sobre el consumo de ciertos productos

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
miliciano37
Mensajes: 48
Registrado: 26 Dic 2012, 15:11

sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por miliciano37 » 29 Dic 2012, 00:58

Hola compañerxs, soy nuevo en este foro y quería haceros una pregunta: ¿puede un anarquista consumir videojuegos, libros y películas (ir al cine)? quiero decir, ¿sería eso ético? :-?
llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por Nemo20000 » 29 Dic 2012, 01:01

Si, a las dos preguntas.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
xesevil
Mensajes: 104
Registrado: 29 Abr 2011, 21:04
Ubicación: Compost

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por xesevil » 29 Dic 2012, 19:11

Ético, ético... dependerá de tu ética, ¿no? Yo es que no me se de memoria los Mandamientos Libertarios. :roll:
El individuo que no razona, que no reflexiona, que es esclavo de sus ideas, pierde su más importante libertad. Las ideas son el primer y último gran muro que derribar, la eterna resistencia que de ti nace, que tú te creas y que te permite seguir avanzando. Esclavo de ideas, conforme con su trascendencia, dejo de ser Yo para ser su máquina.

hipogrifo
Mensajes: 95
Registrado: 30 Jun 2012, 18:44

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por hipogrifo » 30 Dic 2012, 12:13

De los videojuegos no te sé decir, porque, aparte de haber trabajado en hacer alguno, nunca he usado, pero los libros no se consumen, se leen. El esfuerzo de los anarquistas por crear bibliotecas y revistas, por hacer que los trabajadores lean y se ilustren es parte de nuestro ADN.

En cuanto al cine, si lo consideramos una forma de arte (y parece razonable considerarlo así), ¿por qué no se puede ver? Los anarquistas han hecho siempre una gran labor en favor de la cultura y si el cine es parte de la misma, no sería descabellado que los anarquistas vean pelis.

Claro que a lo mejor te refieres a tragarnos productos que van en contra de la ética libertaria, que contienen discursos antianarquistas o que favorecen a empresas descaradamente chungas. En ese caso, los anarquistas son tan variopintos que encontrarás respuestas de todos los gustos.

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por Nemo20000 » 30 Dic 2012, 12:19

No soy un gran consumidor de videojuegos, la verdad. Este año creo que el total de dinero que he gastado en ello no pasa de tres euros.
Pero si la literatura y el cine pueden ser arte también lo puede ser un videojuego. Por supuesto, igual que hay literatura comercial y cine comercial, hechos únicamente para ser superventas y sacar en taquilla, hay un mercado de videojuegos comerciales, pero también los hay que cuentan historias. Y un videojuego te permite meterte en la historia de una forma distinta a la que puedes hacerlo con un libro o una película.
Y que conste que esto lo digo como una persona a la que es raro que le guste un juego y que no entiende demasiado del tema.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

hipogrifo
Mensajes: 95
Registrado: 30 Jun 2012, 18:44

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por hipogrifo » 30 Dic 2012, 12:48

Totalmente de acuerdo, Nemo. He tenido contacto profesional con videojuegos y algunos me parecieron una soberana castaña, mientras otros eran historias muy cuidadas en lo narrativo y en lo técnico, por ejemplo, acercándose mucho al concepto de obra de arte.

El caso es que, como yo no juego, no puedo saber si el resultado final contiene más de arte o más de basura comercial, pero admito que pueden ser creaciones artísticas y, por tanto, digeribles por un ácrata, al margen de su indudable, al parecer, atractivo por diversión.

teixi
Mensajes: 162
Registrado: 02 Abr 2012, 18:11

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por teixi » 30 Dic 2012, 13:03

para mi el anarquista hace lo que le apetece respetando su exterior, si consumes un producto QUE TE APETECE ten en cuenta lo que se esta perjudicando al exterior, y cada uno hace su balance.
yo estoy loko, pero quien es el loko? el loko, o el que sigue al loko
Bienvenid@s al presente

Avatar de Usuario
Punano
Mensajes: 239
Registrado: 12 Sep 2006, 10:09

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por Punano » 30 Dic 2012, 13:53

