GRANJA DE CERDOS

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: GRANJA DE CERDOS

Mensaje por yoSkAn » 23 Feb 2012, 18:23

hombre, yo eso de rajar, sacar un feto vivo, sacar órganos y hurgar mientras el cerdo sigue vivo, lo veo ya un regocije inaudito pa ná. Ya suponía que los lechones de segovia no eran los fetos, pero es que no sabía si en algún sitio se había puesto de moda algo así como carne de lechón a la que le falta una semana de nacer (tiernito tiernito).

matar conejos de un collejón en la nuca, o pollos rompiéndoles el cuello en un tris (como lo hacía mi padre de peque en el pueblo), lo veo otra cosa.
y eso que en el caso de los conejos tengo una empatía especial.

el caso de los cerdas me parece particularmente jevi, sí.

No obstante, con el veganismo (no con el vegetarianismo), concibo que existe ese problema de...la agricultura ecológica cierra ciclos con la gandería ecológica. Si bien esta ganadería estaría más centrada en leche y huevos, que en producto cárnico.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: GRANJA DE CERDOS

Mensaje por Juliano » 24 Feb 2012, 12:53

Salvaechea.

Como bien indicas, hay una distancia artificial entre el humano consumidor de carne y la víctima para justificar el consumo de animales muertos. Por ese motivo me parece, cuanto menos, rídículo, hipócrita y por qué no decirlo, vergonzoso en un ser que se considera racional, que exista gente anti taurina, contraria a la caza o al maltrato animal, en general y luego consuma carne. Lo que citas del jamón y el sacrificio es un buen paradigma.

El Ser humano necesita crear esa distancia para infligir muerte y desolación. Los ejércitos en guerra evitan la confraternización con el enemigo.

El holocausto nazi fue precedido de una nutrida propaganda cosificadora de judíos y hoy día muy poca gente es consciente de que lo que se está comiendo es un animal que ha sido sometido ha torturas inimaginables hasta la muerte.

Porque lo peor de todo no es matar, sino el proceso de crianza industrial al que se ven sometidos todos esos animales por el mero hecho de serlo.

El consumidor de carne crea una distancia que roza el infinito, no sólo contra el animal que consume (1). Sino con todas las consecuencias nocivas derivadas de la ganadería industrial, apuntadas por ahí arriba.

Reduces la cuestión a una confrontación de éticas, pero me da en la nariz que la inmensa mayoría de los carroñeros no se plantean las cuestiones éticas del consumo de carne. Sin más.

Salud.

(1) Los anglosajones, que son muy cucos en esto del engaño, usan dos términos diferentes para la misma "cosa": pork y pig, en el caso de los cerdos. El cerdo torturado hasta la muerte y descuartizado se llama pork y el bicho rosa que salta al sol se llama pig, así, la gente no se plantea la apremiante cuestión ética del consumo de cadáveres.

Nyqvist
Mensajes: 174
Registrado: 09 Ago 2012, 15:45

Re: GRANJA DE CERDOS

Mensaje por Nyqvist » 30 Ago 2012, 00:54

Este tipo de vídeos me revuelven entero. Desde que ví Earthlings, me dí cuenta de lo que hay realmente en la industria cárnica, pero jamás me acostumbraré a ver esta crueldad enfermiza. Creo que trabajar asesinando animales, es una forma aberrante de ganarse la vida. Y lo peor es que por las imágenes, parece que muchos hasta disfrutan haciéndolo.

Avatar de Usuario
genay
Mensajes: 307
Registrado: 27 May 2012, 16:28

Re: GRANJA DE CERDOS

Mensaje por genay » 02 Sep 2012, 20:50

Siempre que veo comentarios del estilo, ese video (el posteado en este hilo) es muy chungo pero, ¡tranquilos, consumidores de productos animales!, aqui tengo un video "menos fuerte", ya podeis estar tranquilos. Me gustaria ver la gente que "acepta" la muerte de un animal que fueran ellos mismos los que tuviesen que matar cada dia para comer a un cerdo, un pollo, desplumarlo(si es necesario), sacarle las tripas, descuartizarlo...etc. Sin ayuda del exterior, de la forma "tradicional", a cuchillo. Mas de uno se haria vegetariano a los 2 dias.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.

anarkohosko
Mensajes: 442
Registrado: 14 Ene 2005, 02:18

Re: GRANJA DE CERDOS

Mensaje por anarkohosko » 02 Sep 2012, 22:33

estoy muy de acuerdo con eso que acabas de decir genay. La mayoría de la gente no comería carne si lo tuviesen que hacer ellos mismos.

