dar un libro suyo con el carné. Con la primera cuota un pin de Durruti y con el primer conflicto ganado una bala de Ascaso?

Y el folleto ese no lo conozco, lo que me parece anacrónico y desfasado es la FAI, la verdad.

Poloki
Mensajes: 260
Registrado: 30 Oct 2009, 23:15

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por Poloki » 27 Ene 2013, 15:13

A mi la primera reflexión que viene a la cabeza tras leer estos acuerdos es lo que es el panorama sindical, más concretamente el anarcosindical. A la luz de éstos da la sensación de que SO está situada "a la izquierda de la CNT" y que la CNT es la reformista, puesto que no le da al afiliado, junto con el carnet, La Biblia anarcosindical. Es más parecería que está más cerca de la FORA (y de la AIT en general) que la propia CNT, pretendiendo que sea una central sindical de obreros anarquistas. Pero luego resulta que son unos reformistas de mierda que van a las elecciones sindicales y están presentes en los Comités de Empresas.
¡Qué locura de panorama! ¿No?

Dicho esto me parece un error de enfoque brutal los acuerdos de SO respecto a formación.
¿Cómo se le puede dar a nadie "Historia del anarcosindicalismo español" según se afilia? Yo es que no se a quien le puede interesar ésto - así de buenas a primeras - y, sobre todo, no se que utilidad tiene (bueno sí, sí que lo se: ninguna). Y lo dice un historiador.
Puestos a regalar clásicos me parece mucho más interesante dar "El principio federativo" de Proudhon para que todo el mundo como y porqué nos organizamos de esta manera.
Mucho más importante que reunirse a ver un documental sobre Cipriano Mera me parece hacerlo para enseñar lo que es el asamblearismo, el federalismo, el anarquismo (a nivel teórico y práctico), etc. Sobre todo trabajar en aspectos actuales, discutir sobre el 15M, pedagogía...
Y si lo queremos es Historia... a día de hoy tendríamos que centrarnos en analizar el nacimiento del nuevo movimiento obrero en los 60 y, sobre todo, la transición y la reconversión industrial. Este aspecto es clave y fundamental para entender el siglo XXI.

Y respecto a las nuevas afiliaciones, creo que lo que procede es que los primeros días se hable, y se hable, de como es la organización y se le entregue al nuevo afiliado el folleto "Que es la CNT". Luego, si hay interés, me parece que un pequeño powerpoint sobre el funcionamiento, la nomenclatura, los principios yl os acuerdos de la organización está muy bien. Y de ahí pa´lante

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por bo » 27 Ene 2013, 15:23

La fuente:
http://www.solidaridadobrera.org/downlo ... iembre.pdf

Yo tampoco encuentro lo del libro.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por Lebion » 27 Ene 2013, 15:38

Igual lo dividen en estatutos y acuerdos de congresos.
De todas maneras me resulta un tanto raro que hayan acordado esa manera tan restringida de afiliacion.
A ver si se aclara con el tiempo

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por Plaza_Olmedo » 27 Ene 2013, 16:22

Lebion escribió:Igual lo dividen en estatutos y acuerdos de congresos.
Efectivamente: http://www.solidaridadobrera.org/index. ... Itemid=126
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por Sancho » 27 Ene 2013, 21:20

eu escribió: lo que me parece anacrónico y desfasado es la FAI, la verdad.
Ya estamos... :roll: ¿alguna solución al respecto?
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por eu » 28 Ene 2013, 09:50

Sancho escribió:
eu escribió: lo que me parece anacrónico y desfasado es la FAI, la verdad.
Ya estamos... :roll: ¿alguna solución al respecto?
Y por que he de tener yo ninguna solución para la FAI? Buscadlas vosotros.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Acuerdos del VI Congreso de la C.S. Solidaridad Obrera

Mensaje por _nobody_ » 28 Ene 2013, 10:23

ahora que se están montando coordinadoras locales o regionales y nuevas organizaciones anarquistas estatales (tipo GAC), la verdad es que es muy fácil superar a la FAI numéricamente.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Responder