Hombre, yo no voy a juzgar a nadie, pero que quede claro que como cualquier otra industria capitalista, estas tres son altamente nocivas y están inter-relacionadas con tantas otras igual o más de nocivas. Además, su uso puede generar, en muchos casos, apatía y enajenación. Pero bueno, os lo dice un amante del cine y desenganchado de los videojuegos. Eso si, el cine (infraestructura) no lo huelo ni de lejos, que está muy caro.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por yoSkAn » 30 Dic 2012, 18:15

pondré como ejemplo de lo dicho por el capitán, el Monkey Island ha influído en muchxs de nosotrxs. :lol: :lol:
Sin ir más lejos, el avatar de protorm es Murray, la calavera del juego. Y este usuario se caracteriza por sus sensatas opiniones.

los viodeojuegos no creo que generen enajenación, yo lo veo más como que será vía de escape paa quien ya esté enajenadx, al igual que puede suceder con muchas otras cosas.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Punano
Mensajes: 239
Registrado: 12 Sep 2006, 10:09

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por Punano » 30 Dic 2012, 23:43

Pues si, pero ¿cuantas de nosotras -de lxs que tenemos acceso a ellos- no estamos enajenadas y buscando evasión? Yo, personalmente, he tenido (y por días sucumbo) problemas terribles con los videojuegos. Me han chupao la vida :lol:. ¡Y tengo un derrame crónico en el ojo izquierdo! Simplemente, no son cosas inocentes. Son parte integrante y engrasante de un todo que no me gusta. Nada más.

Y digo esto, tras años sin tele, y al rato puedo estar charlando con lxs colegas haciendo apología del Tomb Raider. Porque te hacen yonki, también crónico.

hipogrifo
Mensajes: 95
Registrado: 30 Jun 2012, 18:44

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por hipogrifo » 31 Dic 2012, 12:20

Punano escribió:Hombre, yo no voy a juzgar a nadie, pero que quede claro que como cualquier otra industria capitalista, estas tres son altamente nocivas y están inter-relacionadas con tantas otras igual o más de nocivas. Además, su uso puede generar, en muchos casos, apatía y enajenación. Pero bueno, os lo dice un amante del cine y desenganchado de los videojuegos. Eso si, el cine (infraestructura) no lo huelo ni de lejos, que está muy caro.
¿Estas tres son altamente nocivas? ¿Leer libros (comprándolos) es nocivo? ¿Editar libros es nocivo (industria editorial)? ¿Ver películas es nocivo? ¿Hacerlas?

Igual te he entendido mal o no te comprendo bien.

Cuando juzgo una actividad pienso si en una hipotética sociedad libertaria tendría cabida y me parece que las películas y los libros son cosas compatibles con lo anarquista.

Otra cosa es que están en manos de los patrones de turno, pero entonces ese argumento vale para todo: beber agua sería incompatible con el anarquismo porque hay que pagar por ello, así que solamente sería lícito hacerlo de un arroyo...

Avatar de Usuario
Punano
Mensajes: 239
Registrado: 12 Sep 2006, 10:09

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por Punano » 31 Dic 2012, 13:26

¡Equilicua! Todos los procesos industriales, para mi, lo son. De todas formas, hay muchas formas de hacer películas, y de editar libros, algunas menos que otras. Aun así, los videojuegos me cuesta enmarcarlos en otra cosmovisión. Las telecomunicaciones no son posibles en la sociedad simple por la que yo abogo (no creo que una sociedad que hace posibles los videojuegos pueda ser no-autoritaria). Pero no pasa nada, podemos buscar otros entretenimientos :)

hipogrifo
Mensajes: 95
Registrado: 30 Jun 2012, 18:44

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por hipogrifo » 31 Dic 2012, 18:08

Punano escribió:¡Equilicua! Todos los procesos industriales, para mi, lo son.

Entonces no hay nada que hablar, mira tú.

Avatar de Usuario
Punano
Mensajes: 239
Registrado: 12 Sep 2006, 10:09

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por Punano » 31 Dic 2012, 20:14

Ah, no se.

Juanatan
Mensajes: 487
Registrado: 22 Dic 2010, 20:09

Re: sobre el consumo de ciertos productos

Mensaje por Juanatan » 31 Dic 2012, 21:35

yoSkAn escribió: Sin ir más lejos, el avatar de protorm es Murray, la calavera del juego. Y este usuario se caracteriza por sus sensatas opiniones.
Y tu avatar es Max, el conejo psicotico de la aventura grafica Sam&Max. Es la puta hostia y por eso siempre me caerás bien aunque me odies.

En cuanto a las preguntas que nos ocupan en este hilo, repondo como Nemo2000, sí a todas, pero con una reserva: que el libro/peli/videojuego en cuestión sea una puta basura comercial sin ningún otro objetivo que hacer caja.

Responder