Juliano respecto a la cosificación de la que hablas, a mí me han contado que a muchos niños de madrid les mandan en el cole dibujar un pollo y dibujan uno de esos en el horno. Da que pensar.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: GRANJA DE CERDOS

Mensaje por yoSkAn » 03 Sep 2012, 09:53

genay escribió:Siempre que veo comentarios del estilo, ese video (el posteado en este hilo) es muy chungo pero, ¡tranquilos, consumidores de productos animales!, aqui tengo un video "menos fuerte", ya podeis estar tranquilos. Me gustaria ver la gente que "acepta" la muerte de un animal que fueran ellos mismos los que tuviesen que matar cada dia para comer a un cerdo, un pollo, desplumarlo(si es necesario), sacarle las tripas, descuartizarlo...etc. Sin ayuda del exterior, de la forma "tradicional", a cuchillo. Mas de uno se haria vegetariano a los 2 dias.

o no... os recuerdo que esto de ir a comprar al súper los filetes en una bandeja de polespan es algo muy moderno. Es decir, el distanciamiento de que tú te comes el bichito, con matar al bichito. Pero por aquí se lleva matando al cerdo, al conejo, al pollo y a todo lo que se utilice pa comer carne hasta hace como mucho 40 o 50 años. Y lo hacían "con sus propias manos", al menos el 70% rural que era por aquel entonces. Y no había aumentos de vegetarianismo, la verdad.

No es por tocar las narices, es por no aumentar argumentos falaces. Toda la vida lleva la gente criando y matando a los bichos con sus manos y comiéndoselos. Y como lo hacían desde pequeños, y evitando crueldades innecesarias, quiero creer pero a saber, lo veían tan normal. Es una vez que se da el aumento de las grandes urbes cuando el vegaismo se sugiere como alimentación. El vegetarianismo existe como solución económica en otras sociedades tb agrícolas, donde el ganado se utiliza como fertilizante, como fuerza motriz, etc etc, pero sólo se comen leche y huevos, ya que sale más a cuenta que matar el animal para comerse su carne. El veganismo se da en la sociedad moderna de ciduades donde no hay contacto alguno entre consumidores y la comida que consumen, salvo cuando ya la tienen en su cocina.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
genay
Mensajes: 307
Registrado: 27 May 2012, 16:28

Re: GRANJA DE CERDOS

Mensaje por genay » 03 Sep 2012, 15:29

yoSkAn escribió: o no... os recuerdo que esto de ir a comprar al súper los filetes en una bandeja de polespan es algo muy moderno. Es decir, el distanciamiento de que tú te comes el bichito, con matar al bichito. Pero por aquí se lleva matando al cerdo, al conejo, al pollo y a todo lo que se utilice pa comer carne hasta hace como mucho 40 o 50 años. Y lo hacían "con sus propias manos", al menos el 70% rural que era por aquel entonces. Y no había aumentos de vegetarianismo, la verdad.

No es por tocar las narices, es por no aumentar argumentos falaces. Toda la vida lleva la gente criando y matando a los bichos con sus manos y comiéndoselos. Y como lo hacían desde pequeños, y evitando crueldades innecesarias, quiero creer pero a saber, lo veían tan normal. Es una vez que se da el aumento de las grandes urbes cuando el vegaismo se sugiere como alimentación. El vegetarianismo existe como solución económica en otras sociedades tb agrícolas, donde el ganado se utiliza como fertilizante, como fuerza motriz, etc etc, pero sólo se comen leche y huevos, ya que sale más a cuenta que matar el animal para comerse su carne. El veganismo se da en la sociedad moderna de ciduades donde no hay contacto alguno entre consumidores y la comida que consumen, salvo cuando ya la tienen en su cocina.
El vegetarianismo tambien existe desde tiempos remotos, recordemos que Pitagoras y sus alumnos ya eran vegetarianos. Y la primera sociedad vegetariana fue fundada en 1842, existe desde hace mucho y no desde "el aumento de las grandes urbes" como tu dices. De todas maneras lo que tu dices si es una falacia, el "siempre se ha hecho" no justifica absolutamente nada(ad antiquitatem) Si hay algo que se hace por lo menos desde los 70 a mi entender no es "tan moderno" como quieres hacer entender. El distanciamiento que yo hablo es de pasar de "al metodo cuchillo" a que los mate una maquina y desde que existe la ganaderia intensiva, existe este metodo distante, aun mas de cara al publico. De todas maneras fuese como fuese en el pasado ya no importa, yo me refiero a dia de hoy. Si hoy para mañana, TODO el mundo tuviese que matar su propia cena, mas de uno se lo repensaria.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.

Libérrimo
Mensajes: 267
Registrado: 01 Jul 2012, 16:09

Re: GRANJA DE CERDOS

Mensaje por Libérrimo » 03 Sep 2012, 15:36

Creo que yoskan no está usando ninguna falacia puesto que yoskan no está defendiendo lo siguiente: "como siempre se ha hecho es bueno seguir haciéndolo".

No es el caso. Simplemente rebatía esta afirmación: "Me gustaria ver la gente que "acepta" la muerte de un animal que fueran ellos mismos los que tuviesen que matar cada dia para comer a un cerdo, un pollo, desplumarlo(si es necesario), sacarle las tripas, descuartizarlo...etc. Sin ayuda del exterior, de la forma "tradicional", a cuchillo. Mas de uno se haria vegetariano a los 2 dias." Yo pensé lo mismo cuando te leí. Pensé: "o no, o no se harán vegetarianos, ni a los dos días ni nunca".

Nuestros argumentos han de ir por otro sitio.

Salud.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: GRANJA DE CERDOS

Mensaje por yoSkAn » 03 Sep 2012, 18:02

genay escribió:
yoSkAn escribió: o no... os recuerdo que esto de ir a comprar al súper los filetes en una bandeja de polespan es algo muy moderno. Es decir, el distanciamiento de que tú te comes el bichito, con matar al bichito. Pero por aquí se lleva matando al cerdo, al conejo, al pollo y a todo lo que se utilice pa comer carne hasta hace como mucho 40 o 50 años. Y lo hacían "con sus propias manos", al menos el 70% rural que era por aquel entonces. Y no había aumentos de vegetarianismo, la verdad.

No es por tocar las narices, es por no aumentar argumentos falaces. Toda la vida lleva la gente criando y matando a los bichos con sus manos y comiéndoselos. Y como lo hacían desde pequeños, y evitando crueldades innecesarias, quiero creer pero a saber, lo veían tan normal. Es una vez que se da el aumento de las grandes urbes cuando el vegaismo se sugiere como alimentación. El vegetarianismo existe como solución económica en otras sociedades tb agrícolas, donde el ganado se utiliza como fertilizante, como fuerza motriz, etc etc, pero sólo se comen leche y huevos, ya que sale más a cuenta que matar el animal para comerse su carne. El veganismo se da en la sociedad moderna de ciduades donde no hay contacto alguno entre consumidores y la comida que consumen, salvo cuando ya la tienen en su cocina.
El vegetarianismo tambien existe desde tiempos remotos,
Eso es lo que he dicho, o al menos pretendía decir: el vegetarianismo sí existe desde tiempos bastante remotos. Pero simplemente quería decir que el hecho de que la gente tuviera que matar su comida para la cena, haría que al cao de 2 meses, la gente estuviera acostumbrada a matar a su conejito, su pollo, o su cordero, para la cena. Nada más...ningún otro cambio alimentario vaticino yo, la verdad, por ese camino...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
genay
Mensajes: 307
Registrado: 27 May 2012, 16:28

Re: GRANJA DE CERDOS

Mensaje por genay » 04 Sep 2012, 15:06

yoSkAn escribió: Eso es lo que he dicho, o al menos pretendía decir: el vegetarianismo sí existe desde tiempos bastante remotos. Pero simplemente quería decir que el hecho de que la gente tuviera que matar su comida para la cena, haría que al cao de 2 meses, la gente estuviera acostumbrada a matar a su conejito, su pollo, o su cordero, para la cena. Nada más...ningún otro cambio alimentario vaticino yo, la verdad, por ese camino...
Me he equivocado respecto al tema de la falacia, mea culpa. Sin embargo discrepo totalmente de que al cabo de dos meses "la gente se acostumbrara". Hoy en dia, la mayoria de gente (y obviamente sobretodo los niños no asocian un bistec con que antes eso fue un animalito de los que tanta gracia le hacen, en cierto modo se engaña al niño.) y los mas adultos no lo piensan dia tras dia, la fase del proceso de la muerte se intenta olvidar lo maximo posible. Que crees que pasaria si de hoy para mañana estuviera trabajando en un super y cuando vienen a pedir carne dijera: ok, un momentito, te lo mato aqui mismo. La gente se lo repensaria sin duda. ejemplo grafico
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.

Responder